Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Departamento de Derecho Romano
Colección institucional

Departamento de Derecho Romano

Esta colección reune trabajos de grados de los programas que hacen parte del Departamento de Derecho Romano las tesis de la Maestría en Derecho Médico.

  • Encuentra en esta colección
    • 8 Tesis
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Eutanasia en Colombia : una historia entre tensiones y derechos

Eutanasia en Colombia : una historia entre tensiones y derechos

Por: Liz Angela - Violín (Colombia); García García | Fecha: 20/11/2002

Concierto dedicado al compositor Mario Gómez-Vignes. Este compositor de nacionalidad chilena y residente en Colombia, ha desarrollado una extensa labor docente de tipo universitario en las ramas del análisis de la composición, la armonía, el contrapunto y la historia de la música dentro de instituciones como: la Universidad de Antioquia, la Pontificia Bolivariana, la Universidad del Valle, la Universidad del Cauca, EAFIT y la Autónoma de Bucaramanga. Así mismo, ha ejercido la crítica y el periodismo musical. Como compositor, ha creado obras que abarcan casi todos los géneros, incluyendo música para cine. Sus composiciones se han interpretado en Alemania, Austria, Brasil, Costa Rica, Checoslovaquia, Chile, España, entre otros países.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

La música de Mario Gómez-Vignes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Mario Gómez-Vignes

La música de Mario Gómez-Vignes

Por: Liz Angela - Violín (Colombia); García García | Fecha: 20/11/2002

Concierto dedicado al compositor Mario Gómez-Vignes. Este compositor de nacionalidad chilena y residente en Colombia, ha desarrollado una extensa labor docente de tipo universitario en las ramas del análisis de la composición, la armonía, el contrapunto y la historia de la música dentro de instituciones como: la Universidad de Antioquia, la Pontificia Bolivariana, la Universidad del Valle, la Universidad del Cauca, EAFIT y la Autónoma de Bucaramanga. Así mismo, ha ejercido la crítica y el periodismo musical. Como compositor, ha creado obras que abarcan casi todos los géneros, incluyendo música para cine. Sus composiciones se han interpretado en Alemania, Austria, Brasil, Costa Rica, Checoslovaquia, Chile, España, entre otros países.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

La música de Mario Gómez-Vignes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Por: Marco Parra Espitia | Fecha: 2020

The actors that are part of the General System of Social Security in Health configure a Network of Provision of Health Services, in charge of providing the services contemplated in the Health Benefits Plan and other benefits for the rehabilitation and recovery of the health of Colombians. Due to the different problems that arise in the health system as a result of financial mismanagement and particular interests of the system's actors, a comparative law study was carried out in order to study the elements of the criminal responsibility of a legal person that is They are applied in other countries in order to prove the need to establish a system or model of legal criminal responsibility that covers Health Promotion Companies, Health Provider Institutions, and State Social Enterprises as direct actors of the Colombian health system.
  • Temas:
  • Otros
  • Seguridad social

Compartir este contenido

Fundamentos de la responsabilidad penal de las entidades de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El evento adverso : una categoría jurídica relevante para la configuración de la responsabilidad civil por la prestación de los servicios asistenciales en el campo de la salud. Propuesta de una metodología para la identificación del evento adverso

El evento adverso : una categoría jurídica relevante para la configuración de la responsabilidad civil por la prestación de los servicios asistenciales en el campo de la salud. Propuesta de una metodología para la identificación del evento adverso

Por: Mauricio Leuro Martínez | Fecha: 2020

The present investigation demonstrates that the adverse event in health is a legal category because it contains own and common attributes in the generation of damages in the medical assistance, that can be studied by means of the same methodologies and with the same purpose of determining the genesis of the damage in the patient. With the study carried out, the elements of the adverse event in health were analyzed, and the necessary methodologies for the determination of the contributing factors in the production of the damage as a health condition different to the basic pathology, and derived from the attention of health. The elements of the adverse event were analyzed as elements of civil liability, determining that the elements are met as damage, factual imputation and legal accusation, which may be determinant in the indemnification obligation for this type of events.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El evento adverso : una categoría jurídica relevante para la configuración de la responsabilidad civil por la prestación de los servicios asistenciales en el campo de la salud. Propuesta de una metodología para la identificación del evento adverso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud E.P.S.

Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud E.P.S.

Por: Sergio Leonardo Muñoz Morales | Fecha: 2020

El presente estudio de investigación titulado: Responsabilidad Patrimonial del Estado frente a los acreedores en caso de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las Entidades promotoras de salud EPS, es una investigación dirigida a identificar los presupuestos que deben ser tenidos en cuenta por el Juez Administrativo para declarar patrimonialmente responsable al Estado, en aquellos casos en que se omitan o se realicen de manera tardía o parcial las acciones que posibiliten intervenir oportunamente a las Entidades Promotoras de Salud por parte de la Superintendencia Nacional. La investigación logró concluir que sí es posible configurar la responsabilidad patrimonial del Estado respecto a las claras omisiones por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, lo que en consecuencia obliga o responsabiliza al Estado respecto al pago o resarcimiento de los acreedores de dichas acreencias; por todo lo anterior la presente investigación puede servir de documento guía. para aquellas Instituciones Prestadoras de Servicios de salud con carteras elevadas pendientes de pago por parte de las EPS liquidadas. las cuales no cuentan con solvencia suficiente para sufragar dichas obligaciones monetarias.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Responsabilidad patrimonial del Estado frente a los acreedores en casos de no intervención oportuna y previa a la liquidación de las entidades promotoras de salud E.P.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La música de Mario Gómez-Vignes

La música de Mario Gómez-Vignes

Por: Liz Angela - Violín (Colombia); García García | Fecha: 20/11/2002

Concierto dedicado al compositor Mario Gómez-Vignes. Este compositor de nacionalidad chilena y residente en Colombia, ha desarrollado una extensa labor docente de tipo universitario en las ramas del análisis de la composición, la armonía, el contrapunto y la historia de la música dentro de instituciones como: la Universidad de Antioquia, la Pontificia Bolivariana, la Universidad del Valle, la Universidad del Cauca, EAFIT y la Autónoma de Bucaramanga. Así mismo, ha ejercido la crítica y el periodismo musical. Como compositor, ha creado obras que abarcan casi todos los géneros, incluyendo música para cine. Sus composiciones se han interpretado en Alemania, Austria, Brasil, Costa Rica, Checoslovaquia, Chile, España, entre otros países.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

La música de Mario Gómez-Vignes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia el goce efectivo del derecho a la salud de las personas adictas a drogas inyectadas en Colombia

Hacia el goce efectivo del derecho a la salud de las personas adictas a drogas inyectadas en Colombia

Por: Andrés Ildefonso Gómez Portilla | Fecha: 2019

El consumo de drogas es una de las problemáticas que existe en cada una de las épocas y culturas a nivel mundial, ya sea por la gran diversidad de usos que se le ha dado, con variedad de propósitos desde lo curativo, hasta el consumo por experimentación, en donde en muchas ocasiones el consumo de sustancias se vuelve persistente y logra afectar la salud, las relaciones sociales, familiares, laborales y/o académicas, perdiendo así su autodeterminación. A pesar de ser una realidad en Colombia y los correspondientes problemas en salud pública, derivados del consumo, como son la transmisión de enfermedades infecto contagiosas como VIH y hepatitis; el Estado ha omitido su labor en generar una prestación integral del servicio de salud y de rehabilitación, hacia esta población, ocasionando no solo una estigmatización de la misma, sino también una persecución en contra de este tipo de personas, lo que consecuencialmente ha logrado el no control, ni prevención de estas enfermedades, sino una expansión de las mismas y un abandono en la salud y vida de esta población. Es por este motivo que a través de la presente investigación se busca encontrar una herramienta idónea para que el Estado se concientice de la responsabilidad que esto implica y con ello se preste un correcto y eficiente servicio de salud.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia el goce efectivo del derecho a la salud de las personas adictas a drogas inyectadas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Por: Pedro José Salgado Bustillo | Fecha: 2020

La culpa como requisito de la responsabilidad civil médica se estudia en virtud de los deberes impuestos al profesional de la medicina. Estos deberes se evidencian no solo al seguir la técnica que acredita el mejor cuidado al paciente en razón de la Medicina Basada en la Evidencia, sino que también se denotan al consultar las normas éticas que rigen el correcto obrar del galeno. De esta manera, la llamada Lex Artis Ad Hoc se estructura tanto por la observancia de guías de práctica clínica y protocolos corno por la deontología contenida en los preceptos éticos reguladores del ejercicio médico, considerando que este profesional de la salud se encuentra inmerso en la operatividad de un sistema que constituye las condiciones particulares de su desenvolvimiento frente al paciente. Lo expuesto, genera la imperiosa necesidad de conocer el contenido actual de la ética médica a partir de la Ley 23 de 1981 y su articulación con las nuevas exigencias que trae consigo la prestación del servicio público esencial de salud, tomando como eje principal los deberes de diagnóstico y tratamiento, examinándolos a la luz de la normatividad vigente, la jurisprudencia y la doctrina, proporcionando así reglas que orientarán hacia la diligencia médica.
  • Temas:
  • Ética
  • Otros
  • Seguridad social

Compartir este contenido

El diagnóstico y tratamiento como deberes éticos en la configuración de la culpa civil médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones