Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Mujer y medio ambiente

Mujer y medio ambiente

Por: Gloria Patricia Zuluaga Sánchez | Fecha: 2019

El debate sobre mujer y medio ambiente es bastante nuevo y, por lo tanto, aun no hay consenso sobre como abordarlo, ni análisis muy profundos sobre la interacción de estas dos problemáticas tan complejas y que además atraviesan las demás temáticas. Con ello no se quiere negar el importante aporte que se ha hecho en tal sentido, por parte de colectividades y de algunas personas. Selene Herculano y Jacqueline Pitanguy (1993), mencionan que el medio ambiente no es una categoría específica y que las mujeres no son un grupo homogéneo, pues pertenecen a diferentes clases sociales y a distintos estratos, y no se asocian a un solo aspecto del medio ambiente, por lo cual es difícil trabajarlos como una conjunción.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Ecología
  • Mujeres

Compartir este contenido

Mujer y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 421 de 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprobación de dispositivos de protección respiratoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Aprobación de dispositivos de protección respiratoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Términos y definiciones -- 3. Clasificación -- 4. Requisitos generales de construcción y funcionamiento -- 5. Aparato de respiración autónomo -- 6. Mascarillas de gas -- 7. Respiradores con suministro de aire -- 8. Respiradores no mecanizados de partículas purificadoras de aire -- 9. Respiradores de cartucho químico -- 10. Respiradores de uso -- 11. Polvo, humo y niebla, pesticida, pintura en spray, respiradores de alta eficiencia purificadores de aire y mascarillas de gas combinadas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprobación de dispositivos de protección respiratoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para evaluación de la eficacia de los procedimientos de descontaminación de las superficies expuestas a las gotas que contienen virus patógenos humanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para evaluación de la eficacia de los procedimientos de descontaminación de las superficies expuestas a las gotas que contienen virus patógenos humanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Terminología -- 4. Resumen del procedimiento -- 5. Significado y uso -- 6. Equipos -- 7. Reactivos y materiales -- 8. Muestreo, muestras de ensayo y unidades de ensayo -- 9. Diseño experimental -- 10. Procedimiento de ensayo -- 11. Cálculo o interpretación de los resultados -- 12. Informe -- 13. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para evaluación de la eficacia de los procedimientos de descontaminación de las superficies expuestas a las gotas que contienen virus patógenos humanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ropa de protección contra productos químicos sólidos, líquidos y gaseosos, incluyendo aerosoles líquidos y sólidos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Procedimiento normalizado para la evaluación de la efectividad relativa de las fórmulas antimicrobianas para el lavado de manos mediante la superficie palmar y el muestreo mecánico de las manos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Procedimiento normalizado para la evaluación de la efectividad relativa de las fórmulas antimicrobianas para el lavado de manos mediante la superficie palmar y el muestreo mecánico de las manos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Terminología -- 4. Resumen del procedimiento -- 5. Significado y uso -- 6. Instrumental -- 7. Reactivos y materiales -- 8. Organismo de ensayo -- 9. Sujetos -- 10. Procedimiento -- 11. Descontaminación de las manos -- 12. Enumeración de las bacterias en la solución de muestreo -- 13. Determinación de la diferencia entre las formulaciones de ensayo y de referencia -- 14. Precisión y sesgo -- 15. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procedimiento normalizado para la evaluación de la efectividad relativa de las fórmulas antimicrobianas para el lavado de manos mediante la superficie palmar y el muestreo mecánico de las manos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía para evaluación de la efectividad residual de los productos de limpieza personal antibacterianos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Guía para evaluación de la efectividad residual de los productos de limpieza personal antibacterianos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del método de ensayo -- 5. Significado y uso -- 6. Equipos e instrumental -- 7. Reactivos y materiales -- 8. Control de ensayos y sitios de la piel iniciales -- 9. Sujetos -- 10. Procedimiento -- 11. Interpretación -- 12. Precisión y sesgo -- 13. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía para evaluación de la efectividad residual de los productos de limpieza personal antibacterianos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para determinar la eficacia de sanitizantes recomendados para superficies no porosas, inertes y duras que no tienen contacto con alimentos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para determinar la eficacia de sanitizantes recomendados para superficies no porosas, inertes y duras que no tienen contacto con alimentos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Términos y definiciones -- 4. Importancia y uso -- 5. Equipo -- 6. Reactivos y materiales -- 7. Preparación del equipo -- 8. Organismo de ensayo -- 9. Preparación de inóculos -- 10. Preparación de las soluciones de ensayo -- 11. Preparación de soluciones neutralizantes -- 12. Procedimiento -- 13. Cálculos -- 14. Interpretación de los resultados -- 15. Informe -- 16. Precisión y sesgo -- 17. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para determinar la eficacia de sanitizantes recomendados para superficies no porosas, inertes y duras que no tienen contacto con alimentos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para la evaluación de un producto antibacteriano para el lavado de manos mediante la técnica de múltiple lavado en lavamanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para la evaluación de un producto antibacteriano para el lavado de manos mediante la técnica de múltiple lavado en lavamanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del método de prueba -- 5. Importancia y uso -- 6. Equipo -- 7. Reactivos y materiales -- 8. Los sujetos -- 9. Programa del estudio -- 10. Procedimiento -- 11. Neutralizador para la formulación de ensayo -- 12. Análisis de los datos -- 13. Precisión y sesgo -- 14. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Método de ensayo para la evaluación de un producto antibacteriano para el lavado de manos mediante la técnica de múltiple lavado en lavamanos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equipo médico eléctrico. Parte 2-80, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial del equipo de soporte ventilatorio en caso de insuficiencia ventilatoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Equipo médico eléctrico. Parte 2-80, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial del equipo de soporte ventilatorio en caso de insuficiencia ventilatoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2020

1. campo de aplicación, objeto, y normas relacionadas -- 201.2. Referencias normativas -- 201.3. Términos y definiciones -- 201.4. Requisitos generales -- 201.5. Requisitos generales para ensayo de equipo ME -- 201.6. Clasificación del equipo me y sistemas ME -- 201.7. Identificación, rotulado y documentos de equipo ME -- 201.8. Protección contra los peligros eléctricos del equipo ME -- 201.9. Protección contra peligros mecánicos del equipo ME sistemas ME -- 201.10. Protección contra peligros de radiación no deseada y excesiva -- 201.11. Protección contra peligros por temperatura excesiva y otros -- 201.12. Exactitud de los controles e instrumentos y protección contra salidas peligrosas -- 201.13. Situaciones peligrosas y condiciones de falla de equipo ME -- 201.14. Sistemas médicos eléctricos programables (PEMS) -- 201.15. Construcción del equipo ME -- 201.16. Sistemas ME -- 201.17. Compatibilidad electromagnética de equipo me y sistemas ME
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Equipo médico eléctrico. Parte 2-80, Requisitos particulares para la seguridad básica y el desempeño esencial del equipo de soporte ventilatorio en caso de insuficiencia ventilatoria / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones