Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros y literatura
Colección institucional

Audiolibros y literatura

Descubre a los autores más aclamados en Colombia y el mundo: novela, poesía, cuento, ensayo, biografías, y crecimiento personal, entre otros.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 153 Audios
    • 1433 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Enero de 2022
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catalina

Catalina

Por: Elisa Mújica | Fecha: 19/12/1905

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Swndo n uc.: has la· per·.,m,¡q q u · l"llt re· no~nt ros Ul'liCl rin n pr,,..,Cl'J' !n" prorl U<'dlmP:-o ele nu IOI'{'A nnf'ionales .\ { x 1 ar jl'ros q •H· ::;(' pu · bli ·¡u¡ en Jog pe·¡ r::h ·• ,, \ ll< pur1 t"~ Jq mu· chas log ·¿ rl<'l, 1 or C'l .tito ¡>t·c ··i•J dt:> (·sto~ ó por f. lh d(• tll'mpo y el· pnC'i•·Jv·i.t para ha· C.:€'1 la ('t ll\'Pilif'nt tl JP('('Í n (.¡. "l{kadr'•n y fmmnrun ::\1 um, h"em1 · ndidu,paraob,·ial' C'~o~ i.1e n\ ~ni<'ntr> , ¡mblic·a ,. una ~l'l'ÍL' de folletos, ('U:\ O Jll'C ·in C:b ,\) alean<.:(> DC'r mf' jor t'-·xito t>n 11 i r oru ticl•>, aq ue>ll~s prod uccicme~ en prosa. 6 "11 vcr~o pot:o r·uHoci · das y que puedan llenar la~ c>xig"('JWias C:,>t.o ¡ue ¡w!oi, do::o 1 ,.; • ~~ ~ dP t•·nilas, que hil'U por motah.m p¡n· doquier.•. Qucriemln en vano hc11r ~:on ,,., c~¡nu:•~ L.t 1ón, ,tll.al~o~n ::)nhrc las alt.1s y.·rhas. EJJ{Ihn•l!o p.mtcf•n yo rccun 1.1. Y con el alma de t.'Dl6n·Ja c"taha dlv1dld.1 · l'nr :m"huros:tl!ri~·t.t A.:err¡uo'·mo• curlu"n y ¡••·n-atiVo, Y 1'11 -:~a In• 1 :1. por t lt ··mpn ,1hicrt.1, ).!uf. th '' .. ,,, hullll'lo~o tnpmhn· l~'olm.uHin su 1 olmcno~ Lknu dt• .ulmlr •• ci(m .d \l'l l:t t11111h 1 ('onvt•rlula <'ll Jl·lll·tl ,111 \ 111.111 1 un ,,l 1n lll• 1 l. l•l" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \ t -.u \'( stnlura blancn ; pa,¡r, ¡ a,,¡ \ r • u h , tnígrl como el <.Utitlt• d(; un.1 n• ta leJana. tl(.lnl .-om• un u prro; fugaz cuuw !a in ·• 11 de orpr~·mlida garza CJllC al hogar en d ddo s~: rellcJ,gra· hor ribh s quo• 1 • 1<. r•"l ~o "t' péro la., almas '· lllll<'\'én al inlhrJo -.upn•mo dl'i caprkho d,• .tl!.!••n 1.: 1, ht~> ~.: • tr d)n, c¡llt' tinge 6 c¡uc clcsata 'JI tri< hn de •;11 l 1 J. ", l•>t.ul· \ cual tu tamlwHl hl' idn l'l'tJador de polo á pnlo, •cru¡•re udu-..to. h.• uvr • •rwft• lln.~;rc trtstt· ..JcnaJ•rc o o ',¡,tomar! lloy, atlilndt•'/ Y,¡ la n.1 1 (' •¡uc rnc CS)ICI ,¡ tit·n•• un rumht~. t Y m;u1;ma'! ;.<~tll 'n lo sat .. •'l •'" rut sut~rh.'l ~omu tutnl'o •&U~ de ¡•Jo\ ,, l"U 1•lU\'O rut.•,la sm que nacli,• ¡}( •'11" Jlllt•tla lt'lit'• \ll'IIC, ftCÓ ale\,¡! lru;te, Jui,.•ro •k,.,pPW dt 1 naufra~1o d·· la 1 ilempr il.(uota:. por tth ondas '·¡ JUI)'('Itda. v.1 1mpchda, knto mar~ Yo. (·1 crrant<' pcrc"nno : quien 1!io fatal dt•stmo varia '>cnda. ;, tl6ndc plantaré m1 tlc..•nda? ¡,1í qn•~ l!Olfodc \Cntur;, 1111 harquilla arrihar!i 'f t n el Ir/o •'c'31T'JHiro de lfl fiUM•nc· .1 'ohrl! un ntrlo. ¡,._. RoO.•do , .. , lo~ Yt•ru• les •k• nol hf'rmoso suelo t•atrlu tnas su imaJ!t n no me ale 'r;,, •·n 1.1 t•!ulo '" hn ('Xt<•ru\hlo unn ton" nube nct:ra profanando el Sau·t• muntc, ,o ffil' aco¡o haw {'1 ancho p.ludltm uc tu borizont~·. llbrt marf Len• el barco' .S1 cst6 • t rito tiUC perezca lc¡o,, !>olo l o \'lrl.ulo oh intln1to m 1r, rct fuemc y se púltaml en t•l fundo ~ tu, lóhre¡:a cntr. o 18, lo mñs hontlu, lo mós ht•ntlo, t:-tl q«c na1he JIUt••ia hallarme, ni turharmc llli'J~a más' \ al arrullo !lt• tu,.. ol.u;, , ,,,tenl'io~o como un canto1 tlu•·rmu \o onl tlltln b Nlto•tlo mi tt•rlo"o baJo el m"nto tic tu, cá1uli 1rb, tic tus brumat;. 'l'rdt• ltlar! I'>AIAS (~t\~ll3Q:\. l.;J.r 1 1 'l'rrnul.ul, )!llll. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~ - -- ntt'J.t •tU<. loms ru• Yo s/ nt1 \! 1 tl ola ) (tnll• l \n ll h 1 x t• u 1 e ' 1 rn lnncl\'<'n muubos auos. c•ua•ulo )'1 du 1111 • :.htcuclu de dolor)' dc>cn¡:aliO> 110 hn \'U St)Olhff\ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. n 1 Fl• LgoN (;Q~IJ ·~z Q 1 EntlliWC, que no llore, U'i O.Jt" ,. ~ n su int<·riur má" cal­~, Juc no alot:t la pupiln. porqu• h lu1. dl'l día [llki. l'Ul'dl' 1.111zar tlni~ blao; sobre la luz de ::.u ,lima o u: e() l' R I HE. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • o .. i 1; de ~ ll l~ln.ln:.c Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 11 He fu q th· cu 1111s lu·,¡¡,o~ I•.n L"tr.th hot':t" J•. hl'SU ('CIIIICJ Ull t:antlt'o '1: ''" •:tnlo qu aptH~·t~lth !1\ul·,tr·¡ \'l'ntur •• ,.,;t·•tH'ul-, (Jul.! azoo,. !"-' v Hh'H' ras l 'on rt.!tlu tmpubo d a\lJJ e~ u Y el r,¡·;o Ll"llt• ) r.h:r.t L'omo t.t•k,lc láti~o. :\las .1h' lm:u : ({Uc no oyt~ 111 b 11 •hrantcs 'IUJI ¡ca"; IIH:n ~(:que c"llb mur lc)u" ,Oh ~Jlanc •• P~trclla ftHf.!lll.t l'or t .. o ck 1111s J.¡luo, s, cli~;tpó 1.1 purpura Y están mis OJO~ lnstc' Y mi-. lJCSt.ailas húml'tla"' •rah c1. m·t• an·t mi~m•J .( uamlo ~ st•l lllt lancoíll, o .. l..'antarc" 11 tí' uelut < on u 'lhrar mnnotono, Y o duC'rma ,u) t. no Ba; • " , pul ro l·•bn •o 'uil,wd • qut me e tr~.: 1t,t t. 'ont T~l tU Sl!IIO IIIÓJ hdo , 1 :u• ~; yo ,.,,' 11 u e este 111' ~t·nw t «• .. lento pa¡,o 1 ftmh u St 1t á con ~u t n~ ~·~as Y su ropaJt lf\'ldo1. , Pero l:>ilt• c¡uc vo gnanlu l'.d\c~' 1 mfts I.LtÍllH'n l>l' tmlns lu~ invh-1 nos. J h:rnu u; • n 1111 espín tu .n 1 111 1•'1.01\Jo~Z Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Las c:ri.Ea1' clas Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • '- - - - '1' ">-==---""' ,,(.>f~"'~' -~r:,, ~·r- t;J, -'"'(.)' ·r-.C?J'-:- r..' '"""''2• '"~~ ~ - ·-~·__.,.J - - • .,..__ .. ~.,.,e:_~~ ~ t'Ol'fll t.S BaJO C'l p1 <'nt Y al ph el{' 1.1 tl)l'cida ang•>~tn. calh::Juel tJC L -sulmt·bio, ~:omo un reptil ('n s<'.t d· guarida, ase. úl 'l'' 'Ol l• tu ·h o. . M mr-amcn tr.:. hajo f'l arco t1C rf'cin. c>nntext.um que el tien po, f<•lpa de• \C'rdo-;a.l:nna ~us onda gri:; l.t 'Ol'l j('n e npnra, r en ,.,¡ bord los . 'i}l~rc•~ za1 zal<'~ lll'<'nd 'n su r l 1 l\ ilP~ 11 canto t' <·"' 1 C'i1nscal '~ Alrnl'll' d<' un crf'pÍt~C'ulo, el n !'ndig• que er.1 un ol' tal \ l'7. tjl izf. un pnNa, hajo <:'1 e:md~l le un triJIPutu. lumhre qu•• ilumin.tha su gna 't(h P')('U<'ta, lloró mucho. . . . . Con honcln pP~allumhro ·m·rió al e his•no, :-t• lr nzó d,~: puent(•, o e(.) l'él'> dC' Ja si ll'l 0Sl1Ul':.t se rumpi(, con ü~tr0pito l.t tn.:nlc. li"}l'n ~~ a.tHnnec(•t·. Fn <'1 'acío ·temblaha, un a:.tro de• e:Lhl'í::t r•thin, y con la\ i\:j;t ·Maga ti" J•aslio 'Jll<' clt'"'JIÍl•rt.r á los )¡(llnln•c•s Pll sus lnl'hn~ vagahn. 11n • it•tlto dl'o.;ol,tdt) .r fl'in; -;e el'Í~¡ml>nn lo~ f•·;\glll's l¡l'lPr l1o~ dP tnlln.;; r·i•l•hn•1lort>'; llu,•ia dPnsn. :tzot nhl páriclo m. nrfil-{o ~uiste !';U ninfa ans~>ntfo ~ erE>s su novin unH•rta. á lo~ albr)l't'S de ntn, 1 uz !lr•sp•""rla ¡•uhia t•stn•lla. tf'stigo l'ÍU!o, PI l'Ío li;n tl'P la zn.rza un ('an l'ntlaq uC'eido lame con gP!Sto df' :n ide-z SUJH'PIIIH el sil ex nl'gm qnu nmul'l (, t: c.tfd•J con el J'aLUlal d • !-itlS l.uteri:l!" l'l•ln:,. ,u~go el á~¡•l'ro hocico rclaurido :tl7.n. voraz .. Y conn,irad.t a\ic·~.t. ~~· n u•ro:-o q u<' :-; trja en in; I:L ~~·ut~ 'llguit•u que• ,lJtlw!P l'otr.·¡ ,trtn· ~11 ¡t·c·~,.. •·J.u.,,¡¡, lo~ turbio~ ojo~ en t'l Plh..'lttc •• Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ~taun rlc snl - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ..:\11)'(>1' : tal e~ tu fin, r. o que arde nn todo ('(l\"IZ{on 'Oll ftll'g'u <'>XtrafiO, Y ~f' hu nll '11 L'l o} idc l'Oil 1 ', J'

Compartir este contenido

Miscelánea Literaria: publicaciones escogidas en prosa y en verso - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obra literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De río en río

De río en río

Por: Alfredo Molano Bravo | Fecha: 2017

"Para mí, el Pacífico ha sido una de las regiones más misteriosas y atractivas del país. La he recorrido en panga por los ríos y en rápidas por el mar. Pero también a pie. La he sobrevolado y me han apasionado, no sólo la infinita variedad de su vegetación, sino la persistencia de la lluvia y la fuerza de los aguaceros". -Alfredo Molano Bravo En este libro, Alfredo Molano, galardonado con el premio más importante del periodismo colombiano -Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016- , presenta una serie de crónicas y notas de viaje a través de una de las regiones más atractivas y vírgenes de Colombia: el Pacífico. Molano se ha movido como pez en el agua durante más de tres décadas por ríos y manglares para retratar una zona golpeada por todos los actores y situaciones generadores de violencia que se conocen en el país tales guerrilla, paramilitares, bandas criminales, extorsión, minería, tala ilegal de bosques, siembra de hoja de coca, tráfico de personas. El resultado de esas travesías se reúne en este libro, investigado en tiempos de guerra y publicado después de la firma del acuerdo de paz entre las Farc y el gobierno nacional, una paz que el Pacífico todavía desconoce.
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

De río en río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del llano llano

Del llano llano

Por: Alfredo Molano | Fecha: 2016

«En 100 años o más, cuando los hechos y protagonistas de hoysólo sean memoria, todo aquel que quiera conocer lo que sucedióen Colombia desde mediados del siglo XX al presente tendrá queleer al sociólogo, periodista y escritor Alfredo Molano Bravo».Jorge Cardona Alzate Los libros de Alfredo Molano tienen dos virtudes fundamentales. La primera es que le muestran al lector la cara oculta de esa otra Colombia, ancha y ajena, que por lo general apenas se menciona de paso en los medios masivos de comunicación. La segunda es que utilizan un lenguaje que recurre por igual a la sociología, al periodismo y a la literatura para captar en todo su esplendor la dimensión humana, trágica pero vibrante, de un país que en los últimos cuarenta años ha cambiado más que en todo el resto de su historia. De ahí que los libros de Molano sean a la vez un testimonio y un reto, una realidad y una fantasía, un producto de la vida y de la imaginación literaria.
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Del llano llano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trochas y fusiles

Trochas y fusiles

Por: Alfredo Molano Bravo | Fecha: 2017

Un retrato de la dinámica interna del grupo guerrillero de las FARC a partir de las historias de varios combatientes que formaron sus filas hecho por Alfredo Molano premio Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016. Con su inconfundible estilo Molano devela los motivos que llevaron a estos personajes a unirse a la guerrilla, los vínculos que se conforman en medio del combate y la forma en que la guerra redefine el tejido social. El libro expone las razones de tipo social e histórico que han perpetuado el conflicto en Colombia y las complementa con la perspectiva intimista de las narraciones que componen este volumen. Mapas, historias contundentes y un exhaustivo trabajo de campo conforman este libro quedesentraña las vivencias personales de algunos militantes de las FARC La crítica ha dicho "Un periodista riguroso y minucioso que a través de sus obras ha reflejado las problemáticas de los movimientos campesinos, organizaciones de defensa de la tierra y las comunidades afectadas por la violencia". El Espectador
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Trochas y fusiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos completos II

Cuentos completos II

Por: Julio Cortázar | Fecha: 2018

«La verdadera revolución de Cortázar está en sus cuentos.» Mario Vargas Llosa En este libro, los lectores y lectoras encontrarán todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1969 y 1983 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que por título o fecha pudieron pertenecer a ellas. Último round, Octaedro, Alguien que anda por ahí, Un tal Lucas, Queremos tanto a Glenda y Deshoras conforman este segundo volumen de los cuentos completos cortazarianos.
  • Temas:
  • Autores argentinos
  • Otros
  • Literatura argentina

Compartir este contenido

Cuentos completos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Harry Potter y la Orden del Fénix

Harry Potter y la Orden del Fénix

Por: J.K. Rowling | Fecha: 2021

«Compartes los pensamientos y las emociones con el Señor Tenebroso. El director cree que no es conveniente que eso continúe ocurriendo. Quiere que te enseñe a cerrar tu mente al Señor Tenebroso.»La oscuridad se ciñe sobre Hogwarts. Tras el ataque de los dementores a su primo Dudley, Harry Potter sabe que Voldemort no se detendrá ante nada hasta dar con él. Hay muchos que niegan la vuelta del Señor Tenebroso, pero Harry no está solo: una orden secreta se reúne en Grimmauld Place para luchar contra las fuerzas oscuras. Harry debe permitir que el profesor Snape le enseñe a protegerse contra los brutales ataques de Voldemort a su mente. Pero cada día son más fuertes y Harry se está quedando sin tiempo...Tema musical compuesto por James Hannigan.
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Otros
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Harry Potter y la Orden del Fénix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vigilante nocturno

El vigilante nocturno

Por: Louise Erdrich | Fecha: 2021

«Al igual que esos antepasados que habitan siempre en las sombras de sus novelas, los personajes que Louise Erdrich ha creado en El vigilante nocturno acompañarán al lector mucho después de haber terminado el libro».   New York Journal of Books 1953, Dakota del Norte. Thomas Wazhashk es el vigilante nocturno de la primera fábrica inaugurada cerca de la reserva india de Turtle Mountain. También es un prominente miembro del Consejo Chippewa, desconcertado por un nuevo proyecto de ley que pronto se presentará ante el Congreso. El Gobierno de los Estados Unidos califica la medida como «una emancipación», pero más bien parece restringir aún más la libertad y los derechos de los nativos americanos sobre su tierra, sobre la base de su identidad. Thomas, indignado por esa nueva traición a su pueblo y aunque tenga que enfrentarse a todo Washing­ton D. C., hará lo imposible por combatirla. Por otro lado, y a diferencia de la mayoría de las chicas de la comunidad, Pixie Paranteau no piensa cargar de ninguna manera con un marido y montones de hijos. Bastante tiene ya con su trabajo en la fábrica, ganando apenas lo suficiente para mantener a su madre y a su hermano, por no hablar de su padre, quien solo aparece cuando necesita dinero para seguir bebiendo. Además, Pixie necesita ahorrar cada centavo para llegar a Minnesota y encontrar a Vera, su hermana perdida. Basada en la extraordinaria vida de su abuelo, Louise Erdrich nos entrega en El vigilante nocturno una de sus mejores novelas, una historia de generaciones pasadas y futuras, de preservación y progreso, en la que colisionan los peores y los mejores impulsos de la naturaleza humana, iluminando así las vidas y sueños de todos sus personajes.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El vigilante nocturno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Reina de la Remolacha

La Reina de la Remolacha

Por: Louise Erdrich | Fecha: 2021

«Louise Erdrich es la novelista estadounidense más interesante que ha aparecido en años.» Philip Roth Una fría mañana de primavera de 1932, Karl Adare y su hermana Mary llegan en un tren de carga a Argus, un pequeño pueblo de Dakota del Norte cercano a una reserva india; van en busca de su tía Fritzie, casada con el carnicero del pueblo, tras haber sido abandonados por su alocada madre. Al llegar, Karl, asustado, corre de nuevo hacia el vagón; Mary, en sentido contrario, hacia el pueblo. ¿Volverán sus caminos a encontrarse? Así comienza esta cautivadora saga, envuelta en un sutil humor negro y una inaprensible atmósfera mágica, que se extiende a lo largo de cuarenta años en una pequeña comunidad rural unida por lazos de sangre, oscuros secretos, celos y violentas pasiones. La Reina de la Remolacha, con sus variopintos y entrañables personajes ;a alguno de los cuales ya conocimos en Filtro de amor;, retrata de manera vibrante y luminosa el misterio de la condición humana y las costumbres de la América más profunda que empezaba a ser transformada por la industrialización.
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La Reina de la Remolacha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bingo Palace

Bingo Palace

Por: Louise Erdrich | Fecha: 2021

«Bingo Palace nos muestra un lugar donde el amor, el destino y la casualidad están tan entrelazados como los cabellos de una trenza.» The New York Times De la ganadora del National Book Award Louise Erdrich, Bingo Palace cuenta la historia del joven Liphsa Morrissey cuya vida da un vuelco cuando su abuela le suplica que vuelva a la reserva india. Allí se enamorará perdidamente de la hermosa Shawnee Ray, que está decidiendo si acepta o no la proposición de matrimonio del rico empresario y padre de su hijo Lyman Lamartine, el jefe de Liphsa en el casino Bingo Palace. Las complicaciones continúan cuando Liphsa descubre que Lyman es su rival en muchos más aspectos pues, tras aliarse con un grupo influyente de agresivos hombres de negocios, ha decidido abrir un nuevo casino dentro del territorio de la reserva, un proyecto que amenaza con destruir los lazos fundamentales que unen a la comunidad india con su pasado. Bingo Palace es un luminoso relato acerca de la muerte y la resurrección espirituales, una reflexión sobre el dinero, el amor desesperado y la esperanza inquebrantable, sobre el poder inagotable de los sueños más preciados
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Bingo Palace

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones