Por:
Mateo García Bedoya
|
Fecha:
20/12/2024
El malestar escolar, abordado desde la perspectiva psicoanalítica, se presenta como una manifestación de las divisiones internas del sujeto. Este fenómeno afecta tanto a estudiantes como a docentes, generando tensiones que impactan el proceso educativo. El presente artículo explora cómo la conversación desde el enfoque psicoanalítico puede ayudar a revelar expresiones subjetivas de dicho malestar, permitiendo un análisis profundo de sus manifestaciones. Jacques Lacan, en su Seminario. Libro 17: El reverso del psicoanálisis (1969), sostiene que el sujeto se constituye a través del discurso y el lenguaje, los cuales exponen inconscientemente su incompletud. Según Lacan, el sujeto "no sabe lo que dice" porque no conoce su propio ser, lo que deja entrever su malestar a través de formas como la violencia, la crítica, el desencanto o la rebeldía. Este enfoque permite captar las tensiones escolares y propone intervenir mediante estrategias que reconozcan estas expresiones para mejorar el ambiente educativo.