Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Departamento de Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías
Colección institucional

Departamento de Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías

Consulta aquí diferentes documentos del Departamento de Derecho Informático de la Universidad Externado de Colombia, incluye los trabajos de grado de la Maestría en Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
Imagen de apoyo de  Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Por: Nadya Lucía Musa Murillo | Fecha: 2020

The purpose of this work is to expose the different kinds of identity validation mechanisms as well as the diverse electronic signatures in Colombia, taking into account the development in the international scenery. Three examples are portrayed, digital signatures, fingerprint biometric signatures and passwords; therefore, a comparison is made between all of these mechanisms in a practica! case of a company that is offering its portfolio of products and services on internet. The objective of this work is to evidence which of those mechanisms are stronger than the others, taking into account a legal and technical view.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mecanismos de validación de identidad y firma electrónica certificados en la adquisición de productos o servicios comercializados en medios electrónicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Por: Carlos Orlando Parra | Fecha: 2010

Documento que presenta la propuesta de transformación de BibloRed en un establecimiento público, con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio propio, adscrito a la Secretaría de Educación de Bogotá, D.C. Presenta la creación del Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas -BibloRed ante el Concejo de Bogotá, con un análisis de los aspectos misionales, políticos, organizacionales y operativos; igualmente, muestra una lectura de los productos, servicios, infraestructura física, inversiones, gastos, presupuesto y patrimonio; proyectándola como BibloRed 2019
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Instituto Distrital de Bibliotecas Públicas-BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Por: Juan Carlos Maya Lafaurie | Fecha: 2019

This Thesis has as its malo goal the analysis of the rights that are boro form the creation of videogames, especially in regards to intellectual property rtghts, it also pretends to analyze how to protect those works in a nationwide context as well as the lnternational context, this with the purpose of offering recommendation on how the authors and creátors of the work may defend those rights that exists within their creations and the relevance that those carry for their interests and the interest of society.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Protección jurídica de los videojuegos : análisis nacional y de derecho comparado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Principio de transparencia, acceso a la información pública, uso y aprovechamiento de datos abiertos. Caso de estudio de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio

Principio de transparencia, acceso a la información pública, uso y aprovechamiento de datos abiertos. Caso de estudio de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio

Por: María Paula Calderón Burbano | Fecha: 2020

En materia de transparencia y acceso a la información pública y bajo los lineamientos de la Política Pública de Gobierno Digital, la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio garantiza el acceso a datos a la ciudadanía pues cuenta con los portales online de datos abiertos. Sin embargo, aunque la información sea accesible, la calidad de la información puede ser aún mejor, pues no hay identificación sobre el tipo de asuntos que conoce la Delegatura de Asuntos Jurisdiccionales y ello conlleva a información incompleta, ya que el número de actos procesales, sus tipos y las fechas de sus actuaciones no permite analizar las tendencias por las que la ciudadanía activa el área jurisdiccional de la SIC, como tampoco los derechos del consumidor afectados. Además, el uso y aprovechamiento de datos no puede ser identificado a falta de mecanismos que facilite el seguimiento al uso, apropiación de la información y medición del impacto de los datos que publica la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Principio de transparencia, acceso a la información pública, uso y aprovechamiento de datos abiertos. Caso de estudio de la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

Por: Ingrid Lorena Campos Vargas | Fecha: 2020

Nowadays, the accountability principle has taken relevance in data protection, even though this is a fundamental right related to the use, storage and treatment of people particularly information in a society, it does not show by itself how the different types of organizations accomplish the regulations of personal data protection. In a particular way, the present paper accosts this relation at the inside of the higher education institutions, as significant entities that gather large quantities of personal data and that by being directly responsible to manage the treatment of those becomes guarantors of this right. The executed study frames the normative and legally ambit that has to be fulfilled at practice, shows the relation of the accountability principle in the personal data processing policy of 18 accredited universities in high quality in Bogotá, Colombia, and proposes based on this a manual as a possible route to a useful and effective application of the accountability principle on the personal data protection.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo del principio de responsabilidad demostrada en las políticas de protección de datos personales en las universidades acreditadas de alta calidad en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Por: Rafael Yobanny Cuartas Báez | Fecha: 2020

Originalmente los criptoactivos plantean ser la nueva forma de dinero global libre de censura, basando la confianza en la criptografía y no en organismos centrales; promete privacidad, libertad económica, transparencia y seguridad. El sistema financiero se apropia de la tecnología al percibir su potencial, viendo la posibilidad de mantener su poder en el nuevo ecosistema social digital de la 4ta revolución industrial. De los riesgos inherentes a la actividad financiera, se maximiza el del lavado de activos que impacta la estabilidad económica mundial y la mayor intervención del Estado. Contextualizada la tecnología Blockchain en la economía digital y el sistema monetario; se analiza su incidencia en la prevención del riesgo de LA/FT. El reto más importante será diseñar una regulación que genere legitimación a la intervención del Estado, debiéndose revisar el papel del derecho en la economía digital caracterizada por procesos colaborativos, abiertos y sin fronteras; que demandan regulaciones transparentes y consensuadas, no reacciones autoritarias que generan confusión y un ambiente propicio para la ilegalidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hacia una regulación de los criptoactivos en Colombia : el enfoque de los sistemas de prevención del riesgo de LA/FT

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

Por: Emanuel Elberto Ortiz Ruiz | Fecha: 2019

"The use of electronic judicial notification" for different activities that impact processes and procedures within the organizational culture and the Colombian normative component; therefore, it is vitally important to recompose the type of strategy to evaluate the digital transformation of the judicial branch in its current state as opposed to the exercise of activities to employ and effect electronic judicial notification in the general code of the process in the judicial branch. For this rea son, the purpose of the degree work is to explore the technical, human and technological needs in order to implement said strategy within the normal functions of judicial officers.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La gamificación informática como estrategia para el uso y aprovechamiento de la notificación judicial electrónica en el código general del proceso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis jurídico frente a la validez y licitud de la orden de interceptación de comunicaciones por orden judicial en Colombia

Análisis jurídico frente a la validez y licitud de la orden de interceptación de comunicaciones por orden judicial en Colombia

Por: Jorge Eliécer Herrera Quiroga | Fecha: 2020

La presente investigación tuvo como objetivo establecer los elementos jurídicos necesarios para que la orden de interceptación de comunicaciones sea válida y licita en Colombia, como mecanismo de regulación frente a la posible vulneración de derechos fundamentales; teóricos y jurídicos sobre el tema. Dentro de los resultados encontrados se encuentra la necesidad de realizar un debido control de legalidad previo y la aplicación del principio de proporcionalidad al momento de fundamentar la orden, en Colombia no existe una ley que reglamente el artículo 235 de la Ley 906 de 2004.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis jurídico frente a la validez y licitud de la orden de interceptación de comunicaciones por orden judicial en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informática forense desde el recurso humano y tecnológico, en las instituciones judiciales que cuentan con el servicio especializado de peritaje informático en Colombia

Informática forense desde el recurso humano y tecnológico, en las instituciones judiciales que cuentan con el servicio especializado de peritaje informático en Colombia

Por: Orlando Andrés Meneses Obando | Fecha: 2019

Mediante el simple intercambio de mensaje de datos las personas celebran contratos y muchas otras actividades con implicaciones de carácter legal sin embargo en el mismo sentido, los criminales han encontrado en la informática y en las redes de datos, múltiples herramientas para delinquir impunemente. Por esta razón se hace necesario que las instituciones judiciales tengan a su disposición funcionarios y colaboradores que posean los conocimientos informáticos, técnicos y jurídicos necesarios para ofrecer certeza en la integridad de la evidencia obtenida en ambientes digitales. Una de las mayores problemáticas en la actualidad es la falta de una guía metodológica que oriente al perito para la utilización de herramientas especializadas en su labor y se oriente de la misma forma la coherencia con la normatividad vigente en materia de informática forense.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informática forense desde el recurso humano y tecnológico, en las instituciones judiciales que cuentan con el servicio especializado de peritaje informático en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Por: Carolina - Piano (Colombia) Sarmiento | Fecha: 09/08/1999

Concierto interpretado por Carolina Sarmiento. Como solista ha actuado con la Orquesta Sinfónica Estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia, la Orquesta del Conservatorio Peabody en Baltimore, la Orquesta Sinfónica Panamericana de Washington, y la Orquesta Sinfónica de Colombia. En 1997 fue ganadora del tercer premio del segundo Concurso de piano de la ciudad de Bucaramanga. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Adolfo Mejía, Johannes Brahms, Alberto Ginastera.
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Carolina Sarmiento, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones