Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Literatura y no ficción
Colección institucional

Literatura y no ficción

Encuentra libros digitales con temáticas variadas que van desde literatura, arte y filosofía hasta historia, política y ciencias.

  • Encuentra en esta colección
    • 44732 Libros
  • Creada el:
    • 5 de Marzo de 2020

Compartir este contenido

Aulas que permanecerán vacías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención del deseo

La invención del deseo

Por: Samuel Monder | Fecha: 2011

El gran hallazgo de la modernidad, afirma Samuel Monder, es el deseo, cuya entidad se organiza enteramente en el lenguaje"en términos de fórmulas retóricas, cuestiones narrativas e intercambios verbales". El deseo es un querer que sobrepasa la aptitud de representación que posee el pensar. Monder propone que es en la literatura donde los dilemas primordiales de la filosofía moderna encuentran un camino estético, consolidando narrativas cuyos sujetos están determinados por el fracaso de la capacidad de representación. Es esa"invención del deseo" la que explica el arsenal retórico de pérdidas,...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La invención del deseo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dejame que te cuente

Dejame que te cuente

Por: Juanita Gallardo | Fecha: 2013

En esta novela histórica conocemos a Rosario Puga, la madre del hijo no reconocido de Bernardo OHiggins, es un relato que completa la biografía del héroe nacional y entrega detalles sobre aquello que sobrevive en el rumor y la leyenda. OHiggins es un hombre con riquezas y debilidades, que sufrió su realidad de huacho y, que sin embargo, transmite a su hijo la misma desdicha. El relato es entretenido, muy bien documentado y posee todo el sabor literario que su título nos adelanta. Déjame que te cuente completa la biografía al contarnos la historia desde el discurso imaginario y desde personajes femeninos que pueden enriquecer, complejizar y complementar las visiones que sobre los hechos se tiene.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dejame que te cuente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dubrovnik

Dubrovnik

Por: Antonio Ostornol | Fecha: 2011

Novela nostálgica y con postales de infancia, donde Lucas, el protagonista, se ve enfrentado a la muerte de su madre. La maravillosa ciudad croata amurallada, es el destino: una ilusión para varias vidas solitarias y derrotadas que esperan encontrar allí la paz final y regalarse una segunda oportunidad sobre la tierra. Sin embargo, antes de llegar, la guerra y la muerte los esperan para tirar por la borda esa quimera. Entre la crueldad de la guerra servo-croata y la pérdida de memoria de su madre, Lucas decide reconstruir y reinventar la historia de su familia y, de paso, la de su propia vida.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dubrovnik

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cardumen

Cardumen

Por: Nicolás Poblete | Fecha: 2013

Un cardumen sin rumbo. Pececitos de colores girando en banda en el encierro de un acuario sin tiempo ni agua. La luz se enciende y se apaga, el plan de evacuación es impracticable, los peces se dan cabezazos contra el vidrio, moviéndose erráticamente, desesperados. Nicolás Poblete en ésta, su quinta novela, aparece como el director de este Cardumen y controla el movimiento de la historia con delicadeza y ferocidad. Las voces del relato surgen solitarias, con narraciones encriptadas que van entramando un rompecabezas armado con suspenso y maestría. Los hechos suceden a destiempo, por el costado, sin...
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cardumen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cien microcuentos chilenos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nube

La nube

Por: Federico Shopf | Fecha: 2013

Schopf entrega en La nube una serie de poemas con un sello personal que sorprende. Dividido en tres partes, más un suplemento. Esta composición, plenamente lograda, marca un tono que no decae en el transcurso de la lectura. En el prólogo, de Armando Uribe, se apunta con certeza a la madurez poética de Schopf. El autor sabe sugerir perplejidad en el lector, al imprimir en lo cotidiano un ejercicio intelectual.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La nube

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puro hueso

Puro hueso

Por: Roberto Fuentes | Fecha: 2013

El libro está dividido en tres novelas cortas: “El alarife y el aprendiz de escritor”, “Puro Hueso” que da su nombre al libro y “Vino de Parra”. La primera de ellas gira en torno a la figura de Betto, un ingeniero que aspira a convertirse en escritor y que para ello ha definido una lista de pasos a seguir: recibir una pron ta respuesta a un correo electrónico enviado a Roberto Bolaño, conocer a Nicanor Parra, y escribir una nouvelle sobre la infancia de su amigo el Flaco. ésta transcurre en dos tiempos distintos: el año 2003, cuando el Flaco y Betto trabajan en una constructora, y a principios de los 90, cuando se conocen y forjan amistad en medio de riñas callejeras y las mesasde pool de la población donde vivían.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Puro hueso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las despedidas perfectas

Las despedidas perfectas

Por: Mili Rodríguez Villouta | Fecha: 2013

"En esta novela hace un calor de invernadero. Todo sucede a fines de los años 90 en Guayaquil: una ciudad inventada, o recordada con nubes. El Huracán Malcom estallará sobre el puerto en menos de tres días, y hay un fantasma en el Hotel Madison. Es el bellísimo fantasma de Antonia Fernández. (La belleza es vertical, había e scrito Vittorio. A su lado deja un foso. Y la belleza es ese foso).
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las despedidas perfectas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

Por: Washington Cucurto | Fecha: 2013

Panamá sin yanquis y Pulgas y cucarachas son los primeros cuentos que el escritor argentino publica en Chile. Washington Cucurto es el escritor joven más leído, más celebrado y más injuriado, según sus propias palabras, de Argentina. En 2002 fundó Eloísa Cartonera, un sello de trabajadores cartoneros que difunde literatura latinoamericana contemporánea. Textos suyos fueron recogidos en numerosas antologías e imposiblemente traducidos al alemán, al Inglés, al persa, al chino y al coreano. A comienzos de los 90 escribió un par de textos que son considerados clásicos de la cultura argentina: Zelarayán, La máquina de hacer paraguayitos, Cosa de negros, Las Aventuras del Señor Maíz, Veinte pungas contra un pasajero, que le granjearon una buena cantidad de enemigos, envidiosos y fanáticos.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones