Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Experiencias de mediación
Colección institucional

Experiencias de mediación

Colección de material audiovisual de la Escuela de Mediadores. Incluye la serie de conferencias "Yo, maestro", sobre la vida y obra de profesores relevantes del país; conferencias de cursos temáticos, cápsulas documentales de procesos de mediación y perfiles de mediadores destacados

  • Encuentra en esta colección
    • 27 Vídeos
  • Creada el:
    • 27 de Febrero de 2020
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital

Compartir este contenido

Charla "Yo, maestra con Lola Cendales", realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 6 de junio del 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Charla "Yo, maestro con Fabio Jurado", realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 28 de marzo de 2019.

Charla "Yo, maestro con Fabio Jurado", realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 28 de marzo de 2019.

Por: Escuela de Mediadores | Fecha: 2019

En esta versión de la charla “Yo, maestro” conversamos con el profesor e investigador Fabio Jurado sobre educación y pedagogía, la formación de maestros y lectores críticos en nuestro país, y sus propuestas para transformar la educación. La charla fue moderada por Verónica Lozada de la Escuela de Mediadores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Charla "Yo, maestro con Fabio Jurado", realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 28 de marzo de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cápsula documental "Carta a los alfabetizadores". Programa de formación de alfabetizadores del Centro Aprende, de la Escuela de Mediadores

Cápsula documental "Carta a los alfabetizadores". Programa de formación de alfabetizadores del Centro Aprende, de la Escuela de Mediadores

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Por medio de intercambios epistolares entre alfabetizadores y alfabetizandos del Cauca y Pasquilla, se propició una experiencia de intercambio cultural, y pensamiento conjunto sobre la alfabetización. Conoce este proceso de formación de alfabetizadores mediado por el Centro Aprende de BibloRed.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cápsula documental "Carta a los alfabetizadores". Programa de formación de alfabetizadores del Centro Aprende, de la Escuela de Mediadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cápsula documental "Experiencias artísticas en la mediación". Programación de cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Cápsula documental "Experiencias artísticas en la mediación". Programación de cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Por: Alejandro Cárdenas | Fecha: 2019

Este texto hace un recorrido por los caminos vitales y creativos de una de las más grandes cantadoras de la música popular colombiana. La autora nos relata, de primera mano, cómo su familia fue decisiva en el proceso de hacerse artista, cómo las reuniones de estudio y de fandango en el patio de su casa la fueron despertando al canto y al baile, y cómo el aprendizaje sobre cantos y ritmos obtenido de las mujeres, también cantadoras, de los pueblos de la ribera del río Magdalena, fue definitivo para llevar a cabo los procesos de recuperación y creación artísticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Por: Gloria Triana | Fecha: 2019

Este texto hace un recorrido por los caminos vitales y creativos de una de las más grandes cantadoras de la música popular colombiana. La autora nos relata, de primera mano, cómo su familia fue decisiva en el proceso de hacerse artista, cómo las reuniones de estudio y de fandango en el patio de su casa la fueron despertando al canto y al baile, y cómo el aprendizaje sobre cantos y ritmos obtenido de las mujeres, también cantadoras, de los pueblos de la ribera del río Magdalena, fue definitivo para llevar a cabo los procesos de recuperación y creación artísticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conferencia "Fernando Pessoa por Fernando Galindo", realizada en el marco de los cursos de la Escuela de Mediadores, 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Cuentos patas arriba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recetarios de lectura: Poesía visual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Por: Gloria Triana | Fecha: 2019

Este texto hace un recorrido por los caminos vitales y creativos de una de las más grandes cantadoras de la música popular colombiana. La autora nos relata, de primera mano, cómo su familia fue decisiva en el proceso de hacerse artista, cómo las reuniones de estudio y de fandango en el patio de su casa la fueron despertando al canto y al baile, y cómo el aprendizaje sobre cantos y ritmos obtenido de las mujeres, también cantadoras, de los pueblos de la ribera del río Magdalena, fue definitivo para llevar a cabo los procesos de recuperación y creación artísticas.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Totó La Momposina: nuestra cantadora transhumante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Roger Chartier en BibloRed: una conversación sobre la cultura escrita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones