Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cómics, manga y novela gráfica
Colección institucional

Cómics, manga y novela gráfica

Asómbrate y practica tu inglés con lo mejor de la narrativa gráfica en sus distintos géneros: aventura, terror, no ficción, romance, aventura y más.

  • Encuentra en esta colección
    • 22249 Cómics
  • Creada el:
    • 16 de Diciembre de 2021

Compartir este contenido

Brocal y poemas a María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lorca, poeta maldito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lone Wolf and Cub Volume 7: Cloud Dragon, Wind Tiger

Lone Wolf and Cub Volume 7: Cloud Dragon, Wind Tiger

Por: Joaquín Dicenta | Fecha: 1998

No es la primera vez que se editan juntas dos de las obras más características del teatro social español, la mítica Juan José (1985), y la más desconocida Los semidioses (1914). Esta edición ofrece un texto más depurado del Juan José que el que suele circular y va acompañado de un amplio estudio que incluye abundante información de primera mano. Joaquín Dicenta (1863-1917) es uno de los nombres fundamentales de esa generación entre dos siglos que quedó sepultada por el brillo -merecido- de los noventayochistas. Conoció la bohemia, la veneración del proletariado consciente, el olvido.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Juan José / Los semidioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lone Wolf and Cub Volume 6: Lanterns for the Dead

Lone Wolf and Cub Volume 6: Lanterns for the Dead

Por: Goseki. Kojima | Fecha: 2016

The legend of Lone Wolf and Cub continues to grow in this latest chapter of Koike and Kojima's epic samurai masterpiece chronicling the wanderings of Japan's deadliest assassin, Itto Ogami, and his infant son, Daigoro. In this volume, Ogami takes on the most dangerous killer of the countryside, foils the plans of a deceptive gambling troupe, tricks an evil lord into exposing his weak underbelly, and pits himself against the Shogun's dangerous and deadly Kurokawa ninja! Drawing extensively from Sun Tzu's The Art of War, and featuring the saddest puppy-dog story ever published, this must-have volume is packed with action and emotion. This volume contains the following stories: Lanterns for the Dead Deer Chaser Hunger Town The Soldier is the Castle One Stone Bridge
  • Temas:
  • Novela histórica
  • Cómics
  • Otros

Compartir este contenido

Lone Wolf and Cub Volume 6: Lanterns for the Dead

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del 98 a la Semana Trágica

Del 98 a la Semana Trágica

Por: José Luis Comellas García-Llera | Fecha: 2001

Los años que señalan el paso del siglo XIX al XX representan una de las crisis más dramáticas y de más amplio espectro en la historia contemporánea de España. Y ello no sólo por obra del llamado "Desastre" -la derrota final en la guerra de Cuba-, sino por un decisivo cambio de mentalidades y de talante histórico que en gran parte venía de antes y cristaliza justamente por estos años.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Del 98 a la Semana Trágica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lone Wolf and Cub Volume 4: The Bell Warden

Lone Wolf and Cub Volume 4: The Bell Warden

Por: Felice Gambin | Fecha: 2008

A lo largo de los siglos la melancolía ha sido mirada con sospecha, repudiada o exaltada. En los umbrales de la modernidad el abanico de sus significados se amplía y mantiene su vigor hasta la época actual. El libro explora el amplio y articulado debate que le tema suscitó entre los tratadistas españoles en el ámbito religiosos, político y literario durante los siglos XVI y XVII. Un debate que aun viendo en el melancólico el símbolo de la bajeza humana, también percibe en él intrigantes peculiaridades y anomalías. Las infracciones y las ambivalencias de la melancolía hacen de ella un lugar predilecto al que muchos escritores de los siglos áureos como santa Teresa, Cervantes, Lope de Vega, Tirso, Calderón o Gracián acuden en busca de material que cada cual articula y transforma según su criterio.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Azabache : El debate sobre la melancolía en la España de los Siglos de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lone Wolf and Cub Volume 3: The Flute of The Fallen Tiger

Lone Wolf and Cub Volume 3: The Flute of The Fallen Tiger

Por: Goseki. Kojima | Fecha: 2012

Los primeros años del reinado de Isabel II constituyen el primer período extenso y continuo en que existió un estado liberal en España. Los escritores españoles vivieron en aquellos años una renovación profunda del pensamiento político y de las ideas y prácticas literarias, enfocada en una reinvención del historicismo. Sin embargo, carecemos de un libro monográfico que ofrezca un análisis conjunto de la literatura, la filosofía política, y el pensamiento literario de aquella época. Liberalismo y época romántica intenta llenar este vacío. El libro presenta una reinterpretación positiva del concepto...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Liberalismo y Romanticismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lone Wolf and Cub Volume 28: The Lotus Throne

Lone Wolf and Cub Volume 28: The Lotus Throne

Por: Goseki. Kojima | Fecha: 2016

What exactly needs to be said in solicitation copy for the VERY LAST VOLUME OF LONE WOLF AND CUB? It's the moment you've all been waiting years and years to read. It's the end of the long path the ronin father and son have been on since the boy's birth. Through unimaginable violence and bad weather, across hundreds of miles of blood-soaked roadbeds, over years of tragedy and anguish, to this final still-epic story, Itto and Daigoro have kept us holding on to what little hope exists in a world where honor is all but forgotten and warriors are obsolete. It's a bloody battle all the way to the finish, with dramatic twists and turns right up to the final page. Stay with us as we conclude the translation of what will always be considered one of the finest examples of comic-book mastery ever created, Lone Wolf and Cub. This volume contains the following stories: Corpse Tree Flute and Wave The Lotus Throne Empty Stirrups Arms
  • Temas:
  • Novela histórica
  • Cómics
  • Otros

Compartir este contenido

Lone Wolf and Cub Volume 28: The Lotus Throne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el nombre del oficio. El trabajador especializado

En el nombre del oficio. El trabajador especializado

Por: Vicent Vicent Sanz Rozalén | Fecha: 2005

El trabajador de oficio constituye una de las categorías sociales más específicas del siglo XIX y comienzos del XX. El estudio del trabajador especializado posgremial en su época dorada, aproximadamente hasta 1914, nos revela una estrecha relación entre su condición y su forma de ser y actuar. En política pudo nutrir las ideas y los partidos demócratas y radicales, y más tarde transitó parcialmente a la Internacional y al socialismo, en todo momento este sujeto social situó el trabajo en el centro de sus valores y mantuvo una notable tendencia a la asociación voluntaria y aun al corporativismo,...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En el nombre del oficio. El trabajador especializado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los famosos traidores

Los famosos traidores

Por: Juan López Tabar | Fecha: 2001

El reinado de Fernando VII (1808-1833) ha sido tradicionalmente enfocado desde el punto de vista del nacimiento de las dos Españas: la liberal y la absolutista. Pero surgirá un tercer camino, una vía media reformista, equidistante entre la revolución y el inmovilismo, por la que transcurrirán los afrancesados en estos años en que entra en crisis el Antiguo Régimen. Cimentado sobre un estudio prosopográfico de más de 4. 000 afrancesados, el trabajo va más allá de los años de la guerra de la Independencia, presentando su trayectoria durante el exilio en Francia, donde habrá tiempo para la reflexión y...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los famosos traidores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones