Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 399 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Almácigo

Almácigo

Por: Gabriela Mistral | Fecha: 2016

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo "To be sent to Chile". Contení­a cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a disposición de todos los lectores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Almácigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prometida

La prometida

Por: Kiera Cass | Fecha: 2020

Primera entrega de la nueva serie juvenil romántica de Kiera Cass, autora best seller mundial de La Selección. Una joven aspirante a reina. Un joven y apuesto rey. Una combinación perfecta. ¿O no? Por la autora best seller mundial de la serie La Selección, nos llega La prometida, una brillante historia de amor sobre la realeza que cautivará a su legión de fieles lectoras y a las amantes de las intrigas cortesanas por igual. Hollis Brite ha crecido en el castillo de Keresken, rodeada de las hijas de la nobleza, todas ellas esperando a ser la elegida del rey. Jameson de Coroa, el joven rey, nunca ha sido un chico fácil de atrapar, hasta que conoció a Hollis. Hollis no puede controlar su emoción cuando Jameson finalmente le declara su amor. Pero a través de su extravagante cortejo, Hollis se da cuenta de que todos los regalos y las atenciones que recibe vienen acompañados de unas expectativas muy elevadas. Con la importante visita del rey de Isolte en el horizonte, Hollis cree que será el momento ideal para demostrar a Jameson y a sí misma que tiene todo lo necesario para ser reina. Pero cuando conoce a un extraño de Isolte con el misterioso poder de ver dentro de su corazón, Hollis empezará a preguntarse si su vida con Jameson en palacio será realmente su sueño hecho realidad o una prisión para el resto de su vida. DÉJATE SEDUCIR POR LA NUEVA NOVELA DE KIERA CASS. MÁS DE TRES MILLONES DE EJEMPLARES VENDIDOS EN TODO EL MUNDO. #LAPROMETIDA
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La prometida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién mató a Alex?

¿Quién mató a Alex?

Por: Janeth G. S. | Fecha: 2020

Hannah es una adolescente de dieciséis años que lleva una vida aburrida y monótona frente al ordenador y las redes sociales. Pero todo cambia cuando recibe un mensaje por Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Hannah accede a su perfil, para ver quién es, pero entonces algo inquietante ocurre: Hannah descubre que el chico está muerto. ¿Y qué es lo más escalofriante? El mensaje que inmediatamente después recibe de él: Alex necesita ayuda para averiguar quién lo mató. Premio Wattys 41 millones de lecturas Más de 2 millones de comentarios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quién mató a Alex?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El paraíso está vacío

El paraíso está vacío

Por: Raúl Zurita | Fecha: 2016

Publicado en 1984 en una cuidada edición artesanal de setenta y cinco ejemplares, El paraíso está vacío es una pieza peculiar en el inventario Zurita. Los textos se hilvanan mediante girones narrativos construyendo una trama marcada por la atmósfera dictatorial, no solo de nuestra dictadura, sino de cualquier lugar donde lo humano ha sido arrasado por la policía. Esta reedición de El paraíso está vacío, sumada a un compendio de entrevistas, resulta fundamental para entender el complejo escenario político que suscita cualquier dictadura y los modos que el lenguaje poético utiliza para confrontar el horror. Es, a su vez, el rescate de una pieza extraviada en la obra de Raúl Zurita, que permite entender las torsiones de su escritura e imaginario.La obra de Raúl Zurita posee importancia mundial. Su proyecto de escritura desborda cualquier límite: utiliza el cuerpo herido o el paisaje extremo como soportes para la poesía. Y allí se aspira al canto, a la energía vital que emana del poema como metarrelato. Porque Zurita afirma hasta el hartazgo que la poesía es solo palabra en estado salvaje y el poeta un médium que traduce la naturaleza.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El paraíso está vacío

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antologia

Antologia

Por: Juan Jose Arreola | Fecha: 2002

Horrorizado, el discIpulo comprende la magnitud de la empresa: cOmo antologar a un autor, Juan JosE Arreola, cuya obra es tan selecta que en sI misma ya es una antologIa. Se consuela un poco con la idea de que el maestro cumple ochenta aNos y puede ser bueno presentar un libro que sirva de puerta para que otros entren fAcilmente en el deleitante y a la vez abismal mundo de Arreola. " AdemAs, la literatura del maestro es escasa porque sus breves textos aspiran a la perfecciOn, a una expresiOn exacta y por lo mismo bella, inteligente y profunda. En sus escritos por lo general se logra una de las mAximas aspiraciones del arte literario: la palabra justa. " Lo primero que el discIpulo hace es releer. DespuEs de mAs de veinte aNos, volver a sumergirse en los cinco libros resulta no sOlo provechoso sino pasmante. SabIa que la literatura de Arreola era impecable, pero no recordaba hasta quE punto. Le fascina la malicia, los temas, la perfecciOn de muchos textos brevIsimos. Corrobora que Arreola es uno de los mAs grandes innovadores de la literatura.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antologia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ventajas de ser pulpo

Las ventajas de ser pulpo

Por: Ann Braden | Fecha: 2020

"La vida te da un momento [...] en el que, de pronto, todo está claro. [...] Como cuando [...] puedes elegir la clase de persona en que quieres convertirte." Zoey es como su animal favorito: un pulpo de muchos brazos que cuida a sus dos hermanitos, ayuda en casa y se camufla en la escuela cuando no lleva la tarea o la rechazan por no tener ropa limpia. Tras entrar a la fuerza al club de debate, ve las cosas de un modo nuevo y extiende sus tentáculos para apoyar a sus amigos -y a su mamá- y así enfrentar a quienes se creen mejores que ellos.

Compartir este contenido

Las ventajas de ser pulpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La herida

La herida

Por: Lucy van Smit | Fecha: 2020

Nell es una adolescente que sueña con estudiar composición musical en Londres. Sin embargo, ahora pasa sus días cuidando a su hermana enferma de leucemia, sobrellevando a su padre alcohólico y preguntándose por qué su mamá los abandonó. Un día Nell decide viajar a escondidas a Londres, pero en el aeropuerto conoce a un misterioso joven llamado Lukas, quien relata haber sido criado por lobos en el bosque. Todo parece llevar a una historia de amor, hasta que Nell descubre las terribles intenciones de Lukas, por lo que tendrá que luchar para sobrevivir y proteger a aquellos que corren peligro.

Compartir este contenido

La herida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mal de amores

Mal de amores

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; El trabajo de los Lapie, terminó por influir significativamente a los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania."" Este mapa de Lapie, impreso en tinta negra sobre papel y con color añadido, muestra la división político administrativa de la Turquía europea en 1816, junto con información topografía e hidrografía. Indica la ubicación del imperio Austriaco y Hungría, el Imperio Ruso, el Mar Negro, la Turquía asiática, el Mar Jónico y el Mar Adriático. Se traza el meridiano de París, marcando la latitud y longitud en unidades sencillas. Se referencian las escalas: Myriamétres, Lieues comunes de France y Agarhs Turques.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Turquie d'Europe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las razones de mi hambre

Las razones de mi hambre

Por: Paulina Gallardo Weinstein | Fecha: 1840

Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser Repúblicas independientes que tenían la necesidad de construir un proyecto nacional único; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales."" Este mapa, impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano, muestra divisiones político administrativas del continente dadas en 1840. En él se identifican las ciudades capitales junto con otras ciudades importantes, se nombran algunos puertos en las zonas costeras y se señala su hidrografía. Por otro lado, contiene tablas estadísticas sobre población por países y las principales alturas. La longitud se mide desde el Meridiano de París en la parte inferior y se referencia el meridiano de Hierro en la parte superior y la línea del Ecuador. Se hace una marcación cada diez grados, su escala es visual, no numérica. Hace perte de la obra:"Vollstandiger Hand-Atlas der neueren Erdbeschreibung uber alle Theile der Erde in 82 Blattern herausgegben von Dr. K. Sohr. Vt. Auflage vermehrt und verbessert durch Dr. Heinrich Berghaus, Professor u. Director der geograph. Kunstschule zu Potsdam. (Glogau und Leipzig 1855."
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Süd = Amerika

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niña del pescadito

La niña del pescadito

Por: Gabriela Mistral |

"Una noche de febrero del año 1938, en Uruguay, Gabriela Mistral visitaba al escritor Emilio Oribe cuando su pequeña hija, Esther, irrumpió en la sala llevando en su mano un precioso pescadito que había encontrado junto a las rocas de una playa de Montevideo. Inspirada en lo ocurrido durante la velada de la noche anterior, la escritora entregó a Oribe este poema siendo el único que Gabriela Mistral escribiera en ese país. El 5 de febrero del año 1967, 29 años después de este viaje a Uruguay y a 10 años de la muerte de la escritora, “La niña del pescadito” fue publicado en el diario chileno La nación como un poema inédito. Una versión corregida de este poema se puede encontrar en el libro Almácigo: Poemas inéditos de Gabriela Mistral (2015), de Luis Vargas Saavedra. "
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La niña del pescadito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones