Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Obra de Manuel Zapata Olivella
Colección institucional

Obra de Manuel Zapata Olivella

Es una colección creada por la Universidad del Valle a través del Centro Virtual Isaacs con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia, la Universidad de Cartagena, la Universidad de Córdoba y la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes con el interes de presentar al mundo el legado del médico, antropólogo, folclorista, novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista e investigador,  Manuel Zapata Olivella, nacido en 1920 en Santa Cruz de Lorica, Córdoba, publican veinte de sus obras que se exhiben al público de manera abierta a través de su sitio web.

  • Encuentra en esta colección
    • 20 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Noviembre de 2020
Logo Universidad del Valle
Creador Universidad del Valle
Imagen de apoyo de  Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista del edificio sede de la Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS. Este edificio estaba ubicado sobre la carrera séptima (7) con calle 6A. En 1962, mediante la Ley 37 de dicho año, se convirtió en sede de las Residencias Femeninas, uso que tuvo durante cerca de treinta años. Luego, el edificio estuvo abandonado por un tiempo. Hacia el 2009, pasó a ser ocupado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, uso que conserva actualmente (2017). La Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS, fue creada por medio del Decreto No. 2675 del 9 septiembre de 1954, bajo la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), quien ocupó la presidencia entre 1953 y 1957. Se trataba de una institución descentralizada, que buscaba garantizar el bienestar social de población vulnerable, en especial campesinos, obreros, mujeres, niños y ancianos. Para tal fin, se adelantaron programas de alimentación, nutrición, alfabetización, salud, vestido, educación, trabajo, vivienda, recreación y descanso, entre otros. Buscaba tener impacto, en especial, en población rural. Paralela a la Secretaría, funcionó la Compañía de Seguros Generales Sendas S.A, que implementó un novedoso programa de seguro campesino.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pasión vagabunda : relatos (1949)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

He visto la noche, las raíces de la furia negra : relatos (1953)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

China, 6 a. m. : relatos (1954)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel de vagabundos : teatro (1954)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los pasos del indio : teatro (1958)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caronte liberado : teatro (1959)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  My Light

My Light

Por: Adrian Rodríguez Orrala | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos de muerte y libertad : cuentos (1961)

Cuentos de muerte y libertad : cuentos (1961)

Por: Manuel Zapata Olivella | Fecha: 1930

Vista del edificio sede de la Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS. Este edificio estaba ubicado sobre la carrera séptima (7) con calle 6A. En 1962, mediante la Ley 37 de dicho año, se convirtió en sede de las Residencias Femeninas, uso que tuvo durante cerca de treinta años. Luego, el edificio estuvo abandonado por un tiempo. Hacia el 2009, pasó a ser ocupado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN, uso que conserva actualmente (2017). La Secretaría Nacional de Acción Social y Protección Infantil, SENDAS, fue creada por medio del Decreto No. 2675 del 9 septiembre de 1954, bajo la presidencia de Gustavo Rojas Pinilla (1900-1975), quien ocupó la presidencia entre 1953 y 1957. Se trataba de una institución descentralizada, que buscaba garantizar el bienestar social de población vulnerable, en especial campesinos, obreros, mujeres, niños y ancianos. Para tal fin, se adelantaron programas de alimentación, nutrición, alfabetización, salud, vestido, educación, trabajo, vivienda, recreación y descanso, entre otros. Buscaba tener impacto, en especial, en población rural. Paralela a la Secretaría, funcionó la Compañía de Seguros Generales Sendas S.A, que implementó un novedoso programa de seguro campesino.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Edificio de la Secretaría Nacional de Asistencia Social (SENDAS). Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chambacú, corral de negros : novela (1962)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones