Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maguaré: colección infantil
Colección institucional

Maguaré: colección infantil

Esta colección reúne relatos en forma de historias gráficas y videos creados por y para niñas y niños, quienes comparten sus ideas, tradiciones y saberes. A través de estos relatos, podrás descubrir la riqueza cultural de personajes de distintas regiones de Colombia, que se expresan mediante la tradición oral, la música, la lectura y el movimiento. La colección busca fomentar la lectura y la escritura en la vida cotidiana de los niños, acercándolos al mundo de los libros y nuevas formas de expresión.

  • Encuentra en esta colección
    • 45 Libros
    • 4 Vídeos
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2020
Logo Maguaré
Creador Maguaré

Compartir este contenido

Fábulas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La bella y la bestia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Por qué el elefante tiene la trompa así

Por qué el elefante tiene la trompa así

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2017

Colección: Leer es mi cuento. Rudyard Kipling es uno de los más importantes y queridos escritores de Inglaterra. Vivió por años en India y escribió sobre ese país muchísimos libros que hicieron que lectores de todo el mundo se interesaran por sus gentes, su religión y su cultura. Con estos dos cuentos los niños gozarán y se divertirán viendo cómo y por qué las cosas son como son. ¿No será, acaso, que el elefante tiene trompa y el leopardo manchas porque les pasó lo que Kipling cuenta que les pasó?
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Cuento

Compartir este contenido

Por qué el elefante tiene la trompa así

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas

Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas

Por: Silvana Giraldo | Fecha: 2017

Colección: Leer es mi cuento. Este libro reúne una parte importante de los juegos que la sabiduría popular ha creado a partir del lenguaje. Con ellos los abuelos enseñaron a sus nietos las sorpresas que las palabras encierran. La mayoría de estos juegos, nanas, rondas y canciones nacieron en los campos, en aquellos tiempos en que en ausencia de la TV, la familia toda debía procurarse entretenimiento cuando la jornada de trabajo había concluido. Como sucede con casi todo lo que el pueblo crea espontáneamente, hay aquí una dosis de ingenio y de maravilla que suscita admiración. Hoy, por razones que todos conocemos, están a punto de perderse. Con este libro buscamos que los niños y sus familias se diviertan de nuevo con aquellos juegos del lenguaje.
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Arte
  • Historia oral

Compartir este contenido

Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las travesuras de Naricita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La gran tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una sopa para la fiesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El cumpleaños de Rosalinda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Para ver las estrellas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El frenético baile de Chip

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones