Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental
Colección institucional

Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental

Explora trabajos de grado de esta maestría, espacio académico de producción de conocimiento y formación de investigadores, para interpretar los problemas ambientales globales y locales, a partir de análisis rigurosos y críticos.

 

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
  • Creada el:
    • 21 de Febrero de 2020
Logo Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Creador Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir este contenido

Análisis Histórico Ambiental Del Territorio De La Microcuenca Chiguazá, En La Localidad De San Cristóbal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  SUSTENTABILIDAD DE ÁREAS CONURBADAS, Estudio de caso Municipios de Mosquera, Funza y Madrid Cundinamarca.

SUSTENTABILIDAD DE ÁREAS CONURBADAS, Estudio de caso Municipios de Mosquera, Funza y Madrid Cundinamarca.

Por: Sonia Constanza Estupiñan Forero | Fecha: 2017

El presente documento tuvo como objeto elaborar y desarrollar una investigación que permita evaluar la sustentabilidad de áreas conurbadas a través del estudio de caso de los Municipios de Funza, Madrid y Mosquera Cundinamarca mediante la aplicación de una herramienta que permita establecer las dinámicas y cambios de los procesos de conurbación desarrollados en el marco de las dimensiones de la sustentabilidad: ambiental, social, económica e institucional y la ubicación geográfica de los fenómenos de expansión urbana y planificación territorial en las áreas conurbadas mediante el análisis inter temporal de variables que evidencien las tendencias del desarrollo local y que expliquen el proceso de conurbación experimentado.
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

SUSTENTABILIDAD DE ÁREAS CONURBADAS, Estudio de caso Municipios de Mosquera, Funza y Madrid Cundinamarca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estado de la sostenibilidad territorial del área de la subcuenca de la quebrada La Gómez, en el municipio de Sabana de Torres, Magdalena Medio Santandereano

Estado de la sostenibilidad territorial del área de la subcuenca de la quebrada La Gómez, en el municipio de Sabana de Torres, Magdalena Medio Santandereano

Por: William Ramirez Carreño | Fecha: 2017

Esta investigación de carácter multidimensional e intertemporal, basada en preceptos conceptuales de la Economía Ecológica, analiza la relación de los cambios en el patrimonio natural y el nivel de sostenibilidad del territorio de la subcuenca de la quebrada La Gómez, abastecedora de la ciénaga de Paredes, en el municipio de Sabana de Torres, como producto de los modos de uso y ocupación del suelo y de las actividades sociales y económicas de mayor relevancia de la región, entre los años 2000 y 2010. Se observa cómo el desarrollo vertiginoso de las plantaciones de palma africana desde la aplicación del “paquete tecnológico” significó la siembra de cerca de 10.350 ha que, sumadas a las 11206 ha dedicadas a pastos para ganadería extensiva, revela que el área de la subcuenca se encuentra en un estado muy cercano al “potencialmente insostenible”. Esto conlleva a la transformación de una estructura natural por un paisaje vegetal homogéneo, la degradación de los cuerpos de agua, el incremento de la sedimentación e eutrofización de la ciénaga de Paredes y la pérdida de biodiversidad de flora y fauna. Entre las consecuencias sociales derivadas de éste fenómeno se destacan el agotamiento de los bienes y servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar de los pobladores, la pérdida de sus medios de vida, la desarticulación del tejido social y la transfiguración de su cultura ribereña.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estado de la sostenibilidad territorial del área de la subcuenca de la quebrada La Gómez, en el municipio de Sabana de Torres, Magdalena Medio Santandereano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agenda del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Aprender a aprender, palabras inaugurales de Tatiana Duplat para el seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida. Realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Aprender a aprender, palabras inaugurales de Tatiana Duplat para el seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida. Realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Por: Tatiana Duplat | Fecha: 2019

Palabras inaugurales del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre en la Biblioteca Pública Gabriel García Marquez, El Tunal como parte de la programación de la Escuela de Mediadores. 
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprender a aprender, palabras inaugurales de Tatiana Duplat para el seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida. Realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Infografía del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida"  realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Infografía del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Por: Escuela de Mediadores | Fecha: 2019

Datos sobre los invitados y asistentes al seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, como parte de la programación de la Escuela de Mediadores. Se especifica género, franja etarea y procedencia.

Compartir este contenido

Infografía del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perfiles de los Invitados al seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida"  realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, septiembre 12, 13, 14 de 2019.

Perfiles de los Invitados al seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, septiembre 12, 13, 14 de 2019.

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Perfiles de los invitados al seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, como parte de la programación de la Escuela de Mediadores.

Compartir este contenido

Perfiles de los Invitados al seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, septiembre 12, 13, 14 de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Presentación de la conferencia inaugural "El paradigma del Aprendizaje a lo largo (y a lo ancho) de la vida"  realizada en  la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Presentación de la conferencia inaugural "El paradigma del Aprendizaje a lo largo (y a lo ancho) de la vida" realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Por: Rosa María Torres | Fecha: 2019

Presentación de la conferencia inaugural del seminario "Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre de 2019 en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal como parte de la programación de la Escuela de Mediadores. Se abordan las fuentes del aprendizaje, los tipos de aprendizaje y la sociedad del aprendizaje como paradigma de la educación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Presentación de la conferencia inaugural "El paradigma del Aprendizaje a lo largo (y a lo ancho) de la vida" realizada en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conferencia inaugural "El paradigma del Aprendizaje a lo Largo (y a lo ancho) de la vida"  realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Conferencia inaugural "El paradigma del Aprendizaje a lo Largo (y a lo ancho) de la vida" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Por: Ramón Salaberria | Fecha: 2019

Taller sobre autodidactas en las bibliotecas realizado en el marco del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida" realizado el 12, 13 y 14 de septiembre en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal como parte de la programación de la Escuela de Mediadores.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller "Autodidactas en las bibliotecas" realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Beneficios Tributarios en Colombia, Oportunidades de Gestión e Inversión Ambiental en las Empresas Cundiboyacenses

Beneficios Tributarios en Colombia, Oportunidades de Gestión e Inversión Ambiental en las Empresas Cundiboyacenses

Por: Elvia Pilar Rodríguez Cely | Fecha: 2019

Podcast de la conferencia inaugural del seminario Aprendizaje a lo largo de la vida a cargo de Rosa María Torres realizado el 12 de septiembre de 2019 en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, como parte de la programación de la Escuela de Mediadores. Aquí se extraen los puntos de vista de Rosa María respecto al derecho a la educación en todas las edades y los conflictos de conceptos como analfabetismo.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Podcast: El analfabetismo no existe, con palabras de Rosa María Torres conferencista del seminario "Pensar el Aprendizaje a lo largo de la vida", realizado en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez, El Tunal, el 12, 13, 14 de septiembre de 2019.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones