Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Historia de Rock al Parque
Colección institucional

Historia de Rock al Parque

Colección sobre la historia del festival Rock al Parque, evento que desde 1995 es un referente cultural de los bogotanos. Desde sus inicios, la historia del festival ha acompañado de cerca las dinámicas de la escena cultural de la ciudad, así como las transformaciones urbanas por las que ésta ha pasado en los últimos años. Su carácter masivo, anual y diverso ha permitido el encuentro de reputados músicos de todas las regiones del mundo, así como de asistentes provenientes de todas las localidades de la ciudad y de diferentes ciudades del país.

  • Encuentra en esta colección
    • 153 Audios
  • Creada el:
    • 8 de Noviembre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de  sus proyectos de vida

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Por: Shirley Catherinne Horta Acero | Fecha: 2017

En este trabajo se analiza el papel que cumplen las historias de vida que surgen en un espacio de una institución educativa de la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Los Alpes en la ciudad de Bogotá, dentro de los procesos de reconstrucción de vida de un grupo de estudiantes. El trabajo se sustenta teóricamente en la relación que existe entre el desarrollo de la resiliencia y la actividad académica, aplicando un diseño pedagógico que incluye las historias de vida representadas por medio de obras de teatro. Los resultados obtenidos muestran que la participación de los jóvenes en actividades de teatro pueden ser un mecanismo efectivo para superar dificultades y mejorar las relaciones con las personas y para generar un efecto de resiliencia que les permite mejorar sus expectativas tanto en el terreno académico, como afectivo y social.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Umberto Pérez sobre el recorrido que realizaba desde Fontibón hasta los escenarios del Festival Rock al Parque.

Testimonio de Umberto Pérez sobre el recorrido que realizaba desde Fontibón hasta los escenarios del Festival Rock al Parque.

Por: Umberto Pérez | Fecha: 2019

Narración oral acerca de los recorridos urbanos que propicia Rock al Parque. El narrador, un hombre de cuarenta años aproximadamente, cuenta cómo iba desde Fontibón hasta la Media Torta, donde tomar chicha era un ritual. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Temas:
  • Otros
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Umberto Pérez sobre el recorrido que realizaba desde Fontibón hasta los escenarios del Festival Rock al Parque.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de  sus proyectos de vida

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Por: Shirley Catherinne Horta Acero | Fecha: 2017

En este trabajo se analiza el papel que cumplen las historias de vida que surgen en un espacio de una institución educativa de la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Los Alpes en la ciudad de Bogotá, dentro de los procesos de reconstrucción de vida de un grupo de estudiantes. El trabajo se sustenta teóricamente en la relación que existe entre el desarrollo de la resiliencia y la actividad académica, aplicando un diseño pedagógico que incluye las historias de vida representadas por medio de obras de teatro. Los resultados obtenidos muestran que la participación de los jóvenes en actividades de teatro pueden ser un mecanismo efectivo para superar dificultades y mejorar las relaciones con las personas y para generar un efecto de resiliencia que les permite mejorar sus expectativas tanto en el terreno académico, como afectivo y social.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias de vida de estudiantes de Ciudad Bolívar, factores de resiliencia para la construcción de sus proyectos de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Gregorio Merchán sobre su decisión de dedicarse a la música y el rock

Testimonio de Gregorio Merchán sobre su decisión de dedicarse a la música y el rock

Por: Gregorio Merchán | Fecha: 2019

Narración oral del músico Gregorio Merchán sobre su decisión de dedicarse al rock como oficio profesional. El narrador es un hombre de 40 años, aproximadamente, quien recuerda el interés del público y otras bandas como 1280 Almas, en el sonido y desarrollo escénico de la banda Morfonia. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Gregorio Merchán sobre su decisión de dedicarse a la música y el rock

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Probabilidad y estadística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Andrés Urueta sobre la convivencia entre el rock, el rap y la presencia afro en Rafael Uribe Uribe

Testimonio de Andrés Urueta sobre la convivencia entre el rock, el rap y la presencia afro en Rafael Uribe Uribe

Por: Andrés Urueta | Fecha: 2019

Narración oral sobre la cultura rock, rap y la presencia afro; en el testimonio de un habitante de la localidad Rafael Uribe Uribe. El narrador es un hombre de 40 años aproximadamente y cuenta que escuchaba música de Vico C y Control Machete, y sus amigos rockeros lo invitaban a escuchar Queen y Nirvana. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Andrés Urueta sobre la convivencia entre el rock, el rap y la presencia afro en Rafael Uribe Uribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Eduardo Arias sobre sus momentos favoritos en Rock al Parque

Testimonio de Eduardo Arias sobre sus momentos favoritos en Rock al Parque

Por: Eduardo Arias | Fecha: 2019

Narración oral sobre los momentos favoritos de Rock al Parque. El narrador es un hombre de 60 años aproximadamente quien recuerda sus experiencias como periodista, aficionado y músico, en las diferentes ediciones del Festival. Destaca su entrevista futbolera con Fito Páez, su concierto con la banda Hora Local y su asistencia como público a ver a la banda gallega Siniestro Total. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Eduardo Arias sobre sus momentos favoritos en Rock al Parque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnologías de la información en los negocios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias con física moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones