Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Acción Cultural Popular - Radio Sutatenza

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 67 Audios
  • Creada el:
    • 27 de Febrero de 2020
Logo Biblioteca Virtual Banco de la República
Creador Biblioteca Virtual Banco de la República
Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 2

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 2

Por: |

En este capítulo, el doctor Manuel María Martínez de Zaldúa le propone a Policarpa que se vaya a vivir a Santafé, a la espaciosa casa de su hermana María Matea Martínez de la Herrán, con la intención de que reciba la misma educación de sus sobrinos. Policarpa rememora que allí ella participó de las conversaciones sobre la tensa situación política que causaba el virreinato español de Antonio Amar y Borbón. También recuerda el cabildo abierto que hubo tras los hechos independentistas del 20 de julio de 1810, día en el que la gente santafereña estuvo a la expectativa de quién presidiría la Junta Suprema de Gobierno de la Nueva Granada, hecho que determinó la libertad de la patria. Episodio basado en un documento auténtico escrito por el doctor Francisco Javier Zaldúa, canónigo de la Catedral de Bogotá.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Por: |

En este capítulo, Policarpa y José María Arcos le confían a don Manuel Salvador Díaz el deseo de usar el camino por Gachetá y la Cabuya de Gachalá para la ruta de salida de siete patriotas que quieren unirse a la tropa de Ramón Nonato Pérez, en Casanare. La intención de huir por allí es viable y se programa para el día 2 de octubre de 1817. Sin embargo, Arcos sabe que el plan es muy riesgoso para Policarpa y la confronta, sabiendo que debe reprimir sus sentimientos por ella. Posteriormente, Arcos visita a Alejo Zabaraín para ponerlo al tanto del plan de escape, quien, a su vez, se lo confía luego a su novia María Ignacia Valencia. Policarpa y Arcos se encargan de salvaguardar documentos valiosos con destino a Nonato Pérez. Aparte, ambos se refieren al estado de las causas de los Almeyda que amenazan a doña Rosalía Sumalave y sus hijas con afectarlas gravemente.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Por: |

En este capítulo, mientras avanzan hacia las cabeceras de Mulatá, Ambrosio Almeyda y Vicente Vásquez conversan sobre la vida amorosa de Policarpa. Entretanto, en Santafé, Alejo Zabaraín le comenta a su amada María Ignacia Valencia que lamentablemente no ha podido hablar con Policarpa para que lo ayude a huir a Casanare. Policarpa establece comunicación secreta con el capellán Francisco Mariano Fernández, de Gachetá, para abrir una nueva ruta de escape hacia los llanos. De otro lado, los hermanos Almeyda se alojan en la hacienda de Gertrudis Vanegas, esposa de don Vicente Vásquez —se lee el relato del historiador José Dolores Monsalve acerca de los patriotas que se ocultaron en esta casa de Machetá y que conformaron la célebre guerrilla entrenada por Antonio Arredondo—. Mientras tanto, en Santafé, José María Arcos se entrevista en secreto con el mayordomo don Manuel Salvador Díaz, enviado por el capellán de patriotas.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Por: |

En este capítulo, se leen apartes del expediente relativo a la fuga de los Almeyda, el cual da cuenta de la suerte tanto de los militares a cargo de la vigilancia aquella noche, como de doña Rosalía Sumalave y sus hijas. En casa de doña Andrea Ricaurte, el chircaleño Juanchito Molano y el patriota Vicente Vásquez conversan con Policarpa sobre las tareas encargadas a cada uno para llevar a feliz término la huida de los Almeyda y el cabo Torneros hacia a Chocontá. Repentinamente, Arcos interrumpe la reunión para darle indicaciones a Policarpa de que, por su seguridad, abandone la casa de doña Andrea. —En este punto de la historia se sabe que doña Andrea luego tuvo que mudarse a otra casa a raíz de la alerta de los patriotas. Para aclarar que Policarpa no protegía a los comerciantes catalanes, en este mismo capítulo se lee la carta que Ambrosio Almeyda escribió desde Chámeza, en diciembre de 1817, al comandante general Juan de Sámano—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Por: |

En este capítulo, Policarpa le aclara a Arcos que los comerciantes cataleños Balanzo y Bosch no quieren comprometerse en el plan, aunque estén moviendo dinero. Una vez que el cabo Torneros acepta el negocio, Arcos lo cita en casa de doña Andrea Ricaurte para presentarlo ante Policarpa y allí tramar cómo liberar a los hermanos Almeyda y a Joaquín de Castro y sus hijos. Se concierta ejecutar el plan el día 22 de septiembre después de la queda: Arcos asigna los turnos de la guardia del cuartel, Torneros traza los movimientos para abrir los calabozos y Policarpa describe la ruta de fuga hacia los llanos del Casanare, guiados especialmente por el chircaleño Juanito Molano y el Socorrano. Esa misma noche, Ambrosio Almeyda recibe un mensaje encriptado sobre la ayuda que recibirán. Llega la fecha, y el plan de escape se empieza a desarrollar.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 16

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Por: |

En este capítulo, el soldado realista Pedro Torneros muestra interés en la propuesta que Arcos le tiene. Policarpa se siente contrariada porque el plan de soborno pone en riesgo a Arcos. Para saber si Torneros es un hombre de fiar o no, Arcos, a medida que le hace entregas parciales de dinero proveniente de dos comerciantes catalanes y le advierte cuáles son las condiciones y garantías, lo convence de que el negocio es introducir clandestinamente un cargamento de armas desde las Antillas. Entretanto, en los calabozos, los hermanos Almeyda leen a escondidas un mensaje de su madre, que informa lo poco que ella sabe sobre la delicada situación. Cuando el cabo Terneros se ve resuelto a hacer el matute, Arcos, bajo el riesgo de ser apresado, le explica cuál es el propósito en realidad.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 14

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 14

Por: |

En este capítulo, aunque el Tribunal de la Real Audiencia reclama para sí el caso de los hermanos Almeyda, el gobernador Juan de Sámano, a través de una respuesta fechada el 23 de agosto de 1817, se muestra implacable respecto a un juicio militar. Esta situación lleva a Policarpa a presentarse ante doña Rosalía Sumalave y Belén e indaga con qué medios cuenta ella para librar a sus dos hijos de la pena de muerte. Posteriormente, medita junto con el oficial Arcos el plan de sobornar a un sargento realista para que abra el calabozo. Entretanto, las posibilidades de influir en el juicio se reducen para doña Rosalía, pues la justicia militar avanza con el respaldo absoluto del general Pablo Morillo. Arcos contacta al soldado realista Pedro Torneros y sondea si es factible sobornarlo.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 13

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 13

Por: |

En este capítulo, soldados de la tropa realista inspeccionan la casa de Rosalía Sumalave y Belén, madre de los hermanos Almeyda, y se la llevan junto con sus hijas para ser interrogadas. Ellos dos finalmente son apresados en su propia hacienda, y el plan del gran golpe fracasa. El regimiento de la infantería del batallón de Numancia incrimina a diez soldados granaderos desertores por el delito de infidencia y, además, procesa como causa militar el caso de los hermanos Almeyda para que sean juzgados con severidad por el consejo de guerra verbal. Policarpa se empeña en liberar a todos estos patriotas, para lo cual le pide ayuda al oficial Arcos. Entretanto, el patriota Alejo Zabaraín le confía a su amada María Ignacia Valencia el secreto de que Policarpa es una espía virtuosa y valerosa —en este punto se lee un fragmento del testimonio que Rafael Pombo escribió en el correo nacional el 20 de julio de 1824 sobre el vínculo afectivo de Ignacia y Alejo—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 12

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 12

Por: |

En este capítulo, don Ambrosio Almeyda le recomienda al oficial escribiente José María Arcos dejar en manos de Policarpa las copias de los estados de los regimientos de la guarnición de Santafé. Este encargo es la oportunidad de trabajar con ella en privado en la elaboración de las listas de nombres de las mujeres que apoyan la causa republicana y las que no. Policarpa se abstiene de confiarle a Arcos la emotiva y detallada historia de lo que vivió el patriota Alejo Zabaraín al ser sentenciado a muerte en Popayán. De otro lado, el soldado granadero Facundo Tovar delata a Santiago Lara y revela el plan de deserción de siete reclutas patriotas; la traición da pie a que inicien rondas y capturas —este episodio está basado en la denuncia formulada por el teniente Manuel Pérez Delgado del batallón de Numancia, en el seguimiento al caso de los hermanos Almeyda—.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 12

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 11

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 11

Por: |

En este capítulo, don Ambrosio Almeyda se reúne en la fonda de Candelaria Álvarez con los reclutas espías José María Botero e Ignacio Bernal, quienes le informan cómo se organiza el complot de deserción de los cuarteles de distintas provincias, y conversan sobre los jefes realistas del batallón Numancia que están dispuestos a pasarse al bando independentista. Pese a que los españoles están muy advertidos y se refuerza la vigilancia en los pueblos, la comunicación secreta de los patriotas se extiende a través de las tiendas. Almeyda desea que las acciones insurgentes ocurran simultáneamente para que el levantamiento contra el régimen español sea contundente. De otro lado, Policarpa decide emprender la tarea de averiguar qué mujeres están realmente al servicio de la independencia. En este capítulo, se conocen fragmentos de las declaraciones de tres patriotas apresados e interrogados por el ejército español, registradas en la causa contra los hermanos Almeyda y la compañía de granaderos de Numancia.

Compartir este contenido

Radionovela Por salvar la patria - Capítulo 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones