Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura infantil y juvenil
Colección institucional

Literatura infantil y juvenil

Disfruta cientos de contenidos literarios para niños, jóvenes y adultos. Aquí encontrarás una gran diversidad de formatos digitales y relatos interactivos, gráficos e informativos.

  • Encuentra en esta colección
    • 433 Libros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2020
Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SERENISSIMA 1 (LA) -  LUTE MUSIC IN VENICE 1500-1550

SERENISSIMA 1 (LA) - LUTE MUSIC IN VENICE 1500-1550

Por: | Fecha: 1989

Tastar de corde, Recercar dietro - Pavana alla venetiana - Saltarello - Piva (06 min. 45 sec.) / Dalza -- Recercare - Adieu mes amours (Josquin des Pres) (04 min. 57 sec.) / Spinacino -- Recercare sexto - Recercar quinto - Saltarello ditto la bettoncina - Saltarello ditto el giorgio (04 min. 31 sec.) / Giovanni Maria da Crema -- Recercar sesto - Balletto - De tous biens pleine - La Spagna (09 min. 38 sec.) / Capirola -- Fantasia (33) - Recercar (51) - Recercar (16) - Fantasia (64) - Fantasia (28) (11 min. 04 sec.) / Milano -- Et in terra (Pange lingua by Josquin des Pres) - Qui tollis - Padoana (08 min. 57 sec.) / Capirola -- Recercar decimoquinto - Mon amy (Mathieu Gascongne) - Entre mes bras (04 min. 51 sec.) / Giovanni Maria da Crema -- Bassadans (03 min. 08 sec.) / Spinacino -- Tastar de corde, Recercar dietro - Calata ala spagnola - Pavana alla ferrarese - Saltarello - Piva (09 min. 20 sec.) / Dalza
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SERENISSIMA 1 (LA) - LUTE MUSIC IN VENICE 1500-1550

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cantares populares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi primer Atlas

Mi primer Atlas

Por: Marcela López | Fecha: 2011

Primero ubicaremos nuestro planeta Tierra en el Sistema Solar. Luego veremos un mapa extendido de todos los continentes de la Tierra, los cuales recorreremos uno por uno, identificando los países que los componen, la gente y animales que los habitan, el clima que los envuelve y las frutas y plantas que en ellos crecen, entre otras características. Podremos también conocer el nombre de los mares que los rodean y los ríos que los atraviesan. Y así seguiremos el viaje por el mundo hasta llegar a Chile, cuyo mapa, que se vuelve mucho más detallado, recorreremos por completo, de norte a sur
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mi primer Atlas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando el mundo era así

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendamos arqueología de nuestra tierra

Aprendamos arqueología de nuestra tierra

Por: Lautaro Núñez A. | Fecha: 2016

Poseemos un valioso legado arqueológico del cual poco sabemos. Los pueblos prehispánicos que habitaron el territorio chileno dejaron restos materiales que, gracias a las condiciones del desierto, se han conservado y hoy los arqueólogos los pueden interpretar, para así reconstruir parte de su historia. En este libro se presenta la disciplina arqueológica mediante una entretenida visita al museo, en un lenguaje sencillo, capaz de encantar a los niños en cuanto a la protección y valoración del patrimonio.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Aprendamos arqueología de nuestra tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atlas Americano

Atlas Americano

Por: Alejandra Vega | Fecha: 2017

Este atlas americano recoge una larga tradición en que el mapa sirve para imaginar, mostrar, conocer y recorrer el mundo con la mirada. Se muestra la riqueza de la historia de nuestro continente, en la que confluyen sociedades indígenas y distintas culturas migrantes de Europa, África y otras partes del mundo. Se expresar la experiencia geográfica de los habitantes de un continente tan diverso en paisajes y gentes. La propuesta incorpora aspectos de la geografía física, política y económica, dimensiones que comúnmente reconocemos en un atlas actual. Pero también se incorporan temáticas como la ecología, las lenguas, el paisaje, las prácticas y actividades cotidianas, las tradiciones patrias, los personajes de la historia y cultura popular, el patrimonio material e inmaterial, los desafíos medioambientales y sus problemáticas entre otros.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atlas Americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cada oveja con su pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El camino de Marwan

El camino de Marwan

Por: Patricia de Arias | Fecha: 2019

A significant increase of 50.5 percent in the national production of cocoa was registered between 2011 and 2015 in Colombia. Nevertheless, 5,890 tons were imported in 2015 to supply domestic demand. Unlike other crops, the production of cocoa has made a significant contribution to the income of approximately 38,000 families of which 90 percent are small farm-producers with very little capital. Facilitating credit for investment is one of the main strategies of the national government to increase cocoa productivity. Correspondingly, the impact of the credit for investment on the cocoa agricultural productivity and if those investments have a spillover effect is studied in 584 municipalities in Colombia. I use a yearly municipal agricultural assessment combined with municipality socioeconomic variables and georeferenced data from 2007 to 2017 to measure this impact and spatial interactions, based on a fixed effect and a spatial autoregressive model - SAR. Overall, the results suggest a positive relationship of credit for investment on agricultural productivity. Similarly, I found positive and significant agricultural productivity spillover. My results suggest that access to credit for investment is fundamental in cocoa agricultural productivity but the impact is larger when spatial interactions are accounted for, which provides a rationale for the national government to increase the offer of credit for investment for the development of a regional economic agglomeration.
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Measuring Cocoa Agricultural Productivity: A Spatio-Temporal Econometric Approach = Medición de la productividad agrícola del cacao: un enfoque econométrico espacio-temporal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones