Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Memoria Histórica de la Policía Nacional de Colombia
Colección institucional

Memoria Histórica de la Policía Nacional de Colombia

En este espacio podrás consultar y descargar las publicaciones realizadas por la Policía Nacional de Colombia en pro de contribuir con la verdad y memoria del país a partir de dos líneas de investigación: el ser humano desde las experiencias de los hombres y mujeres policías víctimas y sus familias, así como del servicio de Policía desde las acciones institucionales que han contribuido en la seguridad y convivencia en el marco del conflicto armado interno.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 13 Libros
  • Creada el:
    • 25 de Octubre de 2021
Logo Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional
Creador Unidad Policial para la Edificación de Paz de la Policía Nacional
Imagen de apoyo de  Edificadores de Paz

Edificadores de Paz

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2020

Este documento analiza cómo la combinación de diferentes componentes biofísicos, geográficos, institucionales, socioeconómicos y de seguridad configuran una condición de vulnerabilidad para el establecimiento de cultivos de coca en los territorios con condiciones aptas para el cultivo. Se examina cada uno de los componentes por separado, para identificar los que registran algún tipo de asociación con la presencia e intensidad histórica de cultivos de coca (2000-2017) en el país. Partiendo de este análisis se estima la vulnerabilidad para el establecimiento de este tipo de cultivos, mediante un modelo logístico que combina estos componentes, y posteriormente se determina los que tienen mayor incidencia en la estimación de esta vulnerabilidad. Los resultados indican que todos los componentes generan un grado de vulnerabilidad significativo en relación con el establecimiento, pero son los componentes biofísicos y los de seguridad los de mayor relevancia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vulnerabilidad municipal al establecimiento de cultivos de coca en Colombia : una aproximación desde la nueva geografía económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Aguas Profundas de San Juan de Arama

Las Aguas Profundas de San Juan de Arama

Por: Jairo Alejandro Granados Zambrano | Fecha: 2020

Este artículo presenta una versión del modelo de crecimiento neoclásico en el que la producción se lleva a cabo mediante plantas heterogéneas y se calibra para los datos colombianos (Encuesta Anual Manufacturera (EAM) de 2016). El impuesto a la producción y el impuesto al valor agregado (IVA) producen distorsiones que afectan la distribución del tamaño de las empresas por mano de obra y capital. Por lo tanto, la productividad total de los factores (PTF) y la mala asignación de recursos son los más afectados por estas distorsiones que varían en su estructura y tamaño. Los principales resultados muestran que ambas distorsiones con el mismo tamaño, el IVA con devolución aumenta la PTF y la producción agregada en un 5 por ciento. Además, una política de impuesto a la producción disminuye ambas medidas en un 15 por ciento.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tax distortions, misallocation and productivity : the case of Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Genero del Coraje l

El Genero del Coraje l

Por: Angie Marcela Orjuela Ortiz | Fecha: 2020

Este documento analiza la forma en que se relacionan la innovación y la competencia en las industrias manufactureras en Colombia. Se utilizan los datos de solicitudes de patentes ante la Superintendencia de Industria y Comercio como variable proxy para medir la innovación. La medición de la intensidad de la competencia se hace a partir de una transformación del índice de Lerner, a partir de los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. De la estimación los resultados arrojan que, existe una relación positiva entre la innovación y la competencia, para el caso colombiano.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El efecto de la intensidad de la competencia en Colombia sobre la innovación : un análisis para el periodo 2013-2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Genero del Coraje ll

El Genero del Coraje ll

Por: Angie Gisseth Upegui Pachón | Fecha: 2020

Traditionally, the economic models that analyze the individual’s health demand have studied it as an individual choice, with a particular characteristic, in these models the demand for health does not depend on the consumption of goods not related to healthcare. However, it has been shown that the presence of certain diseases is strongly related to the individuals and society decision making process, an example is the obesity pandemic. The objective of this work is to stablish a theoretical connection between individuals´ consumption decisions and their health levels. For this purpose, a theoretical model of utility maximization is proposed. Under this model, utility level depends on the consumption of healthy, unhealthy and public goods. In this way, the level of health is a consequence of utility maximization process.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Decisiones de consumo y salud : una aproximación teórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Genero del Coraje lll

El Genero del Coraje lll

Por: Paola Andrea Ríos Arredondo | Fecha: 2019

El presente artículo analiza, mediante un Modelo de Equilibrio General Computable, la relación entre la deuda pública y las decisiones de inversión de los agentes privados. El modelo se concentra en indagar bajo qué condiciones podría haber un efecto desplazamiento o un efecto de complementariedad sobre la inversión privada cuando el gobierno aumenta su inversión a través de nuevo endeudamiento. El análisis incorpora los mercados de fondos prestables y contempla la existencia de externalidades entre la inversión pública y la inversión privada. Los resultados indican que cuando se toman en consideración los cambios en el portafolio de los agentes, un aumento de la inversión del gobierno desplazaría la inversión privada. No obstante, el efecto se compensaría si se tienen en cuenta el componente de la externalidad
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El efecto de la deuda pública sobre la inversión privada, un modelo de equilibrio general computable para Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tomo l - Policia, Bandoleros y Guerrilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2019

la Policía Nacional, dentro de su responsabilidad legal (Ley 1448 de 2011), ética y moral, genera investigaciones metodológicamente soportadas en la experticia consecuencia de años de servicio a favor de la seguridad y convivencia de los habitantes de nuestro país, Presentamos hoy el documento Policía, Narcotráfico y Crimen, segundo libro de una colección de tres, que abarca lo acontecido entre 1973 y 1991 como punto de quiebre transformacional y constitucional que, a partir de la búsqueda selectiva de datos e información
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Tomo ll Policia, Narcotrafico y Crimen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2020

La violencia en Colombia ha sido perpetrada desde una óptica revolucionaria, cofinanciada por dineros ilícitos que han desterrado a miles de familias, separado padres de hijos y destruido hogares, dejando a su paso viudas(os), miles de muertos y desaparecidos. Por lo tanto, el derecho de conocer qué pasó, para que estos hechos no se vuelvan a repetir es el objetivo de estos tres libros Policía bandoleros y guerrilla, Policía, narcotráfico y crimen y Policía, terrorismo e inseguridad; textos que recrean las transformaciones nacionales
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Libro lll - Policia, Terrorismo e Inseguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proteccion y Reconciliacion

Proteccion y Reconciliacion

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2019

El análisis de la experiencia del servicio de protección brindado por la Policía Nacional de Colombia, en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, permite proponer un modelo de análisis para comprender por qué el servicio de protección puede constituir un escenario de reconciliación entre los excombatientes y el Estado cuando finaliza un conflicto armado
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proteccion y Reconciliacion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Politica de la Policia Nacional para Confrontar los Grupos Armados Ilegales con Tendencia Contrainsurgente en Colombia

Politica de la Policia Nacional para Confrontar los Grupos Armados Ilegales con Tendencia Contrainsurgente en Colombia

Por: Policía Nacional de Colombia | Fecha: 2020

El objetivo de este libro es analizar la actuación histórica de la Policía Nacional de Colombia frente a las estructuras ilegales denominadas como paramilitares en el marco del conflicto armado colombiano, entre la década del setenta y 2005. El marco teórico se basó en las sentencias de organismos nacionales e internacionales y teorías sobre la aparición, desarrollo y desmovilización de los denominados grupos paramilitares. La metodología se desarrolló en el marco de un estudio de tipo empírico y de revisión cualitativa, donde los documentos de los archivos policiales fueron su fuente prima.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Politica de la Policia Nacional para Confrontar los Grupos Armados Ilegales con Tendencia Contrainsurgente en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones