Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Depósito de usuarios
Colección institucional

Depósito de usuarios

Contiene obras digitales, especialmente trabajos de grado y artículos en revistas científicas, entregados a la Biblioteca Nacional de Colombia por sus autores y editores, de forma voluntaria, para su preservación y acceso; en temas como afrocolombianidad, conflicto armado, literatura colombiana, educación, entre otros, en el ámbito de las ciencias sociales y humanas.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 1664 Libros
    • 83 Vídeos
    • 159 Partituras
  • Creada el:
    • 13 de Marzo de 2020
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Análisis sensorial : metodología : ferfil de textura / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Talleres de servicio para vehículos que utilizan gas natural comprimido / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluación de los higienizantes y desinfectantes de lavandería para uso en operaciones de lavado de alta eficiencia / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sistemas de accionamiento de potencia de velocidad variable. Parte 9-2, Ecodiseño para sistemas de accionamiento de potencia, arrancadores de motor, electrónica de potencia y sus aplicaciones impulsadas : indicadores de eficiencia energética para sistemas de accionamiento de potencia y arrancadores de motor / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Sistemas de accionamiento de potencia de velocidad variable. Parte 9-2, Ecodiseño para sistemas de accionamiento de potencia, arrancadores de motor, electrónica de potencia y sus aplicaciones impulsadas : indicadores de eficiencia energética para sistemas de accionamiento de potencia y arrancadores de motor / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2022

Bibliografía: páginas 101-102
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sistemas de accionamiento de potencia de velocidad variable. Parte 9-2, Ecodiseño para sistemas de accionamiento de potencia, arrancadores de motor, electrónica de potencia y sus aplicaciones impulsadas : indicadores de eficiencia energética para sistemas de accionamiento de potencia y arrancadores de motor / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Prevención y eliminación de cualquier tipo y forma de discriminación : requisitos y directrices / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Determinación de la actividad de los agentes antimicrobianos incorporados en materiales poliméricos o hidrofóbicos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Determinación de la actividad de los agentes antimicrobianos incorporados en materiales poliméricos o hidrofóbicos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2022

1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Referencias normativas -- 3. Términos y definiciones -- 4. Resumen del método de ensayo -- 5. Importancia y uso -- 6. Equipos -- 7. Reactivos -- 8. Procedimiento -- 10. Precisión y sesgo -- 11. Palabras clave
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Determinación de la actividad de los agentes antimicrobianos incorporados en materiales poliméricos o hidrofóbicos / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Por: Paola Campitelli | Fecha: 2014

Este libro tiene por objeto proveer de información técnica sobre la forma de obtener abono orgánico para las plantas a partir de residuos orgánicos de diversos orígenes. Brinda un marco teórico e información práctica para quien pretenda elaborar enmiendas orgánicas de una adecuada calidad. Provee información útil a tener en cuenta en procesos de compostaje o vermicompostaje a diversas escalas.
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

Compostaje : obtención de abonos de calidad para las plantas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Método de ensayo para determinar el índice de compactación de los cementos hidráulicos portland y adicionados / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Método de ensayo para determinar el índice de compactación de los cementos hidráulicos portland y adicionados / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2010

De la gran familia de las plantas purificantes hemos seleccionado 30 especies: Dracaena fragans, Chamaedora seifrizzi, Sanseveria trifasciata..., desvelan aquí sus secretos en unas fichas ilustradas que recogen informaciones y consejos de todo tipo. Este libro es una auténtica herramienta para el jardinero: impreso en un papel muy resistente, podrá tenerlo siempre al alcance de la mano en cualquier circunstancia.
  • Temas:
  • Agricultura

Compartir este contenido

30 plantas purificantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gestión ambiental, calidad del agua : muestreo : muestro de aguas residuales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Gestión ambiental, calidad del agua : muestreo : muestro de aguas residuales / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Por: autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación | Fecha: 2019

La presente publicación recopila resultados de investigaciones previamente desarrolladas por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA, dirigida a productores y extensionistas agropecuarios, con el objetivo de aportar al cambio técnico en el sistema productivo de chontaduro. La cartilla hace parte de los entregables de AGROSAVIA en el proyecto “Fortalecimiento organizativo, agroempresarial y tecnológico a productores frutícolas en 29 municipios del Valle del Cauca”, ejecutado entre junio de 2018 y abril de 2019, para nueve especies frutales: aguacate, chontaduro, cítricos, guayaba, lulo, mora, piña, plátano y uva. Los autores agradecen a la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle - CORPOVALLE, por la cofinanciación en la reproducción impresa del documento.
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de chontaduro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluación de desinfectantes de sala limpia / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones