Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cortometrajes para mediación de lectura con público infantil
Colección institucional

Cortometrajes para mediación de lectura con público infantil

Conoce los productos digitales realizados por estudiantes de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor, en prácticas desarrolladas con el equipo de la B.P. El Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación de lectura con público infantil en temas específicos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 4 Libros
    • 4 Vídeos
  • Creada el:
    • 10 de Enero de 2021
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  No pisotees un sueño: cortometraje para sensibilizar a niños y niñas entre los 7 y 10 años que asisten a la Biblioteca Pública El Parque en temas de identidades de género

No pisotees un sueño: cortometraje para sensibilizar a niños y niñas entre los 7 y 10 años que asisten a la Biblioteca Pública El Parque en temas de identidades de género

Por: Jennifer Lorena Ibáñez Hernández | Fecha: 2020

Cortometraje animado en 3D del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. El cortometraje está dirigido a niñas y niños desde los 6 años de edad y aborda la temática de identidades de género. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

No pisotees un sueño: cortometraje para sensibilizar a niños y niñas entre los 7 y 10 años que asisten a la Biblioteca Pública El Parque en temas de identidades de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Morgan: investigación para cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Morgan: investigación para cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Por: Sergio Andrés Montoya Estrella | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor que se formula con un enfoque reflexivo para contribuir en el proceso de aceptación de los niños acerca de la separación de sus padres. Se pretende diseñar un audiovisual animado en 3D para contribuir en la aceptación del divorcio por parte de niños entre 6 y 9 años ubicados en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Morgan: investigación para cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Morgan: libro de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El jardín de Sofi: investigación para cortometraje que contribuya a sensibilizar a la población infantil sobre lo que significa la muerte y cómo está presente en la vida de todos los seres vivos

El jardín de Sofi: investigación para cortometraje que contribuya a sensibilizar a la población infantil sobre lo que significa la muerte y cómo está presente en la vida de todos los seres vivos

Por: Andrés Felipe García Acosta | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor que busca sensibilizar acerca de lo que significa la muerte y cómo está presente en la vida de todos los seres vivos, con el fin de generar un producto audiovisual dirigido a la población infantil ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El jardín de Sofi: investigación para cortometraje que contribuya a sensibilizar a la población infantil sobre lo que significa la muerte y cómo está presente en la vida de todos los seres vivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un buen viaje

Un buen viaje

Por: Márgara Noemí Averbach | Fecha: 2014

Este poemario del nativo norteamericano Simon Ortiz se basa en un cruce muy especial de idiomas e interpretaciones del universo: el de Nuevo México, multicultural, en el que vive el autor y su pueblo ácoma. Ortiz escribe en un inglés que, como él mismo admite, es peligroso para él y los suyos porque está dominado por las formas de ver el mundo impuestas por Europa en América. En esa lengua, describe una visión de la realidad en la que los seres humanos y el planeta son parientes y todo está relacionado con todo. Su poesía, que siempre es política porque forma parte de una lucha por la supervivencia de toda una cultura, no conoce fronteras de ningún tipo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un buen viaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Guate y Nuez: Investigación para un cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Las aventuras de Guate y Nuez: Investigación para un cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Por: Christian Camilo Sánchez Calderón | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor que busca sensibilizar a los niños de la realidad que afrontan los infantes en condición de escasez alimentaria producto de la pobreza agravada por la pandemia en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aventuras de Guate y Nuez: Investigación para un cortometraje que contribuya para que niños de 6 a 9 años puedan afrontar los efectos de la separación de sus padres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Guate y Nuez: libro de arte

Las aventuras de Guate y Nuez: libro de arte

Por: Christian Camilo Sánchez Calderón | Fecha: 2020

Libro de arte del audiovisual animado en 3D "Las aventuras de Guate y Nuez" realizado por estudiantes de la carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor, que busca sensibilizar a los niños de la realidad que afrontan los infantes en condición de escasez alimentaria producto de la pobreza agravada por la pandemia en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aventuras de Guate y Nuez: libro de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Por: Christian Camilo Sánchez Calderón | Fecha: 2020

Audiovisual animado en 3D realizado por estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. busca sensibilizar a los niños de la realidad que afrontan los infantes en condición de escasez alimentaria producto de la pobreza agravada por la pandemia en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las aventuras de Guate y Nuez: cortometraje animado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones