Por:
autor Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
|
Fecha:
2022
1. Objeto y campo de aplicación -- 2. Documentos de referencia -- 3. Terminología -- 4. Procedimientos generales -- 5. Determinación de la consistencia estándar de la pasta de cal -- 6. Plasticidad de la pasta de cal -- 7. Determinación de la retención de agua de la cal hidratada -- 8. Determinación del contenido de aire incorporado -- 9. Expansión en autoclave de cal hidratada e hidráulica -- 10. Hinchamiento y picado de la cal hidratada -- 11. Tasa de apagado de la cal viva -- 12. Brillo seco de la piedra caliza pulverizada -- 13. Determinación de molturabilidad de la piedra caliza por el método del molino de bolas en laboratorio -- 14. Tasa de sedimentación de la cal hidratada -- 15. Análisis de residuos de cal viva y tamizado húmedo de la piedra caliza y cal hidratada -- 16. Análisis granulométrico en seco de piedra caliza, cal viva y cal hidratada -- 17. Finura de la cal viva pulverizada y de la cal hidratada por permeabilidad al aire -- 18. Tamaño de partícula de la piedra caliza pulverizada -- 19. Tamizado en seco de cal hidratada, cal viva pulverizada y piedra caliza con chorro de aire -- 20. Análisis de tamizado en húmedo para materiales calcáreos de uso agrícola -- 21. Densidad aparente sin compactar de la cal hidratada, la cal viva pulverizada, y la piedra caliza -- 22. Determinación de la densidad aparente compactada de cal hidratada, cal viva pulverizada y caliza -- 23. Densidad relativa (gravedad específica) de productos de cal hidratada -- 25. Palabras clave