Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Centro de Investigación en Filosofía y Derecho
Colección institucional

Centro de Investigación en Filosofía y Derecho

Encuentra aquí los trabajos de grado de la Maestría en Justicia y Tutela de los Derechos con Énfasis en Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho de la Universidad Externado de Colombia.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 9 de Noviembre de 2020
Logo Universidad Externado de Colombia
Creador Universidad Externado de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Secure Message Transmission for V2V Based on Mutual Authentication for VANETs

Secure Message Transmission for V2V Based on Mutual Authentication for VANETs

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Los avances en las Redes Ad Hoc Vehiculares (VANETs) requieren protocolos de seguridad más inteligentes que proporcionen en última instancia una seguridad irrompible a los vehículos y otros componentes de las VANETs. Las VANETs enfrentan varios tipos de debilidades de seguridad debido a las características de apertura de la infraestructura de comunicación de las VANETs. Recientemente, los investigadores han propuesto diferentes esquemas de autenticación mutua que abordan problemas de seguridad y privacidad en la comunicación de vehículo a vehículo (V2V). Sin embargo, algunos esquemas de seguridad V2V sufren de un diseño inadecuado y son difíciles de implementar en la práctica. Además, algunos esquemas enfrentan la trazabilidad de vehículos y carecen de anonimato. Por lo tanto, el objetivo principal de este documento es mejorar la preservación de la privacidad a través de la autenticación mutua y lograr una mejor seguridad y rendimiento. Por lo tanto, este artículo primero describe las vulnerabilidades de un esquema de autenticación muy reciente presentado

Compartir este contenido

Secure Message Transmission for V2V Based on Mutual Authentication for VANETs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las reparaciones en espacios transicionales y sus perplejidades. La aparente transformación del derecho de daños

Las reparaciones en espacios transicionales y sus perplejidades. La aparente transformación del derecho de daños

Por: Henry Mauricio Reyes Garcés | Fecha: 2020

En el escenario de justicia transicional colombiano los daños causados por terceros excombatientes o por los servidores públicos con dolo o culpa grave en el conflicto armado son garantizados por el Estado. Al respecto surgen distintas preguntas ¿cuál es la justificación iusfilosófica para esta garantía del deber de reparar? ¿Cómo le es imputable causal y jurídicamente estos comportamientos al Estado? ¿Merece el Estado ser condenado por tales eventos? Dichas preguntas son abordadas en clave teórico-filosófica en el artículo que sigue. Para ello, se utilizan teorías modernas sobre el rol del derecho de daños, como distribución de derechos y deberes de indemnidad, y las exigencias a las que responde, tanto en escenarios de normalidad como en escenarios de transición desde el concepto de planes sociales esbozado por Shapiro en Legalidad. Con base en este sustento epistemológico se analiza el Acuerdo de Paz de La Habana, así como las normas que le desarrollan, para concluir, que la justicia transicional permite moldear las instituciones básicas de la responsabilidad con una finalidad social: la superación del mal causado, la redención de los responsables, el revestimiento de las víctimas y el fortalecimiento del Estado social de Derecho.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las reparaciones en espacios transicionales y sus perplejidades. La aparente transformación del derecho de daños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La esterilización de menores de edad en situación de discapacidad intelectual

La esterilización de menores de edad en situación de discapacidad intelectual

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Los avances en las Redes Ad Hoc Vehiculares (VANETs) requieren protocolos de seguridad más inteligentes que proporcionen en última instancia una seguridad irrompible a los vehículos y otros componentes de las VANETs. Las VANETs enfrentan varios tipos de debilidades de seguridad debido a las características de apertura de la infraestructura de comunicación de las VANETs. Recientemente, los investigadores han propuesto diferentes esquemas de autenticación mutua que abordan problemas de seguridad y privacidad en la comunicación de vehículo a vehículo (V2V). Sin embargo, algunos esquemas de seguridad V2V sufren de un diseño inadecuado y son difíciles de implementar en la práctica. Además, algunos esquemas enfrentan la trazabilidad de vehículos y carecen de anonimato. Por lo tanto, el objetivo principal de este documento es mejorar la preservación de la privacidad a través de la autenticación mutua y lograr una mejor seguridad y rendimiento. Por lo tanto, este artículo primero describe las vulnerabilidades de un esquema de autenticación muy reciente presentado

Compartir este contenido

Secure Message Transmission for V2V Based on Mutual Authentication for VANETs

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones