Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Ciencias exactas y aplicadas
Colección institucional

Ciencias exactas y aplicadas

Explora revistas, libros, infografías, simulaciones y más recursos que explican procesos científicos de forma sencilla, ideales para estudiantes, formadores, divulgadores e investigadores.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 1 de Diciembre de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Outlook for future oil supply from the Middle East and price implications

The Outlook for future oil supply from the Middle East and price implications

Por: Institute for Public Policy of Rie University The James A. Baker III | Fecha: 2005

El reporte de 1996 advertía que la amenaza a la seguridad de la energía podía venir más de factores internos que externos, dentro de la región del golfo Pérsico, y que los Estados Unidos y sus aliados necesitaban mirar ?más allá de los asuntos militares para las situaciones emergentes para los cambios económicos, políticos, culturales y sociales dentro de los países del Golfo, con consideración especial al papel de los grupos religiosos??. El estudio apelaba a que los Estados Unidos apoyaran a los gobiernos de la región del Medio Oriente para promover reformas políticas, privatización, y participación más amplia en el sistema económico para disminuir las manifestaciones de injusticia social que faciliten el surgimiento del extremismo.Hoy, más de una década después, los mismos asuntos parecen alargarse. El presidente George W. Bush ha hecho de la promoción de la democracia un principio mayor de la política de administración, y los Estados Unidos están ahora aplicando una presión diplomática mayor sobre los gobiernos de Medio Oriente para que sigan adelante con sus reformas y democratización.

Compartir este contenido

The Outlook for future oil supply from the Middle East and price implications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gelificantes, aditivos alimentarios en la producción culinaria

Gelificantes, aditivos alimentarios en la producción culinaria

Por: Canal Manolo Gonzalez / Youtube. | Fecha: 2014

Los hidrocoloides son un grupo de ingredientes con una amplia gama de propiedades beneficiosas. Muchas de ellas proporcionan viscosidad, como en las bebidas o en jarabes bajos en calorías y algunos ofrecen la estabilidad que se necesita en las emulsiones o para ayudar a prevenir la separación del agua como es el caso de los alimentos congelados y en masas congeladas. Otros trabajan para suspender las partículas, una función primordial de la goma xantana en los aderezos para ensaladas, mientras que otros forman geles como en la leche o postres a base de agua. Por último, existe una tendencia cada vez mayor en el uso de hidrocoloides en productos nutricionales por sus beneficios saludables. Es difícil definir con precisión "los hidrocoloides alimenticios". La mayoría de los hidrocoloides son carbohidratos, sin embargo, la gelatina es una proteína animal o de pescado. Otras fuentes incluyen extractos de algas (por ejemplo, carragenatos y alginatos), gomas de semillas (por ejemplo, garrofín y la goma guar), los productos de fermentación (como la goma xantana, pullulan o gellan) y exudados de plantas (como la goma arábiga y tragacanto). Los almidones e hidrocoloides a base de celulosa (por ejemplo, carboximetil celulosa [CMC]) que también se obtienen de plantas. No sólo sus propiedades varían considerablemente, tal como su capacidad para espesar, estabilidad bajo diferentes pHs o la tendencia a interactuar con otros hidrocoloides y componentes de alimentos, pero su coste generalmente también varía. Por ejemplo, los almidones, tienden a estar en la parte baja del precio por kilo, mientras que la goma gellan pura, un producto de fermentación, se encuentra en el extremo superior. Sin embargo, la goma Gellan que se utiliza en algunas fórmulas, porque proporciona funcionalidades únicas, no se obtienen mediante otros ingredientes.

Compartir este contenido

Gelificantes, aditivos alimentarios en la producción culinaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Energía eólica , teoría y características de instalaciones

Energía eólica , teoría y características de instalaciones

Por: Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) | Fecha: 2012

Una máquina eólica puede convertir en energía mecánica solo una parte de la energía del aire que incide sobre sus palas. La teoría de los molinos de eje horizontal demuestra que, como máximo, 16/27 de la energía del viento se puede transformar en energía mecánica de las palas, valor que en máquinas avanzadas se reduce a 30% de la energía del fluido.Por otra parte, la tecnología de las máquinas eólicas ha experimentado avances importantes en los últimos cien ańos. En este lapso, se han introducido nuevos diseńos donde los molinos tradicionales de eje horizontal y muchas palas, que pueden operar con bajas velocidades de viento pero con muy pobres valores de eficiencia, dejaron de ser la única alternativa.En la mayor parte del planeta, donde existen vientos de 3 a 7 m/s, se pueden emplear máquinas lentas de tipo multipala para bombeo de agua o tareas de molienda debido el bajo requerimiento de potencia que esta clase de dispositivos tiene para su puesta en marcha, aunque la baja eficiencia de conversión no permite su aplicación para la generación de energía eléctrica.

Compartir este contenido

Energía eólica , teoría y características de instalaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manuales sobre energía renovable , eólica

Manuales sobre energía renovable , eólica

Por: Biomass Users Network BUN-CA | Fecha: 2012

La energía eólica tiene su origen en la solar, más específicamente en el calentamiento diferencial de masas de aire por el Sol, ya sea por diferencias de latitud (vientos globales) o el terreno (mar-tierra o vientos locales). Las diferencias de radiación entre distintos puntos de la Tierra generan diversas áreas térmicas y los desequilibrios de temperatura provocan cambios de densidad en las masas de aire que se traducen en variaciones de presión.De los sistemas de vientos globales, uno de los más importantes es el de los alisios, el cual tiene su origen en el mayor calentamiento de la región ecuatorial; en general, este sistema es activo entre las latitudes de 30 grados norte y sur. Por otra parte, de la energía solar que llega a la Tierra por radiación (unos 1.018 kWh por ańo), solo alrededor de 0,25% se convierte en corrientes de aire. Esta cantidad es todavía 25 veces mayor al consumo energético total mundial.La dirección del viento está determinada por efectos topográficos y por la rotación de la Tierra. Es de gran importancia el conocimiento de las direcciones dominantes para instalar los equipos que extraerán la energía proveniente de este recurso. Los aerogeneradores se deben colocar en lugares donde exista la menor cantidad de obstáculos posibles en estas direcciones.

Compartir este contenido

Manuales sobre energía renovable , eólica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mar como fuente de energía

El mar como fuente de energía

Por: Canales y Puertos (CICCP) Colegio de Ingenieros de Caminos | Fecha: 2012

La energía está presente como recurso valioso en los océanos, representando una de las mayores fuentes renovables disponibles en el planeta, con un extraordinario potencial de desarrollo para satisfacer las demandas de electricidad compatibles con los principios de protección del medio ambiente por su contribución a un mercado energético sostenible y a la lucha contra el cambio climático.Energía oceánica o energía marina son conceptos que designan la generación aprovechable procedente de las diversas fuerzas subyacentes en los océanos; algunos autores incluyen también la energía de los vientos oceánicos. Se consideran cinco tipologías diferentes de energía: la procedente de las mareas, de las corrientes, de las olas, del gradiente salino o del gradiente térmico. El origen común de todas ellas reside en dos fuentes primarias: la energía del Sol y aquella procedente de la rotación gravitatoria de la Tierra.

Compartir este contenido

El mar como fuente de energía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocean energy , position paper for IPCC

Ocean energy , position paper for IPCC

Por: European Ocean Energy Association EU-OEA | Fecha: 2012

La energía oceánica representa una de las mayores fuentes de energía renovable en la Tierra. Es una industria emergente que tiene el potencial de satisfacer la demanda mundial de energía eléctrica, de agua y de combustibles cuando se acopla con principios secundarios de conversión energética.Entre los distintos tipos de energía oceánica, la energía mareomotriz es el recurso de mayor densidad. Los procesos en el océano concentran energías solar y eólica que crean a su vez olas cuando el viento golpea la superficie marina, proporcionando un almacenamiento natural de energía eólica. Una vez originadas, las olas en la superficie viajan miles de kilómetros con pérdidas pequeñas de energía, a menos que se encuentren con vientos en contra (head winds). Cerca a la línea costera, la intensidad de la energía mareomotriz decrece debido a la interacción con el lecho marino.

Compartir este contenido

Ocean energy , position paper for IPCC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocean energy technology overview

Ocean energy technology overview

Por: National Renewable Energy Laboratory (NREL) | Fecha: 2012

Desde 2003 ha tenido lugar un crecimiento significativo del número de dispositivos desarrollados para la conversión de energía oceánica. Varios países se encuentran participando en la investigación y desarrollo de este tipo de tecnologías. A medida que varias de ellas se acercan a un despliegue comercial, algunos gobiernos están proponiendo políticas de apoyo de mercado para reducir la brecha actual de costos y contribuir a acelerar el ritmo de comercialización.Este documento presenta una síntesis de la tecnología de energía oceánica como fuente de energía renovable. Se investigan los recursos de energía marina y las nuevas tecnologías en desarrollo para capturarla, las cuales se dividen en:Energía undimotriz (wave energy)Energía mareomotriz (tidal energy)Energía de las corrientes marinas (marine current energy)Conversión de energía térmica oceánica (ocean thermal energy conversion, OTEC)Se presenta una breve historia de estas tecnologías, así como el estatus del desarrollo de su mercado comercial. Asimismo, se examinan los beneficios y las barreras para la investigación y desarrollo junto con diversos dispositivos que están siendo validados en campo.

Compartir este contenido

Ocean energy technology overview

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The potential of wave energy

The potential of wave energy

Por: Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) | Fecha: 2012

El potencial para generar cantidades considerables de electricidad a partir de energía undimotriz ha sido conocido desde la década de los setenta del siglo pasado cuando se mostraron los primeros dispositivos para esta tarea. Luego de un prolongado periodo de estancamiento ha renacido el interés a nivel global en esta fuente energética debido a la conciencia creciente del cambio climático y las políticas específicas de los países enfocadas en la reducción de emisiones de carbono.Existen más de doscientos tipos de convertidores de energía undimotriz (wave energy converters, WEC). La investigación y desarrollo se ha concentrado en Europa y Norteamérica, con alguna actividad en Australia. Estos WEC se pueden clasificar en tres grupos: amortiguadores de punto (point absorbers) pequeños dispositivos que extraen la energía undimotriz desde todas las direcciones, atenuadores o absorbedores lineales (attenuators - linear absorbers) no mayores que la longitud de la ola y que extraen la energía a través de junturas en el WEC y terminadores (terminators).

Compartir este contenido

The potential of wave energy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una aproximación a la energía de las olas para la generación de electricidad

Una aproximación a la energía de las olas para la generación de electricidad

Por: Universidad Politécnica de Madrid (UPM) | Fecha: 2012

En este documento se tratan aspectos fundamentales relacionados con el aprovechamiento de la energía de las olas o undimotriz, tales como el origen, el potencial energético, las ventajas y las desventajas, la energía de las olas en el mundo (en Europa, en España y en otros países), los costes y un sistema de información geográfico. Asimismo, se analizan las técnicas de aprovechamiento de la fuente energética (clasificación, conversión energética y conexión a la red).En particular, se estudian con mayor detenimiento tres de las tecnologías más desarrolladas en la actualidad; se analizan sus características, principio de funcionamiento, el sistema de conversión de energía, las pérdidas y los rendimientos, y los parques de olas en los que participan cada una de ellas. Tales tecnologías son las siguientes:Pelamis (sistema hidráulico)Oscilador de la ola de Arquímedes (generación lineal con arrastre directo)Columna de agua oscilante u OWC (sistema con turbinas de aire).

Compartir este contenido

Una aproximación a la energía de las olas para la generación de electricidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wind power generation

Wind power generation

Por: Practical Action | Fecha: 2012

Los sistemas eólicos que existen en la superficie de la Tierra son el resultado de variaciones de la presión del aire. Tales variaciones se deben a su vez a los cambios en el calentamiento solar. El aire caliente sube y el aire frío se apresura a ocupar su lugar. El viento es simplemente el movimiento del aire de un lugar a otro. Existen patrones globales eólicos relacionados con el calentamiento solar a gran escala de distintas regiones de la superficie del planeta y las variaciones estacionales de la incidencia solar. También se producen patrones de viento localizados debido a los efectos de las diferencias de temperatura entre los océanos y las superficies secas, así como en las montañas y valles. Generalmente, la velocidad del viento aumenta con la altura sobre el nivel del suelo gracias a los obstáculos como vegetación y construcciones.Por otra parte, la tecnología de las máquinas eólicas ha experimentado avances importantes en los últimos cien años. En este lapso, se han introducido nuevos diseños donde los molinos tradicionales de eje horizontal y muchas palas, que pueden operar con bajas velocidades de viento pero con muy pobres valores de eficiencia, dejaron de ser la única alternativa.

Compartir este contenido

Wind power generation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones