Por:
|
Fecha:
20/03/1900
..
DIAElIO SE ".....L-.......LOFICI L
fio ( li
--~' ~--~--~--~--------------~~~----~-------
.IV A ZULETA
I , ~ I
'-J='- A ~OTE O
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDEN PUBLICO
TeZ" rafo ./.. "a 'ionale -- 1', 120, 1 de 1\[arzo
de 1900
Sr. Dlr tor ti I Pohcf _ ~ CIOII 1
Transcríbole el igui nte Decreto :
'P, 'dencia del Con ejo de Mini lros- Bogo·
tá 13 de }t!fU'ZO de 1900
.• r. Dir tor lle I Poli [ .: cion I-L. .
'Por disp sieión expr del r, Ministro
de Guerra, y para que u_ ed sirva cumplirla
en lo que le COI'I' -ponde, ten o el honor d
t~all ribirle la R 01uei6n dictada hoy por el
Honorable Con jo de Ministro- :
E! COIl ejo de Mini tros
RESUELVE
e ue 10- indhTjduo que aparecen como director
y colabora,dore; de 1 peri~ico- subve
iyo que han clrculado clandestl~amente
"'n la capital envien preso' á la cIUdad de
Carta!!ena. Autorízase al r. Director de la
Polic~ J:Tacional para exigir un rescate de
10 O O PQr lo meno- á cada persona, con ignad~
d~ntro de veinticuatro horas.
.e De u-ted at-ento servidor, C. CUERVO M."
ervidol', C. CUERVO M.
---------------------_.~_.-------------
Ha.zañas reVOlllCionarias
A principio de e-te ID - no dice un res·
petable caballero que ",iene del To1ima, y que
-tuvo en el lU!!ar de 10 acontecinliento el
casarlo de anta Isabel, en el Municipio de
Yenadillo fue teatro de inauditos atentado
l,or parte de lo rebeld .
\ ' eint'-'i hombr armado:--, vecino del
citado caserío, resi ieron, durante tI' - horas
.en d fensa de ' liS ho~r , el sal",aje ímpetu
de la O'uerrilla coman ada por Julián Cárde·
na-, de la gente de Malin. A brumado- por el
número. 1 - fue preciso retirar , cayendo n
poder de lo in 'urrecto un jo\-en Cablera
inado bárbaramente después de rendido.
Dueño- del ca erío 10_ rebeld , lo pu:ieron á
co, ::;in perdonar iquiera la ropa d la mujer
-, 10- urensilio d cocina etc. Lo que no
pudieron llevar' , destruyéronlo á macheta·
zo., Ha .. ta las casas, de madera casi todas,
mu ran aún la ñal d 1 d trozo.
A una sefiora indefen . dueiía de la úni· ..
ca posada en nta Isabel le hicieron a tillas
un brazo con la culata de un rifi ; y á us
hij la maltrataron cobardem nte. 'rodo por
el gra 'e delit.o de l' con_ l-vadorru::.
Lo morador - de anta Isabel tuvieron
que refugiarse en 10- bosqu para salvar u
vida. La lle!!'ada 01 OI'tuna de la gente del
Gobierno 1 infundió ánimo para volve .. e á
su viviendas. Fácil es uponer el tado en
que la hallaron y la sitnación á que e verían
reducido, in ropa, muebl -, ni cosa alguna
de lo indispen ble para ~ub-istir .. - un los
acervo de lnaízque 10 habltant - deJaran dur
n la fu~a fueron arrojado- á la brigada
de los revolto ..
Hecho- semejantes al relatado cometió en
las márgen - del río Totara la guerrilla de
DominO'o Olmo.
Buena tá la libertad que proclaman y
defienden lo rebeldes.
1
ce Héteme aquí fuera de Oviedo, camino de
Pefiafior,.. y héteme aquí otro Gil BIas de
antillana camino de la colonia • Ferreira
Penna" y lanzado á ]a aventura, entre una
nueva flora. cuya clasificación"" me hace más
-dificil por el tecnici IDO vulgar que · n lengua
xtranjera debo aprender. iempre he creido,
in embarg-o, que querer e- poder, y á fuerza
-de studio tiem o y tenacidad, alO'o -pero
100'rar de lo mucho que me pI' ponlJ"o en el
lote rural que una ley de po itivo proO'res
me depara en un país eminentemente agrícola,
EL ORDE PU BL CO
mo ('ulth- " ~uciún de 1 enp.miKO que
pr tent~ió pa r el Ingdalonn y luégo r~r(' ), Jo
encontramo hoy n' te punto, bip.u atrinch 'fallo. '
)) de las cinco de I mafia na Sb rompieron IOR
fuego I que fueron o -nieloR hasta lonco di 1
dIa, horn 'n que (·1 pocmigo g d 'claró 011 (x>mr,le·
13 derJ'Ota, d ·jando on .) campo f11llert~ , heridos,
cabaJlerf' y muchl) 11} ~ment.o do guorra.
. 1' .. 1 archivo del Estado lfnyor do la fue .. ~.arovolucionaria
cst~ en nu , tro poder, lo mismo quo v •
rio 'pri ionoros .• e iguilJ ncti mente I po u·
cióD. l4 .. n el parte sedarAn dct"U • pu haatn ahora
apenas se está rerorri ndo , l campo. Como )a gen·
de tropa d -1 eoemigo buyó a rrada on variaa
dir edanes, y sólo al uno Jefe y Oficinlc Ol1cap,
ron jun , croo flue no podr{m vol\'( rsc f, organizar
y qu queda r tabledda la paz eo e ln r .
gibn j·orte del Departarmmt.o. Un muerto o(Jtable
d ·1 oOf'roigo encontrado hasta ahora, Ooronel Al·
b rto Bnrr.iga.
len~ servidor,
LITERATURA
GOT
CON:r .DQ pon 81 Ulmo
d~ L
EL OR PUBLICO
'lIjl) ( lit, '011 Ira nlflz 6/1 olm
¡"'JI ah •• y h) 'lIJO .. il·n o ufln wlJr
IIClIlllltro qnf,
(¡ lJ tr-el'
HOIIf I ·lItlo, l' I'0r l' 1) 1'1It lo
1111 11111. ti 1111 dllllll I lJlI 110 lit • 11
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CRONICA
ATE.·CIOJ."-De orden del Excmo. r. Presi,
dente de la R p\iblica habo · aber que, con excep,
ción de lQ_ que tensan carActer de urgente~, no
serA de pachado por la Pre idencia ningúD oonh'a.
t,o b negocio oficial que no venga por el correo por
c'1ndudo del Hui -tedo respectivo y cun su aprobación
ó informe sobre la conveniencia ó jnconTe,
niencia de su otorgamiento, pre\'ia: audiencia del
Consejo de Minish'o .
Tens, larzo 9 de 191)0.
El ecretal'io general,
SERGIO SA~CLEME.·TE
El Podtf .'Jrcallfo
ha conft>rido lus iguiente a.censo: A General
efectivo, al Dr. Emilio A. E cobar; A Generales
graduado., A los Coronel s Enrique Carnacho, Ra· ..
mbn A. Gutiérrez, Marino Herr ra y Prirniti'\"o
Orejuela.
• :1 • r. Uro \/tJandro \'ar~a
Cura P noco de La Ni y ~, hat nido la de gracia
de peruE'r á u hermano D. Angei Malis, muerto
el"iem último.
R ("iha 11 r. \ arga llue tro E ·ntido l'ésftme.
Plom;CTO ele l.);: de. "dlO~ o imll,l"fación d
Encomi nda I O tale: P 'JTiLhlo por las Ofi iun'
de C01"l o ual'ioual . d ) Jo. lugm e qu toe e. '111 e·
H\Jl lL cOlllillua<'Íón en .... ptiullhr de J \I{I:
Hug ..•.•...• , ..•....... " ....•. , . ~i 35
FncatatiY(L ...... ,... . . . .. .... 5 40
lloDda ................. , . . . . . . . . . . . . 72 '~O
~ag ugué." ...................... .
lanizal . .. .................... .
OcsJ1a ................ , ............ .
Ps"to ...................... , ....... .
.Inta 1art ....................... .
Tumaco ...... , ..... , .............. .
4
1 3 lO
i 6(1
2 25
31 25
29 50
uma .. · ........ ti 44~ 25
(1)",no Ofi.t!all úm~ro 11.241)
rOl ti IUulo 4t u 1.& renta del lf'rrJrorlo dflC ICJlfti J
do~cltDlo mlllone de pe tu oro"
11 publicado D. Florentino Oalderón R. una hoj
n la unl .. e ddlende de 1 - calgo~ que ~e le hacen
en un e 1 ito anónimo.
E ti a o que 1' .. 1 • r. ~amJl~I'& C.·, de
1'011 • didg-i '1 fin \lila (,,11 ta al r. Cald rón para
qu 1 HlpU lt.'r~ P. to al 0< !Ji mo de Colombia el
al1 u d. mic'1 t o rl lo. t(>l1"( Il s bafiado por·l Ca,
quu , rI l'l turna) u y HI aflu lit ", lJeogo ,jo que
1 . 1 IlJlH If jU? lWll muy Ilru ... · liJO 01 al'8 la Re,
).Ú!Jhr a ) alt~ 1JI nI' "(lI"tiCO á la CtlU .. :l de la ciyi
liw<Í'u. " (JuP ot If:. do é1 au lldamiE'llto por el
G Liu UO, Jlll djftut lo J equLito que la I~ye exig
11 f }><'1001 ia t I mino II la xplotación cJand -,
tina d lo Lo qu que po Ee Colombia en ]a hoya
EL ORDE PUBLICO
ollJm "1 lit
r
Al .. A'\. 'TOn
J LA. LA JI lA VloA])
Herrare· .... u •• t 1
t:n crítico le o un t p
A Pombv, qui D diz que rró
P rqu un <:u nto ntrlbuyó
Que e de C r ant ,6 Lop .
Aun cnaDdo ·1 cargo rn arrop
1) rfgido d r mach ,
y aunque 1 'rítico me tache
D nimio, yo digo al fin
Qu el T rho errar, Jl laUn
, e3cdbe si lllpr in HACllE
• El IIotor d~ du:bA d'dma rrnbJ6 con H la labr ,.,..r.,
Ja o un oor~et r de pru apnml6 la II.1.CJ r 111 ~n'",r ti n6me,
ro tll prt'Jl Ú\ dedma que I ubll lUIl • h"Y lar' rita al y"r a
auwr a JI' J.''''. J nómll:ro 10. de "te ¡wriodilA
ALGO MÁ OUItE I..A DtCl -EX E.' 1Ó,'
dI' n , R.r.1'1 P ombo
..tu tll ~ '" tU
• j con ceniza-laurel
Orlada t -no c n malvaDel
bardo in ign la calv.
De npergamínada piel j
'i ella qui'\"ale 6 un pap 1
De e~ellción, que Dadi arrunca,
y ' . ve en tinta blanca,
Máti que en negra leyera,
La fecha de su chivera,
¿Por qué, t'ntonce-, :~ le ah'anca?
U' AMIGO
EL UR. LUIS ZEA URIBE, M6dlco Clruj .. node l. Facult.d de
Oolombia, coa la práCUCII en 1 h05pltales de Parr., t,,,ne .. 1 LODor
de p·ntr e-n cunocJmltnto del pObu • qu" ha .. It::rto UIIYAmeal IU
CoD all.orio eD IU caSA dll: h .. l.itaC:1 n, .tta". en ,. rr"n.' nóme-ro
~l A. •
El Dr k ca~nta coa un eomp e'" lAboratoflo que le permlt hA.
ce- d t'xamm C't"noI6glco d., la onDa) Dgre, t:&puto , l.troa /l.
qald orgini •
IIonu d" COlJlulta, de la )" 1 ... S p. m.
MA UEL A TTO¿ ~IO BOTERO
Doctoren Filosofía y Letra de]a Facult d del
Col gio del Ro~ario, dicta clases <.'n Colegios y á
domicilio.
ETA':l0 RABAGUATI, 111' rior d~ lo Sal ian ,8U.
plica á la IJcrsonn e ritatí,· ]Ij 1'1J,'fCII una Jim ,lIa,
por peqneiia que ~a, JI ra el l...-duu ·to (le Ooutrotación
en aUlandet', c]euol ha quedado eu coOlpleta I)()breza
debido ¡\ la t'Cl"olucióu.
Se,iot'es Habilitado d batulloll , admini Ira,
dore de Hacienda de Balinas, de Aduana, te.
etc. te .
REMIT IDOS
n .. u, 1_ d~ b1 no de I(lOO
r. Mini tro ,le IIaciclltl
Yo P dIO M:u'es O., 6 . . COD t()do respeto
mauitie to:
COII f. cha 2í de Julio del afio próximo pn ndo
celebré con e"e Mini t.erio r en licitación pública
pi COlltrato para pre tar el en'icio del aseo de l'
ciudad; contrato que de~de qu me fu adjudicado
he umplido con religiosidad, no ob tante lns pér.
dida de muchí ¡ma cOldderación que he e't8do
sufriendo.
Dada la situación aDormal <.'11 que e encueutl'3'
hoy E'I paL:, por cau a de ]a guerra, no _e o 'ulta nI
ilustrado y r cto criterio d '. . que ln- 1 érdidas
que en el e tado anOI mal ufrfa, han tenido no sólo
que duplic81 e, ino triplícarse y aUD wbir 6 muo
ho m~ , por la sigui nt A J awne :
1.· El xc h'o precio qlH: han alcanzado los
jornal 1
~ .• El gran aumento de pl'C io ~ todos 10::; artfcu]
en general, r n f'. p inl d(4 111 1"1"0. rnad -
l'as, grasa 1 a to , eH ro te. te., el 11 ulO de>
]0 cuale tengo que hacer ti o p:u o r cumpliJIli
nto nI \.'olltrato que t ugo e lebrado con e e
Mini trio; y
3.· La falta de cumplirui nto JI lo pagos en
la Tt:Eorería g neral, pue nunca e.e me adeuda me·
nos de diez mil pesos.
1:' cOJ.ill-Bogot
LA fIEBRE AMARILLA
OART DEL OH. PEDRO DE1"mER-E TE SE. OH HA JJIRIomo
LA ::iJOCIE. 'TE Al. R. ECRETA 10 DE GOBER-
• 'AC'IÓ.·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.