Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cómics, manga y novela gráfica
Colección institucional

Cómics, manga y novela gráfica

Asómbrate y practica tu inglés con lo mejor de la narrativa gráfica en sus distintos géneros: aventura, terror, no ficción, romance, aventura y más.

  • Encuentra en esta colección
    • 22164 Cómics
  • Creada el:
    • 16 de Diciembre de 2021
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  JP Roth's Ancient Dreams

JP Roth's Ancient Dreams

Por: José María Gallur Pardini | Fecha: 2017

El vino ha sido parte de la vida diaria de muchos pueblos desde tiempos remotos, especialmente de los países ribereños del Mediterráneo, donde su consumo está tan arraigado que constituye una pieza insustituible en el rompecabezas de su cultura. Los vinos contribuyen al sentido lúdico y placentero de la vida de los consumidores, a la vez que son un buen negocio con un gran margen para la hostelería. El vino se disfruta por el consumidor mientras lo cata o lo degusta y el hostelero obtiene un beneficio económico del mismo, por lo que no debe engañar a la hora de su presentación y servicio al consumidor.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Servicio de vinos: MF1048_2 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Victorian Secret: Girls of Steampunk   Summer Catalog 2013

Victorian Secret: Girls of Steampunk Summer Catalog 2013

Por: Rosa María Guerrero Logroño | Fecha: 2017

El archivo, según indica la Real Academia de la Lengua Española (RAE), se define como el conjunto ordenado de documentos que una persona, una sociedad, una institución, etc., producen en el ejercicio de sus funciones o actividades, y como el lugar donde se custodian uno o varios archivos. En informática y en la actualidad se emplean los términos fichero o documento electrónico como equivalentes de archivo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas de archivo y clasificación de documentos: UF0347 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  X O Manowar (2012) #20

X O Manowar (2012) #20

Por: Sonia Olvera Lobo | Fecha: 2017

La caracterización de los residuos consiste en obtener toda la información posible acerca de su composición para poder realizar una correcta gestión del mismo. Este paso es muy importante, ya que en función de los datos que se obtengan se podrá destinar ese residuo hacia un tratamiento o destino determinado, sin poner en riesgo el medio ambiente ni la salud de los seres vivos. En este capítulo se estudiará el fin para el que se realizan las caracterizaciones así como las diferentes clasificaciones que se les puede dar a un residuo.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Caracterización de residuos industriales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bloodshot (1997) #1

Bloodshot (1997) #1

Por: Francisco Sillero Moreno | Fecha: 2017

En la actualidad las poblaciones siguen aumentando su generación de residuos y lo que es peor es que la tendencia es creciente. Es importante tener en cuenta que la solución a la gestión de los residuos no consiste en buscar lugares en los que la eliminación de los mismos no sea problemática, sino que debe dirigirse hacia la reducción, reutilización, reciclado y valorización de nuestros residuos, por este orden de importancia.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Tratamiento de residuos urbanos o municipales: UF0285 /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Archer & Armstrong (2012) #16

Archer & Armstrong (2012) #16

Por: Alexandre Wagemakers | Fecha: 2017

Este libro es una introducción al mundo de la electrotecnia destinado a alumnos de primeros cursos de Ingeniería. La obra se compone de dos partes bien diferenciadas. La primera pretende enseñar las herramientas básicas de la teoría de circuitos, sin ahondar en todos los detalles de la materia, pero dejando claro los conceptos fundamentales. La segunda parte hace uso de los conceptos citados para realizar el estudio de las máquinas eléctricas más extendidas en la industria, tales como transformadores, generadores y motores eléctricos. Primero se hace hincapié en los principios fundamentales del electromagnetismo que permiten derivar los modelos lineales de las máquinas eléctricas. La última parte describe las herramientas básicas de cálculo eléctrico y los modelos más utilizados en la ingeniería eléctrica moderna.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la teoría de circuitos y máquinas eléctricas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shadowman (2012) #13

Shadowman (2012) #13

Por: Ángel María Sánchez Pérez | Fecha: 2017

El contenido de este libro incorpora esencialmente todos los temas de Mecánica habituales de una disciplina de Física General. Se han introducido ejercicios resueltos en todos los capítulos, situados en el interior de recuadros, y una serie de cuestiones y ejercicios propuestos al final de cada capítulo que deben servir para comprobar personalmente el nivel de asimilación alcanzado. Deseo agradecer al profesor Scala, una vez más, los muchísimos años de dedicación a la docencia en este Departamento de Física Aplicada de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid, fruto de la cual son los programas de las materias que ahora impartimos y la base de los conocimientos que utilizamos, así como la continuidad en sus orientaciones y consejos desde su actual puesto de profesor Emérito.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la física para ingenierías /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Robótica educativa avanzada /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  X O Manowar (1996) #11

X O Manowar (1996) #11

Por: Fernando A. D´Alessio Ipinza | Fecha: 2017

La nueva edición del libro Liderazgo y atributos gerenciales: Una visión global y estratégica, publicado por primera vez en el 2009, ha sido el resultado de la experiencia vivida, así como fruto de los programas dictados a alumnos de CENTRUM Católica Graduate Business School, el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Los temas abordados en este ejemplar son ya conocidos, por tanto el objetivo de esta publicación es poner de manifiesto métodos, herramientas y conceptos que otros estudiosos han propuesto durante los últimos seis años.
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Liderazgo y atributos gerenciales: una visión global y estratégica /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Valiant Masters: Rai Vol 1   From Honor to Strength

Valiant Masters: Rai Vol 1 From Honor to Strength

Por: Kurt Burneo Farfán | Fecha: 2017

Este libro ha sido elaborado con el objetivo de ayudar al lector al entendimiento de los efectos condicionantes que tienen los desarrollos de las variables macroeconómicas, sobre la toma de decisiones de los gestores de firmas o empresas. A su vez, el libro ofrece una cobertura básica de los temas macro más relevantes para la realidad peruana. El haber atravesado, como país, por un periodo de alta inflación e incertidumbre, para luego llegar a la estabilización macroeconómica, nos deja el mensaje de la importancia que tuvieron y tienen los indicadores macroeconómicos como la inflación, el PBI, el interés, el desempleo, entre otros aspectos, sobre la perfomance de las diversas empresas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Macroeconomía para la empresa /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shadowman (1997) #11

Shadowman (1997) #11

Por: | Fecha: 2017

Es para mí un privilegio presentar esta nueva obra Tendencias en investigación educativa: usode tecnología y procesos psicoeducativos, una producción conjunta entre los núcleos académicosy estudiantes de tres programas de la Dirección de Ciencias Sociales y Humanidades delInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON), la universidad pública estatal del sur de Sonora, que seencuentran en el Padrón Nacional de Posgrados de excelencia del CONACYT.Las dos maestrías son: Maestría en Investigación Psicológica, bajo la coordinación de la Dra.Raquel García Flores, y Maestría en Investigación Educativa, bajo la tutela del Dr. Angel AlbertoValdés Cuervo. Estos dos programas son el prolegómeno del programa en investigación, elDoctorado en Sistemas y Ambientes Educativos bajo la responsabilidad de la Dra. RamonaImelda García López.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Tendencias en investigación educativa; uso de tecnología y procesos psicoeducativos /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones