Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Instituto Nacional para Sordos INSOR
Colección institucional

Instituto Nacional para Sordos INSOR

En esta colección encontrarás contenidos educativos accesibles en Lengua de Señas Colombiana, dirigidos a la comunidad sorda del país.

  • Encuentra en esta colección
    • 79 Vídeos
  • Creada el:
    • 20 de Mayo de 2020
Logo Instituto Nacional para Sordos INSOR
Creador Instituto Nacional para Sordos INSOR

Compartir este contenido

Rapunzel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cenicienta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mujer del bar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un llamado en el hotel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 98

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 158

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conozcamos algunas lenguas de señas indígenas

Conozcamos algunas lenguas de señas indígenas

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 1989

Este inmueble fue construido en 1930, aproximadamente, para los esposos Arturo Zapata y Rosa López de Zapata. Presenta planta arquitectónica en cruz, con patio central; pisos, puertas y ventanas en madera. En 1989, estaba destinado a uso habitacional. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y allí funcionaba el Centro de Readecuación de Adictos.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 42

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 117

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los anglicismos en las redes sociales

Los anglicismos en las redes sociales

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 1989

Inmueble de planta rectangular cuadrada, con estructura y entrepisos en madera; fachada en bahareque encementado, con molduras en cemento; y balcones en hierro forjado. En el segundo piso, conserva las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 1989, allí funcionaba el Almacén Ley. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 209

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Por qué se celebra la Semana Internacional de la Persona Sorda?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones