Por:
|
Fecha:
14/10/1902
==A=Ñ~O=I~I==~5~========-=~::::::-~-~R=ep~~~~:~~C~f!~, '~d~~~~O:~::::- ~~~ot~~~:::;::~l-~=:;'~::;:':~~-=~-=~=~~=~-=-~-~-~~-======~~~~~N~U=M=~19=O~
__________ ~ ____ ~{ ______ ~~~m;~~~~~~~ _____ "~~~~~~~~~;Q~;~~~~~ ~v,-~~~~~~~~~~~n;~~Qa~ __________ ~~~~ __________ ~
Dr. Ro ESPI á~ E~~~~l~:~JD~I~;~~~~;~'B. 1 T ACTICA MILITAR
CJRUJANO DE TISTA
DE LA FACUL TAO DE B O G OT.t\~
CondicJOll<=:!:; :
Ji: le periódico se puhlit:a l1l:1rtc5 y vierne~.
-XÜ1.1CTO (;,ueho el dí:~ le ~u salida . ~ . . . _ o 60
I ADO]>TADA ·.:~OFIC I ALMENTE: POR EL -;. GOBIERNO PARA LA
instrucción del ~jército
con diploma ele la FacultaJ de Medicin a y Cirug-ía ele
Costarrica, ha trasladado su despacho á la c alle 12,
1, Valor de ia ('ric de 25 nínnero'.. . .. .. 1$ ' .
S J ,., 1'" ""l,m.-:" .lIra'",1o . ..... . ..... . ... .... 1 20
an ose1c ~ [ kem'¡ 'llo >, co1.HlHla ................ . . . 60 ..
Es obra la m ejor e n su clase, con todas las reformas ex i ~' idas
r o. Y$todas
D
las en$~~rmedades del pecho,
_. Irl"{ ~ .r --:S::--K-..~ u_P .I.- ~- -(~\ ,-~:,-)- -;1..,).: ,-1;; ) [T O. -<~-\ -J-)- -- 1I -te, -e-. (--l:e-:l-a;; :-:-a::s--": ::e;n.- -,e-s.t:a- ~CIL H)( ¡<:t-u~,' i . cnlas por bote as, garra ones, ,ama· .!- .Jasc~, ..; : . ocena,:..... .. : . ,. . I l J \. )" Juan.a:, ~' ~)(.)~ mayor.,. Ca, ta~~(:~~ .~~;~I~e~e~":tYm~~~~I;~.'1~~vlDt~XI~; J \ \ I 1,0:\ :~c }3.' :. e \ k .. ';'.1110;~, '.r .cap.), ir ,O La '\,~.e ncl a de ~Sl ron es en la 1, fuerz", v, tales agotadas por cnfermedadcs ó por
'.J...' ., . ..J l J .. J -'<.lJ ~~,~~~'I (;~Int~ ):l~lt.<)l),\.!(a ll.lz.\s, co. t.1, • .. U mrlí n ro d 1 Sacrrado Cor azón de J e sús :ti . .. . . .
----- -- .. ----- e 'b . ' PIldoras allllb,!tosas de Cuba.-El purgante
70 por 100, blanco y le colores, e l día 22 de J nn io último, se s ir- mis fácil de tomar. Admirable en los ataques
" ESTRELLA"
~í ~: ~',G~. TtiI :~~ .~.•. J,. "r'~. ~~ DE P 10 - r T r(~\
. f. A_,iI...~~,~)j .~a.t!. . ...: .. • LN.Jl ..I.!l.S .....
(abajo Templo Protestante),
. d:l . , .' ,.. , 1 ' 1 ~ lIS · biliosos, en fermedade del hígado, de s :!rre~los de
1 de venla o n re van .0c,ln¡ , ,1 a macen ce os rs. la dige~ti on, etc. La caja, $ ... Docena, $ ....
1
1)" F. P01lSNa P lazas. Luis 1\. Uribe & C~, 3~ Calle de . Vil/O C1'IIZ .«oja.-Combinación eieu,tífica de
' 1-1 . , , b ' I I -1 1 VlOO puro, aceite de bacal:to y carne (le vaca,
, onan, a CL! nI' e va al' ue as ,'uperior {t la 1':mul ión y otros cCJITtJ.>l1estos de
COBRE en láminas de l}jf mllílllctros, de vell· . 'o nes bacabo. Agradable ha la para tomarlo por pla.
I ta en el alo n!tcén .le F. !'onseea Pla7.as. SUSCrlpCi. , cer, el mejor reconstituyente conocido. La bote.
- - ---.------------ lla, $ ... :::>ocena, $ ....
01' en libritos CO lPR,\ y VE. 'TA de mercancías y Pasta de Pasill.-Sin rival para blanquear los
acal la de recibir
p. ¡,: FOiZseca Plazas.
I ---- - -.--------
I Nt.ip's pi\.r.\ tresLlo
muebl<"s á comisión . dientes y fon ificar las encÍ:ls. La caja, $ .. .
p A'ralfs!;;opj Gebrfidllr. Vdu/illa de ftieve.-De blancnra y adherencia
__ ... ___________ __ ncomparables. La caja, $ .. .
Jarabe de Eastm, (al fosfato de hierro, quinina
DOS ESCAI'.i\ RA TES de espejo, rope· y eSlricnina). - EI frasco, $ -,
ros, mesas, consolas, etc., venden
KrrwsÁ'tJjJj Gt'brüder.
Calle ' lt ev~ ele F Jorián.
Pomada a1tticota¡ ríe Sa" Bentardo.-EI pote,
X· $> .. .
Se venden Jos Jll '; bi¡: ;Hi, s ,L (¡u i 1~ X V ti::.
d~, nuevos, finísiUl0S y de rnuc d g ¡lsto,
Hábh'se en el
punta redonda dorada y AZ(C/\ I
_ A:'IJER1C.\. '!\. (;11 cajas de un quinta l
acaba de recibír
p Tinta de marcar superior, negra, no se borra
---- ------- - - ------- ni daña las telas. El frasco, $ ..
l'OTOGRA FíA- .·e venue una con Polvos Derby, 61a mejor purga para los caba.
lodos SllS accesorios. En esta imprenta se iJos y ~I ganado. El paqucte, $ ..
dan pormenores. co,G $ot a.s. dictricas para el dolor de muela. Ellras.
BAZAR VEdACBUL
Bogotá, Septiembre de 1902.
TU J1.IN EN LL LIB.\ ~ O
80,000 matas de café; 28 fanegadas de cana; 3 potreros
de india y pará, con agua corriente ; edificio de tres pisos;
trapiche gordon movido por rueda hidráu!ica ; alambique;
chircal; 18 á 21 grados de temperatura; Jornada y media
de Honda y una de Cambao,. con carga; máquinas para
desgranar maíz, moier grano, picar pasto y beneficiar café.
Facilidades para visitarla. $ 8,000 oro. :Más datos
Rl.!-'S'lREPO '.lIRADO & CARDO VA
- - - ---------.---------
.. El Conflicto Colom bo-Venezolano
Esta importante coleccÍón ele documentos sobre el conflicto
con Venezuela, se halla de venta e n la Impre nta N ueva y en las
Librerías de El A tn'o y El ./VIemaiero.
p. F FOJtsec({. Plazas. Vino peptona San Luis. - Botella, $ ...
- ----- -----------
CIGARIUl.J.OS LE( lTDllJ)AD fresco.,
acaha tic recibir 1'. j'onscca Plazas.
l'RÓXL\IA impresión de tres Tesis sobre
las rGl"orma e tru cturales en Hispano-Amé.
rica. tiluladas :
J,;epública j¡layor ele Centro-América.
UIllÓIl PeriÍ-bolivialla y
~MPRENrA ~·UEVA l:'erfmn 'ría ""inolia."
~:xtracto" jal",ne~, coslllc:tieos, polvos etc.
~~--
Los carteles más elegantes y
son los que se hacen en esta ImSPL
'CER·. EL UNIV ERSO SUCr. ... L.-SO- prenta,
ele v e n ta úl1i"an~cnf¡.: dond t, Fon- cioiogía genaal y descriptiva. Ricamente _____ ____ . _ _ _____ _
... , iluslrada pOl" notables a rtistas. 3 gTancles y SE V G'NDE 1'6 d El C.
seca Plélza~, duc.ñu de la ec!¡C IOll . IUJ'oscs volúmencs, $ 3,000. I '" una co eCCI n e 0-
---.----.--------..- ,I Librería Americana d e J. V . C onc h a. ¡o mbiallo. En esta imprentase da razón.
HUI F .•. t:v;"; ¡ .~;U!;. ! Bogotá.
1
------ COMPRAN Y VENDEN
MANUAL DEL INGENIERO. - Resu-
Callos, (j, 1.' de gallo, l1iiél.~ gordas, . n~;n ~e conocimie.ntos elementale5 y apJic~. L e tras ele cam bio, de las mejo-todO<
iO l.e~é\·)art: c · l'1I U!l Lllliluto con I clOn cn las plOfeslOnes de l In~enJero y Al' 'fi ' 1 t d
. , ., l' l. ,,". ) .. J quiteclo. comprenchendo multItud de tablas, 1 es rmas, 010, P a a y n10ne as,
la c:l~ol c: ~~{(fjll«7 LI ~({({{l. , . fórmulas y datos prácticos para toda clase I \:\'GARITA & C~ Los mismos re-
D mco l"L~prCSellla!l L'- en lJol~uta, ! ete conslrucciotl s v por separado un grande 'b '. , ,
r h- l 'SFC \ '.r 1 \ z·\ S II at,as ":, ~ r03 la"l,ll:nas g. l. a)I¡ ] d.a s e• n co b re. IC I e n e n COl.ls lbO 'naclOn merca.n cIas
. '" , / .. _. . ;0S vúlú, 'enes pasta española, $ 400. Y frutos naCIOnales y extranJeros;
:puuaom.:rO::L:::·vDUI. ,;.~CXXXXOOD'.aDÚUª I Libl:cría \.Illcricana ~de J. V. Concha, por cuenta de los de fácil re aliza- ~ i O! .. ' • jo U Hogota. _____________ _ ! ción anticipan fondos á sus cJien- ff si! arrostra l o~ pe Igros e as _ ata as á n u e~tra Patria una paz estab le; cerno tener conocimiento e. la ,nueva ach-
:.ni, }JlJlr .
correr tren e. basta San Antonio,
del 15 al 2:; de • ov i emb r ~ próximo."
Ahora, COIllO ·e han dado ordenes para
que 105 trabajadorcs ~e a ll proteaidos, su l'l,
ngo , o, ro sus sen I (.1 os a a ,,:epu Ica pOI su ¡¡¡- ele esas que se presen.tan en casos extl e- VICIO se ostenta soberbio audaz tén a-
R'llha y D úz HermaJ/os, q de también n~gabl~ talento, el mbuto ele nuestra ad·· mo ' de la vlda; no ImI?ortaba tampoco se á la visLa lo que' se hale e n ot~os p~í-vienen
despachados para acá . ITIlraClOn. "que anulado todo mecho de cambIO, el s:::s tel1ldos por li b.érrimos.
B arrallq /tilla, 3 ; I:lol/(la II d( Octllbre. Ayer tuvo lugar el sepelio, d e~p ucs dl: hambre con sus horrores se encargara de En.La R evista C,'l·stl·a'¡a )·1 O.t t
El General Juan B. Tobar, el ice : Confir- las I1 011l·as .f u' n e br es que, con numerosl' sl' ma ulL l"m ar a las hml.],¡ as d esgrac l.a ( Ia s, nI' <¡ue periódico de Buenos A""e ., n1p R¡ an ' e
mo mi telegrama de fe;:ha 30 del pasado. y escogl'd a concurrenC·ia, se ·ven fi caro n en Ulllll reacCi. ón 10, 0".I ('a se pro du'J ese; Io que bli ca Argentina se :10".1. 1' t.S enl 'i1. .e put -
El guerrillero Koul es atacó ayer al e I t~m]J· .1o (le' SaIl1 ;'r an~c;,I'-"c.o . I. l11porta,1) a era bd eJ.,a l. •dI. G o b'l erno s.¡'¡¡ l.e - suelto .d e crónica,. retolS la e slgulen e
General I\ rang:l en sus posicione~ de Se le bicieron honores ele General cn cursos y al público sin la mokstia de "Garito sorprendid. 1 e . ,
San Agustín, una legua abaJ·o de T ene- J ef!:: por haber sido Min¡stro de Guerra, I maneJ:ar i apele ' ; imponerse, y enseño· detuvo en la n1a(ll'll:aela,a
d
om~s~na" hZ3
~ . 1 .. · • ~ , . . , - e oc, e ayer a oc o
rife, y dCSipués ele un tiroteo, aquél su- y deslilaron tl~a.s ~ or.eJo.1cil:-:O rtIagl1l- rearse luego (~e la . SI tU,ac 10 11 ; y, sona~do personas que en el interior del Café J ura-frió
completa de rrota, dejando t"n el fico;; baLallones con sus pdd,!.ones enlu- ea esto y nns, seglllan en el mu ... lle mento 1660, fueron sorprendidos pagando
campo muchas bajas por muerte .. \ tiem - tados: ,. ' . ; . . r " .'. 1 I ~cho. á los naipe& por d inero."
110 que la derrota se con:umaba, el Sr, .\.su aflIgida VI ud.!, II.Jo~ ) (Lmas Leu- Pero algo como la duda vino luégo á G'ntre no otros ba . 't.d
'oribe Uribe, no creyéndose yá segu ro elos.E1. C' /, l· ·· oO··' ·d ' G' L:. • < y Juegos perml lOS, 1/ OJl/ (I/aI/() r)!c~ent., "u sel!tl o turbar ese sueño fas cina.Clor. Si::l obler· y los hay prohiu ido~. o debemos abogar
en sus posic iones de T enerife, y ten iendo pésame. """'" no t riun fa, ¿qué se hace? Y si la Rel' ol u- porq ue, los q ue tienen la 'pro.f~siÓll de
noticia ele la Ilega :la á Zambrano del ción vel1ce, ¿qué ha remos? Venía el con- desca ml sadores. de lllcautos, la ej erciten
General icol:ís Perdomo, determinó, TriuufJ en toda la rnea flicto. ¿Y <.;r" acaso difícil que lo obvia- sin responsabIl idad . Lit m Ol'al 110 tiene
como ca 'i siempre lo ha hecho, reti rar. e ' , , . ran qui ene~ van de la sinagoga al tem- dos caras.
y abandonar sus punlos ele dominio en la E-.ll la SeCCIOl1 corresponclIcnte t'ncon - p!o, y Jei templo á. la me q ui ta ? Si el
oril la lel r ío, huy<:ndo i todo escape h~ - traran nuc"tros lectores los partes de lo,; Gobierno vencía como ha sucedido los
cia Cbivolo, lugar atris de Tenerife, dis- tr i,unfo: alc;.¡¡¡zado~ por los Sres. J anja-, 11' ro s que le ba~ seguido íos pasos hastan
te siete leguas, adonde irán nuestras rres, y !\~·an go solil"e I(~s r«belde' ~:t l ~I ag- ta en lo más recóndito, y que s~ hólll .befuerzas
en su persecución . c1alcn~ <';[1 los campos de RlOflIO) San cho presenLes como amigos, d l spue~tos
. E l dLi 30 de Septiembre úl timo, la A~:~';l!,n.. , " . . . ... . ' , .. . . I siempre ~ servirle, _contrata ndo, éstos
fue rza al mando del General F lorcotino , L_ll\ 1,~ m os nUc~tras patnotlca. lel!c ILa; conti nua ran desemper:ando el papel que
Manjarrés derrotó totalmente los re iJ e! · CloneS a aque.llos d~no~ad()s J c fe~ r a el Centro les ha confiado; y si la rear.des
al mando de Castillo, en Riofrío, d is- CUal1to5 cOl1tn bu)'erol1 a combatir la~ ción se imponía, ~ilmbién el Centro cuen[
ante de la Ciénaga cinco leguHs, en hue>.tt"s re vol unollanas. , ta con cofrades que sabrían cuidar del
donde le dio alcance el General Urbano ,])esdTe o.n en ~I no: ná ndo,;e á emprender el camino de la bao
Seré más extenso en la próxima oca~ión , ) al punto se dIJ(jon . ~ues ahOla. q ue ja, Se bate en retirada; apenas hace
pues. me enca1 6''' '0 (le org~ a• n iz-al' los ca, l1l- no es tam. llS .~(') k)~, l \'a' m" ov s I a~ la c,a rga co.n · di sparos COI1 trabuco.
pamentos, después de los tri unfos de que t[~ nL~est.~~~s .e,!I1u vS:. t . , 1e aqul que, SI~ Aquí caue preguntar á quienes han
os lIe dacio cuenta, para estar prevenido 111.'1., ,:at l. , .CI~)!1, ,r1.b~)USleron su flota y quericlo hacer sombra áJa terrible espe.
ontra todo evento. El G ~ neral Perdomo I pll~clplarü,n lo~ (11SP,Il OS. cu!ación, ¿qué causa científica, qué :ien-
ICI egal. a' ..'t e'~·· t a a' la~- 5 p .1'11. corl liS \yLI - ..¡ '".a' e" l d' laf 9, y. d"c.s d,e m' uy dt empr<1nG timiento patriótico movió á su~ defendi-dantes.
De Panamú nada de pa rticul ar ~[!.nclp~o a ... un~ l,onClI. e ~ lipa . e. l ,~'.ooo dos en 10:i días 9 y 10, en quese propalaron
. l·" l a OCl Tido '\. o'u·lrdo lle c/ada y COIl lel t,dele ~l: cena¡on la" o¡Je ._,,,.,,- bolas dcsfavora bles para el Gouierno, á 111 pe Igloso 1, .11 . , " < ,,' . , . •• '1 l' ~ . 8
PROTESTA
Hasta hoy pertenecía á la Causa
libera l, á la cual serví con lea ltad
desinterés y abnegación, conven cid~
de que era un Partido honr ado.
Mas la p resente co nt i enda me ha
cOll vencido de que á él n o debe perte
necer ning ún h ombre honra d o q ue
aspire á tener su concien cia tra nq uila
ante Dios y a n te la sociedad. '
E l Partido Libera l, en nombre de
la ba ndera q ue d e fien d e, há der rama_
do sang re inocente, vio lado hogares,
y lo que es má s, traíd o á nuestra Pat
r ia m e rce narios que tienen por ú nica
aspiración el m erodeo.
Por las razones q ue dej ~ expuest¡¡
S , me ad hiero d e hoy en adelante
al Partido Conserva dor, c uyos sanos
principios, defen sores de todo derec
ho, e stán sin tetizad os así : Libertad
tu la J ustz"cia.
Hago la presente protesta ante testigo~,
en Bogotá, á 5 de O c tubre de
1902.
del vapor francés, para comunicaros lo nc" .. 01;. ti ro.> (le (e "". l ,~oo .. . " r meter el ruido que conmovió la cindad ?
hava ocurrido últimamente en aquel , LI dl,l 10 se tL1TIl~IOn las pleza~, y )~ ¿Conducta semejante, en semejante,; mo- Testigos, 'Yú:enl'e .:)araéhá%a Gre-qI)
ue , to 1, epartamen . a las 5 p. m. funCIOnaba la pieza de a mentas, impl ica amistad, adhesión, leal- goyz'o Cubillos V '
ULDARICO WIES_ -ER L.
25.000
. tad ó cosa parecida? O por el contrario, ¿ Ouiere usted anuncÍé)or barato ?-é:n Tal vez ~e pensó en esos I11OJ?e ntos ¿cuanto se hizo no obedeció sino á. un
Desde aquella época
El C:ololllóiallo encontrara las mayores fa en que la~ pO:i IC IOneS ofiCiales podlan ca- plan l1e declarada host ilidad, ó por [o me-memorable,
ese cil i dad~!j . pitular ante: la acción combinada de los nos al abuso de una situación éala mi-
Caj istas, distribuidores. pl'ensistasEn
e~ta imprenta se necesitan cuanto
ant es.
La Luneta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL COL O }:I B 1 A N O
=== =---========:=== ===. ...... ======;;;;¡=;==-O.;~-=~... . =-0 ~=-_==:::-_-= _ "<:•;;•, ,",,'~=_;;;-__ =========. ===
_ __CO_M_U_N_IC_A_D_O_S_ ___ Iu n ciudadano " se sume en el' Aun cLlanclo el SU1• Dc'1'¡-.io e'_c~ ¡ 1" :-"'~~_.:~e, ü 1- - '1"I CIT:1 (1 ( ' Cf"b ~l (¡ !lU. r; VE:'\! .D.;O;; ;o;b;:;:;l5= =C(-¡;-,' p'!e-tas -de- Fe-ne1óo.
dolor á una familia honrada; de caráctn ]" reservado, el SiJ.S - 1 cuar () de hora d ·~ S~;TcZilela , cs"í de; 20-20 C;:rr~ra 8\ n:ímero 256.
C:ontra envidia ~ chridad
E l a ño de 1896 un individuo
de Cúcuta, á quien las
exigencias de la g uerra del
año anterior me obligaron,
como Intendente del Ejército
del General H.afael Rey
es, á reducir á prisión en
aquella ciudad por motivo
de cont ribución de guerra,
pretendió tomar venganza
lanzando sobre mi reputación
la infame calumnia de
que y o había autorizado documentos
falsos por suminis tros.
Acogida la especie por
malquerientes míos de esta
capital, se mandó instruír
suma ri o, y después de sufr ir
yo no pocos \Tejámen es y
graves perjuicios en honra é
in tereses, el sumario termi nó
por un fallo judicial en el
cual todos los fun cionari os
que intervinieron en él declararon
uniformemente que
no existía el hecho puni ble
de q ue se me acusaba. En
este fallo, rigu rosamente j us to,
fu eron de idéntica opinión
los Sre. Al jandro
Osario, Juez I? S uperio r,
Carlos Sampedro, J uez 6?
del Circuito, Ignacio Vargas,
lVlagistrado del T ribunal
S uperior, y los F iscales
r espectivos Dres_ Alberto de
la Parra, Agustín Rosas y
R odolfo Zárate. Como se ve,
la calumnia cayó por su base.
Quienes qui eran leer los
documentos, recog'tdos por la
autorzdad, no presentados
por mí, pueden verlos en los
J uzgados I? S uperior y 6 ?
del Circuito en el Ramo Criminal,
en cuyos archivos reposan
los procesos.
Ocurre ahora que estando
ausente de esta ciudad hace
al gunos meses, en servicio
del Gobierno, junto COll los
Generales Manuel M:; Castro
U. y Daniel Pardo, me sorprende
la noticia de que nuevamente
se esparce aquí la
calumnia villana de que yo
estoy comprometido en una
falsificación de billetes, que
según datos, ha tenido lugar
en Guaduas.
Avisado en Guateque, donde
el deber militar me retenía,
de la inaudita maldad
fraguada contra mí, me vin e'
en el acto á desmentir con
mi presencia las ver siones
increíbles que ha propalado
contra la reputación de un
hombre inocente, ese g rupo
anónimo que existe en todas
l4s sociedades, y que en la
nuéstra llamó el Dr. Holg
uín, con .justí sima razón,
"Canalla difamadora."
se arroi 2n sombras sinÍe ·tra s crito no ti ene inconverll" 'Il- \"C.·nl¡¡. il-,C-·C-IO- ---·------ - -- J '- CI r;ARN.D,L\ 1'¡:i\·"l.TS." 10-8 h ' :'~l~:-; ic'l lklnco de Manizalcs ven-
~ob r e el porvenir rle ni ño. te en cxperli r sté~ certifi - ----------- . dl!!l
b
. . . ~CUL A~:) l{ E~ .c~n ... espejo r~,ra ""11,?vias, I _ Restrt'jJo lirado & Cardona 10 - 0
I~ oce nte s; se pertu r a una ¡ caClón, . porque ella no Sf le ¡~alos p.I La rna~ l l n,v,do, c?Ja ~ el:: mu Ica, j' - - - --.- - -----
vIda .muchas. vec.e ele rud.o : r:fie,re á J ~s c.li li g~ncias prac- ~~~~~!~lsef.3.ra senoras, cuergllltas barat,lS y 11 Dr. RAFAEL UOROS D.
t rabaJ o y de sllenclOsossacn- ! tlcadas, smo úl1lcamente á ,- , Almat"én. N iíios ". . ,
fic ' l' f t d ' t ' I fi 11 h . ----- -- - - -- . ----- 1tIeulCo y ClrUl ano
lOS, y_ a In or una a V1C '1- a rmar e l ec o de que con- AJUARES para bautIsmo. Los mejores Orree" S - . r
ma no tIen_e defensa, porque ! tra el Sr. Noguera no existe y más baratos. 1 L. us serV1ClOS prole-t
-lI d 1 h ' 1 10- 7 Almacén Nú70s s io nales.
OüO e ano se e ace con cargo a g uno en este Des- --------------
un "oí decir," "se dice," pacho. VEl'\TA PUBLICA Con.:suitas especiales
d e C-¡}inecolog-ia "me contaron," etc. ¿ Qué El día 3 de oviembre PIó ximo se rema-I
hacer ? Esperar en la justicia
divina que tarde ó temprano
restablece el equi! ibrio
moral confundiendo á los
ma lvados.
Declar o que no tengo ni
remotamente nada que ver
con la falsi fi cación que se
dice ha ten ido lugar en Gua duas.
F ui llamado, como testi go,
á declarar ante la autoridad
sobre alg unos in cidentes
que habían "llegado á mi
notic ia, relacionados con el
~ s u ~ to. que se in vesti ;:ra ; sin
Incnmmar á nadie, sin emitir
ni nguna opinión propia,
cumplí con el deber moral y
legai d declarar lo que había
llegado á mi noticia y
nada más. El haber cumplido
este deber, común á todo
ciudadano, ha dado motivo
á q ue se me calumnie vilmente.
Pero no, no puede
er esto ; para ese grupo social
de que a ntes hablé, tengo
un gran pec;-~do, algo más,
un crimen imperdonable : he
luchado mucho, he trabaja ,~
o mucho, me he privado de
todo goce, de todo descanSO,
Y el resultado de mis sacrifi
cios ha sido reunir u lla
modesta fortuna, que en otro
país no sería nada, pero q ue
en el nuéstro, para alg unas
g entes á quienes los vicios ó
la inepcia no les permiten
ju ntar un peso á otro, les
parece un delito dig no de
muerte. Esto es 10 que se
me casti ga. Por fortuna aún
qUé:dan en nuestra sociedad
JUAN A. GERLEIN
Tomás Fenzdndez, S ecretario.
E l infrascrito, en su carácter
de Director General de
la Policía Nacional,
CERTIFICA:
Que no existe en este Despacho
cargo algunQ contra
el Sr. General N uma P. N 0 -
g uera, en relac.ión con la ~
fal ifi cacion es de billetes, que
se averigua, ni diligencias
sumarias en ningún sentido,
que puedan afectar la buena
reputación del expresado General
N oguera.
I GNACIO A. R ODRÍGUEZ.
Octu bre 10 de 19°2.
= -
, NUNCIOS
EDI 'TO EMPLAZATORIO
El Juez I~ del Circuito de Bogotá, por el
presente CIta, llama y emplaza á todos los
que se crean con r!Lrecho á inten'enir en el
ju icio de sucesión dé! la Sra. VI l{G I:-I1A G AR
CÍA, el ellal se (h:clilró abierto en este Despacho
por auto u..: fecha cuatro del mes en
curso, yen la facción de inventari03 y avalúos
de los bient:s pertenecientes á esta mortuoria,
par ... que dentro del tél mino de treinta
días, contados desde hoy, ¿se presenren á
hacer v''¡er sus (!trechos. Si así lo hicieren,
se les oirá y adm inistrará la justicia que les
asista, de lo contrario sufrirán los perjuicios
:í. que h;Jya lucrar según las leyes.
Para los efectos expresados se fija este edicto
en un lugar público de la Secretaría del
Juzgado, hoy 8 de Octubrc de 1902.
El Juez, LISAN DRO TOBAR G.
El Secretario, Se?'gjo Cispedes.
Es copia.- Bogotá, ~ Octub re 8 do 1902.
Sergio Céspedes, Secretario.
AVISO- Como apoderado del a·lbacea y de los herederos de la Srita. Virginia Garda
pongo en conocimiento del público que el
juicio de sucesión de dicha señora fue declarado
abierto en el Juzgado I ~ de este Circuito,
por auto de 4 de Octubre de 1902.
gentes honradas de veras, que R icardo Gómez G.
sirven de contrapeso y co- Bogotá, 8 de Octubre de ~902 . _ _
rrectivo á la falange alar mista
de Catones que no son
capaces de pecar ____ mien-tras
no haya postor que les
pa g ue á regular precio la delincuencia.
NUMA P. NOGUERA
Bogotá, Octubre 10 de 1902.
.~
Véanse, además, los SIguientes
certificados:
Rt'jJzíóNca de Coímlibz'a- DejJarta1lle1tto
de CltJldillalllarca- P1 ej cdm'a de
la Pr07'z"cz"a de Bogotá- Bogotá, 10
Octuóre de 19°2.
E l P refecto de la Provin cia'
á soli citud verbal del S r.
General Numa P . Noguer a,
CERTIFICA:
EDICTO
E l Juez T ~ del Circuito de Oriente, por el
presente cita, llama y emplala á todos los
que se crean con derecho á intervenir en el
juicio de slIcerión de Gabriel Parrado é Isabel
Landino y :\J aría Leonor Panado, el cual
se ha declarado abierto en éste Juzgado por
auto de fecha véinticinco de lGS corrientes,
para que dentro del término de treinta días
contados desde hoy se presenten {l hacerlo
valer. Si así lo hicieren se les oiá y administrará
la justicia que les asista, y de no, les
parará en los perjuicios á que haya lugar según
las leyes.
y para los efectos expresaLlos se fij ,l el presente
en un lugar público de la Secretaría
hoy á las 9 a. m.
Cáqueza, Septiembre 31 de 1902.
El Juez, BENJ A~ iíN CA TRO
El Secretaría, José Tomás Ruiz G.
Es copia confol"lne_-Cáqucza, Julio 31 de
1902.
José Tomás Rttiz G.
CADE ITAS largas para señora.
5-3 A ¡macé;: N úios
FAMOSAS ruanas de .. brigo, jerga ex-tranjera.
10-3 A lmadll N ilios
tará en la oficina Judicial del Dr. Olarte Ca- ,
macho, calle 14, nO 121, la magnífica casa Horas ele consul ta : de la 1 a las 4
situada e~, la carrera 3", n ~ 54, que tiene: 10 I r~· , m. _ Carrera 6~, número 289 (junto
pH:la$ b~Jas, 6 altas, 2 patIOS, corrill ygilgua I a la Cap!l!;¡ lel Rosario). 12- 12
de ~c u c(' u cto. DIcha casa pe ~tc n cc(' á la So- OPORTUN1DAD.-Necesítanse dos emclCClacl
ele Sal; Yicente d~ Paul y ~se rt'mata picados para cajeros en haciendas de camI!
or la nrgentlsll1la llecesldad de fondos quc po, eol' muy buenas referencias cuya colo-estAa
.t.I en' e . ',., cacl.O , n _se ~Ia r á ~!. e1lJpre .que o't orguen una
, \ ~l uo, $ _00,000., fianza a satlsfaCClOn del Iflteresado. Enten-
Se lIama,la atenclon . á este remate en el derse en lil casa número 353, 3 ~ Calle Real.
cnueaglo sceIo hayr au anla m bIsumeon atI eombrpao Ull magnífico 6- de caridad. La ____ . _ _ _____ _ _ __ 5
easa puede verse tod s los días de la 1 p. m.
á las 4 p. m. Certificados de libertad. COIltribuciones
pagadas. Títulos saneados. 5-Y
SE VE DE un lote en la calle 2\ mide
520 varas cuadradas. Háblese con Pedro
Acero. Cillle 10, nO 254· 3- 1
- - ._------ -- -
COLIRIO Awolas- Espccialísimo enferm...
dades ojos.
6- 1 A lrnrzc!n Niííos
SE V E~:DE un terreno en Tabio. Refere
ncias : Bogotá, P. y 13. Y en Tabio Dr. V.
Cortaza r.
. COLOCACIÓK-Xec('sítase una l11 ujer cocillera;
Illuy honrada, ;¡:cntada, de treinta y
ClllCO a cuarcnt Cardolla 10- 0
ASUNTOS JUDICIALES
Cubiletes finísimos, última moda, casi
regalados. J osué Vargas, espaldas Catedral,
número 254, 10- 7
Y B.dministrativos ---------- TOBIA
GRANDE
de mayor cuantía, gestiones p t I C t S - 11 or razones de salud se permuta
an_ .~ a or e upI_ema, e ésta valio;a,hacienda por propiedades
TI 1 1:)Unal y los Juz gados de en Rogota o la Sabana. Está situada
Circuito. el~ la confl uencia de los ríos Tobia y
R estl'ejJo Tirado, CantONa & Pardo VII leta y ~e compone de hermosa
__ _ ______________ _ eaSa de h a bita c~ ó n , magnífico trapiche
de agua, alambiques, extensos cañadu
za l ~s y potreros de ceba de prime-ra
calidad. '
Compran y venden per- Carrera 7:;, número 282. Calle Real
manentementc números 329 y 331. 1I-3
Restrejo T~'Yado el' Cardona.
CAllA LLOS calentanos compriln
f((stnpo TÚ'ado & Cardona 1 0 - 9
en c u enta corrient ·e
------- ---- -------- ---- GESTIO ES, cGbros y reclamos contra
el Gobierno de Colombi¡]..
, Francisco Groot, Comisionista.
Bogota, ca.rrera 7 ~ , números 159 Y "r63·
Apartado ~· S · 13- 3
. SE CAMBIA por ganado ó billetes uml
lmcla casa en esta ciudacl.- AquüÍ11O Gómez
- ¿Qui énes forman esa masa Hotel Central. 9- 3
perversa que agarra ' con
uñas y dientes á la primera Que en las dili gencias suvíctima
q ue se le presenta, y marias que se adel antan en
que semej ante á los dogos esta oficina para investigar
de presa prefieren morir a n- el delito de falsifi cación de
tes q ue soltar al desgraciado billetes del Banco Nacional,
que cae en sus garras ? N a - no aparece cargo al g uno
die los conoce, nadie sabe contra el expresado Sr. N 0-
quiénes son. Se deshonra á g uera.
GRANDES pañuelos para el cueilo, á
diez papeles.
10- Almaci1¡ Nilios
P AP ,L de .·Asia! Antiséptico poderoso y
agradab e:
10- 3 A 11llacé71 Ni170s
SABAN AS Y fundas de lino ricamente
bordadas, rop¡¡ para novias, encajes finísimos.
5-3 Almacén N ilios
recibimos al mejor interés.
R estrejo Tirado & Cardo1ta.
CA l'IT ALISTAS, comerciantes, hacendados
ó empresarios: Un caballero honrado
y,Paclre de familia, ofrece á usted sus serviCIOS.
Referencias, frente al Pasaje R1Ijillo Cuervo,
gran depósito de los Sres. Leo S. Kopp
& C '~
l! . A BU!!-N A comisión ganará quien dé
notlc ~a de UDa yegua mora, pequeña, fina,
que tIene ~na J y una F en monograma, en
la pIerna IzquIerda, robada. de los potrero!>
del Sr. Antol1lo Herrera.
Dirigirse á li!s Pesebreras de Fraseati
o• a' 1a 3~ ca IIe lIe aS n Miguel número 330 A'.
2-3
PARA ARRE DAR. - Almacenes de
clepósito cerca de las Estaciones. Informes
en el número 250 A, calle 13. 6- 3
I
,.
)
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.