Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La búsqueda de una mirada

La búsqueda de una mirada

Por: Elisenda Ardèvol Piera | Fecha: 2019

Entrevista realizada por Juanita Barreto Gama y María Elvia Domínguez, profesoras de los Departamentos de Trabajo Social y Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia. Asumir la perspectiva de género en las prácticas de atención en salud representa una reconstrucción en los planos de la identidad personal y profesional. Esto supone un proceso complejo mediante el cual se han puesto en cuestión tanto las concepciones ligadas a la salud y a la enfermedad como las tradicionales formas de interacción clínica con los «pacientes». Este proceso comporta transformaciones en las historias personales de las y los profesionales y representa caminos abiertos en la transformación de los saberes que las sustentan. «En otras palabras ... » recogió testimonios de dos hombres y dos mujeres, con historias, profesiones y campos de acción diferentes en el campo de la salud, con el fin de poner en circulación las reflexiones provenientes de sus experiencias. Para ello se realizaron entrevistas con: Luis Santos, Liliana Villarraga, Rafael Malagón, Martha Lucía Uribe.
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Salud
  • Identidad sexual
  • Otros
  • Investigación de género
  • Psicología

Compartir este contenido

El problema de los géneros en el consultorio: reflexiones desde la experiencia de cuatro profesionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La condena hermenéutica

La condena hermenéutica

Por: Joaquín Esteban Ortega | Fecha: 2011

Para constituirse las sociedades están obligadas a contarse a sí mismas. Sabemos que la acción que surge de esa narración es la vida y la cultura. Desde siempre la inercia de la tarea educativa ha querido jugar el papel aglutinante de la lectura, implícita en todo este entramado vital y su correspondiente proyección histórica. Sin embargo esta experiencia lectora, entendida en el sentido más amplio posible, ha generado desde sí misma la creencia de pertenecer exclusivamente a los ámbitos de la creatividad y de la voluntad humana. Hemos creído que la liberación educativa únicamente obedecía a la luz de la razón y del conocimiento reprimiendo siempre el contacto con la caducidad, la pasión y la muerte. Los tiempos de grandes transformaciones como el nuestro permiten abrir hiatos semánticos en las creencias más arraigadas.
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La condena hermenéutica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La elaboración del proyecto docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La experiencia del dolor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención en el periodismo informativo

La invención en el periodismo informativo

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2008

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La invención en el periodismo informativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La lengua china: historia, signo y contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La mirada del sociólogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La política vigilada

La política vigilada

Por: Antoni Gutiérrez Rubí | Fecha: 2011

En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda...
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La política vigilada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La preservación de los documentos electrónicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones