Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Audiolibros en español
Colección institucional

Audiolibros en español

Disfruta de audiolibros narrados por colaboradores del mundo. Clásicos de la literatura que incluyen novelas, poesía y cuentos en variados géneros: aventura, romance, terror, crimen y más. 

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 24 de Septiembre de 2021
Logo LibriVox
Creador LibriVox
Imagen de apoyo de  Morriña

Morriña

Por: Emilia Pardo Bazán | Fecha: 2016

Morriña” junto con “Insolación” son dos obras de Emilia Pardo Bazán, pero diametralmente opuestas, en las que se retrata la sociedad madrileña del momento, con un interesante análisis de los personajes, principalmente de las protagonistas. “Esclavitud” protagonista de Morriña se ve envuelta en un conflicto amoroso que la conducirá a la tragedia, ante una sociedad que se muestra impasible. La autora hace un retrato magnífico con su amplio vocabulario y su gran capacidad de relatar. Descripción de Montse González.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Morriña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La metamorfosis

La metamorfosis

Por: Franz Kafka | Fecha: 2021

La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece. La primera traducción de La Metamorfosis en español apareció publicada en dos partes en la revista La Revista de Occidente en el año 1925. La primera de ellas en el número VIII y la segunda parte, en el IX de la misma revista. En la revista no figura el nombre del traductor; simplemente se señala que el autor del texto es Franz Kafka. Es esta la traducción original que se ofrece en este audiolibro. Descripción por Phileas Fogg.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La metamorfosis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Mercader de Venecia

El Mercader de Venecia

Por: William Shakespeare | Fecha: 2018

Un mercader asume una deuda de tres mil ducados para ayudar a un gran amigo, el prestamista: un judío, que además le odia. El mercader acepta el trato de entregar al judío en caso de falta de pago una libra de su propia carne y de preferencia de aquella que se encuentra cerca al corazón, pues está seguro que sus negocios tienen buen viento. Pero por azares del destino el mercader se ve en imposibilidad de pagar en la fecha pactada. ¿Aceptará un juzgado que se ejecute la deuda del modo pactado aun cuando atenta contra la vida del mercader? Shakespeare nos cuenta como termina la historia. Descripción de KendalRigans)
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Mercader de Venecia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Persuasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2018

Para obtener la verdadera relación constitutiva del material de las probetas de tracción después del estrangulamiento, propusimos un método combinado experimental-numérico (ENM) basado en los resultados del ensayo de tracción simple y el análisis de elementos finitos (FEA). Se utilizó un esquema iterativo para minimizar los errores entre las curvas de carga-desplazamiento simuladas y experimentales modificando paso a paso los datos de tensión-deformación importados, y se determinó la tensión verdadera cuando el error era inferior a un valor infinitesimal dado. Además, desarrollamos un programa especial para implementar este algoritmo automáticamente y ahorrar tiempo de operación. Como verificación, se compararon las curvas de tensión verdadera obtenidas por el método analítico tradicional (TAM) y el ENM y se emplearon para analizar el comportamiento de grandes deformaciones de probetas cilíndricas y rectangulares. Los resultados mostraron que el ENM era aplicable para ambas probetas y podía lograr una descripción adecuada de la respuesta mecánica de los materiales después de la formación del cuello con mayor eficacia.

Compartir este contenido

An Experimental-Numerical Combined Method to Determine the True Constitutive Relation of Tensile Specimens after Necking

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  An Experimental-Numerical Combined Method to Determine the True Constitutive Relation of Tensile Specimens after Necking

An Experimental-Numerical Combined Method to Determine the True Constitutive Relation of Tensile Specimens after Necking

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Para obtener la verdadera relación constitutiva del material de las probetas de tracción después del estrangulamiento, propusimos un método combinado experimental-numérico (ENM) basado en los resultados del ensayo de tracción simple y el análisis de elementos finitos (FEA). Se utilizó un esquema iterativo para minimizar los errores entre las curvas de carga-desplazamiento simuladas y experimentales modificando paso a paso los datos de tensión-deformación importados, y se determinó la tensión verdadera cuando el error era inferior a un valor infinitesimal dado. Además, desarrollamos un programa especial para implementar este algoritmo automáticamente y ahorrar tiempo de operación. Como verificación, se compararon las curvas de tensión verdadera obtenidas por el método analítico tradicional (TAM) y el ENM y se emplearon para analizar el comportamiento de grandes deformaciones de probetas cilíndricas y rectangulares. Los resultados mostraron que el ENM era aplicable para ambas probetas y podía lograr una descripción adecuada de la respuesta mecánica de los materiales después de la formación del cuello con mayor eficacia.

Compartir este contenido

An Experimental-Numerical Combined Method to Determine the True Constitutive Relation of Tensile Specimens after Necking

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prosas Profanas y otros Poemas

Prosas Profanas y otros Poemas

Por: Rubén Darío | Fecha: 2018

Contiene parte de las obras más reconocidas de Rubén Darío e incluye:Era un aire suave, Divagación, Sonatina, Blasón, Del campo, Alaba los ojos negros de Julia, Canción de Carnaval, Para una cubana, Para la misma, Bouquet, El Faisán, Garçonière, El país del sol, Margarita, Mía, Dice Mía, Heraldos, Ite, missa est, Coloquio de los centauros, El poeta pregunta por Stella, Pórtico, Elogio de la seguidilla, El cisne, La página blanca, Año nuevo, Sinfonía en gris mayor, La Dea, Epitalamio bárbaro, Responso y las Recreaciones arqueológicas.
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Prosas Profanas y otros Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos de terror latinoamericanos

Cuentos de terror latinoamericanos

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Incluye los siguientes cuentos de terror de autores latinoamericanos: Nocturno de Ricardo Güiraldes, El triunfo del diablo de Leopoldo Lugones, El hombre muerto de Leopoldo Lugones, Adan y Eva de Joaquim Maria Machado de Assis, El chiflón del diablo de Baldomero Lillo, La protesta de la musa de José Asunción Silva, La luz de Yara de Bartolomé de las Casas, La mancha de sangre de Diego Vicente Tejera, Gaspar Blondin de Juan Montalvo, La mujer herrada y La llorona de Vicente Riva Palacio, Lanchitas de José María Roa Bárcena, Rip - Rip de Manuel Gutierrez Najera, El caso de la señorita Amelia y Cuento de Pascua de Rubén Darío, De cuerpo presente de Rafael Barrett, Los ojos de Lina de Clemente Palma, La lengua y El hijo de Horacio Quiroga, Tristán Cataletto de Julio Calcaño y El beso del espectro de Luis López Méndez.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de terror latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sabueso de los Baskerville

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Antología de Cuentos Fantásticos

Antología de Cuentos Fantásticos

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2019

Para obtener la verdadera relación constitutiva del material de las probetas de tracción después del estrangulamiento, propusimos un método combinado experimental-numérico (ENM) basado en los resultados del ensayo de tracción simple y el análisis de elementos finitos (FEA). Se utilizó un esquema iterativo para minimizar los errores entre las curvas de carga-desplazamiento simuladas y experimentales modificando paso a paso los datos de tensión-deformación importados, y se determinó la tensión verdadera cuando el error era inferior a un valor infinitesimal dado. Además, desarrollamos un programa especial para implementar este algoritmo automáticamente y ahorrar tiempo de operación. Como verificación, se compararon las curvas de tensión verdadera obtenidas por el método analítico tradicional (TAM) y el ENM y se emplearon para analizar el comportamiento de grandes deformaciones de probetas cilíndricas y rectangulares. Los resultados mostraron que el ENM era aplicable para ambas probetas y podía lograr una descripción adecuada de la respuesta mecánica de los materiales después de la formación del cuello con mayor eficacia.

Compartir este contenido

An Experimental-Numerical Combined Method to Determine the True Constitutive Relation of Tensile Specimens after Necking

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones