Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Cortometrajes para mediación de lectura con público infantil
Colección institucional

Cortometrajes para mediación de lectura con público infantil

Conoce los productos digitales realizados por estudiantes de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor, en prácticas desarrolladas con el equipo de la B.P. El Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación de lectura con público infantil en temas específicos.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 4 Libros
    • 4 Vídeos
  • Creada el:
    • 10 de Enero de 2021
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Grisly: investigación para cortometraje sobre el abuso sexual infantil

Grisly: investigación para cortometraje sobre el abuso sexual infantil

Por: Laura Vanessa Medina Montañez | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor, que pretende diseñar un audiovisual para brindar herramientas de autoconocimiento y autocuidado específicamente a niños de 6 y 7 años de la localidad de Santa Fe, en Bogotá. Este material con enfoque reflexivo sobre dichas herramientas propone un impacto positivo para la apropiación del cuerpo con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grisly: investigación para cortometraje sobre el abuso sexual infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grisly: libro de arte

Grisly: libro de arte

Por: Laura Vanessa Medina Montañez | Fecha: 2020

Libro de arte del audiovisual animado en 3D ” Grisly”, que tiene como objetivo prevenir el abuso sexual en niños de 6 y 7 años de la localidad de Santa Fe de Bogotá. Presenta el proceso de preproducción que incluye la elaboración del guion, storyboard, animático, el diseño de personajes y escenarios para el cortometraje. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Grisly: libro de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mis mascotas invisibles :¿Cómo informar a niños sobre el VIH?

Mis mascotas invisibles :¿Cómo informar a niños sobre el VIH?

Por: Ingrid Alejandra Franco Moreno | Fecha: 2020

Libro de arte que recoge el proceso de preproducción: guion, storyboard, diseño de personajes y escenarios del cortometraje animado, realizado en el marco del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. El objetivo principal del proyecto es ayudar al niño a sobrellevar su condición, facilitar el desarrollo personal y hacerle entender las generalidades de su condición, todo esto a través de un producto multimedia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mis mascotas invisibles :¿Cómo informar a niños sobre el VIH?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El arte de mis mascotas invisibles: libro de arte del cortometraje

El arte de mis mascotas invisibles: libro de arte del cortometraje

Por: Ingrid Alejandra Franco Moreno | Fecha: 2020

Libro de arte del audiovisual animado en 3D ”Mis mascotas invisibles”, tiene como objetivo principal ayudar a los niños a sobrellevar su condición, facilitar el desarrollo personal y hacerle entender las generalidades de su condición, todo esto a través de un producto multimedia. Presenta el proceso de preproducción que incluye la elaboración del guion, storyboard, animático, el diseño de personajes y escenarios para el cortometraje. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El arte de mis mascotas invisibles: libro de arte del cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mis mascotas invisibles : cortometraje animado acerca del VIH en niños

Mis mascotas invisibles : cortometraje animado acerca del VIH en niños

Por: Ingrid Alejandra Franco Moreno | Fecha: 2020

Cortometraje animado en 3D del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. El cortometraje busca ayudar a los niños a sobrellevar la condición de portadores del VIH, facilitar el desarrollo personal y hacerle entender las generalidades de su condición, todo esto a través de un producto multimedia. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mis mascotas invisibles : cortometraje animado acerca del VIH en niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La caja mágica: proceso de investigación para realización de cortometraje acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA )

La caja mágica: proceso de investigación para realización de cortometraje acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA )

Por: Mariana Lucia Hernandez | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor que busca dar a entender y comprender a los niños que es autismo, promoviendo la inclusión de niños con TEA a través de la realización de un audiovisual animado. Esta indagación se centra en el Síndrome de Kanner que se caracteriza por un comportamiento que evidencia alteraciones en el lenguaje, relaciones sociales y procesos cognitivos. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La caja mágica: proceso de investigación para realización de cortometraje acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA )

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La caja mágica: libro de arte del cortometraje

La caja mágica: libro de arte del cortometraje

Por: Mariana Lucia Hernandez | Fecha: 2020

Libro de arte que recoge el proceso de preproducción: guion, storyboard, diseño de personajes y escenarios del cortometraje animado "La caja mágica", realizado en el marco del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. Tiene como objetivo promover la inclusión hacia niños con trastorno del espectro autista en Bogotá. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La caja mágica: libro de arte del cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La caja mágica: cortometraje animado acerca de la inclusión dirigido a niños con trastorno del espectro autista

La caja mágica: cortometraje animado acerca de la inclusión dirigido a niños con trastorno del espectro autista

Por: Mariana Lucia Hernandez | Fecha: 2020

Cortometraje animado en 3D del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. para promover la inclusión hacia niños con trastorno del espectro autista en Bogotá. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumentos de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La caja mágica: cortometraje animado acerca de la inclusión dirigido a niños con trastorno del espectro autista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  No pisotees un sueño: proceso de investigación para producto audiovisual sobre identidades de género enfocado al público infantil de la Biblioteca Pública “El Parque”

No pisotees un sueño: proceso de investigación para producto audiovisual sobre identidades de género enfocado al público infantil de la Biblioteca Pública “El Parque”

Por: Jennifer Lorena Ibáñez Hernández | Fecha: 2020

Proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor, realizado con la participación de niñas, niños y familias de la Localidad de Santa Fe, con el propósito de diseñar un cortometraje animado. Está dirigido a niñas y niños desde los 6 años de edad y aborda la temática de identidades de género. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

No pisotees un sueño: proceso de investigación para producto audiovisual sobre identidades de género enfocado al público infantil de la Biblioteca Pública “El Parque”

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  No pisotees un sueño : libro de arte del cortometraje

No pisotees un sueño : libro de arte del cortometraje

Por: Jennifer Lorena Ibáñez Hernández | Fecha: 2020

Libro de arte que recoge el proceso de preproducción: guion, storyboard, diseño de personajes y escenarios del cortometraje animado, realizado en el marco del proyecto de investigación de estudiantes del sexto semestre de la Carrera de Diseño Digital y Multimedia de Unicolmayor. El cortometraje está dirigido a niñas y niños desde los 6 años de edad y aborda la temática de identidades de género. Fue creado en prácticas con el equipo de la Biblioteca Pública el Parque de BibloRed; como instrumento de mediación con público infantil en temas específicos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

No pisotees un sueño : libro de arte del cortometraje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones