Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cómics, manga y novela gráfica
Colección institucional

Cómics, manga y novela gráfica

Asómbrate y practica tu inglés con lo mejor de la narrativa gráfica en sus distintos géneros: aventura, terror, no ficción, romance, aventura y más.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 16 de Diciembre de 2021
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  My Little Pony: Friends Forever Vol #6

My Little Pony: Friends Forever Vol #6

Por: Ted. Anderson | Fecha: 2016

Friends Forever contains fours tales of friendship and fun! A strange flu descends over Ponyville and Spike and Zecora must work together to find a cure. Princess Celestia enlists Pinkie Pie's help in making a cake for Luna's birthday. Applejack and Fluttershy go camping. And, Rarity travels to Griffinstone to make the perfect uniforms for Gilda the Griffin's new sports team. Collects issues #21-24.
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

My Little Pony: Friends Forever Vol #6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Winterworld: Better Angels, Colder Hearts

Winterworld: Better Angels, Colder Hearts

Por: | Fecha: 24/08/1899

OOl!rDICIOInll8 Ka Colombia, .o.erl peIOn, 100 nnml!- ro..... . . ...•.......... . . . . .. • .• Ra Colombl&, 1 II<'rle (00 0 6morOl) 11 •• EIl el E1\.er lor, 100 n6meJ"OO\. .••••• 11 •• - 1 ... rlo (00 oóIl1 O'OlI •• , 00 Oomnnle.floe-CmllnleadOl 6 de remlU· "0I 11e. debe b'''''rao 'loe Admlnllllrtdo­r ... ., A~n l' " aoompalUodole. IU valor. p~(,. . JIllclp.doe. Loe Agenl ... Llu nt'fl dGr oe.ho ' UO& on­~ 1.16n de 10 por 100. 5 OE~TAVOS ANUNOIOS I HOTEL CORDOBA-Con este nombre I ' yen e l local del a ntiguo Hot>lra, COM- ~ ---- ---- ------------ tildo snr do la PluzneladeSun Vicwrino. ATENC. JON-/<:I Sl'icrctario del Jozgado I fundóio recientemcnte J-] l, COllnolu.. . 1.0 del Circu ito do Bogotá, I AlimentacIón nh1l1ulunto ,Y cHcogul tj. I ANl:S(llA: PiCIUH caHi todaA IIolta.9, nmphuH, voutll a - }' n el jn icio do IlUcesiúu do la Srn. Gro I clnM, c61Oodaa. gor'i .. Ro(lr i¡.(nc7. do H. , /lO Henul6 el dIo. EijnJoro on e l sorvicio y modiciulUl eo eatorcC\ de f-Ie ptil!mhrc (101 pre¡'(l l~to a1l0 I lo~ pr ccio!!. a 10-6 llara ... ·onurT (' 11 r e mlltj) \·0Iuutnrl0. Ollta , . • fin ca' I RES'[,AULECBIlE ~TO DEL ORDE!,; Un~ t i<> n<11l ¡¡itO/l(ln en oatn ci udud,. cn . l'Ullf ... I.CO Se vendo uu t~lrrouo .con 10. c1l1l.., 1'~ llúme ro !K), y (:ompre,uhdll p a.'It os pllTl' crlll do gntlldo y Bproplllll0 dontro dI' 1011 Ki¡(ui cnte !i lin d oros : vor el , Igoalmol1 t1l Imm 1,llll1tacíon e~ du cafó I Norte v Ol'cidcn ttl, con CI\ 'i1l y sola.r (lel I Cllcno, s itu ado 1111 Jurisdicoión dul C irOOi­Sr. J oRó '!Ila r l!\ Bcllllontc¡ Jlor f'l ?rlcnte , ~? ~l e l Gllamo, on 01 !?opnr1ll1nento del con CUila \" f!(llnr dol Sr. Ra fnel.l'ltlVIlII, '! I J olllnll, en cuya. poblllCl6n p nedon enten· pCIl m. y mer oll /2 '5, d] flf'n t(. á I I~ porterla tl del proclo rT RAB.\JO. - Un j (rvell, conquenas reco. indlf'.a.do. melldll cioUOll, Aoli c it!~ trabajo 6 ir" á ~jZ~ta, AjZ'?!\to 18 do 1899. . I cnalqui er parto dondo 'lui orall oCllrlarlo. :El &>crctarlo, JlfalJ di! Ju"~ RubiO. T ie no bllena letra ... sulle Contabi ldad. ----------------:-.--:- Para. hnblar con 6i oc(írra.so /i, la curre· A f'HECIO DF. COSTO-Cou lTIot "·O tIe ro. 9 .", númoro 212 A. a r~ vinJ6 tIO 6I!táu ... ·oodionuo algu_uOll ob· j(ltoe e ri la CUHa n{ilT!l'ro 58, cl1110 1", ·1-1 ])EGRF.SO DEL Rr. RASCLE!rIEXTg A . . \, la capital de 1", Repl'íblica. E n la o.gen- ED.ICTO-l-:I Juez prImero del C.trlJ11 ItO I cla Ju1icial del Dr. Eugenio Garcra, Hitua­< lo AUlhlll oma. por ell'l"C/len to mu, lIa· da en la ('all,~ U frento á la por torrn dol ma y ornplam á tollos 1?8 q.no tIO c renn Colegio dol H 08~ri o, núrnf' ro!l 72 y 7.J, 86 oon oretRrlo del Jusgado, .A"to,.io B"bíano E - DICTO F,MPLAZATOIUO =-J.~l Juez 4.0 .. 401 Cirouit.o do &g_tá oita, llama y omplllzo. á todos 108 que lIe crean con derecho á Intencnir fin la. Caooi6n de io­Tentario8 :r Ilvaló08 de 1011 bll'neIJ qll'O quedaron por muerte de la Sra. Joaquma Ca.et ro do Pombo, euya sucesión IIC dfl()la· :ró abierto en este J (!f¡ado por auto do f~ eha ence del 'PreMote mes, para que 1111 :preaenten á hacerlo valer dentro del tér· miDO de treinta dlu, contatlOll dc.1I OOTonta. y nae ve, El Jue&, Al..!lKIlTO 1:!t:1.uz M. El &cretario, Sa.IWagCl Wood. El eopl_Bogot~ AgOlto veintiuno de mil ochoeientotl noventa. y nueve. So_tiago Woo4, Secretario. AVISO-En mi oarioter de c6n1uKtl IIObreTiT[enro pongo eu coooClimllow del pi1blloo qoe ef joloio de sucesión de mi e.pou. la Sra. Joaquin .. Cutro de Pombo .una en el J IlZCado ~.. del Circoito de BogotL A~ veiutiuno de mll oehocienWe nOTen k 1 noeve.-PAIlLO POIOJO SERORES PROPIET ARIOS-La agelloo ela de !:Jemal &; OrTantla, aituada rren­~ , la 1,;le.ia de La Tercera, garantiza ,,1 paCO puntnal de loe arrend.amieuw. de 1M ftneaa que le con.igueu, y haee antioo elpacioDea lobre ellOl. a 10-10 SE ameada la oaaa ndmero 392. oalle 1~. rubleee en la lt'01;ogra1la Parede •. alt. lO-~ DEL 1;; DE MA YO eo adelante so a!'Tien­da la CJllil& dondll OfItaba d 1I0tel Eu­ropa, lIitnllda eo 111 Cllrrera 8.·, ntimero 28.f.. Para pormenort'R. h'b!CI!(\ 0011 JOlIó Ma, rr", Bnclldla, 6 n 1511 caRa do hll.bi t llc lón. I ~l. (18 I PEltl ODlSTAS y g SGRrrORl'::-I-ot:lI- I rrAn o "t('(!('1I11 I ,~ ' '''pr8la 4e .. El 1Ir.. rnldQ." CSIl" V0 7. ql1 ~ u'lIgan nooMi(lad do TlIlhli car un JlN l6di uo, 1I11a rov j ~ t .. (\ 1111 lihro. ElIlI1uro, PUlllualitla(l , Cornlod6n y Pr~c io!l oxccHivllllwnte lI1ódico~ . Callo !-J, núlll('ro 64. ------,- -,- --- - - - -- ~IAnT1:sEz, Il,BLTRAN Y C.· compr,an 1J V O ll llion l~!I y II l1 el d o~. lJ irigirKO al Po.- ~aJ u llemáoder.. 10-8 BU E~A GANGA-Por $ 35,000 He " flndu uua prodJl c lora b l~iencla que ~o dno­no, por .e nrl~ rnUld~I, no pucde adminis­t rar. TCE'ne 250 iJUII.'((a.11l8 no t.lerra ele I\lIperior calidad, potrero" de ceba, IIOIU· braderoll, blltllla mootlln", CIl/latl do halJl­taci6n muy oómod a", l l lWlto8 3rti6oial 611 y ag llll.i! BblllHlun teR. :rioo.o como uM.e cltl !I(l ,!tl K:io el prodlluto do CInCU llnta alllma· lel! qll IJ .... 1111 Hcmaualment.., á Ln.1tftl8a Y HArroblanco, ganundo cada uno un fleto mfnime de coat ro pellOS, !lenlonterall, aoi· 1U1111lll de orla. y ex.plotación de co.rbón ve­getal , Cuonta. coo lJunclento nÚmero de arrendatarios para atender " oualqnier trabajo. Se dao faollldad08 para 01 pago, Ó 8tI recibe en parte de él uno. _ en esto. ollldad. :Ellt4 Hitoada , Inm6liiaolo­n tl8 de Tena. 1!:ntenderHO, 6n llogotá, con Bernnl &; Ormntiu. frente' la iglesia de La Tercera, ó en l-'acab,tiTá, con el Dr. CarlOll QoiJano EH-cuerra. 10-6 MEOANIOOS Se necesitan tres prácticos. Calle 15, número 102. 3-3 UN 'l'OIL.'iO :-IUPl':RIOH venden}'er· n"ntiell y Concha. 2O-1g QK. D LUI~ j.'ELI{lE GOMEZ=Sogaoo I.J moeo-:So hllbl~ndome ll.tod coblerto la 80rna de • 300 que á usted preattS en moneda lega l, y canHado ya de cobrarle tantM veces por telogro.m88 y oartAII qoe usted no Be ha dignado conUlfltarme, he detenninado hacerlo por la pren .• , ad· virtiéndole qne, haata tant.o 00 me pague u.ted Ja expresada soma, con IIU8 lDiere­& e .. en mlla d~ uo 81'10, haré figurar el nombru de usted como trampoeo, eD al· gunos diariOll 4e DogoU, eon el CItI'~ter de pertIIIa"eJtu, tal como .parou publica­do desde h01. Tonja, Agosto de 1899. p P,,".grl.o Ojedo. DEPARTAMENTO para arrendar: IMII. r plezu. Bgna dol acueducto, exeuaado inodoro. bal'lo y mueblM de gu.tI). Carre­ra ,"., número UO. IJáblfllle en la mllUDa ..... 10-6 ALEJANDRO SALCEDO, D.sTJ8TA.­E8pe0ialidad en el ramo de ealua y extraoolonell Iln dolor 1S!:!, ulle U. 8-a ------- ------ - ,,-- FERNANDEZ y CONCH A-Vend.n nna wquloa de eeoriblr Reml,t4D, bara· Uslma. 20-7 C~vo el:, ROJAS WILLIAMS fSanUa­.' 10 CalyO '1 Alejandro RoJ •• "'iLllam.) Aboga4ot1, ÁgelltOllr ComllioDlltaa. Bo¡o~ Calle 141 Dlilllero 73, Correó. 173. 10-6 ADOLFO LEON GOKEZ T C~, ¿bop­d08.- Bogot~, ParqQe de 8aukDder. nihnenMI '16 y (18 acera OIieDtat:-.Telj!f'o- 11011 350, Aparta40 W. TeletnlDM: .lMfI. ,~. 20--19 Von /a.. lib ..... abit ros FUNDADO EN 1889 •-•-_1. -.-- - -- - ---- - DIRICCTOR, .10SF, ,JO.\ QUÍX PEUEZ ATJ~f DII STH '\J)O R ¡I''''l i})(! ll'(' ,'n (LJHl ~ z 8. Ca lle 11, núme ro RI. A pa""d/) ohm('''''' 911. DlroeeI60 ¡"I o¡¡r1l.Gca : 1I~ ,.(jldo. Bocot4 Agentes para aviso. Jl'Il ,nl(:t . -){fl1e n ~ . Fa vrc .t O.', Pul. 15 \Lue Ol'1lnJtl-R"loll crn. l l(" ' .Ar ....... A -~Ill)1u.1 1)("IrJ)n.'& 0.'­Londres. 1':. C. - I:lO 1 oI'.w,·nhlln Sl KlrrA l>Oft UJl I..,....- n n r llt i t)(;JLlDI",-~ew York - lOO WlIlIllm Sl, AT. ".A.l'IIA-II ,-,· n. I~l n &Vnp-lpr·ITam bu~) - 1~~ .I .1:'< m .p r(.,.h( r _\ rnt.· J..'L ~ Hl rr""' '' A ,1 ('11 \ ".'f' . rt'~ I ",f' n hu po n ~i l ... IC'. M'l", :--: NEW YORK. 1»0- -- ---- -_-. -- --- --_--. ---- !':.:".,.. E l. \·lGO IHZ .\:\TE 1I\1s j)()(lero!lO. g [. \{ I-:CO:\ST IT L" YL':NT" m ~, eHm 1" \ 1'. TO:\¡CO VIT AL I? .' DO\{ nllt. e :l~r IlIL"O tI ,,1 cuerpo h um~"o I )' ,ld ", i!ttt:míl nerVH),..o . P..~ el uli m(!nto m 4..~ com-lJ It"10 (~ t"l <.:c:rebro y nen"ios. I . r.:~¡ ~ " ino e!\ un " erdildero CO RDIAL. 5" n.~bor c:S n"rnd R. I.JI~ , P uede (Oma.riC con t:ntern con ti.lUll.u, Sittr:. jJ:"r hnce bien. Sil efecto fo rufic.;a.nte es 1II1Ue- I dia·o. [ j n 0010 trn~'o lJllJILU p~m ~Dur s;>rpren- \ <.lente O1c jnd~ . CURA la RSPRR" ' TORR EA , :"Ir,lid as ..... ":",,,!es \. <.le "'In;:rc, T,,:tI .• d rpr ('''liun :'H,: ca \ 1:1 C"lI t' I:. I ',:rt.Hd:l de m(::I:o: ¡a. 11I '::JIJnd '1 .t.. p .... , .. ~ ef;.t(J()iu~ y nr scocio'S. \ ' a! . I '~ I) ·;.-J t:"" l na)· ( )~1 CllR n la DEn! I.l D.\ 1) ~ EX l ·.\ L (. "ll l ")f e:¡ci:'1Y>r abu,105 <.le la jU\·c::: ,l' 1. Veju J1 (H ('Jn; tI : " . I , U ~ ¡ , ; il(.! a ¡J dr. .:4 Ul ,-,"! II :.1 c!-i plJ1u l ) CO :l \' a ! e<' ''· :'I : mq t! c..''':~· lIi dadó.l9. E l US' ) (~C C"¡C ((lo. ":1(:·("\orct por bU ~ nO la!,) JC'.a resu!tados, a un ea lo!') EST RE~IMIENTO CRONlCO. ( caso. r.¡ L. re b~ : , :~ ... r E' l n'~ ' ,. willo. "ollfk ha~ Ir"e" "",d., to"o~ lo .. d"m. o é~pedli'O'J . • " ,) : rn :,,~. L()(J (;" ,. ,, "[0. L.I .\O·1I1: I'A 'I'J (" O"; f.J 1,JtLUI: Curaolón vordadera por 108 cu ...... el E./r,,,'Iml,," to p" ':. J o pe r 1J1I.!.crsia i Jlt~st i lla¡ ~n lo~ rcu m ~lic(15 y r.n las pel1lOnlUl ,,\le hucen , U" ~<.I cnt:r.rJa 11 ,~c i llida. CRANULOS ( Jura .. el F...,/re;l .... ' ''''to <',' orns \. J " veJlc~ délJlle. y nen· IOo;a., IIUI fre. "L A XU -HE P ATICOS ") ~~~~glee~f(~o~~i~~~:;~'~f:i~'~I~~" :l:~ :~!~;~~I~~~)C~':;'¡nll?i~}:~i'~~~:¡; ~~~i~~C~ó.: JUtuml dH'lrin t;m necC'mrla ()¡tra ROZJ\r de '·h1. ! ~J C'omp trla . Mejo!"::t c • . A ~t Üo y l. d lj{e-tltlún, haciendo cd~, dAl Dr. ULRICI (/_hn100) Ne. York.. \ 0.-.. el Ewtrcñh .. fenlo c.~u !;Q(l o ¡lOr la :lJlrJl la , dc!,;:i'¡aOUto. D\spepIIIa. ~.. DoIot-e. d. cabea, ~.--aJ, Obetruocl.clDea _1& D1uj ... ... '_,1 ..... tI..o la TejIp 7 da ... ~ :r..umICAD.AJ) POR J. Poo KILLIJ. NIlW YORr, Z. U. M Á. De V._ Na ~ 1M Botlou 7 por Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .],W ·('!l 24 dI! A,qosto de 189t). .EL HERALDO 'rc.lt ~ ",rll.n",.. '1 Gualr¡¡ lIt', AOo~lo 1I .-E? n~~<;~'1 llnsa- meuos, son una esperanzll; más aúu ¡ bies por su dibujo, su colorido y S lIq ! encueutra eu muuo!! de uno do los .101> fut' hllll ado en el MUlllolplO ,lo Man· muchas son ya aventajadas ruo.es-\ detalles ; un boceto oel cuadro el l círculos eu que, por d ¿Í'g rne i ~l para ['opO ylfll , ./lI niu :.!- E:\omn ~ r . I'rc¡,i- I 111 (·1 cadlh¡'r do oMlllllujerd ta que scgún T6 } h dlllll" ,le 1,,1{l\ prlllli"a- AnU I,,!iulI.I-.\ bl d I I fto d O l' íl ti ' I í } 11 Ir . r I C ll}' i p'.r"ro murió IIhorcada .. LlIs untorlda..!08 tras. oanos 10y a ar e os 10m. BlU ~ o un, que est ra HIJan - ¡ e pa 8, nos la amo ~ IVI , 1\ 09; plclI'¡"" ,!l'1 }{muII cu e"to l> lst llto JIlIll· ".fl" l.ro~1 á du!; fIlCUltlLt l\'OIl ~ Jln do IlllO bre~ que aunque están eu mi norí"a, do hace a lgl.l l\o ~ dfall, q ue revelu. fo- I círculo no preciSIl 1U6nte ~ l más IIU­cial ,I(\ b':llf,u lIIuch08 ~ u ,·I.I ,,~ Il lnlt!81IUri, tí rt'COlloClcmn él cndá \'cr y r lOdlOran Sil han' presontado obras de grande Jiz in;;piraciólI y que ~erá uu a ron_ i mero-o, ni el que con mtljor histo­! C:IOu,dllot .u r tl e:.dc el mes d" Ahrll "¡111 ano pa· thlUioI:IlL8R mMOhtoI;r ap euroo lo Il iorl{) del elLoSO 08 qne aliento y que revelan verdad oros tecimieoto. ~loroll tiene tu.lento y ria y mayores fuerzas pueda ¡,e rvir hl\ llogn,lo á mllll O¡¡ tlo lo. Si I'MI nml e ll liem cj alltc~ prn porcionc8, autoridad ,'1 tlll dittlllll Oll , l'MQuo 6btl' Ke artistas. es basta u le laborioso, las obru.q pro- de (1 poyo y fu uJulOento (L 1111 00- fllc~o gl'lll.:m'l 00 Iml })(\ pl1r~j\IlIl:ll t08 y 110 ha dormido y !lO lo bu Itl'dillo á lo!! mó- Epifanio Garay exhibe sus mejo- sentadlUl así lo atebtigull.o, y aún bioruo berio y reqpetable. Lo'! que ll)IxicWrtIulIIllOllJCoIllILI Oñ ItUell llol l~ HO (llrl ¡.tl"ro ll H.I'Il - l'allarná, I I de .AgOHlo- Sr. n lrl~ctor 1.s· L'l fra <.;o Hbi IDa ~ e osta e El orane o o que l:Ie suglero . .cosa Igura (e OM que VIUIerou ayer, y nun mu- 110M ttil Hgml1l ll!i á·lOH ~l lII l!;tros do) Goblor· tadhlticn- Dolln rf!, á (,l \"I.'1ta, IIl llntI6no.n- en lo. frcnto dal petl ~ l\ d or, y la DI~ l) ur, I pua ieu hacorSt:: buenlls cosas, nues- VáhquOiO:, CII1)l léllII, O/obo-l'or eI/l r08 (;ri~tll, Hl notí - nteat ro. Ta nta ve rdad tiene aquel los eamP?3. El otro lB 111 entra'la círculo (lUO 60 h/\ bíll adueñaJo del dn eLO rl Sr. Il tl \'i ll" p~l'II protl'gor valio- cius (lnhli oatluli Mini fltllr io GUérra relllti· . d do I Q tu. 1 It N t 1I 1I0S intcrclieH tlo colombianofl merceedoroa YME! orden p(¡blico lieuell rodul! ("uo dll- ouerpo i UUIl1Jna O que Me extreme- ~ !lID ( e aOloR. - o ~ ) e es Gobierno, y hoy SOtOOi4 üÍ rculo IIOS-por IIU honúrllbi lidrlll ti ti la p~ot ¡)c~!6 n tI (·1 m OMt() l¡.tnnl nl (~e I u~ prol:ellentl's ollluq uí ce el e~pe cl.JLdor al verlo. ~aray no el ~I~cel do ~ofla.: q(~é ~lorldo tan otro~; en la preusa exhihíamos un Gobierrlll tlo su PIlI<- 1'1In 11 1111 \ lila üe 1 11 11 \'Il rá!sil pamplrolull allluyor r¡u t) oleell1- sólo le dio. 01 co lor, la p.u lldez (lO la d,ellc lo: O, ,que Illln.uclosldad de d.e- ¡ precio~ o prOo" rallJ u, amplio y .erda-l :ril/l', ~f ar f a 1. lli~ll Villn v., ~[ nglll1 l .. nll r.llorill es lado ~ it ill ! pertllrlmrlo ordon. 1 d f ( t 11 t t b b Ga\'irill o h~ Vil la. CUlllilll E'lI'llbllr de V ., l l'ri lll or(L8 1H1 l ieiIl1l1rll"t" rno~ po\!t ieoHcir. muerte, ~ Ino que 0 . 10. ~IO, nos 9. afI, qUIj pe r~ p~c Iva an EO er la. d()rame nte re publi cano, y en los Eslefun lll dll Yill ", B. , TOUI IÍ!; IInrnin,¡ r lll lLt'la~ . Ulluí (Julio 20 ('Il IllUlli ¡:ólns Go· parece que al tocarlo sentlrtamOR lo No desmaye 1 ena en RU labor, ql1t1 campo!:! de bata lla cOlllb!.ü)'llloS la ~lllriu Luiltll dt! \' iII B, EUl"ill'lC )\ IIt1ri nal1 ' l \l il·rIlo. Si \"Clltll .~. I{lInado Mon llen aL I«'di· ycrto de las . carnes; y le puso el eu nuestros alrededores. hay muchos olioo1JHquía, y OU CIUl. /I tO cousegui- AuLl!ni" .J. Gnli~rrez, L i~lI l1 l ro .'1. I;riho, cioíll, 116nlll Oli el Dillblo. Lillf\mlt!1I COIl1 ' t h t l .Julio VI1Kr¡un1. B., Cllllli lo do Vi lla E., pmn llIÚM del quo \'(' lI d~l1 . CIII I11I1 eom)llo- olor, eSJ\ fetidez do los ouerpot; en o eros, muc os manUn la es, /Duobos mos la viotoria l/ na fracc ión la Jonr¡ll ln .\l arla Arbn ll101., J •. ~ll'ji ~!:l .• \. In-CuprrtiNO Salgado descomp ici6n .. Hay, a.dem{L ~, otros bo.~qucs q ue oil p~ro.n HU pincel ptLrtl. mÚ8 pacífica ue t'oJo.¡¡ y l,\. que n'tida C ~ , ~l l gl l O I v¡( ~qU()7. U., Euullrdo ' "ll."qllCZ BIl OO Talllllll ga , III de Ago.la-lh;JtA J.l>O. cuadros del mismo .plOcol, e. u.tre que los pa.sc al h enzo. . • exponía el1 Ins cOlltiendw, tuvo la J ., l.'I:1I1i!iI IlO \'álll]llÜZ U' O Diolli !lio ~l l'.iill, lioherll llllor l'ona ~o thlJlO IIJlludómo n'llu- b d 13 d Lui!! ~lIríll Hut<> ro, EchaTO rcíu , ...... U.·, I'Í r prÍllióll porquo Ili ri¡:.o;l \ lJin til"i nco .Jll- ellos el de las LlavcC'l. tas, exhL L o orroro presenta un palSI.Je e audacia de tornar el nombre del OS[l in8 llnrnmlllOK, ~r. HCRtrepo ~. v." Vi· \io WICgrt\lI l11 M Ili i ~tro Oouillrno 11 1' 1111 11 - en 11 n sa!6n ~e l)ar,íB.' todos ellos de bastante ?ltÍ rito. E 3 un terua. nacio- partido para desgarrar su prog ra- 110. & llernuudez, Apoli llar Villa, Germ áu ciálldolo 1l oCnndll CIHI Rorc'i l) 1'0 11 ]1I' rsonl\!l extraordl.nano mento" Garay es nal escogLdo. con mu.cho a cwrto y ma, en loda r su banuera y per¡;;co,ruir Yi IlB, LIl i!, ~1. EM'obllr, J ~'n¡HO Gntl(l rrc7., cne lll i¡.:o!! bnon (;obic rno-l'ubliqull-Ar. d d I Antolllo M, ~II'I¡;tlli zo, Eh.HHI l; ri bo do ciltj~gall. una gloria do n~es tro arte, y m~- esempefia o con pln<:e mae~tro. ti sus hombres más distinguidos lle- Vá..~qll('Z, ,Jul io l.' rl he H., 10[111'111 I,;rtbo Ile Socorro. 1U (1(' ~igo8Io -lLKll.u. r)O- EI cho eqpernmos aun de esa mu.ran- Es perfectaUlente naCIOnal .. tIene nando los VlM:íos que éstof\ dejaban Váijqll l·7., Madll 'l'o rl'~¡' Uribl.l do 8. , Pe- pala ('11 tero <10 pregull ta: , entro f(u i61l1)H llosa paleta. tan marcado el sabor de. la berruoa, con la impurezas desechada!! por Ilro Xci OSpiOll, l'au lo Gnt iórroz, LuiE!H. 1'11 la concili nd6n qnu t1ln to prodica Sr. 1 I d Mrjlll Ah'urcz, Humón ¡~rtlll gn. . ' Snnclonwn to T ¿Los iuuupcncliontll!i acuso .Acebedo Bernal envi6 su bautis- que a vor o on oualqulOr parte 01 l O!; otros partidos. Bogatá, :.!:l de J ulio- Sr es. D." Puultlla enlro ¡¡í Ilstahnll dc~conciliadO!l' ¡'; ~ll e!:lla mo, famoso ouadra, bien conocido mundo, ~lu d arít.LmOB en e.lle cuadro YilIa do "Gr.ibé! .. Ma rll1 .. Lui!!u Vi !la. ~'., eOllc.iliaci6n qno tol1.o el 1ll1l1l!lo e:;tá prc· ,tia lo" bO.'.T,otnnos , por hl, l'- r 1.<' I·do co. á 111. pat.na. J~a cabafio. tiene tanta }t~\Ito.3 palabr8.S, me apres uro ti lIIn¡.¡tlulena UU \' lrIQ do ' 11I1l, Camlla. 1-.9- scnCIIIUllo. Sr. Presltlcnto (lico I!btá ro- ~ ....ut;I 1 d d 1 d 11 decirlo, nO sign i fica. n el doseo de cobur do Y., .E~teIanlll du Villa E ., D. opur San Juan, y el grupo de tira~)es que m plD oros. blicos para formar cfroulo~ persona- Cllerro .'l. . tamento, unufllullIo. Perderé oLl[lIl\'o ra ~ contemplo. la n ueva coremonis, lIe- l' 1 d d d lU l _] )? , ¡ l' . ,~ D' e l ' l 'h L t . 1 I 'd tí 1" ' LstBS a re e or e uu 1 o o que, Or til, • 11 10 - -: Jr c orlO . • 1 era ruplC l? 11 r n 1('0, 11 1!!jtll l ' rrl~ y nt1bc- nan el espíritu de emoci6n profun- CAR1'A l)OLI'rIC \. 11 d J ~ac wual- Crón ica-])r. !tlllnuel Josó An- 1'CnteN, fOdo, ropreseutu Ils fuo rzo tOlllllllo . 1. ego. o al pode r, es asegnre posi-gal'ita- Bogotá- Labor do 1I11Wdell on bonrado IUIlOh08 UnOA. IU\'it" E¡.trot YO· da. En 01 otro está el taller del di (Inserción) I ciones y viajes, y 80bro todo di. defensn in1cr01o\1\II tolimenbed, lebiolladoll nir l,rolll'ncinr dCSlL'ILrB pllrtl Yer Mi c:W I~I\ vino carpintero; allí el padre de Je' por mOllol)olio licorf'.a, C./l meritoriaj corno lo fJno 6L lIamaj uhlo v lcglll-L. A . JJaa. Sr. Oral. n. RlI.fáol M llrll~ l'alac!o, Minia- ner~. . pnM~!IO con princl pio[4 do justicia y <10 l ida8. • sús, la virgen y el nif[o, y UD coro tro do E::!ta0 tono· Acebedo es un nrtiHta de "flUl ta- d r1 u' d ' I I .A"fld .lIaría Toba,.. In J~ es rOOllJu- I RIl"nell lO-ConS('jo do ( ;ul~ rrll tomó el bondu.do~o anciano que tanto lo ... ronno81'rlSión á dWlI y sII110 llboralesAr- llocluraclón á ChulIloi n(' y l'alllgnn; á . el flCtO y Con t<>du. decisión no I'C t rd.1I fi lu¡¡ ul rededor de un Gobier-boledlllJ, algunos ballla el DOoye. Caullll. DroyfU6 se lo pormitió Ir y "olvor hUHIt~ e-l1mllha, cubren los fla uco!ol que b emo.~ deja. no verdaderullleote cOIl!iervauor y JlJstiflcall\'ll11illguna, exi¡:.o;i6ndonos lioor- 01 Liooo, 11010, C.lO nll Vap itllll do gon· I ZalOora. y Pablo ltocba son sin dQ descubicrtos, y lus ampll' I'!i bre- republicano, que cié al partido puro tatl cuani.illsns tlnn,.ru¡. SlIplícole infonue Uarllleft. 1 .1 . . .! h ". J " '6 I Gobierno Nacioual atropello!!, tomando 1'.r~ , lO-Coro.101 =-chwurtz KII PI'IJII ¡ llua, oll8lltros meJore¡¡ paISBJlllta¡;. C ae que con nuestras propial! ma· y geoulDo, a partlcLpaCl D que e medidas eerius evitando Yl!jámeDce eo- ha reconoeido 10lru tl o' E!lr .. rh a~v on tll Cuán hermo¡.;os ~ ou ei:!O ~ cuadros del nos hemos abiert.o en lal:! murallsll correHponde en la administraci6n Partidar'6io !!. 1L iberales' I dÁrb'o leda.s morf1',o'Óo n III CIll.m. ilo• del Zlord..¡ 'r ea ll 1'11 l1l ".\C U'1 "" 1'11 1. {: prl. maro Illle re nresoutan la salida anteR trm s ÓI l•d ail tle [)tl e~t ro. po l'. PU')1 icu1, ten' le n d o eu CUOllta, n6 el compasl n ~ e copa.r. arIOs y UlIlul n Mall"; dICe Ú J-Igaro fJ 1l0 },I\I ~ rIHl z y HO , . ... 1 Goblllrno-Prtsidc"'tI Club .tf rboledas. accrc6áSchwartz,qll lo 11 11) dijo: Il at~d eH. de , 1;01 y una tempestad eu lo!! Lla- tica. ape llido político, ,;i uo las ideas y la Socorro, ..:IgO&to ll-La lIitulI.Oióu por eribió eJ bordcreau,.y ~tl.I O!rh,u:y l~ ont68 tó no~. Se ve 00 el lino Id campifia La organizaei6n activa y en fir- historia de los que lIe'¡au 01 ilw,tre a.qlll no ha t~niO­Mayor y tl su segundo, Oomau /laute piracionell republicanas de tod08 los tará, tlepoAltado en el extraoJero, ,Y ¡ /llble 01 dlscur~ir sobre)a matl'ria de ~Iontl'ro, so le deela.ró en liSO de li- eolombianos, deban estar represeuta- c~lcull'se á cuAot(, !le plf>\'arA 01 ca!,!- lIlodo de expllcaruolI el uno RI otro cencia in dI' más de eio didtiuto dtll mfll. nacioualista. call1po ueutral, (lile todos los partidos ,,?is mil J.lt'';0~ m011suo.les. (~uó barba- ES6 asunto, para nuestro pafs, va Al COlJlaudante Ori8tóhall:nlane- lIe obligun ú re(~onocer y respetar. rllladl de mal en peor. Los periódicos publi. tilo, 2.0 jefo del batallón "Ayacueho," Con8f'CUontc t'1I todos SU8 actos, Es del cuso hucer constar que el caron aqui ayer que ya el 'l'ribuDat Re lo promon6 ú un Estallo ~byor y este Directorio se atiene en esta ilD- Gral. Hoyes 11610 ha uecho tlos calO· de Lausana ba of'rrado la l'poca en fue reemplazado por el Sr. llamón I portantfsiml/. labor del patriotismo nI pafias, y preguntar luógo: c¡u,' rrr,lbirá pruOlHUi. BllIsunto lo han Poreira Oh., c,!nocido 111 úsico. ElOo- espíritn imparcial 1\ IItl iD formó su nota 110~ fJ UIt en épocas de honr~81' 1110 , IIll:\ot'jlldo COIl 1011 pies, D. Pl'dro Bra­rODel Carlos Franco Q. plHecc que al DirectOrio Oon:-f'rudor de fecha I lIIuria bicderon más de dif'z campll1lall, \'0 y 1,1 Sr. Hurtado. J~n ulla cUf'sti6n continuarA t'1I ~u puestü d<- primer 130 11o ~rayu, }'Il (,!titIla. 11.legurou á Ilflquirir un millón tle Ica· internacionul de tanta mngoitutl para j~fo de e,so o~erpo, gracias á infIuen- I COII l)eU~illlieDtos tle mi más distin- 11'8? , .,1 país, l!lm t'litJ,do ellos 11 rl"preson­Cla8 naClOuallstas. gllldl\ couSlTtuna:! I\CUIUuladall por los re- Á mf y el intl'rrogar a 108 ingenieros lUauga por el Ooronel Francisco Olar- Pr~sidente del Directorio Liuoral, la I geueradOr1'9 son llabidMA del 'l'esuro qllf' Punchard mandó allá· yen mi te, u ll,Cionallstn. J unta de Delegadoll dol Pa.rtido OOD- naf~ional. c~so sabon perfl'l:taHlente q~e ) o pres- -El Ooronel Fernando llorrl'ru fue sen'ador, aprobó nná.nimemente lalli- BI 'resoro público es (,1 sullor del taría todo el contingente á 1111 alcan- IJTOUIO\'ido ul puesto do Primer .Áyu- guieotA proposición, :¡ue fue comuni- pueblo. porque toS ésto quien l!tlDa las ' ce 4!n Nervieio de Oolombia.. dante del Bstado ~l"yor de la 1 ~ Di- cada el 21 del presente: arca!t d6 aquól. 11e fa(:lllt~) á 1hltell Jlara que haga visión y el Gral. Climaco Siln" fue "Dígase al Directo~io .Liberal, en .El plll'blo, ~rgado <10 ('ontrihu(lio, el uso que,quiera d(. esto I]uo dejo di-llamado á ocupar el puesto do PrImer respuesta IÍ su comncloaclón d6 ('sta nell, desde ~I lHllete que (S Sil ruina eho. Con\'leue qUI' cada palo aguante Ayudante del Estado ~ayor dell~Jór- fecha, que siendo el circulo nucio- hasta la que )0 obliga Ji Hces á I'SM- 6U yela, y que algunns gentes ~guan, citú de lallepública. nalista el antot' de todos los fraudes sear tÍ su alimento t'llUás ntccsario ten palo. -La l'agaduría OeDtral cubrió el olectoraloa cometidos bajo este régi- ' condimento: 11\ sal. Ile ..-isto con plllct'r de HZ en cuan- 13 de Julio $ 2,000 á los Capitanes men, la. Junta do Delegados no crl'ó El pueblo (Iue I\gouiz~ ! \'e \'enir ú do alguDa~ cort3~ cOlllpusiciont's (lOó' :Franceses Dcouuart y Savarthez, por der,()roso entenderse con él para una paso Ilu buracán tambu'!u la lIIuerto ticas de ustc(l, t'D Bl JIutltali4z y la asignación que le8 correspoDdi(~ eo obra de patriotismo como la quo se por hambre, ,quó ha de blu:er? crt!O que en La Micelánea. Lo qoe Junio últilllo como miembros de la intenta." D6nd~ ellcontrará ese pueblo los sillnto es quo lI('a ustec1 tau par~ en Misión ~liIitar. Permuta-En el avalúo de la Jlll'dlOS de ali~' iar su mal::' sus producciones. ,-OOD ~I taulo de "Una hola," 'pu- casa que el 8r. Manuel N. Jilllóncz Uetlporlll& la eoncieDcia nacional!" ~reflgo luu~ba curi~sillac1 de ,saber hllca el ,Co!'rco dct SlLr, de ManIZa- ofreció en co.mbio por otras dos del \ . Il1I)(;th'omo y Velotlromo. q\1l~n t!sJ?ró.oglls. ,Eo usted 1U181110f Ifls, lo siguIente:. Gobierno, 108 peritúlI hicioron el si- BI dumingo se cl'rrarou las pi8tas ('s ' Qlll~n quwra que sea, es hombre que " So dlco que el, ComIté Oousen'a- gniente cómpnto : I decir, termiuó la temporada tle 'oa- escTlbe muy s~hro~o y muy amena-dar está ooo,ferenClsndo, en I,8 Mesa, BI Sr. Enrique Zalamea M-alnó rrems (lO La ~[agdulena, donde tao lUe~te Y con CriterIo propio., , con el Hobleroo, y que es muy I'ro- como pnito nombrado por el Sr, Ji- gratas horas hemos pasado, y terminó Bn 13~ montlll1a~ de Antl,oqula ,se bc.ble que el ~,ral., V~lcz lIel\ uombra- mónl'z, Iu. (',4S& situada Iln la oarrera de un modo magnífico: coo la anun- baD \'I'nl(10 ii. refl1glll',r II~s únIcas ~llls. HECHOS DIVERSOS do .Jefe rlel blércJto, 9- (al costado dAl templo de la Con· ciada bat¡,lIa dA llores. donue se «lid- pas de talento, de dlgUldad n~clOnal -El Ural. HaUlón A1II8)'a se ba cepci ón), en .. ,i 107,4.55 putaron palillO ú palmo el premio y de esperanza ~ara el, porvenir qne Ecos.-Lo. TlJffu:ción del Palllcio ('ncl\Tgu!lo dt'1 mando t!" solemnidad 'fesoro. I'sta .Jllnt", f¡¡sculan y acuerden UII barrio de Santa Dt's)loés, do agotadoll lo!! cartuch?s, la Oapilla de Jesús Sazareno le~'an- Aprecio en lo que ule 1'1 hooor fluO proyec:to de ley eleotoral quo satisfaga llárbara, en .. ,... 13.000 $ 91,000 los combatl~ntes rtlgrt'sa:ron á la CIU- tada en 1'1 Bar~io Nort6 con limosnas el Excmo. Sr. Presidonte ha querido las aspiraciones republicanas. Los in- ------- dad ~n medIO rr,l'ro 4'0 rliscor,lill, se a¡}lmió al pe- de Colombia. -Dcpartame1Jto dtJ U. P. Muriól. de la manera más respetuoaa, por el M A. RC.b:J.l..tN o VÉLEz.-Emiliano ritazgo hecho por f,1 Dr. Perreim. Otllldinamaroa.-Direoción d~l Pa- lUanlfestaclÓn.-Lfbano, Ju­muy digno conducto de S. S~, la ex- Isaza, Seeretario. Lineas roJas-En nelén (An- nóptico.-Número 761,-Bogotá, 21 lio 27 de 1899,-Sr. Gral. D. Maree­ousa irrevocable de aCt'ptar tan hon- -Bogotá, 21 de Agosto de 1899-8r. tioqula), .TeRús1t[aria. Vólel dio lIIuer- de Agosto de 1899,-ScfWr Redactor liano Vtilez.-Bogotá.-p.,rmitid se. rdSo cargo." Gral. D. M.rceliaDo Vélez, Prosideu- te con dos dispar08 de revólver é. An- de EL lIERALDO-P.-lie lefdo en flor que p~r vnestro condllcto y tD. -El Sr. Antonio \Y. Ro9ayo se t~ ue la Junta de DAlegados dlll Par- tonio María Uribe, A causa de ona el número 84.0 del periódico que ua- Du~s,tra calidad de conller.vadores OS posesionó ya del cargo de Subaecreta- tldo Oonservauor-Present,es -Me es vieja enemistad. ted tan dignamente redacta, «ln la see- feliCitemos con ,vuestros dignos com­no del ~Iini8terio de Haoienda. honroBo acusar á uated redbo de su -Oorca de la elltaci6n dul Ferro- ción" lIoebos diversos" dos pregun- p.alíeros de ~euDl6n,. por el soto patrió- -El Dr, Juan X. Restrepo ba sido nota de fecha 19 de los corrientes fin carril de la Sabana fue oncoutrado el tas relativas á asoutos de este Esta- tlco de la IOstalaclón de ese (Juerpo proll\ovido al poesto de médico del la cual comunica usted al Direet~rio cadáver de Eusebio L6pez, COD el crá- blecimiento. que, representando al Partido Consor· "Batallón (Jórdoba" acantonado en Liberal, que tengo el honor de Presi- neo (',()Inplet8mente despeduado. Para contestar al as te te me tomo v&dor, eatá llam&do á producir gran-lionda, y el Dr. Marco A. Gutiérrel dir, la proposicIón aprol.J&da unáDi- -En San Hafael (Antioquia) hubo la libertad de suplicarle envíe nna ea- des bianea á la Repúbliea. ha .ido nombrado médico del batall6n IQemente, en esa misma fceba, por la nn" espantosa trifulca, de la cual re- misión do su redacción para que apli- A. ésta se le pueden aplicar grAftca­que hace la gnarnición de Anapohna. Jnnta de Delegados del Partido Oon- sultaron on muerto y nueve heridos. cando el sistema de Peatalolli se coo- mente aquellas palabraa del Liberta- -Se habla de que el Sr. Samuel servador qne usted dignamente preai- -En Sabanaiarga un hombre de veD8A sí es verdad la conte8taeión que dar: "l1!lla btá expirando, pero no ha Velilla, Director de La Unidad Na,.. de, y en la cual se dispone solicitar apellidCl Espino.a dio mnerte á un dt yo' laa mencioDadas preguntaa, !DUerto aún." La JIIDta qll~ habéi8 cWnaZ, partirá para Ooncepcion (AB- de este Directorio el nombramiento hermano snyo. pnes do lo contrario quién las hace 1D8tala:do en el dfa de la PatrIa, y que tioqnia) á representar al Gobiorno o&- de dos pe~oaa de su confianza, para -La muerte de nuestro distingui- puede conv4'rtírf!e en UD Sacto 'fomás p,ara blon de ella y honra voe~tra pre­cional en las fieatas del centeDario qne, aaooladaa con otras d08 nombra- do amigo Juan ]!'rancisco Jararnillo y por esta ralÓn quiero que antioipa- 8Id~i, está 1I.ma~ á p~oduclr su cn­del Gral. (J6rdoba 1 de que es mny das por esa honorable Jnnta, discu- ocnrrió en "lDdro," casa de n." Vi- damente palpe los hechos, pu. de lo raCIón por la &eelón 81~ultánea de probable que en seguida se le encar- tan y acnerden un proyecto de loy cencia Yepes, situada en el oamino de contrario no daré re8puesta de ningo- todo~ y o.ada uoo do 108 mIembros del gUtl de la Gobernaeión de Antioquia, tll~ctoral que 8&tiltfaga 1 .. upiracio- Urrao; en OD acctoso de locura se dia- na olase. Partido Conllerv,ador al cual vais á porqutl "la toleranoia, la debilida.d ó nea republieanas, reaarvaodo , loa in- paró un tiro de revólver, sobre e1 co- Le estimaré debidamente le dé pn- organiur.-Servldorea y compatrio-la traieióD de algunos Gobernadoreli," dividuo. deeignadoll por e .. Junta,la ra:.:6n. blicidad á la pr68eDte nota y si cansa tal.,. . • . han permitido que so forrueD "60 el facultad de pr88en~r la bAle de dla- La llegeneracJon produ- algúD derecho lUO pase la. euenta. , Jesu.8 M; ylUe~ V., hau,0llCO l. aeno del partido conservador núcleos cnsi6n. ce.-De uca correspondencia de Da- Dios guarde á U8ted, }i'RANClBOO Eeoobe.r, EIJ860 Ylllegu, Celta Gu-de resistencia ál Gobierno, y es pre- El Directorio Liboral acoge tan pa- rranquilla á El Liberal, de Oartagona: (JAMAOIlO B. mán Rubio, Haimundo Arango, Emi­ciso que esos núeleos desaparelcan ó tri6tica invitación, como .ne ella fue -"El Gral. Ratael Reyes estnvo en -Damos traslado de esta r8lpneata lio Ma.rín, Juan de 1'. Villegas, J8IÚB aean considerados como hostiles y tra- inioiada por él, según consta en la esta ciudad de paso para l!iuropa. á nnestro colaborador ..1cormtcú. M. Mejia, JO&(luín Villegas, (J. Sar­tados como lo lDerece la illju8ticia de nota de fecha 30 de Mayo del presen- Vino aeompafiado de 80S hijos, su Se, lUny grave-La siguiente car- miento, Ramón lI. Anngo, Jesús ÁI­sn proceder." te afio, dirigida' I/)s Direetorios con· crftario y de un sujeto que es el ad- la la recortamos doliJl Oorroo tU .AA- beláez, Luía M. VilJegaa ll., ~oilo -Los Srea. GraleL Floro G6mel servador '! nacionalista, y , la que ministrador de su haeienda. tioqvÜ¡: Pelá~1 Fra~oisco Angel, Julio Ville-y Roberto Morales Tobar, (Jomandan- con feoha 7 de Jnnio contestó el Di- Kl Gral. ofreeió en venta, y parece ".Lm&doK, 7 tW J",,.io ~ 1899-8e- gas V., Alejandro Loheverri K, Juan te Gtlu6ral y Jefe del Estado Mayor reotorio Con.ervador, aceptando la que vendi6, la pequeñita cantidad de fior N. N.-M6delU,. (OolóMbia)- de Dio8 Arango, Franoisco Ceballot de la 1.a Di'Jisi6n del Ejército, pre:- invitaoión para cuando "llegue el OCM mil novillol. Mi querido amigo: Las últimaa lineas :B., Ricardo Buat.amante F., Cayetano sentaron la renuncia de SUB puestos caso do la convoo.atoria ,lel Oongreso Según el actual precio dol ganado, de usted que tengo y á que no he con- VilIogu, Ferm1n Arango O. Joeó Ig­en forma irrevocable. á seaiooes extraordiDariu," á pesar y siendo el tolimeD86 de 8uperior ca- testado todav1a, ' están fechadas en 25, nacio Castaño, Ele'zar Montora, pe- Se dice que ain oonocimiento de de haber considerado "de vital im- lidad,' calcnlar por lo más bajo, loa de Enero eorrient.a. dro Villegaa n., Fabrioiano Arango. 108 mencionado. Generales, se biole- portancia" la propuesta que le haoía dichos novill08 valen á • 125 o.ada He leído con gusto todQ lo qoe 111- Pedro JaI. Villegas, llaimondo Do~ ron los siguientes cambios en la Di- el Direot~rio Liberal. ono, y el valor total da la snma re- ted me Jiee relaLivameote al asuuto Eval'iBto Salazar, Obdolio Gar0Ó8, visión de su lDan~o: I Estima CIte Directorio que, para dando. de un miU6n de PelO,. "Ponchard t7 y' mi poliei6n tal 00- Joaó Maria Duque, Nioolú Londoüo, Al Ooronel LUIS Fernando GIneta, lograr el resultado patriótico qu~ se .Agrégnese' fl8& snma el vall.!r de mo nsted la ve. Le agrade.co BU fran- Marco A. Bentos, Abraham ADdrade. conservador, jefe del batalló" "Bár· deaea, es preeiso qne en la Junta en nna bnena haoienda; ele magnf1lcoa quesa. 1. Jan N. Villegu V., Rafael Hari. - Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. .. , . JtL~t~8 24- tU ~!108to dt 1899. EL H]~RALDO eL Bedoy~, JeSÚ;¡ ~L Gaviria, Agustfn I derables abastos que l!rO~a,blemente V cneznela.-Naua se ha vuol-I del Sr. Director}. atento seguro servi- I encuentro, y pl>r primera vez se Villt'gas H. Ml\rco Antonio };cheve- estarán en puerto á prlDCII'IOS ,le la to á sa~er . de la guerra d~ la v:ecina d~r, ZOlLO E. CUÉLLAR B. (OO1n". pUBO lo!! pesados guantes quo lo han rri V., Manuel Pcláo7. V" Juan n. semana t'ntrante. No Stl encueotran Hepfibhea. ,Por fin qUIén trIUnfó: naoodo). hecho famo~o. El negro quedó ven­Gonz41ez, Calixto ~Iurillo, U1piaTlo en el mflrCllilo pifías do Ouba y solo se Castro ó el Gobierno' ¿Ouál fue el i'loladares.-EI desaseo de B" ciJo, y Jeffries no perdi6 desde en. Alarcón. dice que haya flotfi nn lote pequl'ño. resultado de aquella gran batalla tI.e gotá ba llegado á su colmo. Les eo- tonoes ocasión de ejercitarse Con el ~. t I o l · -El viernes de (.Jj)l !:'om,prador lliapana-America. q,ue 80 hsl,ló ah,ora dfast,Qu; s,e 1.11- cargados de levantar el ceoso en los primero que se lo permitía.. ~ a r m n o. la semana pasada se unI.e ron en ma· 1«), :NuevaYolk). dcl ero1n1 los oc' hOCIentots muertosI, OI omho arraba'les hau que(}a(}o horrorizados L'1d l'Ó Y apren dl'6a á ch arl o l/A. I a. +rimonio h~ Srta. Msrfn Luisa Uri- Centenario .le CÓr(loba.- eta e curIOSO, ano aremos e lec o de los montones de inmundicias que f '6 E . • á (}eque el Gobit>rno (}e Oaracas no de- ro(}eau á la capital. No es raro que per ecO!~. 3 uu glgllnte por IiU c~. eoecht's Hoviray 1'1 Sr. D. Antonio Se 8uphca muy. encarecidarupn,te, claró turba(}o el orden público:! h t to d t'C tatura y sua músculos,y de una agl. ]'1arfs León Villate. Que la felicida(} todos los Srcs. Dlrectmes de peflódl- " aJa, au ~casos o 10, y quo nOIl lidad admirable. Pesa cincuenta li-lIea su f'tt'rna. compafiera -F cos nacionales la inserción de la si- Ucfonelones.-En esta capItal haJa InvadIdo una. nnbe de woscos. b ás F't ' J ~.. gniente nota: ha'\ falleci(}o 6ltimamonte, D.& Oam- LMtima qne uo se hubiera comisiona- ras m que 1 zlmmons y es os Ferroearrll d~ Cartage~a I República de Colombia-Departa- ' pos Prieto y D~ Oatalina Hoico de do para el empadron&Wiento de esos pulgadas más alto. al Magdal~n~-A Cartag:eua llego el l mento de Antioqllia-ltll Presidente I Aguilar; cn Tunja, D.· Emiliana Sar- barrios inmn.ndos á Tos cabildantes, May~r 'WI\l:a~ ll. ~[rtl.i A~ente del Concejo JJ/ltnicipal- Bionegro I miento y D. :b'rancillco AvelIa; en para que palparan ellos mismos loa especulol (}e a Olll~~fl ~ I m3e~c~ Junw 27 de 1899-A. l08 Sre8. l're~ Oo.rtagena D. Enrique Torres, Srtas. microbios. qne vá A tOlllar posesl n e os.' ,idente8 de 108 Ooncejo, Jlfllllioipale8 I Lastcnia Ospino y Filomena Grau !"'""_""'!!~'_,,=,,_~~ ___. ...... ~ acres do t~rre~o de la conce81~o que d 1 N'6 P I 8 l · S _ (.j. y el niño Ignacio Perrero en Oha- VARIEDADES 1 üobiE'roo hIZO á la ('ompanfa Ja! e a aCI"... . ara e ( e ep , , u e" . 1'1 S ..... JI 1 ,"\'1 tírmbre próximo se prepara cata clu- me, D.a 2\Iaría Oarlos Vega; en ~ue- Ji errocarrtl. ~ r. _uar~ n 1 .. 11 t'U b ' , d 11I 1)" O ... [ ,1 · '[ ,. a' CD . I"ó' C da(} á cele rar el prImer centenario e n, . esa re a 11 • ue .J o ID , NOSOTROS Y LOS INGLESES trabajOS de co o,nJza~1 n plt'~aa un- del natalicio del más grande (}e SUB Panamá, Srta.Lucía Esperanza Agui-dar noa gran OoloOla de agricultores h"" G 1 J ó 1I f 06 (} h Y lera 1) Joaqnín Alemán y D }<~n-en (}icllOs temm08 con individuos traf- IJOS, ~a . os t arl~é r o al' · riqn'e L'efovre' en O¡racolf D . Juan d d U l ' ~ , l Cana lá y otros como qUIera que es e JI roe es g orta , , • os o a 110rOla" e ( de la Hepública y se desea la repre- de Dios Angel; en lTon(}a, D. Isrl\(:1 lugares de AménC'a, que tengan por ta '6 d di'" 1 VáSflllPz' en .lIanizalcs J)~ ~[arfo. I • 1 ()()() en oro caJa lino li. sen CI neto os os munlclplod 1 tl . , , . O menos O' · 1 1 Oolombia tengo el bonor de inyitar á Antonia Oalle de P.z eu BarrallqUl-su lJoga(}a á artlh,gena, I!on" o~ cua ~s ese Oonc~jo ' para· que StI digne hacer lIa, Srta. Victoria !lodel!la Shnollpz pnorla soste1n ae rse asta recoool Sil pn- q u ti tlll aqut' 1 dí a h aya en es ta 'CIU d a (} Y 1)a. .u'n. tonl'a Donado,' en Girón , Da mer: ClIS('C I . ~ algulla pl'rBOna que muestro la grati- Balhilll~ Heyes d~ ,Oadena; en L,a Ii.nelallstl·lulas. - Las Srtas. tud flo esa población,.-Soy de uste- Palma, D.· ITermlnla lJsecufl do LI- 1t[erc~d(,9 y María .Elen~~ <;1am~laHor- (}es atto. y 8. S., RAlfÓ~ OommA. nSrl'fl. eu Tocaim8',D. Manoel.~. 08- da, mlembro8 dI' una dlstInguHla Ca- pinR; y en ~Iaracalbo, D. \\ IICrecIo milia ¡'ogotl~na, ingreslHon hac tres Prensa-b:n Medellfn so espera- Arocha.-(B. P. D.) días al OOtlven~. dll.lall Ueverendas ba la aparición de un periódico doo- Ueetltleaelon. -Sr. Director Madres de la VIsItacIón. trinario, lIajo la Dirección de D .• J. de EL l1KBALDO.-P.-Suplico á Vales de Tcsoreria-Segúu llalta7.ar l\Ielguizo, cou uo rtlspptable usted atentamente se .irva rectificar el Derreto n6mero 328 do 25 de Julio cuerpo do ooluuoradort'8. el suelto "Obras Públicas" del n(¡me. último los vall's de Tesororfa ,\1 por- ~O!l es grato enviar nuestro saludo ro 84.0 de su importante ~eri6dico as1: tador, cuya emisión permite el ardo al nue~'o colega. 1.0 La JunU\ de Obras 1'6bhcas del culo 12 de la Ley 53 de 1884, se ex- -D. Alberto Amaya Céspedes so Distrito fundada en los articulos 375 pedirán on series continnadas de $ 5, ha separa(}o de la Dirección de La y siguientes del Oódigo de Policfa y • 10, $ 50 Y • 100 hast4 la concu· Uni6rJ, do Cartagena y en sn Ingar el AcuerJo número 20 de 1891, comi. rrencia de $ 500,000 Y á medida que ha (IUedado D. José Flórez B. sionó al Sr. Inspector 2. o Municipal, fueren siendo necesarios para garan- -El ~otor, de Pamplona se ha paro. que haga pagar á cinco propieta, tiur el empréstito de • 1.000,000, BUBpen(}ido temporalmente, lo cual la- rios de fincas raicea en la calle ~2, el cDya suscripción pública ha si(}o mentamos. camellón construído al fronte de sus abierta por el Ministerio tIel Tesoro. -Agradecemos á nuestro colpga casas, por haber protf'stado las cUlín- Regirán, en cuanto sean aplicables1 El Eco, de Docas dElI Toro, la repro- tas respectivas. las disposiciones de los articulos 16 a. ducción qne se ha lIervido hac('r dI'! 2.0 Va para trtls atlOB que ante las 28 (}el Decreto número 844 de 15 de nuestro editorial "Pena de lDuerte." repetidas instancias de la prensa, de Octubre (DiariQ Oficial, n6mero -En Oolón, D. J. Gabriel Duqnc la l)olicfa y de la mayoría de los pro- 6,222)0 relativos Ji. lu condiciones en ha comenza(}o á publicar un tri~ema- pictarios de las cuadras 1~, 2~, 3~ Y que BO eCectúe la emisión, reemisión nario, en inglés, titnlado TIte Colo71 4~, de la calle 22 (üamellón de 101 y amortiuci6n de los vales de que ae Starlet. Tres Puentes), el Ingeniero Munici­trata, excepto en cuanto al n6rnero Saludamos al colega y correspon- pal, autorizado por 1,. Junta de Obraa de cupones que cada vale debe llevar demos á su canje. Públicas, compuesta entonces por los adheriJos y á la man!.'ra de amortizar -En l\[edell{n se anunciaba la Srs. Dr. Abraham Aparicio, Dr. n.o-tales cupones. próxima aparición de una revista Ii- berto Snárez y Leonidas Posada Ga- Los cupones seriÍn en número de teraria., bajo la dirección de loa Sres. firia, J la mayoría de los propietari08 doce, y se admitirán, como los vales Tomás Oarrasquilla y Mariano Ospi- contrató, no solamente la construcción 'que corresponden, en pago del 20 na V. Sea bi~ venido. del camellón á qne se refiere el soelto por 100 de 1aa rentas nacionalell. -También se ellpera que el dia. que rectifico, sino la. ele las aleantari- Loa vales que se amorticen serAn tinguido publicillta D. l'rancillco de lIaa laterales; obras qne pagaban los remitiJos, sí lu circunstancias lo exi- P. ![UtlOI, re6na en un volumen 8US propietarios (\ ¡nedi(}a flUI' 911 iban elP­gieren, y se 4lestinarán al pago del notllobles artfculos "DE'sde el tendi- sarrollauflo. Ll\ tmsfll'lIlacióo lit· las servicio público en la forma que opor- do," "historIa Ailllbólica, plUO ahso- ohras indiclloua::l fUIJ do lal naturall'r.a, tunamente se determine. lutamente vPTlladera, si bien burlesca, que do un excusauo 1"11 que foataha Nuevos saeerdotes-En Po- de los más 8alientE's acuntt'cirnientoll convertida la vfa pÚ~li,·a . iDtransi~­pavin recibieron las 6rdenes prE'sbi- políticos de los 6ltimos 811011." blt!' además por la desl.l!ul\lllad !lel 1'180 terialts 101 jóvenell Lui8 F. Roldán, ViaJeros. _ Para Barranquilla es hoy ,nno de los meJIHt'lI camlllloot's Jes68 Marfa Benftes y ~Iaximiliano siguieron, D. Aurelio y D. Alfre(}o de la clUuad. , Sanclewente. GonzAlez V,; para Tunja, Gral. Ra- Muchos caballeros dc IO(lJsr.utlhle Dlstlne1ones-El Oapitán Dro- llIón Acebado P. y n. Belarmino D. honorabilidad entre los ~ualt's TI'cuer­huard jefe Je la misióD militar fran- León; para las Rt'públicas d-el Pacf. Jo por ahora á los Srs. Kopp), .Joaquln cesa e'n Oolombia, ha sido agraciado fico, el Dr. IJ9opold Stern; para Bu- Oamacho, y José Joaquín [arle, po-or el Gobierno de su patria con la earamanga, D. Josó ~Iarfa Oogollo!!, dráu ce~tlfi,car aobre f'~tos hcch?9. P de caballero de la Legión de Ro- y para Natagaima, el Dr. Jnan de El DI~t~lto ha eonslderatlo Slemprl' cruz Jesús Perdomo. vía muulolpalla calle 22; &sf aparecf' no:. El Dr. Arturo A. Qnijano ha Si -En Bogotá se eucnentraD Mr. del decreto número 96 de 181H orgá-do nombrado catedrático de Historia O. Rippe, Dr. Olfmaeo Iriarte, Gral. nico dol Hamo de Oaminos; IlII igual PatrIa en la Universidad l~tpubli- J. M. Ruiz Sarmiento, Dr. José 19- sentido contestó la Gobf'roación una Dacio Sná.rez, D. 1!'rancisco ?tbldo. consulta hecha por el 8l1s~rito B pro­nado 1 seliora, D. Si~fredo Gómez y pósito de la construcción (}fl esfo came CAna, -Seg6n ¡JI O,.oni8ta, el Dr. Bell­sario Porraa ha lido favortcldo plr el voto popular para Director del parti­do liberal en el Departamento de Pa­nami.. Elltadistlea-Dnrante el mee de J olio 61timo ocurrieron en esta ca­pi tal 237 nacimientos, 228 defllDOl~ ne8 y :n matrimoniOl. Se dE'gollaron 1,847 rl'lles de gana­do vacnno y 1,1594: lauar y de cerda. Ca~é-EI mercado para las cla- 181 del Brasil eatá muy ab6tido y des­animado. Como no ba ocurrido nada que indnjera , hat'el' compras, 1011 precioa han tendido eoncinoamentd' la baja. LOfI abaHoI tn elmiDO y á la ,,¡ata 1I0n conliderablea, y corno la nueVA caiD .bndaDte coleeh. ba­hr' llegado , la completo denrrollj den'ro de poooI mtl8ll, 101 comprado­ra VO se bu decidido' hacer aeopiol &aD á l. preclOl bajel que rigen. Las cluee 'H". hao eatado qale­& al aunque aoatenidu, '1 Iu exi.t8e­elu en 101 EstadOl Unidos hall ido decreciendo por algún tiempo, pero ha, mucbO! que consid.tan que 101 preciol Ion re~tlvameD&e mú bajo. que para lu olaaee del Brun. En lall lIubutu que le hID verifi­cado 101 precios lpenu si han v.na­do de loe que vieuen obteniendOl8 de algún tielQpo' Mta parte, cob la air­CUD.~ ei. de que ea lu de uoftClad 101 preciol hu bajado al¡6n t&lIIto. Loa .buteaedo .... _tia alg6D .. to atraaadOl eD las nkegu, pWo eüúl en eondieiOGel de ir hMieDdo freo.", 1& d.maoft; .\a el mAl blea 11gera para la nanaja IbIpor~a, por 111M qu~ LOI p'rec~ peftDaneelll eatabln; lo miDO pllede d~i"lMI d& Joa plM.­no;, el" mercado" muen 1eDtamen. ea Tt:rt.a d. )tlqufto. pedido. de 101 in teriMaiarlOl; blr ea CI&Si"'.ao CtoDlf.. }J. 'Jarlos Oarvajal N. IIÓn. -D. Enrique Sanclemente y otros Es por tanto inexacto que yo hay. miembr08 de la familia tlel Sr. Presi. contratado A nombre dll loa propieta­dente de la Rep6blica, Ilegawn " rios 1 sin su intervencióu; pues por Anapoima, procedentell del Can ca. tres ó cuatro que se opllsipron á la. obra, -D. Beltrán Mathieu, Ministro de no se podfan perjudinar mAs de un Cbtle en Oolowbia, Ecuador y Cen- centenar de penous que pedfan aque­tro América se hallaba en Panamá 11u ml'joras con Insi8tl'ncia, eon tanta de paso para Guatemala. mayor raz6n ai ae tit'lIf' liD cuenta qne el snscrito obedecí. una órden dll 8U Uenso.-Reeultaron en el empa- snperior y cnmplla ri¡.!lIr1lsamentl' (',on dronamiento del IOlles dOIl perSODU laa ley8s loure la U13tl'ria. eentenarias; ambas mujeres, la una de 3~ El precio de st'is pl'II08 por rul'tro r&l& negra, natural de Pan6m', que lineal de camtlllón, ele ocho metr08 de ellt' en el A8ilo de San Diego, la cual ancbo término medio, 4!n dontll' exis­t¡ ene 102 afloa, y la otra natnral de tfa antea un zaojóu de cerca dll un Bogotá, que habita abajo del cemente- metro de profundida,l, no (111 en;Ara­rio, oon cien afio! cumplid081 <10, pues no ban lido simples repara- Mayorea de noventa afiOI resulta- eiooes como lIe &Segura en el snelto ron también do.: el Dr. FrAllco Pln- que rectifico; hay conatancia de qtm el Ión oon 98 afto8, y una monja de San- Sr. Aotonio Meodola primero, 1 des­ta Inés coa 94. En nna casa se apon- pné! el Sr. Aqailino Montoya han &6, nn nino queaoababa de nacer b ... empleado en el afirmado y relleno de efa una bora. la calle 22, mú de dos mil oarre~d&8 La colonia extranjera qUA aparece de piedra, ca8eajo y arena. en el cenllO mú numer08& es la ale- ~ o La máqnina de eilindrar, 81 mana. Ha, dOfl nacnrale8 de PekfD, evidentemente propiedad del QQbier­le. primor08Ol nino! del Hini.tro ee- no Nacional, pero hoy eatá , cargo del palol Sr. Berveto Mafiana daremo. Munieipio; este paga el empl .. do qne mayorea detallell. ta manej .. , el fogonero y los materia- Gral. V~le •. -EI lone. laldr' les para IIU funcfonamiwto y CODler­de elta olud8d el benemérito GI'&I. nei6n. Para el catO particnlar de la V lilH, que ngreaa , Antioquia. Do.- ean~ 22, el gallto de materiales era de cientoa j6nRM1 de BogoU preparabaa cargo del contratillta. UD baoquete para obsequiar al Mili.. De lo anterior le deduce qne no ,aiao J.r& COfte~ pero 61 ro'iapo tieoe raz6n en la reclamo el8r. D, 1 le el ..... 'atMptarlo. n .. venido, diré 0, que pira el efecto 8Iló tDilmo elijo, " .... Irl ... ))arttdo" no 're- y 'quien recordaré, cuanto iOli.ti6 eibir apujDl pBrIoual.; el diDMO porq'Ue 8fJ llevara' cabo 'esa mejora, 4'le hubt.ra de g.Harte en e.to, lo ofreei6 la .nDja de • 200 para que .. terta con mayor guito eb la ~ja de acometieran euanto an1ft 100vabaja., 'fa TeIO~ria "1 partido, 'fib de que lia haber tenido eDtoneea etl cuenta lIe empteara .. lII'tieio de", buelia 'que era vfa Departamental. Hoy" le ea... EjenrpJo 'de mod'ettf. y re"u- cobra la peqtrda auma de • 39 que blloaai .. o ilt¡ao de ler imtMdo por rebusa p.gar porqueta eat6 w-!Ilinada JC)I rCII~" dtl D6Oionali.mo. l. obra '1 .. ettIi beDdclluao.-80)' Nuevo. York, Julio !lo 1899. Sr. Director de Er. lIKnALDo. llace dos 6 tres semanlls decía uno de los principllle9 diarios de esta ciudad, lo siguiente: "Merced ú )as instituciones y C09tum bre8 americaDas, corriente de savia bienhechora que vamos á inooular en troncos carcomidos, pronto veremos desaparecer en Cuba ba y Puerto Rico aquellos hábitos , morbows ' de 108 ospectáculos bár· baros, como las peleas de gallos y las corridas de toros, que t¡¡uto des­dicen de la cultura de un pue· blo." PoCOS días después decía el mismo diario: " Gracias al buen tino do los em­prosario!! y , la rectitud con que los MB!1istrado~ municipnles interpre­tan o la ley e, del pugilato, n todo queda yo. perfectamente arreglado para la. lucha. compromotida entro }'it1.Simmons (el Campe9n Ilniver­sal) y J etfri es , el ealiforllino. .N ua­va York e~tá de plácemes." QUlÍ tal' El Club .Atlético de Coney Island (Nueva York) había concertado la pelea. Fitzsimmonll, que por su triunfo sobre Gorbett en CarBon City, hace más de dos afios, era el primer campe6n del mundo, había recha8ado reiteradoR reto~, y pto· piamente puede decirse que dormía , la sombra de sus laurelei!. Para hacerlo volver 1\ la arenn, el Club Atlético le ofreció S 25,000 en cnw de que perdiera, y algo má~ Ri ga­' aba. A 1m compotidor, .JeffrieR. lo arrIL'traba más que el deseo del lu­cro 11\ aspiración de do~hancar á. 1fitzimmonR y Rer el Rey del Pugi lato. Acept.adas la!! coudicioneli, Stl fij(¡ part\ el O de J unjo In, ¡¡alvaje con­tienda. El Club 8610 tenía a!1ientoli pA ra Mho mil espectadoreR, pero 8e improvisó IIna galería en que ca­Man do~ mil m~R, de pie. L~ elltra­do. cORtnba ele cillco á cincuenlu do. llar!', f;egún el ,itio, y 6I!lahll. prohi­hida paro. lBR Beiloras. AlgunaH corporaciolle~ humani­tarias y 1ll1lohi~imaK perl'onaR de elevado oarácter apelaron al Gober­nador Roosevelt y al Jefe geceral de la Polioía. de Coney Island paro que impidieran la consumación del espectáculo que 8e preparaba, pero ningl1no de los dos tuvo el valor suficiente para. estrellarse contra el oulto pueblo neo_yorkino, que esta­ba loco de entusiasmo por ver deba­tine en el circo' los dos tremen­do'! gladiadore!. Roberto Fitz..qimmons naci6 en Inglaterra hace 37 aft08. Desde nifto lIe traslad6 á Australia, donde prin­cipi6 , ganarse la vida como herra. dor de oaballos. Muy dado al sport, pronto compreodió que le era más Ucil .acar muelas' bofetones qae poDer clavos' martillazos, y aunque _ hombre de carácter benévolo y nunca por su propia cuenta ha re­tIido con nadie, empea6 á alquilar­se en circos de menor cuant{a, y fue gan&ado reputaci6I1. En 1889 vino' Sao Francisco, y de&de entonces dat-a 8U enrera triunfal, que ya parece terminada. En diversos combates venció' los más .fam.dos pUgitistall, tales como Dick Elll_, Jim Hall, Billy McCar' ty, BilJy Upham, Jack Demsey, ec.e. etc., y finalmente , Corbett, que era eutoncea el Campe6n uni· fersal. Jamea J. J.1friet tiene ahon 2. al08. Hijo de un calderero de Sao Francisoo,yoalderero oomo él, vi9ta en Loa Angeles y en. el terror de loe "guapos" que por allí uoma­bao, " qlJienes abol'l'ecÍ1Io de Odra­z6D. UDa ... es *' present6 en el pueblo UD negro" dMafiar .1 ro" jaque d. l. poblaci6n. J"e1friee 1, .. 1i6 al Lleg6 al fin la. anhelada noche del {) de Junio y no se hablaba. de otra. cosa que de la gran pelea. De todas partes acudieron log más ricos y nQtable3 "Bporti ~ tas" ñ presenciar la gran batalla. Nada valía el cla­mor de laa gentes cultas. La .Iey "Horton" permite el pugilato en el E starlo, siempre que en él entren perlioD!\s de robusta constitución y "cieutífica.s" en la materia. lfitzfm­mocR y Jeffrioq estaban en ese caw, y no cabía objeción. La lucha debla ser á lo 8umo de 25 rondas 6 ataque8, oada una de tres minutos de duración y con un minuto de intervalo entre una y otra. .A la'! nueye y media de la noohe, ante una concurrencia de diez mil personas, prinoipi6 el combate. En laR dos primeras rondas 00 hubo mlÍs que escarceoR, go)pe~ int!ignifi­cantes y mudo e .. tudio de las habi­lidades de cada competidor por par. ta del otro, pero desde la tercera comenz6 tí correr la sangre por boca, oídos y narices de)os contendores. Eran golpes cientíjkos, por lo cual la Policía, que estaba allí prel!c~te. no se creía autorizada ¡¡ interrum­pir la. refriega, mayonnente cuando ego habría ido en detrimento del ilustrado público espectador. Continuó la lucha, con calma á ratos, con furor casi siempre, y tí. cada momonto el espectáculo era más horrible, yo. por la faz iracun­da y ensangrentada de los lidiado. res, ya por su espantosa respiraci6n de fiera~, ya por el entusiasmo pa­gano de aquel público indigno de eS~t! Aiglo do ci vilizaoióu. En la undécima r01\ obr~ la "reno, con I, .s bra. zo' exteDdidOb y .. i 11 conocimiento. LIl lucha había terminado y el público aplaudía sI vencedor. CuéntaHe que Fitz-írnmonH, al re­cobrar el ~entido pOCO!l momento!! do~pu~, ollando todavía se oían las estrepi tOsaR aclarnllcioneH de la rnu­che( hlmbre, comprer,rlió qUtl aque- 110>1 hurra!! no eran para tÍl, y lIor6. Las e.pectadores no quedaron de­todo cOlltentOR, porque el e~pectÁcu. lo I .. a duró 45 minuto~ y ello!ol ~e prometíall por lo mE'1l0S una bora de dulces fruicioues. Ahora, diga el lector: qué son uue¡:tras Inocentes peleas de gallos y I.uestral> corridas de todos compa­radA!! con elit'lH lid6l', má,q J:angrien. 181i aún1 El ¡{dilo y el toro nacioron para la lucha, pero el hombrl:l tiene d'3f!tinos más elevados. Soirá lo mis­mo ver UfI gallo muerto 6 un toro degollado que ver á \In hombre 8n iguale...; circUft~taJlcia,~ Ciertamente, ,,¡ esa es lo. savia bienhechora que estos sefiores n08 quiereu infuudir, vale má" que la guarden para Sus Meroedes. Para concluír diremos que gene­ralmente 88 crefa que Fitz.sfmmonr. vencería, por lo cual l al! numerosas apuestas que se hicieron eran de dos' uno en favor del "Aus'ralil­DO." LoB que apostaron á Jeffrieu ganaron doble. Para dentro de (luatro 6 cinco Be­manaR Re anunoia una nnev. pelea del actual nuevo campeón con al­guno ole 101 muchos pUgiJiRtaa que se disputan el pue8to. V. BBCERRRA.. - ---G-A-.C-ET-I-LL-A " -~- DartololD.o Rodr1a-uez P.-.l.04U.DO-O.Ue U, n1Uoero 127 (GUa­dra de loe ~nCardeladore.). Direoolón te­le~~ ca: B ... t.larrtI. p-38 El. tarabe ca.bn.an"te de la ar.. WiDalOY MI da , 1011 0.1"01 en el periodo de la DENTICIOH. Lee abluda 1 .. eDcfaa, reeuelTe la Infuunaclóu, aU'I"1a todo dolor y oara el cólico Tentoao. 111.0- (!eIU. '1 etlcu en ~a. 1011 CMOe. A.oou .... jalJlOll , 1 .. mad.ree que tn~n no. nUlo eDCeMIIO, que DO dejen que la prtlT.not61l propl. ni la de otI'Oll evite el uo de ... med.1olha, ctuo proporciona .IiTio aegaro. ablloluw.monw "pro, fri. \lID osa oporta. lllaente. 1S6~8 lKPBNT.l DI: "EL HBB.U..DO" Calle H, 16m.ro 64: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

Compartir este contenido

El Heraldo: comercio, industria, literatura y variedades - N. 842

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Star Trek: Manifest Destiny: Klingon Language Ed #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Danger Girl: Renegade

Danger Girl: Renegade

Por: Stephen. Molnar | Fecha: 2016

Abbey Chase is renowned across the globe as a brilliant young archeologist and (a bit less renowned) as a member of the super-secret spy organization known as Danger. But what set of circumstances lead Abbey to become who she is--who trained and shaped her into the remarkable person she is? Now, for the first time ever, Danger Girl readers will find out the answer to these questions and more... in Danger Girl: Renegade!
  • Temas:
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Danger Girl: Renegade

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Airboy Archives Vol #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teenage Mutant Ninja Turtles: Adventures Vol #11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My Little Pony: Friendship is Magic Vol #9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

D4VE2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Will You Still Love Me If I Wet The Bed?

Will You Still Love Me If I Wet The Bed?

Por: Liz. Prince | Fecha: 2016

What started out as an exercise in keeping a personal comics journal, quickly evolved into Liz Prince's first solo graphic novel. Described as a mix between Jeffrey Brown and James Kochalka, Liz's comics are comprised of short vignettes that capture all the cute, gross, and endearing aspects of relationships. It's the perfect book for all those fans of autobiographical comics who want to see a happy ending.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Will You Still Love Me If I Wet The Bed?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  What Am I Going to Do Without You?

What Am I Going to Do Without You?

Por: Patt. Kelley | Fecha: 2016

A dinosaur carcass, freshly deceased, is found in the local woods. Meteors fall from the sky. These are strange times... but most people have enough to worry about just getting through the day. Aging couple Flo and Murray face tough news from their doctor, while teen goth Jeanie endures clueless parents and heartless classmates. Their stories -- and more -- twine together into a moving examination of grief, mystery, and human connection. Don't miss Patt Kelley's powerful debut at Top Shelf!
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

What Am I Going to Do Without You?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones