Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44138 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Navidad, horrible Navidad

Navidad, horrible Navidad

Por: Javier Echeverri | Fecha: 02/03/2022

Este artículo explora las posibles maneras en las que los debates filosóficos pueden contribuir a entender el rol de los árbitros y los entes que adjudican disputas internacionales en disciplinas relativas al derecho internacional de las inversiones. Para este fin, el artículo analiza una serie de textos de doctrina y las decisiones de los árbitros en torno al debate sobre el estándar de trato justo y equitativo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunas preguntas filosóficas para entender el rol de los árbitros a través de la noción de trato justo y equitativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algunas reflexiones sobre el texto Libertades individuales y acción colectiva de Freddy Cante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A través de un Espejo Oscuro

A través de un Espejo Oscuro

Por: Leopoldo Alas | Fecha: 2008

Desde nuevas vertientes del conocimiento, tales como las teorías sistémicas y las filosofías de la complejidad, existe claridad sobre el hecho de que todo individuo o agente social participa de las vicisitudes de un ecosistema, el cual, en estos tiempos de interconexión cada vez más densa y acentuada de los flujos e intercambios humanos, adquiere una connotación de carácter mundial e involucra a más y más actores, aún si esta inserción es marginal y asimétrica respecto de las oportunidades, los beneficios y los recursos que dicho ecosistema global ofrece a sus habitantes. La perspectiva ecosistémica aplicada al análisis de la pobreza conduce a la noción de sostenibilidad. El bienestar de las comunidades habitantes en un entorno local determinado es parte integral de la perdurabilidad del ecosistema. Aunque suele afirmarse que la resolución de los factores de pobreza tiene que ver con la dimensión social del desarrollo sostenible, en realidad esta problemática es también causa y consecuencia de las dificultades económicas y ambientales existentes en un territorio. Lo anterior hace pensar que los objetivos de desarrollo sostenible en los destinos turísticos se encuentran íntimamente ligados a la resolución del círculo de la pobreza en los escenarios donde se despliega esta actividad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunas reflexiones sobre el turismo y la pobreza en el espacio Latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunas reflexiones sobre la complicidad y su aplicación en ciertos delitos socioeconómicos

Algunas reflexiones sobre la complicidad y su aplicación en ciertos delitos socioeconómicos

Por: Paola Casabianca-Zuleta | Fecha: 19/10/2009

En Colombia, los tipos penales ubicados en la parte especial del Código Penal están redactados como si la única forma de desarrollarlos fuera siendo el autor de la conducta punible allí descrita. Sin embargo, en la parte general del Código Penal encontramos otras formas de responder penalmente por la conducta descrita en la parte especial. La complicidad es una de estas formas. Y aunque la complicidad está consagrada en el Código Penal, al no aparecer dentro de los tipos penales, es ignorada o lo que es aún peor, se utiliza incorrectamente. Por lo anterior, este artículo pretende reflexionar sobre la vigencia de la complicidad, y para ello analiza qué es la complicidad, su diferencia con la coautoría y cómo funcionaría la complicidad en algunos casos prácticos, relacionados con delitos socio-económicos en los cuales la complicidad se ha ignorado o se ha utilizado incorrectamente. Se concluye que la complicidad sigue vigente y que su correcta aplicación materializa el ideal de la justicia.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunas reflexiones sobre la complicidad y su aplicación en ciertos delitos socioeconómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Algunas respuestas ante la irritante falta de preguntas [Reseña del libro Periodismo es preguntar]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Algunos apuntes de la reforma a la Ley de Ejecución Penal: visiones desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Algunos apuntes de la reforma a la Ley de Ejecución Penal: visiones desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Por: Mariano Sicardi | Fecha: 06/06/2022

El objetivo de este artículo es mapear los artículos más trascendentes relativos a las reformas introducidas a la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad (ley n° 24.660) entre 2004 y 2017.  Estas decisiones legislativas las pondremos en diálogo con las decisiones más relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en cuestiones referidas a estándares de ejecución de la pena y condiciones de detención. Finalmente, mostraremos que las reformas menoscaban el principio de progresividad de la pena y producen problemas en las condiciones materiales de la vida dentro de las prisiones.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Algunos apuntes de la reforma a la Ley de Ejecución Penal: visiones desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Smoking room

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo por un largo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nos miran

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Noviembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones