Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Departamento de Derecho Administrativo
Colección institucional

Departamento de Derecho Administrativo

Encuentra aquí los trabajos de grado de los programas que hacen parte del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, como las tesis de la Maestría en Derecho de Estado con Énfasis en Derecho Administrativo.

  • Encuentra en esta colección
    • 8 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Implementación de una estrategia didáctica de programación para la formación de habilidades de resolución de problemas en niños

Implementación de una estrategia didáctica de programación para la formación de habilidades de resolución de problemas en niños

Por: Wilmar López Neira | Fecha: 2019

La propuesta que se presenta busca observar cómo implementar una estrategia de programación en niños en edad escolar orientada a la promoción de habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico aplicados a la vida cotidiana, contextualizados al entorno de los estudiantes para ayudarles a comprender el mundo que los rodea. De manera clara y eficiente. Las habilidades relacionadas con el razonamiento son procesos mentales que permiten a las personas asimilar y comprender la información, adquirir conocimientos, conocer los entornos circundantes y otorgar la capacidad de superar obstáculos en situaciones reales. Por esta razón, la programación se considera un complemento de las TIC que puede favorecer el desarrollo de la lógica. En el ejercicio, se aplicó el enfoque de investigación cualitativa, para lo cual se utilizó el método descriptivo porque permite aplicar el "¿cómo?" De la investigación descriptiva. (Universia.cr. 2017), esto con el fin de comprender el estudio que permite expresar reflexiones derivadas generadas a partir de las técnicas utilizadas en la recolección de datos basadas en un análisis realizado en el proceso de la práctica pedagógica. La prueba de diagnóstico arrojó puntajes bajos en comprensión y habilidades para resolver problemas. Sobre la base del diagnóstico, se diseñó un conjunto de actividades para el desarrollo de habilidades lógicas, tecnológicas y de resolución de problemas. En el proceso de aprendizaje se desarrollaron ejercicios de algoritmos, fortaleciendo en el alumno el razonamiento lógico secuencial en la resolución de problemas en su contexto inmediato. Cormo se observa en los resultados de la prueba de salida aplicada por segunda vez para mostrar el progreso de los estudiantes, se concluye que los estudiantes se apropiaron apropiadamente de las habilidades para estar conscientes de la importancia de estos en sus actividades diarias.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación de una estrategia didáctica de programación para la formación de habilidades de resolución de problemas en niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Actividades tecnológicas escolares y formación de sujetos: significados y relaciones aproximación teórica y práctica

Actividades tecnológicas escolares y formación de sujetos: significados y relaciones aproximación teórica y práctica

Por: Marisol Castiblanco Martínez | Fecha: 2019

Los autores fundamentan la propuesta en el enfoque de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) y a partir de éste, contextualizan la temática e incorporan los aspectos del constructivismo Social y el uso de aplicaciones móviles, lo cual se ve reflejado en la actividad tecnológica escolar que implementan y validan en el Colegio Unión Europea IED con los estudiantes del grado 6°. Específicamente nombran elementos característicos de las categorías que emplean, por un lado la importancia del enfoque CTS, el cual reconoce la relevancia de utilizar elementos del contexto de los estudiantes para que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean relevantes, por otro lado, el constructivismo social permite la construcción de conocimiento entre pares y se fortalece al implementar herramientas presentes en el contexto, por lo que utilizan a su favor las aplicaciones móviles las cuales potencializan sus interacciones y el desarrollo de los momentos planteados dentro de la ATE.
  • Temas:
  • Educación
  • Tecnología
  • Otros
  • Sociedad
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Actividad tecnológica escolar con enfoque CTS, una alternativa para la construcción social del conocimiento con el uso de aplicaciones móviles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los nuevos instrumentos normativos de la administración pública y la transformación del principio de legalidad a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991

Los nuevos instrumentos normativos de la administración pública y la transformación del principio de legalidad a la luz de la Constitución Política de Colombia de 1991

Por: Estefhany Rodríguez Collazos | Fecha: 2019

La investigación busca establecer si existe una diferencia significativa en los componentes del sentido numérico de los números racionales, cuando se implementa una secuencia didáctica que incorpora un EVA. Está centrada en atender una necesidad que se identificó en los estudiantes de grado noveno, relacionada con el uso comprensivo de los números racionales en contextos reales. Por tal razón, se diseña una secuencia didáctica mediada por un EVA que permita fortalecer los procesos del sentido numérico de los racionales y donde se retoman las interpretaciones de Kieren (1984). Se realiza una implementación en dos colegios de Bogotá, a dos grupos, uno que desarrolla la secuencia mediada por el EVA y otro grupo que implementa solo la secuencia, por medio de un desarrollo metodológico desde dos líneas, la primera, es la didáctica de las matemáticas y la segunda, es el diseño y evaluación de EVA, desde un enfoque mixto. Dentro del análisis de datos, se evidencia que los resultados obtenidos por los estudiantes que realizan la secuencia medida por el EVA son mejores respecto a los que solo realizan la secuencia, de tal forma que se ubican en una componente del sentido numérico de mayor abstracción en las diferentes interpretaciones del número racional, puesto que las estrategias y argumentación al momento de resolver problemas son más estructuradas.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Entorno virtual de aprendizaje como mediador en el sentido numérico de los números racionales en estudiantes de grado noveno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El proceso de titulación de predios públicos bladíos ocupados ilegalmente con viviendas de interés social en Colombia

El proceso de titulación de predios públicos bladíos ocupados ilegalmente con viviendas de interés social en Colombia

Por: Lisbeth Katherine Pacheco Sierra | Fecha: 2019

Este trabajo presenta una secuencia didáctica SD para la construcción de conocimiento alrededor del concepto de Movimiento Armónico Simple MAS, con estudiantes de grado décimo de educación media, basada en el establecimiento del estilo de aprendizaje de las participantes, el montaje físico para la observación de la cinemática presente en el sistema, predicción individual y grupal, realización de las experiencias con Vídeo Tracker ®, sensibilización de los resultados de la experiencia con las predicciones, inferencias a partir de la modelación abstracta del MAS, desde su representación gráfica, realización de actividades teóricas y evaluación del aprendizaje de la cinemática del MAS evidenciado. La SD incorpora una herramienta de vídeo análisis, Vídeo Tracker ® Experiencias reportadas en el ámbito de la física permiten ser optimistas en relación con los resultados de este estudio con un enfoque de investigación–acción. Esta experiencia incorpora el software de vídeo análisis libre, analizando su alcance como mediación en didáctica de la física.
  • Temas:
  • Otros
  • Física

Compartir este contenido

Diseño de una secuencia didáctica para la enseñanza del movimiento armónico basada en el aprendizaje activo y vídeo análisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano

La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano

Por: Nataly Vera Castellanos | Fecha: 2020

Como consecuencia del proceso de responsabilidad fiscal adelantado por la Contraloría General de la República de Colombia contra Prodeco-Glencore y el subsiguiente procedimiento arbitral fallado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) contra el Estado colombiano, queda en evidencia la necesidad de armonizar los compromisos internacionales relativos a la protección a las inversiones extranjeras con el poder regulatorio, como prerrogativa típica de un Estado soberano. Así las cosas, son múltiples los retos que deben ser enfrentados por parte del Estado con el fin de garantizar sus intereses y para tales fines, se considera esencial el diseño e implementación de un Plan Global de Administración de Riesgos que busque la prevención o mitigación de eventos que pueden ocurrir en los procesos de ejecución contractual y que tengan como consecuencia la generación de hechos internacionalmente ilícitos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La prevención de hechos ilícitos internacionales en la contratación estatal en Colombia. Un análisis del caso Glencore International AG y C.I. Prodeco S.A. contra el Estado Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Por: Natalia Charry Pastrana | Fecha: 2019

La tesis analiza la acción de tutela como una acción resarcitoria, sus aristas y las dificultades de esta interpretación, tomando como referencia la jurisprudencia de las Altas Cortes. Se realiza un estudio serio respecto de las diferentes formas de la reparación de perjuicios cuando están involucradas entidades estatales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las diferentes formas de reparación en la acción de tutela cuando están involucradas entidades estatales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

Por: Angélica María Fuentes Beleño | Fecha: 2020

Esta monografía tiene por finalidad determinar si los baremos creados en el año 2014 por el Consejo de Estado, para efectos de tasar el daño inmaterial en Colombia, permiten la materialización do derechos de estirpe constitucional tales como el debido proceso, la igualdad y la dignidad humana. Para efectos de hallar la respuesta al problema Jurídico planteado se analizaron sentencias en el interregno de tiempo comprendido entre los años 1922 y 2014. La conclusión a la que se arribó es que la aplicación de los baremos creados por el Consejo de Estado, si bien son un avance importante, en lo que respecta a la tasación del daño inmaterial, su aplicación no puede ser exclusiva, toda vez que la ausencia ele motivación y do pruebas en lo que respecta a los perjuicios inmateriales pueden llevar a la vulneración de derechos tales como la Igualdad y el debido proceso que en sentido amplio siempre son garantizados. En lo que respecta al derecho a la dignidad humana, es un derecho garantizado, pues se procura llevar a la víctima a una situación cercana a la que se encontraba con antelación a la producción del daño.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El rol de la jurisdicción contencioso administrativa en el reconocimiento y la tasación del daño inmaterial en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

Por: Ana Lorena Carvajal Castillo | Fecha: 2020

With the entry into force of the Constitution of 1991, it is established that the State must seek the achievement of some purposes, for this it has various elements or powers among which is state contracting, however, contracting does not always take place in due form, having to go to the sanctioning faculty of the administration, which in the case of state contracts, Law 1474 of 2011 article 86 of Law 1474 of 2011. However, as we will demonstrate with examples throughout this work, in practice sometimes the procedure is not as efficient due to the way it is carried out, especially in terms of delays at the beginning and in the probationary period, which has led to the sacrifice of State procurement purposes, which are none other than the State's own purposes. In this order of ideas, the aim of this work is none other than to make proposals regarding the application that should be given to this stage in the contractual administrative sanctioning process, so that the development of the process is carried out in a certain way. effective as an administrative measure
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La efectividad del proceso administrativo sancionatorio contractual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones