Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El río de los dioses

El río de los dioses

Por: Ian McDonald | Fecha: 2012

El 15 de agosto de 2047, cuando se cumplen cien años del nacimiento de la India, diez extraños ven cómo sus vidas se cruzan. Un policía, un consejero del Gobierno, un humorista, un actor, un delincuente callejero, un periodista, un investigador y un científico estadounidense son algunos de los elegidos que, durante las siguientes semanas, tendrán en sus manos el poder de decidir el destino de un país de mil quinientos millones de personas que veneran a nueve millones de dioses diferentes. Un viaje que redescubre la India colocándola bajo el prisma de la ficción especulativa y acerca al lector a los...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El río de los dioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de Excálibur

El secreto de Excálibur

Por: Andy McDermott | Fecha: 2016

«LLEGÓ LA HORA DE IDEA VILARIÑO: UN CLÁSICO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA» (EL PAÍS) «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el fi lo de lo esencial.» Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo XX que nos queda por redescubrir.» Edurne Portela Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.» Carmen Posadas «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenidoporque después de aquel inesperado poema ["Ya no"] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión… una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.» Andrés Seoane, El Cultural «Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.» Juan Ramón Jiménez «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.» Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Idea Vilariño | Fecha: 2016

«LLEGÓ LA HORA DE IDEA VILARIÑO: UN CLÁSICO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA» (EL PAÍS) «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el fi lo de lo esencial.» Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo XX que nos queda por redescubrir.» Edurne Portela Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.» Carmen Posadas «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenidoporque después de aquel inesperado poema ["Ya no"] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión… una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.» Andrés Seoane, El Cultural «Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.» Juan Ramón Jiménez «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.» Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cauldron

Cauldron

Por: Jack McDevitt | Fecha: 2012

En 2255, la era de la navegación interestelar ha tocado a su fin. La academia de Ciencia y Tecnología lleva clausurada mucho tiempo y son las fundaciones privadas las únicas que realizan esfuerzos por continuar con la exploración espacial. Sin embargo, el físico Jon Silvestri insiste en la existencia de un prototipo abandonado tiempo atrás, que resultaría mucho más eficaz para emprender dicha campaña. Priscilla Hutchins, convertida en recaudadora de fondos, consigue respaldo para la investigación de Silvestri. En poco tiempo, Cauldron, el núcleo de la galaxia, se encontrará a unos meses de distancia...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cauldron

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chindi

Chindi

Por: Jack McDevitt | Fecha: 2012

Tras explorar el universo, la humanidad casi ha dado por perdida la posibilidad de encontrar vida inteligente. Entonces, un satélite alienígeno que orbita una estrella lejana envía una señal indescifrable. ¿Será el pretendido último suspiro de una antigua raza, muerta hace ya tiempo? ¿O el primer saludo de una forma de vida aún por descubrir? Priscila Hutchins, capitana de la Academia Espacial, y la otrora difamada Sociedad del Contacto están a punto de encontrar las respuestas. . . a más preguntas de las que posiblemente hubieran llegado a concebir nunca.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chindi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deepsix

Deepsix

Por: Jack McDevitt | Fecha: 2012

En el año 2204, la tragedia y el terror obligan a un equipo científico a evacuar de forma precipitada Maleiva III. Veintiún años más tarde, la oportunidad de estudiar esta rareza galáctica, un planeta que alberga vida, está a punto de desaparecer para siempre, ya que una gigante de gas fuera de control ha invadido el sistema planetario en un letal rumbo de colisión que la dirige hacia el mundo al que ahora llaman Deepsix. Priscilla "Hutch" Hutchins, piloto de naves superluminares de la Academia de Ciencias, es la unica persona con una mínima preparación a varios años luz del planeta. Con menos de...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Deepsix

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Idea Vilariño | Fecha: 2016

«LLEGÓ LA HORA DE IDEA VILARIÑO: UN CLÁSICO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA» (EL PAÍS) «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el fi lo de lo esencial.» Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo XX que nos queda por redescubrir.» Edurne Portela Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.» Carmen Posadas «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenidoporque después de aquel inesperado poema ["Ya no"] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión… una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.» Andrés Seoane, El Cultural «Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.» Juan Ramón Jiménez «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.» Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Omega

Omega

Por: Jack McDevitt | Fecha: 2012

Una nube Omega amenaza una civilización recién descubierta. Este nuevo mundo es frágil y, aunque está desarrollado en muchos aspectos, todavía no ha entrado de lleno en la era tecnológica. La Academia, liderada por Priscilla Hutchins, se enfrenta al reto de salvarlo de una destrucción segura a manos de la nube. . . Y deberán hacerlo sin que sus habitantes se den cuenta del peligro que se cierne sobre ellos. Con personajes comunes y la misma ambientación que Las máquinas de Dios, Deepsix y Chindi (todas publicadas en esta colección), el autor nos trae una aventura interestelar plena de "sentido de la...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Omega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Polaris

Polaris

Por: Jack McDevitt | Fecha: 2012

Hace sesenta años, la nave espacial Polaris fue hallada totalmente vacía, y el destino de sus pasajeros quedó envuelto en misterio. Ahora, para conme-morar el aniversario de su desaparición, se va a celebrar una subasta de todos los objetos que quedaron abandonados en la nave. Valiéndose de sus contactos, Alex Benedict, uno de los marchantes de antigüedades más prominentes de la galaxia, se ha asegurado que algunos de esos artefactos caigan en sus manos. Pero una explosión destruye casi toda la colección; esto convence a Alex de que alguien ha acabado con esos objetos para ocultar lo que sucedió a...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Polaris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Idea Vilariño | Fecha: 2016

«LLEGÓ LA HORA DE IDEA VILARIÑO: UN CLÁSICO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA» (EL PAÍS) «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.» Manuel Vilas «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el fi lo de lo esencial.» Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo XX que nos queda por redescubrir.» Edurne Portela Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea. La crítica ha dicho: «El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.» Carmen Posadas «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.» Carlos Catena Cózar, El País «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.» Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenidoporque después de aquel inesperado poema ["Ya no"] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.» Antonio Muñoz Molina «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión… una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.» Andrés Seoane, El Cultural «Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.» Juan Ramón Jiménez «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.» Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.» Ignacio Echevarría, CTXT
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones