Por:
Centro Nacional de Memoria Histórica
|
Fecha:
2018
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) es un establecimiento público del orden nacional, creado por la Ley 1448 de 2011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras), que tiene como objeto la recepción, recuperación, conservación, compilación y análisis de todo el material documental, testimonios orales y por cualquier otro medio, relativo a las violaciones ocurridas con ocasión del conflicto armado interno colombiano, a través de la realización de investigaciones, actividades museísticas, archivísticas, pedagógicas y otras relacionadas que contribuyan a establecer y esclarecer las causas de tales fenómenos, conocer la verdad y contribuir a evitar en el futuro la repetición de los hechos.
El presente documento tiene el propósito de explicitar y fundamentar los lineamientos y las orientaciones conceptuales y metodológicas derivadas de los aprendizajes institucionales obtenidos en los procesos de incorporación de los enfoques diferenciales étnico, de género, de niños, niñas y adolescentes, de discapacidad y de personas mayores, en acciones y procesos de memoria histórica que ha adelantado o apoyado el CNMH con estas poblaciones a través de sus diferentes dependencias.
Descripción tomada y adaptada de la introducción de este documento