Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia HJCK - Literatura al margen
Colección institucional

HJCK - Literatura al margen

Un podcast de entrevistas de la HJCK donde Camila Builes conversa con escritores, músicos e ilustradores de sus obras, de sus canciones favoritas y socavan en sus recuerdos más profundos. 

  • Encuentra en esta colección
    • 44 Podcast
  • Creada el:
    • 29 de Julio de 2021
Logo HJCK - Literatura al margen
Creador HJCK - Literatura al margen
Imagen de apoyo de  Margarita García Robayo: lo íntimo y lo sensible

Margarita García Robayo: lo íntimo y lo sensible

Por: HJCK | Fecha: 2009

El escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense Edgar Allan Poe (1809-1849) es considerado el gran maestro del terror, el renovador de la novela gótica y el inventor del relato detectivesco. Como escribió Julio Cortazar, la noción de anormalidad se destaca con violencia en su obra, pero no cabe duda de que su trepidante vida confirió a su existencia los elementos de los que se nutrió su excelente prosa, sus cuidados versos y su ácida crítica literaria.
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El gato negro y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historias extraordinarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mariana Enríquez y la oscuridad de los libros

Mariana Enríquez y la oscuridad de los libros

Por: Joan Didion Dunne | Fecha: 2018

En un caluroso verano de 1959, el matrimonio formado por Everett McClellan y su esposa Lily, bisnietos de una larga línea de pioneros californianos, ven cómo se derrumba su vida bajo el peso acumulado de falsas apariencias, errores y traiciones. La historia comienza y termina con un disparo, cuya detonación lanza al lector veinte años atrás. Tomando el pretexto de un drama doméstico aparentemente inofensivo, Didion traza, con precisión quirúrgica, un fiel retrato de la clase media californiana de la época y retuerce los clichés románticos para retratar como un visionario la imagen de una América que se halla al final de los sueños y se adentra en una temporada crepuscular de la que parece ya no resurgirá.
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Río revuelto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Especial 8M: Donde está una, estamos todas

Especial 8M: Donde está una, estamos todas

Por: HJCK | Fecha: 2020

Un podcast en primera persona sobre feminismo, sobre las mujeres, sobre nuestra voz. La primera vez que escuché la palabra feminismo tenía 14 años. Iba por la mitad de octavo en un colegio mixto de una vereda en Rionegro, Antioquia. Apenas entendía lo que estaba pasando en mi cuerpo y a los golpes —literalmente — las personas a mi alrededor me enseñaban las reglas que tenía que cumplir si no quería pasar mi adolescencia sumida en la soledad y el desprecio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Especial 8M: Donde está una, estamos todas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones