Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Método de ensayo cuantitativo de disco portador para determinar las actividades bactericidas, virucidas, fungicidas, micobactericidas y esporicidas de los productos químicos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para la evaluación de la actividad de microbicidas contra virus en suspensión / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para la evaluación de la actividad de microbicidas contra virus en suspensión / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del método -- 5. Importancia y uso -- 6. Materiales y reactivos -- 7. Virus de ensayo -- 8. Existencias de virus -- 9. Técnica operativa -- 10. Carga de desechos y agua dura -- 11. Cálculo de los resultados -- 12. Precisión y sesgo13. Palabras claves
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para la evaluación de la actividad de microbicidas contra virus en suspensión / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas A -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del procedimiento -- 5. Significado y uso -- 6. Materiales y reactivos -- 7. Virus de ensayo -- 8. Cepa del virus -- 9. Técnica operativa -- 10. Sustancia de carga interferente (véase el método de ensayo astm E2197) -- 11. Controles adicionales -- 12. Cálculo -- 13. Precisión y sesgo -- 14. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para la evaluación de la actividad virucida de productos químicos destinados a la desinfección de superficies ambientales inanimadas y no porosas / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bioinsumos para uso agrícola : extractos vegetales empleados para el control de plagas y enfermedades, requisitos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Por: Carolina Mejía Corredor | Fecha: 2022

La Universidad Ean logró una transformación segura y saludable del modelo educativo presencial y esto fue posible gracias a tres elementos: el uso de la tecnología como una aliada en sus procesos, la formación y la disposición del equipo de colaboradores. La Ean se anticipó a las necesidades del mercado y desde 2018 en el marco de su contexto universitario el denominado modelo Presencial Asistido con Tecnología (PAT), el cual combina lo mejor de su experiencia en metodologías virtuales y presenciales para ofrecer una alternativa innovadora adicional en la educación superior. Esa anticipación, prevista además en su Política de Calidad, hizo posible la respuesta rápida y eficaz frente a la crisis causada por la pandemia.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Petróleo y sus derivados : combustibles para motores diésel, mezcla biodiésel (B6 a B20) / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuras de bambú : clasificación de culmos de bambú, principios básicos y procedimientos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Estructuras de bambú : clasificación de culmos de bambú, principios básicos y procedimientos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Símbolos -- 5. Generalidades -- 6. Clasificación visual -- 7. Clasificación mecánica -- 8. Propiedades estructurales del bambú clasificado -- 9. Identificación del producto -- 10. Documentación
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructuras de bambú : clasificación de culmos de bambú, principios básicos y procedimientos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Declaraciones de precisión y sesgo en los métodos de ensayo de materiales de construcción / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Declaraciones de precisión y sesgo en los métodos de ensayo de materiales de construcción / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Terminología -- 4. Conceptos generales -- 5. Bases para la declaración de precisión -- 6. Formato de la declaración de precisión -- 7. Declaración de sesgo -- 8. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Declaraciones de precisión y sesgo en los métodos de ensayo de materiales de construcción / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aisladores híbridos para aplicaciones de alta tensión de c.a. y c.c. : definiciones, métodos de ensayo y criterios de aceptación / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Aisladores híbridos para aplicaciones de alta tensión de c.a. y c.c. : definiciones, métodos de ensayo y criterios de aceptación / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: Carolina Mejía Corredor | Fecha: 2022

La Universidad Ean logró una transformación segura y saludable del modelo educativo presencial y esto fue posible gracias a tres elementos: el uso de la tecnología como una aliada en sus procesos, la formación y la disposición del equipo de colaboradores. La Ean se anticipó a las necesidades del mercado y desde 2018 en el marco de su contexto universitario el denominado modelo Presencial Asistido con Tecnología (PAT), el cual combina lo mejor de su experiencia en metodologías virtuales y presenciales para ofrecer una alternativa innovadora adicional en la educación superior. Esa anticipación, prevista además en su Política de Calidad, hizo posible la respuesta rápida y eficaz frente a la crisis causada por la pandemia.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Por: Carolina Mejía Corredor | Fecha: 2022

La Universidad Ean logró una transformación segura y saludable del modelo educativo presencial y esto fue posible gracias a tres elementos: el uso de la tecnología como una aliada en sus procesos, la formación y la disposición del equipo de colaboradores. La Ean se anticipó a las necesidades del mercado y desde 2018 en el marco de su contexto universitario el denominado modelo Presencial Asistido con Tecnología (PAT), el cual combina lo mejor de su experiencia en metodologías virtuales y presenciales para ofrecer una alternativa innovadora adicional en la educación superior. Esa anticipación, prevista además en su Política de Calidad, hizo posible la respuesta rápida y eficaz frente a la crisis causada por la pandemia.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Educación presencial en pandemia: experiencias y desafíos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones