Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44563 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Crónicas del sistema solar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Energías e impacto ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El androide y las quimeras

El androide y las quimeras

Por: Ignacio Padilla | Fecha: 2008

Quimera: Monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón. // 2. fig. Lo que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo. // 3. fig. Pendencia, riña o contienda. Muñecas, androides, quimeras. Mujeres vistas y amadas por un hombre. Muñecas destruidas por hombres. Hombres que jugaron a ser mujeres y pagaron el precio. Mujeres divinas construidas por mentes monstruosas. Muñecas de carne y hueso que roen los mecanismos de la fatalidad. Quimeras que devoran por igual a hombres y mujeres. Desde la obsesión de Edison...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El androide y las quimeras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasadizos

Pasadizos

Por: Vicente Luis Mora | Fecha: 2008

Entre un libro y otro libro, entre una obra de arte y otra, entre los conceptos estéticos y los literarios, existen pasadizos; pasajes subterráneos conocidos unas veces, secretos en la mayoría. Este ensayo toma la forma de una linterna, para abrirse paso por esos corredores. Dice Paul De Man en Visión y ceguera que "la modernidad existe en la forma de un deseo de borrar todo lo que vino antes, con la esperanza de llegar a un punto final que pueda ser llamado el verdadero presente, un punto de origen que marque un nuevo punto de partida". Ese punto de partida es también el de este ensayo, en el que...
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pasadizos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas de vidas

Vidas de vidas

Por: Cristian Crusat | Fecha: 2015

Crusat ha escrito un ensayo documentado y apasionado sobre la tradición del "vida imaginaria" en el siglo XX, centrándose en autores como Marcel Schwob, Borges, Reyes, Wilcock, Bioy Casares y Bolaño. A través de un análisis riguroso y creativo, el autor traza puentes entre el pasado y el presente, revelando los mecanismos de este microgénero en la literatura en español y su transformación en una nueva forma de leer la historia de la literatura. El libro está salpicado de anécdotas y referencias a autores como Tabucchi, Kiš, Jaeggy y Michon, ofreciendo una visión coherente de esta importante tradición literaria.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Vidas de vidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Godot sigue sin venir

Godot sigue sin venir

Por: Miguel Albero | Fecha: 2016

Albero, que, además de la novela y la poesía, ya se había ocupado del género ensayístico para aproximarse con acierto a los libros y al tema del fracaso, se ocupa en Godot sigue sin venir de uno de los motivos que, pese a su presencia abrumadora, peor conocemos: la espera, "el material del que está hecha la vida, la nuestra, la de todos y cada uno de nosotros". Como reza el subtítulo, se trata de un Vademécum de la espera, porque su objetivo es que aquí el lector encuentre respuestas a las distintas preguntas que genera la espera, que pueda consultarlo. Un fascinante ensayo que, apoyándose tanto en la literatura como en el resto de las artes, esboza una tipología de la espera, para más adelante utilizarla como elemento de navegación, e ir así cubriendo todos sus flancos, uno a uno, incluyendo alguna teoría sobre ella, ciertas premisas imprescindibles e, incluso, alguna recomendación para evitarla y también para combatirla.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Godot sigue sin venir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestra historia

Nuestra historia

Por: Pedro Ugarte | Fecha: 2016

Una historia de ciudades densas y abigarradas, donde la gente se sabe anónima en un mundo demasiado grande para almas pequeñas. Un libro poblado de personajes retratados en sus virtudes y defectos, en su afán cotidiano y en sus obsesiones, en sus aciertos y en sus errores, en la búsqueda frustrada -o el hallazgo imprevisto- de la felicidad. Pedro Ugarte vuelve a la escena del cuento con una propuesta intimista: sus páginas se revelan como una reflexión sobre la felicidad, esa percepción sujeta a todo tipo de opiniones y planteamientos. Esta exploración se desarrolla en el paisaje de la sociedad...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Nuestra historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La condición animal

La condición animal

Por: Valeria Correa Fiz | Fecha: 2016

Es imposible que alguien se interne en los doce cuentos que forman La condición animal y no salga de ellos, al menos, sacudido, turbado y, por qué no advertirlo, también conmocionado por la intensidad de estas historias. ¿Qué es lo que nos hace diferentes como especie, en qué consiste la condición humana? ¿Sabernos frágiles, expuestos, mortales? ¿Cómo seríamos si no temiésemos el mal ajeno? Eso parece preguntarse cada uno de los cuentos que Valeria Correa Fiz ha escrito con una prosa visceral, física y cargada de turbiedades, para conducirnos hasta nuestros propios miedos, nuestras inseguridades, nuestros temblores.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La condición animal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experimentos para entender el mundo

Experimentos para entender el mundo

Por: Javier Fernández Panadero | Fecha: 2012

La Ciencia va más allá de lo que se hace en los laboratorios. La Ciencia trata de cómo funciona tu cuerpo y el mundo que te rodea. Y en este libro te proponemos convertir tu mundo en un laboratorio en el que podrás hacer más de setenta experimentos sencillos, divertidos, que podrás disfrutar en compañía y te permitirán entender mejor la mágica Ciencia que aparece en cada rincón del Universo. Para que puedas experimentar en tu propio "laboratorio", hemos grabado en vídeo los experimentos: podrás verlos en tu smartphone, a través de códigos QR, o en Internet. Haz los experimentos, haz ciencia, comprende tu mundo. Más que nunca La ciencia para todos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Experimentos para entender el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproxímate

Aproxímate

Por: Javier Fernández Panadero | Fecha: 2016

Más allá de opiniones y teorías, el experimento es el que nos da la clave sobre qué es cierto y qué no. Una vez más, con su estilo riguroso y divertido, Javier Fernández Panadero te propone con este libro un desafío: Tú serás el que llegue al resultado. ¿Cuánto peso aguanta un pelo? ¿Cambia mi altura durante el día? ¿Cómo sacar ventaja en un examen tipo test? Mide, calcula, estima, comprueba y decide. Esta es la varita mágica con la que comprendemos el mundo. Ahora es tuya. Aproxímate. La ciencia para todos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aproxímate

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones