Por:
|
Fecha:
25/06/1909
/
Dlredores: L1BARDO LOPEZ
ROBERTe BOTERO S.
Propietarios: BOTERO, SOTO E. Y Cia.
Administración: Calle de Ayacucho.
Números 337 y 339. -
Apartado de c:orreo número 30.
Dirección tete~ráflca: "ORGA"
Administrador: MIGUBL A. LOPEZ
Teléf0!l0 número .18.1.
A~O IV. SERIE 18.
CAMBIOS
PRESIDENCIALES
--------... ~ ..-. -------
MEDELLIN, JUNIO 25 DE 1909.
el País desea, ó digamos republica- Enrique, g-rltn cazador y g-ral1 «sport-I de la legalidad y de los iatereses penna- cuando la responsabilidad ejecutiva es un
no, como ahora se estila, nada pre- man», no podía ser en modo alguno un I nentes del. País,. con que 01 Gobierno, apo- asunto que está sobre el tapete, la solución
senta un cari.z más risueño. El Parti- hombrc de su casa. No había un nepór- yado P?r eI:;re, tlCne q.ue abocarso.» más favorable que se pueda. dar es el sisre-do
conservador unificado en el Poder, terJ que iO'norase su O'énero de vida y AdmIte la concordla (1), y la define en ma parlamentario.
que no tm;'iese que c~nt:l,r mil pical'~s- esta. forma.: . , En realidad, la historia patria nos ha de-
Nu ment nos emos en la bajo la dirección del EjecutiYo, pa- " , ,.Builcal'e la. oolaboraclOn de los que cor- mostrado suficientemente oon los casos que
eva e v ne- rece caminar á ellas con paso firme cas aven~uras .. PelO las remas, al casa; - dialmente han estado y están identificados a?~el'iormente enumerámos, la casi imposicesidad
de declarar-porque hay oí- á' lto N d d á .:J se, no pld~n mformes ~ l~ Pr.ensa. Es con el orden ele cosas que se trata de resta- bllidad de llevar al terreno de la practica
dos que no oyen-que aún no cree- y mmo resue . a ie po r '\.le- un error, sm duda. Los umcos. lI1forma- blecer en el Pais, cualquiera que sca su ere- tales teorías, que verdadera.mente serían un
mos llegado el caso de ser amigos ó tenerlo, ni nadie se propone estor- dores que no sab,en guardar nmgún se- do político, pues es asi como yo entiendo la gran triunfo. Disponiendo el Presidente de
enemigos sistemáticos de ningún Go- barle'el paso, ó escatimade la glo- creto)'-ni aun el profesional, son los pe- concordia; pero esto en ningún caso impli- la fuerza se viar,o á hacer hasta ilusorio un
b D
ria y el aplauso. riodistas. cará que los que, de un modo abierto ó in- juicio de tal naturalp.za; no queda, pues, sino
ierno. eseamos ser simplemente La. unión se hizo á espaldas de ellos: dírec~" han sido ó son. o'pues~s á esta res- un recurso que es est-e sistema de Gobierno,
patriotas, y creemos que hoy la pri- REVISTA COMERCIAL no podía ser dichosa. Hecha la boda tauraclOn, y cuyos .servIClos seria I?o~o cuer- mientras las circunstancias no vengan á
mera necesidad del patriotismo es la t' d é t b '1 do pensar que pudieran serles eX1g1dos pa- mostrar otro modo más práctico de hacer
d 1 ~oco lempo espu s, ~e nos c~JO a an ra aprovecharlos en ella, tengan razón para efectivo un tan salvador principio.
e conservar a paz iY como nos pare- hndas cosas. del prínCll?e Enrlq~e. Se llegar, ni remotamanre, á temer que su li- Cuanto á la cuestión referente al cons-ce
que el sistema de las protestas e~ CA.FE Iba. á cazar leJOS, muy leJOS, y nadIe sa- bertad ó sus derechos puedan hallarse en tante cambio de Ministerios, sigue siendo un
nérgicas y todo aquello que conduz- (NEW-YORK, 27 DE MAYO DE 1909) bfa dónde paraba. Era en la mesa un pe1ig-ro.. i~conveniente gravísimo, de gran influen-ca
á agriar los ánimos, va camino de No ha habido cambio en la situación del convidado de los más aburridos, y du- Si se nos permite una observación, rure- Cla en la tranquilidad de una nación y que
la guerra, no los emplearemos para mercado general de este artíeulo desde la rante el día no abría la boca ni desarru- mos qua una de las tradiciones perdidas en- debe tenerse en cuenta. Declamos que ella
asuntos politicos. Si otras razones no sCeml ana
b
· pasadh a (teMaYdo 201
)t' y ~~s calfés de gaba el entrecejo. Solía ocurrir que es- tre, nosotros .. n~ .sabemos por q1:l~ motivo, no presenta entre nosotros tánta gravedad
o om la no an m o a eTaCIOn a guna. tando enferma, no visitaba á su mujer. fue la .pubhcaClon. de la Relac~Ol~ de .l~s por estar acostumbrados á esa práctica, tan
nos indujeran á ello, bastarían os la Para éstos ha habido regular demanda, rea- Había más: el marido, cou aquel O'e- operacIOnes de Ca.la: en la Admlmst~a?l?n usada en los últimos tiempos, y, efectivapreséncía
de enemigos externos que lizándose fácilmente las clases superiores, nl'azo del demonl'o, la 11ac,'a enfermbar del Tesoro, que qUlza no· es un gasto InUtll. mente, ella. viene á quitarle en algo seme-tr
. l'd d 1 mientras que las clases de color opaco que jante carácter. Pero de tal idea no se ha de
amelnazan ~lUes a naclOn~ 1
1
a 'te0IS generalmente tuestan mal, permanecen sin alguna vez. Se contó un día que, á con- [11 A propósito de conwrdia trae el Maniñes- deducir que creamos que por el hecho de
cua es nos Imponen espeCIa cau a oferta, y llegarán á ser vendibles cuando el secuencia de una escena muy viva en- to del Representante, Dr. Juan Pablo G6mez ser frecuentes hacen degaparecer el incon-en
nuestra conducta interior. Por mercado mejore como se espera. tre los esposos, hubo de perder la joven Ochoa, este pensamiento : 'i Y pensar que con lo veniente; lo que queremos significar es que
eso, al tratarse cad a pun t o d e nues- CUE)'"O ''"" reina sus i1 u siones d e maternidad. S e q[buea nqdueerrtoe cdho6n deel erné gciomnecno rddieal cGaneinnear asel Rlleenyaes- e1 maI existe en nuestro sistema de Gobier-tra
política interna, expondremos El avance acusado en este artículo en re- añadía-es la verdad-que, por media- ban los conservadores oficiales y los liberales no sin ser parlamentario, y que el cambio
con mesura nuestras opiniones, re- vistas anteriores, ha sufrido una parada re- ción feliz de la reina madre, hubo re- claudicautes1 se hubiera podido cambiar aquel trae graves. consecuencias sea cual fuere la
clamaremos siempre con respeto, sin pentina debido á que los compradores en conciliación. Pero la Prensa no cesaba simulacro de mO:leda!. fo~na ad~pt:a?a" d d d' 1
d 1 t d
'd grande se han retirado del mercado. No hay en sus buenos propósitos, eJ'ercjendo espec o a a 1 ea e que esperju !Cia el
arnos por persona men e agre 1 os nuevas noticias sobre derechos, Las últi- activa vigilancia. Aquí se ve que los pe- LO NUEVO Y LO VIEJO Parlamentarismo para establecer la respon-porque
nuestras opiniones sean re- mas arrobas de Colombia esbán para vender. riódicos son más implaeables que las EN LA ENSENANlA sabiligad perfecta del Jefe del Ejecutivo,
chazadas. Repetimos, una vez más, MEDELLIN para arle su verdadera acepción, basta co-
Arroba de café, p'ergamino, de $ 175 á $180. suegras... . nocer la esencia de ese sistema, en el cual
que admitimos la posibilidad de que (Pocas operaciones). Hasta se llegó á decir-pero esto sí HilfaellU. r$ Cal'l'asquilla. los responsables ·rea1mente son los Minis-otro
tenga razón. Quintal de cueros buenos, hasta á $ 1,500. que no lo creo-que una noche, en la tros. Y aunque lo fueran todos, la responsa-
Así, las opiniones que antes he- mesa, hubo un escándalo. Porque, se- Más necesario aún que el de las Huma- bilidad no viene á exigirse completamente
. , d Ú 1 1 1 1 1 . d nidades, es al matema' tico cl conocimiento por estar dl'Vl'dl'da entre varl'as personas lo
CONDICIONES:
Serie de 10 nl1mer08, pago antici-pado,
oro inglés. ... . ... ... . ..... $ 0.20
Un mimero _. . . . . . . . . . . . . . .. . .. . 0.02
Avisos, cent. lineal de columna. . 0.04
" por una vez, como remitidos.
Los avisos de 2 centlmetros 6 me-nos
pa¡::aran, además, el timbre.
Remitidos, columna. . . . . . . . ' " 10.00
Las rectificaciones á cargo del remitente.
La suspensi6n de un aviso no excusa el
pago por todo el tiempo contratado.
NUMERO 3iO
po de Utrecht. Sitiada d::Js veces (1503-1514),
la ciudad supo resistir; escapó ,i la dominación
I).ustl"iaca, pero se Rometió al dU'lue
Carlos de Gueldre. Carlos V ent'·ó, no (,batante,
en 1536, á Groningue, la que cipar las ilusiones efímeras, los vanos cho, la absolUCión de Holanda.. . . . segu~do a~t.lCul~q u,el~~mos a~~end3Ino~ al- --Pues bien; ¿hemos terminado yá, mi partida hace varios años por motivos quo
d h d 1
, 1 d prestigios suscitados por los indiferentes ANTONIO CORTON go l1?as so le ~s u Imo~ ran o a. g~- querido pequeño bullanguero? creyó jurídicos, esto es, del orden cientifico
. O a ~senvue.o e prog:,a!Da . e que pasan ó por la hora frívolamente gas- nas Ideas para que no se mterpreten erro- permanente.
economlas y reformas admmlstrati- tada. LA POLITi CA neam.ente. , «LES A ·NALES.) En efecto; en Julio de 1903, no bien pa-vas
que aquél le había promet.ido al . <"Como St; habra de entende.r esto, es de- sada la guerra cuando todavía no. se disi
':>aís, y de que en ~l establecimiento CRONICA EXTRANJERA Dos Manificstos la informan ho" el del ~~·~:i ~~~~~~"g n~:;lf~~t~~~~~l~u~~~: l?~:= M E T R O P O LIS gi~~~:~~j~~sd~i~:r~r:~~;g~~a~~~as~~v~~ ~ reformas republIcanas por él tam- .1 , Excmo. Sr. Encm'gado, y el de sJ Seiíoria I ra.men~e . La ~'esponsabilidad dcl Jefe del resonaban los alaridos de los deudos y do
bl~n ~eseadas y comenzadas en la EL MARIDO DE LA REINA el Gobernador de Medellill. ~Jecutlvo h.a SIdo unode los caballos de l;Ja- GDONINGUE los compafteros dalas víctimas, por su trá-
PractIca no haya quebranto para el Del primero tomamos estos pedazos: t~lla en la epoca a~tual,. como que la prac-" gico fin, el Dr. RodriO"uez halló 0Tt0rtuno,
orden p,ú bh• co o' 1el 1e ga1, nad a t en- .. N. .o. .e.s. n.e.c..e.sa..ri.o. .s.e.r. t.a.n , .v .i e. J.' o. .c .o . m. .o . e. .l «Yo he 'J urad o cu~p.ll' r 1a Co nst.l' tu C.lo, n y dtiCa Icontr' ana hat SIdbo "S Iehm pre' Igteander adora E s ta CI.. Ud a d , 11 amad a.t an: bl"e n G1' 0n.w gen, así, oportuno, demos~tr ar que l. os uSl• l ad 08
. te _.. las leyes de la Republica, y ese Juramento e ma e~, pero !llD len a lesu . o uno es la capItal de la provmCla de su nombre, estaban bien fusilados. Si hubiera probado
d!ía .de raro que ~l ~reslden pr~ mSl~e Pepe Loma, para haber oído en lo he pronunciado sin hipócritas restriccio- de los ploble".l~s a que no se ha. POdldo 1;0.- en los Países-Bajos, cerca del mar y á ori- que esos patibulos eran ilegales, ciertamen-slgUlera
en su aleJamwnto de los pu-/ ?trtudio reciente,
siguiente, el Gobierno estaba investido de guerra se hubiera coudcnado justa ó injus - DI'. Rodriguez Pificres para sus Adhesio- firmas dE' muchas de nuestras celebridades. según E'l cual la antipatla es una repulsión re las
facultades que le confiere el Derecho dc tamente á la pcna capital determinados ciu- ncs. Y si 3'l la niega, no importa; I'l está ISTDORo.-Pero, sefiorit:l; no me conside- pentina, instintiva y cicga,que apenas se podrla
Gentes para defender los derechos de la Na- dadanos, nada tengo '1',0 quc ver. . adquirida dc derecho, y habl'á muchos que ~. o ".' O digno . .. justificar, pero de la cual es imposible defender- ción ó reprimir el alzamiento, y tenía sufi- 'rextual; l!(tcla tengo yo q1¿e ver! la es(;a¡,~n lcyrmdo á la cabeza dc toda~. GEORClNA (Dii.ndole un lápiz) . - No mc
cientes autorizaciones para cor.siderar co- - ---- ---- . --- - - - -- niegue Ud . la perla de mi colección . Oual. se. Seatimiento irrazoaado, pero no irrazonable,
mo políticos ó comunes los delitos cometi- CUENTOS EXTRANJ EROS quie!' cosa acerca dc las impresiones, que ha puesto que puede ser fundamentado y responde
. d08 por los rebeldes, independientes del gé · ...... expE'rimentado UU. ante el Guarishankar ó en cierto grado á un fiD, tratándose de una de
nero de rebelión de que todos eran cul- Kintchindjinya. las formas del instinto de conservación. Toman-pab~
esP, ~~~~~ ~~ 15lDoRo(Encantado).-iOómo! ¿Sabe Ud. do esta idea pOI' punto de partida y gula, sees-
En vano le arguyó el Dr. Vicente Olarte LA FEA yá una a~móstel'3. de .cordialidad. 9a~lla'- , acaso. .. .. fuerza Mr. Dugas en desenvolverla y completar-
Oamacho, Secretario de la Sociedad y Di- IDl3ntp
, 161<101'0 sc sen to al lado de CrIstIana. GEORG1NA.--¡ SI, se! Soy una apasionada la, comenzando por remontarse á la causa de la
rector de los A nales de Jurispru,denaia (en- En un gran «restaurant» dcl Boulevard dos .ISIDORO ( Impresiona~o y no Pi1b¡endo ~r r admiradora de su exploración, que he segui- antipatla que se epcuentra en el carácter del
tregas 55 y 56, página 103), que si delito es amigos, Isidoro Serriercs y Juan Vavrett~, donde empczar).-¿QUlere Uu. que lo SIl'- do, etapa por etapa, en la .Revista de la
la voluntaria y maliciosa violación de la que no se han visto desdc hace diez años, va vino, Reñorita? Geogra.fia~. sujeto que la experimenta yen el de la persona
lcy, por la cual se incurre en pena, lógico acaban de comer-juntos. ORISTl~NA . -Gracias; no lo bebo. ISlDoRo.-¿Es posible? objeto de ella.
es concluir que si no habia ley infringida, Serrieres, que ha cumplido treinta y cin- IRIDono.-¿Agua? GEORGlNA.-He visto que, contra lo hecho La antipatla no es ni el defecto ni lo opuesto
no existia el acto punible Ilamade delito; en co años, ha regresado á Francia, después de ORISTIANA . - TO bebo hasta el final de la por los anteriores exploradores, tomó Ud. el exactamente ála simpatla, como el olvido no es
vano le alegó que, según el articulo 11 de la habcr practicado notables cxploraciones por comida. camino . . . . ni la ausencia ni la antltesis pura y simple de la
Constitución, la ley no obliga sino en vir- Asia. Vavrette, por su parte, ha pasado los JSIDORo.--¿Padc·c·) Ud. del estómag-o? V¡¡noRo. - El camino del O~Rte. memoria. Es preciSO desconfiar ea psicologla de
tud de su promulgación, y claro era que mismos dicz afios haciendo exploraciones ORlST1AiH.-¿YO en fpl'ma? Gozo dc pCI'- Gr,oRGlNA .-Es'.) es: el camino dcl Oeste, la 16gica artificial y simplicista, que simula fal -
mientras no hubiese definición y clasifica- por la sociedad parisiense. f~cta s'\lud,'y I~ra!!tico ~if'.mpl'c [r'R princi - po:.el Turkestim y ":1 Rara-Rorum. (,Prosi- SIlS ventanas para buscar la simetrla; en térmi-ción
legal de lo que constituía delito poli- JUAN.-¿Y qué piensas hacer ahora; di- pJOS de la mas rlguroaa hlgll"ne. l\>[p pcso to- gUlO Ud. por el desfiladero de Sutledj y de
tico, tampoco podia existir la pena correla- vertirte ó casarte? das las mañanas y calculo lar, dosi:l de mi a- ~fite, hasta los manantialcs d<'l Ganges? nos generales, no hay estados psicológicos lógi-tiva;
en vano le objetó que el artículo 28 ISIDoRo.-Preferiría casarmc. limentación, en aras de mi b",Ileza. lSIDoRO.-Sí .. ,sí. Pero Ud. COlloce ma- camente opuestos dos á dq¡;; todDs tienen su fi-de
la Oonstitución establece que laun en JUAN.-Pues eso te será muy fácil, por- ISIDORO.-¿,Y Ice Ud. mucho, señorita? ravillosamente.... sonomla, su peculiar individ;i'a1idad. No es esto
tiempo de guerra, nadie podra ser penado que ercs rico, joven y hombre célebre. CRr 1'1.\1\.; .-¿Quién, yo? ¿Para qué? GEORGINA .-Todo eso debc ser admirable. negar las estrechas relaciones que existen entre
ex post jacto, sino con arreglo á la.1ey, or- lSIDORO .-Pcro no conozco á nadie cn Pa- Isidoro, eal.upefacto, b mira como se cor;- R'lcuerdo algunas páginas cscrita9 por Ud.... la simpatla y la antipatía; con frecuencia se de-den
ó decreto en que previamente se haya ris, y tú deberías guiarme en este asunco. templa un maravilloso objeto de arte, como ISlOORo.-¿Después de mi ascensión al rivan la una de la otra, y aun fáoilmente pueden
prohibido el hecho y deterroinádose la pena JUAN.-No digo que no. una cosa vacia, dcsprovista de alma, Bondcrpountck?
correspondiente.; en vano le advirtió que ISIDoRo.-Te advierto que aspiro á casar- ISIDORO.-¿Qllién ~8 esa scñora quc está GEORGINA., -Precisamente. He loidq diez confundirse. AsI, en ciertos casos, la simpatla
el inciso 2. o del articulo 29 de la Constitu- me con una mujer extraordinariamente her- enfrentc de nosotros'? Me han prescntado á veces el rclato de esa ascensión . ¿Y su es- es simplemente una antipatía compartida, é ia-ción
dice: lEn ningún tiempo podrá apli- mosa. ella, y no fl'cuordo su nombre. tancia en el valle del ... del. . versamente la antípatla puede derivarse de la
carse la pena capital fuera de los casos pre- JUAl\.-Apruebo la· idea. Prccisamente, OR1STIAN'\'.--¿La encuentra Ud. guapa? I ISlDORo.-¿Del Sikkim? simpatla y no ser otra. cosa que una necesida.d
vistos en este articulo. , siendo esos casos conozco una muchacha que es un prodigio Yo, no; ~u cara no tiene nada de particular, GEORG!NA.-- i Qué efecto tan grande me de simpatla defraudada. No es el odio, puesto
los delitos jtVl'ídicamente comprobados de de belleza. el cuello. e~ demasiado corto, y las manos causa el hab:ar con un hombre como Ud., que " .. iste sin él; eE loc<>ntrario de la inditeren-tl'a'ición
á la patria en gucrra extranjera, ISlDOltO.- i Perfectamente! son hornbles. A los hombres lea hace mu- que ha expuesto mil veces la. vida al pene- cia y la frialdad, y puede, por tanto, preguntar-parricidio
asesinato, incendio, asalto en JUAN.- Veintitrés años, ojos preciosos, cho efecto: cosa quc:yo no comprendo, trar en regiones que ningún sé. humano ha- se si no será el amor el amor conlral"iado En
cuadrilla de malhechores, piratcría, y eier- ~n~ criatura esplén~id~ .... y un nombre de- I ID~>Ro. -¿Es ~ml~a de Ud?" bia. visto an~~s ~ ¡No :pu.ede d. figurarse muchos oasos porlo ~eoos asl es' y cuand¿ es-tos
delitos militares defiuidos por las leyes llClOSO; se llama Onstlana. CRl:>'l'I,\NA.- SI, SI, mucho. No~ vemos con cuanto JUbilo reClbl la notIcIa de que . ' . !' .
del Ejército; en vano le recordó el articulo lSIDORO.-¿Hija única? ' dia.riall~entr; ¿Est~lvo Ud. an0r,hc cn cl CRoO dobía. Ud. vr.nir hoy it. almorzar con noso- tos dos sentlrrlien~os cOIDClden, la antJpatla 00
12 del Código Penal ; «Para que pueda apli- JUAN.-Nó; tiene una hermana, pero fea. treno de la ~oI?e{ha Francesa? I tros! . mata ~l amor, SlOO ~ue lo exaspera, lo vuelve
carse una pena, por cualquier hecho ú omi ISlDORO.-¿ Y la familia? I. lDoRo.~No . . . ISIDORO .(Loco de al~grJ~):-Seíiorit-a, su I cruel, oruLal, feroz, .üdlOSO, y ,mas vecas vence el
sión, es preciso que haya sido señalada por JUAN.-Excelente .• pero desprovista de OR1STI/\NA.-LaR sefioras lUCieron la n.ue- lndulgencl8 exagera mIs merl.tos .. . . amor y otras la an~patla, y las más se perpetúa
ley preexistente, ; en vano le llamó la aten- fortuna. . . va moda de, las mangas abIlIt~dM: A m 1 no i _ Durantc una. bo:a, Georgm~, c~hilndose esta lucha trágica y atormentadora.
ción al art.ículo 19 del mismo Oódig'o Penal : ISlDORO .-No lmporta. Ya sabes quc soy ~e gusta es~ mod~y. yo la he lefOlYl?'l.dO,hn-
1
a fondl), habla a ISIdoro del Hlmataya, del En "'eneral la antipatla parece tener por ba
«No habrá extradici:ín por delitos poI iticos., inmensamente rico. ¿Ouándo podré ver á blendo: eg:lluo !'lll eJemp.lo una arbldla muy h.el'oislOo del explorador, del amor:í. la Cien- se el :0001' : e~ el despecho de no pOder simpati-confirmación
explícita del articulo 30 de la esa mujer? notable. ¿Ha VIsto Ud. a la GUlvettc ea la Ola, ete ., etc. . M'
C ar t ~ 1•< ' un d amenta1 , pues si d entro d el Pais JUAN.-.U n d'l a de estos . Orgam·za·re un o· pe1' a de l"OSJ B~'lf'os ?~ . r- , . ............, . ...... ...... ................. zar .c on qUlen . se amad. ,' ledn tras un amor sea. m.á s
prescribe quc no haya pena de muerte por almuerzo en casa de esas señoras, que aho- I ISlDORO.-No, senonLa. Ya. le h,? dICho a Al regreso, en el Lren de San Germán á ardIente y tIerno, elica o .y. matizado, eXIgIrá
delitos politicos, mal puede consentir en ra están en el campo, cerca de San Germán.' Ud. que he estado ausente de ans duran- Pans: más y tendrá menos p~obabllidade~ ~e encon-entregar
reos politicos de otro país donde ISlOORO. -Supongo que no darás á esa vi - te muchos años. . . I ' moRo. - i Es una criatura deliciosa, a- trar esta entera comumón de sentImIentos, de
puedan ser fusilados; en vano le citó el ar- sita el carácter de una candidatura. CmSTIANA.-;-¿Rcgresa Ud. d~ ~r. vial')? migo mío! vida y de pensamiento, que aparece como con-ticulo
1,04.6 del Oódigo Militar, que es la le')! JUAN.-Le daré el de una eventualidad. ISIDORO:-SI; de un nuevo Ylale al rede- JUAN (Quo está en el secrcto) .-¿Quién, dición y á la vez como fin del amor; más expues-especiaL
que rige en estado de guerra : .El Yá sabes que soy un gran diplomático. dor <1cl HUllalaya . CriRtiana? to estará podo mismo á ver surgir alguna oca-
Derecho de Gentes :r.rohibe toda crueldad y A los POC9i¡ días,.r.sidoro fué presenta- ........................................... i ISlDORO.-Nó, la otra, su .hermana. Decías sión ó motivo de antipatla. Dos seres enamora-toda
violencia inút~.[."J en vano le puso á la do por Juan a la faI?i:.ha de Bulard. El pa- Al olI'O lado de la !llesa, G~orglDa conñe- '1 que era fea, y no lo es. Tie . un encanto dos que sufren de encontrar en ellos sentimien-vista
el artICulo 1,lJ-RS del mismo Código; dre y la madre le hlCleron poco efecto; pe - sa neghgen temen te a su vecJOo, Juan Va- mayor que el de la belleza, un encanto que ... .
IE8 una obligación est7'icta salvar al ene- ro Cristiana le fascinó, hasta el punto de vrette. procede dc Sil intelígcneia, d.') foU ingenio y . t~s propIOS, lndiVldual.es, de no poderlos comumigo
que se rinde 11 se 80mete, Ó que yá no que casi sc olvidó 'de saludar á la otra her- GEORGTXA.-¿Y es tan rico como Ud. dice de la luz de sus ojos. i Y qué ir.stl'Ucción la nlCar,. de no compartIrlos y hacerlos com.unes,
tiene más medios de defender8e.¡ en vano mana, Georgina, la fea. La llegada de nue- su amigo Ser rieres? I suya! i Lo que sabe esa mu.i (~r! E:n cambio, I que están en un desacuerdo cada día. creCIente,
le copió el articulo 1,090 del mismo Código : vos invit-ados roml;lió el hielo del p~imer JUAN .--:-Cuatro millones cn fincas y valo- Cristiana es una estúpida,. u.na imbécil. y que se exasperan adquirie~do conciencia de
,Ninguna ley autoriza el fusilamwnto de contacto. Al anunClar el almuerzo, romaba res de prllnor orden . JUAN.-iVaya un panegmco! ello-en una palabra: la antipatla naciendo en
el seno del amor mismo-; hé aqu! lo
toy llama .la novela del matrimonio •. 1
tIa coexiste también á veces con la a
aun con el respeto y la consideración.
bl'a más comllnmonte empleada para.
la antipatla, y que mejor la expresa, es .
repugnancia 6 el disgusto; y el disgusto e ..
reacción propia de un temperamento dado. 1.;.
antlpaUa se dirige ~ toda la persona que es objeto
de ella; es as! UD sentimiento elemental y
simple de la misma naturaleza del Instinto. Es
un instinto de una especie particular. La antipatla
emana de toda la personalidad del que la
expt!1'imenta. Si se considera desde el punto de
vista cognosciti vo, la antipatJa. es .una segunda
vista., una adll'inación repentIna y coniusa, una
iul.tuiciú,l. E~ lv 'vütu.dv Jt'llH~ bünlj otv lúg¡ ..
co, analltico y discursivo.
Hi se le concibe como un sentimiento de des.
conllnnza inRtintiva, cuando surge del encuentro
de individualidades distintas, á las cuales ad.
vierte una intuición sus divergancias irreductibles
y su hostilidad, no habrá dil1cultnd en com,
prender el papel importante que este sentimiento
juega y está llamado á jugar en la vida.-Domingo
Ba7'1lés.
PRENSA LOCAL
P ALA.BRAS DEL DI!. Martes 22.
Lo DEL DOMINGO (editorial del número correspondiente
á esta fecha), tratade defender
anticipadamente á Medellín de los cargos
que, por el lamentable acontecimiento
de sangre ocurrido el domingo pasado entre
los Sres. Gustavo Lotero y Jorge Puerta, :y
de que yá dimos cuenta, pudieran fúrmularle
los ccelosos ó envidiosos de la prosperidad
de Medellím, que acaso vean en lo ocurrido
cuna prueba de la corrupción y depravación
moral que á cada paso enrostran
á la odiada ciudad, segunda de Oolombia y
capital comercial é intelectual de la vasta y
rica región que se honró llamándose Antioquía
.•
.Lo ocurrido el domingo no pasa de ser
un hecho aislado, si bien harto deplorable y
desgraciado, que no hace sino confirmar
como excepción nuestro aserto de que el
pueblo de Medellin no es pendcnciero ni está
desmoralizado., dice para terminar el seflor
editorialista.
DEL SARAO (Crónica loeal) .-Revista de
una. Lel'Lulia de familia, por FJI, Se-ji.~ de
Phocas.
DIALOGO FRESCO (Entre el Dr. Capirote y
un amigo suyo, de ~.¡¡t.e-1'ec-inda1"ÍO).-No
trae firma, pero se le atribuye al mismo Dr.
Capirote su paternidad. .
EXTERIOR
ESTADOS UNIDOS
Encuentro persona).
Washingoon, Junio 1. o -El Senador
Bailey y W. S. Manning, uno de los
miembros de la Redacción del .NewYork
Times., tuvieron esta tarde un encuentro
personal, inmediatamente después
de la clausura de la sesión del Se -
nado. Se dice que Bailey fué el que pegó
primero, aunque él asegura que s610
dió un sopapo al periodista para que le
pagara un insulto que éste le había hecho.
Como Manning correspondió la
agresión, los dos entraron en batalla á
puñetazos, hasta que fueron separados
por el Senador Clapp y algunos otros.
Es bueno que se sepa que la El)lULSION cus'tER es una preparación cient~fica, igual, si no supe-rIor,
á todas sus similares. . .
'"
r
La E mulsión Custer sólo se ha conocido aquí en estos dos últilnos años, y en tan corto tiempo se ha
acreditado hasta el punto de ser la E mulsión que más vendemos. Esta Emulsión resiste sin alterarse todos
los climas. Véase 10 que dicen los fabricantes:
«(Garantizamos que la Ernulsión Custer presenta una combinación de ingredientes no igualada por ninguna otra Emulsión, conteniendo
Aceite Puro de Hígado de Bacalao, Glicerina químicamente pUfª, y la adecuada proporción de Hipofosfitos de Cal y de Soda.
Los dueños de esta preparación cuentan con más de VEINTE ANOS DE EXPERIENCiA adqUIrida en la renombrada Casa que fabrica la
EMULSION DE SCOTT
DONDE ESTUVIERON EMPLEADOS durante el mencionado período,
Para la elaboración de nuestro pronudo usamos la maquinaria mó's moderna que se pueda obtener.
La Emulsión C~¿ster es fabricada solamente en Nueva-York (P:stauos Unidos), y no sufre deterioro al ser expuesta á los cambios climáticos,
como resulta con las emulsiones cuyos distintos ingredientes se envían- en envases separados--:i los climas cálidos, donde fabrican y
. embotellan dichas emulsiones.
CUSTER CHEMICAL Co. - New- York.)
Un 251. de economía hará Ud. usando la Emulsión CUS1,Ct, y alcanzará mejores resultados.
SOLICÍTESE EN TODA,S LAS DROGUERIAS y BOTICAS
H ¡jo de Pastor Restl~epo & Cía.
LAS TABLETAS -r-~~-¡-~~I~F~~~-!~~-
"SA'VER DE ASPIRINA"
CURAN PRONTO y CON SEGURIDAD:
Los Resfriados de toda clase. E l Reumatismo
y las Neuralgias.
La Influenza y la Gota.
.Los dolores de Cabeza y de Muelas.
Los Cólicos de las señoras,
etc., etc., etc.
U3f' De-. venta en todas las Droguerías ~
I Por última vez, y accediendo á las reiteradas instancias de muchas perso¡
nas, se rifará otro fonógrafo el Viernes 16 de Julio próximo. Tienen derecho á
¡ una boleta todas las personas que compren artículos en «El Salón Rojo» por
valor de más de $ 25.
IIa~emos constar:
1. o Que á pesar del cuantioso gasto que nos causan estas rifas, no hemos
subido oe11 lo más mínim? los precios ,de I?uestros. artíc:?los; y,
2, Que no es al lUJO del almacen m· al creCIdo numero de empleados, á lo
que deb\) at~ibuÍl:se ell gran crédito de «~l Salón ,Rojo», Débese, más que todo,
al gran surtldo, a la üaratura de los artlculos y a la esmerada atención que reciben
allí todos los clientes.
Medellín, Junio 15 de 1903.
H. de P. R. &, C.
L.-m mm
I
______________________________________________,M ' ______________________________~ _~ _----~------~----c==-.>~.----------------______ . ______________________________ ~---J
I b!!Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION
Cuatro mil lámparas.
MEDELLÍN, JUNIO 25 DE 1909
ain atacar las vias digestivas.-Dr. Alfredo
Omaha, Junio 1. o - La electricidad Rios.·-Alvarado, Vcr., México .•
que no cesa de darnos sorpresas, acaba
de realizar su última proeza.
Durante cuatro horas estuvieron alumbrando
cuatro mil lámparas incandescentes
en la exhibición eléctrica que se
celebró en esta ciudad,produciéndose la
luz por medio de corrientes aéreas, que
se enviaban desde cinco millas de distancia
del local donde se celebraba dicha
exposición.
dueños exclusivos de los principios conser- I cstán colocadas las máquinas. ASístenlas ! 1.3 feria p:-incipió mala, con la vcnta á 1 onza; pimionta ó cOloquíntida molida, 1 onza.
va¡:lores., Este hecho no necesita comenta- unas cincuenta señoritas que, ralladamer. - , bajos precios Dramática Nacional al pi- . b ' 26 d 1 1 ------------------ sl.g U.l 'ln t e resu ltad o: se d ed l' ca a- 1a . l.O d U5 tn' a, esa 1. n d us tn· a que sal' tierra antioC[lJeña saluda con cariño so- El sa a(.o ée prcsen te, se ce e-
En los Ministerios de Guerra y Marina
se leerá mañana un anuncio imperial
en que se hace saber que el Sultán, de
conformidad con la Constitución, es el
J efe supremo del ejército y la armada.
El Sultán ha ofrecido pagar de su peculio
personal la redacción de la historia
nacional de Turquía.
FRANCIA
Un nuevo invento.
París, Junio 1. o - J ean N audin, obrero
del arsenal de Tolón, ha inventado
un aparato de telegrafía inalámbrica
vastamente mejorado, el cual se ensaya
ahora en el Ministerio de Marina con
miras de adoptarlo para el servicio naval.
El aparato original del inventor fué
construído ingeniosamente con latas
viejas, varillas de paraguas, botellas
desechadas, y varios otros artículos que
Naudin pudo conseguir al alcance de
sus pequeños reoursos.
Naudin había yá hecho varias inVfmciones
importantes, inclusive un método
para fotog~afiar lo~ d~spachos inalámbricos,
y olversos dlsenos de globos
dirigibles, trazados en unión de Dela.vaux,
algunos de los cuales han sido
aprovechados y empleados por Zeppelin.
NACIONAL
SOLO EN UNA SEMANA. - La siguiente
inÍormación la tomamos de «La
Tarde., de Popayán, periódico conservador
que dirige el Sr. Pedro J . Velasco y C.,
nersona muy conocida y estimada de sus
Copartidarios de csa ciudad. El suelto dice
así:
Telegramas transmitidos porteados 1.190, ha de sacarnos dcl cstado en que nos dcja- ciedad y prensa medellín ense.-ACEVERA.
324 por valor de $ 273,236-45. Y oficiales, ron luctuosos tiempos pasados, oÍreció una Nuevo Gobernador.
393,824. copa de champagne á los allí rcunidos. El
Cables transmitidos al Exterior, particu- Sr. Vasquez, Gobernador ngafl.ado. Que siempre hay fll.
ll.erias y fraudes en abundancia,
es .cosa que todo el mundo sabe;
pero rara vez 6 nunca se encuentra
que una importanto casa
comercial los cometa, sea cual
fuere la clase de su giro. X o
-¡:mede haber éxito permanente do
~lguna. elaso, cuando esté basa.do
en la mala fé ó engatlo. Los
<) ne intenten los fraudes, son
sencillamente tontos y pron to
sufren el castigo que se merecen.
Sin embargo, hay muchas
personas que temen comprar
ciertos artículos anunciados por
tqmor de ser embaucados .., engaiía:
dos; especialmente se l'esisten
ú. uar confianza á las m~nifestaciolles
que se publican sobro
Jos méritos de ciertas medicinas.
El eficaz remedio denominado la
PREP ARACION de W AMPOLB
es un artículo que se puede comprar
con tanta seguridad y garalltía
como la harina, artefactos de
seda ó algodón, siempre que procedan
de una fábrica con reconocida
reputación. N o nos COllvell.
dría exagerar de manera alguna
sus buenas cualidades ó representarla
como con las Que no le
correspondan; pero tampoco necesitamos
de tal ardid. Es tan
sabrosa como la miel y contiene
todos los principios nutritivos y
curat.ivos del Aceite de Hígado
de Bacalao Puro, con Jarabe do
IIipofosfitos Compuesto, Malta y
Cerezo Silvestre, y cuan valiosa
debe ser tal combinación de estos
importantes reactivos medicinales,
es cosa patente á todo el mundo.
Es q,e inapreciable valor en
casos de Anemia, Insomnio, Mala
Digestión, Afecciones de la Sangre
y los Pulmones. "El Dr. E.
Duel1as, de Buenos Aires, dice.
Tengo el gusto de manifestarles
que he empleado con excelentes
resultados su preparación en mis
enfermos y en todoa elloa he observado
un resultado altamente
sa.tisfactorio. " En las Boticas.
NIÑA QUE SE MORIA
Import~nte.-A t~da persona que nec~site género ~lan~o fino, le ~ol?viene mucho conocer el género «Las Tres qraciasll ; y como éste se encuentra de véilta en
caSI todas las hendas de las poblaCIOnes de AnhoqUla, debe eX}gIr, antes de compra~ _que~e le muestre el genero «Las Tres Gracias. H. Medina & C~» 2:1
1.d
-DE--
R.aquitismo
y Escrófula
.LUClLA CAlDERON
Curada Radicalmente con la
Emulsión de Seot
"Mi hija Ludia desde
los primeros años de su
edad era atacada de ahogos
espasmódicos. Padecía
de Raquitismo, de
emermedad supurativa
de loa ojos. llegando á
tener nubes en uno de
ellos.
"Cuando ya habíamos
perdido todo esperanza
de salvarla, fuímos
aconsejados de da!'!e la
EMULSiÓN DE scon.
"Apenas había terminado
el tercer frasco, empezó
á meiorar visiblemente
hasta ponerse
completamente bien. Ha
llegado á loa lei. años
robusta y sana, y declaro,
con toda justicia y con la
convicción de una madre
agradecida que debemos
la salvación de nuestra
bija á la maravillosa
EMULSIÓN DE SCOTI."
-CARMELA A. DE
CALDERON. Quíllola,
Chile.
PlJase EMULSION
DE SCOTT y no dejarse
engañar
con imitaciones'
que Llevan
Nombres Parecidos.
Exíjase
Esta Marca • .
SCO'lT A BOWNE
Oufmi_ Nueva York
Para evitar confusión MANIFESTACION GRATITUD
adoptaré en adelante mi segundo apellido,
así: GONZALO ARANGO ANGEL.
Suplico á mis amigos y relacionados en
negocios me dirijan su correspondencia
con ese nombre.
LA
Gonzalo Arango Angel. v
Sal marina retinada.
MEJOR PARA LA MESA
De venta permanentetnente
en la Oficina de
Carlos C. Amador, á $ 10
,ah 4Mb 4 'M 6 5Ft ,
Sal de Bocaná. I l
LA l~lI]EJ®ml FAWA GA.NA1fl)®§ I
de
De venta en la Oficina
Carlos C. Amador, á $ 140-00
la arroba.
HOIlOl'ablcs Illiembl'''~ tlel 'l'rilJullal Supe-
1'ior ¡lel (;Ollt ro.-MedeIUn.
Para bien de la justicia, como ciudacia.
nos residentes en el Circuito Judicial
de Sopetl'án y por el conocimiento ínti-c.
C. de T.
NO PIERDA TIEMPO
A verígue y á por las camisas, calzoncillos,
medias y calzoncitos
elásticos, que fabricamos tan
baratos y de tan buena calidad.
R. Echavarría & Cía.
Alejandro Echavarría é Hijo.
ALAMP o
local N° 182, en la Carrera de Pálacé,
contiguo á la Fotografía Rodríguez,
ha trasladado su Taller de Modiste
ría
Rosaura Gaviria de Posada.
Por mayor se hacen buenos
descuentos.
I Se alquila luna casa de campo situada á una
. legua distante de esta ciudad.
En la Imprenta Oficial se dará ra-zón.
9
CADA OlA
SE ACREDITAN MAS NUESTROS PRODUCTOS
Cortés,. Duque & Cía.
/
Donde Bernabé IIernández
encuentra Ud. un surtido completo
de materiales para zapatería y talabartería:
Becerros, Cabritilla, Ta·
filete~ Glacé, Boxcalf, Antes, etc.,
etc. liran rebaja de precios. 2
Este es el mejor.
NO USE OTRO
31
Cumple á mi persona dejar constan·
cia de mis agradecimientos para 1<>8 nobles
y patriotas moradores de Sopetrán
y Libe rina, por el honor que se dignaron
dispensarme en las manifestaciones
dirigidas al Tribunal Superior y publicadas
en este pel'i6dico yen Colombia.
Como recompensa sólo puedo ofrecer
que, si me tocare, seguiré esforzándome
por cumplir religiosamente las obligaciones
de mi cargo, y corresponder de
este modo á la confianza con que 8e me
ha considerado en mi c3.r·ácter de servidor
público. Procuraré mantener á
salvo los sagrados intereses de la Equidad
y laJusticia, noble objetivo que debe
perseguir todo aquel en quien recaiga
la difícil cuanto delicada misión del
Magisterio Judicial. .
ILDEFONSO MEJI,J,.
Certificado .
Yo, Antonio .J. Correa G., Notario
interino del Circuito de Bolívar,
Departamento de Jericó, Repúbiica
de Colombia, con domicilio en el
Circuito del mismo nombre,
CERTIFICO:
Que por medio de la escritura número
Ü'einta, de fecha veintiuno de
Junio de mil novecientos nueve, pasada
ante mí, los Sres. Germán Vélez
F ., Domingo A. Lema y José J.
Calle V., mayores de edad y vecinos
de este Circuito, obrando los do~
'1 primeros en su propio nombre, y el
último en su nombre y en el de Antonio
J. Lema, declararon amigablemente
y por unánime acuerdo, liquidar
y dar por terminada laCompañía
comercial, que bajo la razón
social de «Lema, V élez y Gompañía»,
han tenido establecida en esta población
según escritura seiscientos
cincuenta y siete otorgada ante el
Notario tercero del Circuito de Me-dellín,
con fecha veintisiete de Abril
de mil novecientos 'seis y de la cual
han sido socios, como está consignado
del contrato social en la escritura
número ochocientos diez de die~
y ocho de Mayo de mil novecientos
IQ inco, pasada ante el Notario &egundo
del mismo Circuito de MedeIllín,
po!' medio de ! ' cual • e con. ! i-
I tuyó la Sociedad de «Lema, V éloz
y C.cIl))
Bolívar, Junio 21 de 1909.
.!1nlon·io J. Currea (J.
Qficina de Regú;lro del Gi?·cuito.BolivU1',
21 de Jnnio.de 190v.
En esta fecha fué inscrito el instrumento
anterior, bajo el nilmero {j,
á los folios 1, vuelto, y 2 del Libro de
Registro número 2. o
El Registrador,
Ped1'o _ \r. (Ir':yol'j}. ')
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EMINENTEME_N.T-E NACIONAL
La DESFIBRADORA más transportable
que se construye hoy. La
que está más al alcance de pequeños y
grandes cultivadores.
Esta máquina es de lo más sencillo
y fácil de manejar que se conoce. Un
soro peón es capaz de desfibrar por lo
menos
Dos mil pencas en diez horas,
y, si es hábil, hasta tres mil. N ecesi ta
para su correcto funcionamiento una
fuerza motriz de dos caballos y una velocidad
en su polea de ciento veinte revoluciones
por minuto. Se puede mover
con rueda -Pelton, con motol de petróleo
ó ._de vapor, ó bien con una rueda hidráulica
de madera por intermedio de
un contraeje que aumente la velocidad.
Gara·ntizo su buen funcionamiento l , I
LA ORGANIZACION
, 1
BlJS UE UD.
LOS CIGARRILLOS SOTOS,
LOS ENCUENTRA HOY EN LAS SIGUIENTES
PA.RTES:
Clodomiro Díaz G., Mor'as a Cía., Los Tamayos, "El Polo",
"El 93" J Botica Colón, Club Medellín, Botica J unín.
•
Fúmelos y se convencerá.
sin desgastes ni daños-por dos años. 1 _______________ __ , ________________ _ . l·· .. ••• .. •• .. : .... ········.. · CUAL E' S PrecIO, $ 20,000, empacada en Me- : 'r t nl
\ R fl' r I G
dellín. Empacada en Puerto Berrío, II Uar aOle~a vI ~ 111m ~ uomnallV I 1 ", 1: "1"
$
b . b r ~' I e mejor genero para lamllas que se
22,000. I . d l ~
S
uml"n'l.s tro p l anos e, "I" n strucC"Io nes I De .s d e 1a f ec h a ponemos a' 1a vent.'-,a nues t ros propl.O s pro- Ilntro uce en esta paza . . . duetos, de calidad superior y ~ompletamente El lava d O
completas para su montaje. I iguales á sus similares extranjeros, de I · _ ___ acuerdo eon la siguiente B H
Es el resultado de un conocimien-I lista de precios: Donde Bernabé Hernández.
d 1 d' . d 1 P . • Petróleo refinado (para alum- I --::--:------:-. ___-:--- _________- =--9
to exacto . e as con IClones e als. brado) .. . ................ $ 4.00 O. A. Caja 2 L., 5 gs. • A los mejores precios Don~e BernaM Hernánoez
Y de un extenso estudio hecho en I Gasolina ..... . . '. . . . . . . . . . .. 3.00" " ". e~cuentra Ud: donde Bernabé Her-
Lubricante (aceite delgado pa- I nandez: polamas, ruanas de cau- encuentra Ud. á los mejores precios
Me
'XI" co . .) . P cho, estribos de cobre y zamarras, paños negros de seda y lana sedas
• r~ ma9umarla ,neglO en- ... • todo garantizado. 2 , Y lanas de color. '2
I sllvama.. . . . . ... . ........ 0.00" " "-: I KOLA-BEBIDA Pan-os para "aldas,·
Las ventas sólo se harán de contado y por ti
I lotes de 20 cajas para arriba, en lo. 1 tocante al Petróleo refinado, • I N e o M PAR A B LE ú timos estil OS.
ALEJANDRO LOPEZ, 1. C. I El Lubricante y Ga:~l~:el~~t:~nden de una caja I siep~~~d; .&ex~;;ó~~rc. Alonso ~e Toro & CíiL
~ : Estos precios son á puerta de Fábrica. ,e 8
SAS T R E R lA . I Las órdenes para fuera de la ci~dad pue~en ve~ir por conoI: I Jarabe Cranler Alemanisco,
DE _ dueto de un comerCIante de esta, o • género de colchón, damascos, ser- ,,'" • I 1
villetas, toallas, etc., etc. 'í T O M A S S A N I N A. I directamente ~ 1: Fábl'ica. MEJOR QUE El BACALAO Be'rnabé He'rnández. 2 ['
Calle de Ayacucho, Nos. 156-158.. Cartagena'1~br1L .. 2 de 1909. . I 1\ ROBUSTECE \ El Taller ae R._ Tirano E. ~'
l' aJos e a casa e r, a ne a Inez. e , , , 1 t ' 1 'b to /..1
Funciona satisfactoriamente.
1";: M
I
B
. d I d I S G b . 1M rt' ~ .. " .......... M .... :........ v FORTIFICA ~ lOS NIÑOS ¡Ofrece á sus clientes los mejol"esar- /
\ PRECIOS MODERADOS "Agencia Perez. {enlesa 164: ~~~oO~o ~u~:!lg:r~e ~s: ~~J>J"'- CERVEZA con la garantía del Estableeim.
~'I Una rien. fuente de ngua p' la mesa [bonibt y cómodl1,$ ~,500J. Una O E U VA y si no satisface el artículo tom . )
~: cóJnoda- escfJ1!((l'Il(e1Iwy,lin", ~';; .1,O~JO. UIl pa: l!uadritos ~regaloJ, ~ 400. enelTaller,seamontura6c!1alquit.
. Un bello (j¡--;s(o 8()!)1'e cruz blanca, $ RUO. j'11lit::l de colm-dl,{J de Ua'lmán:. I ra otro, puede devolverlo sin esorú-
L ~ T Un pct'l' ele- esprJ¡:tos J¿nos, Cl7'(e 1rue¿'o,$ 1 ,5~)O. '!n relojito nuevo/de bolsi. , SIN ALCOHOL. NUTRITIVA. ' pulo ninguno.
U
·I S. . O ro llo, $ 600. Una cadena de oro 18 ks.,$1,50J. Mas muebl~s nuevos . baratos1 . 1. ~ a me.j or cerveza obErelr Tosa lldeerl cDueepnata.r tcaomne nlotos emsp",ejvc .i.a, ,-,, . ----~--------------I PAR A S E Ñ O R A S les en bastos pa.ra. galápagos. 1
• , Ud . , Una ventaja.- Gratis se planchan1 PARA ('sas obras, llame á la '
aVIsa a • que ha abIerto su almacen, los vestidos que lleven la marca de Ebilllistcl'fa de Aruulfo Zapa.ta. L:;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;.:;;;;;;,;,;;;;;;;;;;~ El mejor surtido
cerca á los Srs. Angel, López & C~, Par_la Sastrería de Daniel Posada J. 71 20 Señores mineros: de cach~rrería y de mercancía.s fran-que
de Berrl
'o, nu'meros 118 y 120. Le oJr.I:·····Go.e6lIocOe·So4fP.oe1l e)8Eo:Se·C" ·~o·\·~~·i·I·S:a·4SAGlC»Do·Oo·Se!lle,e~G>eoee •• : bayeta, picos y taladros, la mejor mceesjaosr,e sl Opgrelecsioas yy l ase smpaeñjoorleass ,c áo ndlois-f
'fi t'd d h·· ' J I1I • clase, donde ciones. Buenos descuentos. Donde
rece un magnI co sur loe cae arros, : 1 j l 1 ~ .: B emabé J[e7'nánclez. 2 Be1'7~abé HernántZez. 4
artículos par';t regalo, artículos para hom- ! e F SAÑ u DO : Los materl'ales
bre, etc. PreCIOS verdaderamente baratos, 1= · · : De venta
y las mejores condiciones.. • a 7 ¡ ha reCI' bl'do la' s mal' s hprmosas: • Iv.I dd ee lHae «ll?oideodrroah Vi~aas»q,u edze, slae vceunrdtiemnb erne TT 1 1 C]1 d, ",.
,. :. l ' : el taller de R. Tirado E, L n so ar en _a ,a e e 'JI-LUIS
OLARTE A -
E HIJOS I : camisas última lnoda blancas : Il qu~t~~i~~r~O~~:a:' sencillos, y val rardot, ~rlW;~o :~:Ui~:'~ Bomboná,
• .' " magmfico para edlficar. : de c'olor fantas'la : Planchas Está recome~dado pará venderlo
: ,.: de acero, la mejor clase. Planchas LUIS Alvarez R. 2
•• . . ~ ;3 •• para dar brillo, el n:.ejor sistema.
9 •••••••••••••••••••••••••••• 0............... ......... Be7'1'abé LCTe1·ná1'dez. 2 • .1(. IMPRENTA DI¡l «LA ORGANlZACION •• Compran café.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.