Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura infantil y juvenil
Colección institucional

Literatura infantil y juvenil

Disfruta cientos de contenidos literarios para niños, jóvenes y adultos. Aquí encontrarás una gran diversidad de formatos digitales y relatos interactivos, gráficos e informativos.

  • Encuentra en esta colección
    • 433 Libros
  • Creada el:
    • 10 de Marzo de 2020
Imagen de apoyo de  La investigación en la educación virtual

La investigación en la educación virtual

Por: Luz Adriana Sarmiento Oliveros | Fecha: 2023

En el presente libro se dan a conocer algunos avances en Investigación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, compilación realizada por las Universidades EAN, La Salle y Santo Tomás de la ciudad de Bogotá, D.C. Una de las mayores potencialidades que ofrece el mundo virtual, se encuentra en la educación inclusiva, aquella que ofrece alternativas de aprendizaje a ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad como aquellos en condición de discapacidad física y mental, comunidades diversas o con dificultades económicas, políticas y sociales.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La investigación en la educación virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

Por: Gloria María Sierra Villamil | Fecha: 2012

El cuaderno de investigación evidencia la necesidad de proporcionar a los estudiantes universitarios un modelo de desarrollo adecuado de las competencias lectoras que faciliten la apropiación del lenguaje hacia la producción del conocimiento. Es así como este trabajo pretende incrementar las habilidades de los estudiantes en materia de una lectura crítica, creativa e investigativa. Se muestra una síntesis acerca de distintas miradas teóricas sobre el desarrollo del pensamiento crítico, la lectura crítica y su relación con el desarrollo del pensamiento creativo y la lectura creativa.
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

La lectura crítica, creativa e investigativa para el desarrollo de las competencias comunicativas, cognitivas e investigativas en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Por: Orlando Martínez Gómez | Fecha: 2012

Se aborda un estudio de mercado que permite identificar con precisión quiénes prestan el servicio de traducción en Bogotá y qué tipo de servicio ofrecen, con el fin de identificar las nuevas necesidades del mercado para conformar un proyecto empresarial capaz de suplir las expectativas de los clientes potenciales. Uno de los objetivos de esta investigación, dividida en siete capítulos, es proponer clases de servicios novedosos que conlleven una diferencia para el mercado con base en las necesidades, oportunidades de negocio, viabilidad y plan de acción del mercado de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La nueva dimensión de los servicios empresariales y personales de traducción y traducción empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La responsabilidad social en procesos de publicidad. Análisis de dos experiencias. Caracol Radio - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

La responsabilidad social en procesos de publicidad. Análisis de dos experiencias. Caracol Radio - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Por: Eduardo Corredor Díaz | Fecha: 2013

Esta investigación busca analizar campañas publicitarias adelantadas por empresas de comunicación, con respecto a la difusión de estrategias gubernamentales en el ámbito de lo social. Se pretende aportar al conocimiento de la línea de Responsabilidad Social, por medio del análisis de experiencias públicas y a partir de una metodología de estudio de casos, con la observación de las campañas publicitarias desarrolladas por Caracol Radio y su marca Caracol Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en temas como el fortalecimiento de la familia, la protección de niños, niñas y jóvenes, la exclusión social y las políticas de integración.
  • Temas:
  • Otros
  • Publicidad

Compartir este contenido

La responsabilidad social en procesos de publicidad. Análisis de dos experiencias. Caracol Radio - Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La revolución de las sufragistas

La revolución de las sufragistas

Por: María Clara Ospina Hernández | Fecha: 2017

Corridos 16 años del siglo XXI, hablar de sostenibilidad en la sociedad se ha convertido en un tema que comienza a permear la cotidianidad de las personas, sin que con ello, esto signifique que todos tienen claridad al respecto. Ahora, es imperante que se haga pedagogía en lo que pretende básicamente la sostenibilidad: procurar que existan recursos para que las generaciones futuras puedan existir. Esto es, cada uno de los que habita el globo terráqueo piense e interiorice que cada día debe velar por administrar responsablemente el uso y consumo de los recursos para su existencia; así como también, caer en la cuenta que trascender se extiende a garantizar que el legado de cada quien, está en haber contribuido a la existencia sostenible de los que llegarán a poblar este planeta.
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros
  • Economía
  • Ecología

Compartir este contenido

La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ven, te cuento…

Ven, te cuento…

Por: Elisa Bonilla Rius | Fecha: 2013

En el texto se encuentra la metodología, presentación de resultados y conclusiones de la investigación, cuyo objetivo es evaluar cualitativamente los impactos ambientales de los residuos postconsumo provenientes de computadores. En este proyecto se analizaron y obtuvieron las características necesarias para diseñar un sistema Software de información que facilita la gestión de residuos, provenientes de computadores, y la articulación entre las diferentes entidades que participan en dicho proceso.
  • Temas:
  • Otros
  • Diseño

Compartir este contenido

Levantamiento de información análisis y diseño de un sistema de información para la gestión de residuos post-consumo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los carpinchos

Los carpinchos

Por: Alfredo Soderguit | Fecha: 2023

En 2017 un grupo de investigadores se dio a la tarea de iniciar un proceso de consulta a los estudiantes de educación superior de la metodología virtual y a distancia en Colombia, con el fin de conocer su percepción sobre los servicios de bienestar que ofrecen las instituciones de educación superior (IES). De igual manera se indagó por sus expectativas, necesidades e intereses al respecto, con el fin de encontrar un camino cierto para establecer, desde las IES, algunos lineamientos para el diseño pertinente de programas, servicios y actividades de bienestar para los estudiantes de estas metodologías. La fase de fundamentación teórica de este proyecto se consignó en el libro ‘Referentes para una mirada actualizada del bienestar universitario en el contexto de la educación a distancia y virtual’ y ahora en ‘Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario’ se plasman los resultados de este trabajo, a través de once ejes temáticos y un análisis detallado de la información recaudada.
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Tecnología

Compartir este contenido

Lo que piensan los estudiantes virtuales en Colombia sobre el bienestar universitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Canción sobre un niño perdido en la nieve

Canción sobre un niño perdido en la nieve

Por: Luz Adriana Sarmiento Oliveros | Fecha: 2022

El Encuentro de Festivales Iberoamericanos de Artes Escénicas (EFíbero) nació como un proyecto especial en el seno del Programa Iberescena, único espacio de cooperación intergubernamental destinado al desarrollo del teatro, la danza y el circo en la región cultural iberoamericana. Desde su creación en 2006 este programa ha sido un espacio de enorme potencial para darle un impulso destacado al sector, como lo han sido también los organismos destinados al impulso específico de la actividad teatral en diversos países de la región. No solo Argentina cuenta con un Instituto dedicado específicamente al fomento de la actividad teatral: varios países latinoamericanos han creado también sus propios organismos estatales con la misma dirección. Sin embargo, la falta de evaluación de las políticas implementadas ha sido uno de los grandes déficits de estos ejemplos de gestión pública.
  • Temas:
  • Otros
  • COVID-19

Compartir este contenido

Los festivales en la pandemia: voces para la reconstrucción del entramado escénico iberoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El convite de los animales

El convite de los animales

Por: Jorge Velosa Ruiz | Fecha: 2021

El convite de lo animales narra la historia de Juan Torbellino, un amante de la canta y del saber popular que, en sus andares, se topa con un centenar de animales y se une a ellos en una muy entretenida jornada que irá desde la mañana hasta bien entrada la noche. Como buen juglar, Juan Torbellino se convierte en testigo y narrador de un alegre convite en el que cada animal, compartirá su historia, su cuento, sus recuerdos, sus orgullos, y hasta sus pullase indirectas.
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El convite de los animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte Popular. Búscalo y encuéntralo

Arte Popular. Búscalo y encuéntralo

Por: Nina Shor | Fecha: 2010

¿Cuántas cosas se pueden encontrar en una pieza de artesanía? En Arte Popular. Búscalo y encuéntralo pondrás a prueba tu capacidad de observar, ya que hay que saber buscar, casi con lupa, comida en altares, animales exóticos, mariposas que no lo son, lagartijas… Todo esto y más entre cinco mil miniaturas de barro, a través de rectas y curvas, en medio de los hilos entretejidos, entre cada una de las puntadas de un bordado, dentro de un sinnúmero de mariposas, en las escenas pintadas en un amate, en las visiones de un chamán y hasta en el estanquillo “La Luz”.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Arte Popular. Búscalo y encuéntralo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones