Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Historia de Rock al Parque
Colección institucional

Historia de Rock al Parque

Colección sobre la historia del festival Rock al Parque, evento que desde 1995 es un referente cultural de los bogotanos. Desde sus inicios, la historia del festival ha acompañado de cerca las dinámicas de la escena cultural de la ciudad, así como las transformaciones urbanas por las que ésta ha pasado en los últimos años. Su carácter masivo, anual y diverso ha permitido el encuentro de reputados músicos de todas las regiones del mundo, así como de asistentes provenientes de todas las localidades de la ciudad y de diferentes ciudades del país.

  • Encuentra en esta colección
    • 153 Audios
  • Creada el:
    • 8 de Noviembre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital

Compartir este contenido

Testimonio de Hugo Ospina sobre sus experiencias con la música rock en relación a su familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Rocío Caro sobre el término "caspear"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Por: Hugo Ospina | Fecha: 2019

Narración oral del roadie Hugo Ospina, sobre su primera experiencia laboral como técnico de sonido en un evento llamado "Concierto para los Pueblos Indígenas" que contó con la participación de Joaquín Sabina y Luis Eduardo Aute. El narrador es un hombre de 45 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tintal.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio del roadie Hugo Ospina sobre su primera experiencia laboral en el Concierto para los Pueblos Indígenas con Joaquín Sabina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Por: Daniel Casas | Fecha: 2019

Narración oral a tres voces en la que Carlos Reyes, a partir del recuerdo del segundo disco que grabó con la banda Agony, conversa junto a Daniel Casas y Amos Piñeros sobre los formatos para grabar música y las dificultades para publicarla. Comentan lo que sucedía en el programa Cuatro Canales transmitido los domingos en la noche. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tunal.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Carlos Reyes, Amos Piñeros y Daniel Casas sobre las formas de grabar y circular la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Por: Daniel Casas | Fecha: 2019

Narración oral de Daniel Casas, quien recuerda cómo la programación de Cuatro Canales respondía al momento de efervescencia que se vivía en la escena del rock en Bogotá. Recrea el ambiente de fraternidad que existía en el programa radial. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tunal.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Daniel Casas sobre el contexto del rock bogotano de la década de los años noventa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Pablo Tedeschi sobre del Concierto de Conciertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Por: Pablo Tedeschi | Fecha: 2019

Narración oral de Pablo Tedeschi, un hombre de aproximadamente cincuenta años que cuenta el auge y el declive de Pasaporte y otras bandas del circuito del rock en español a finales de la década de los ochenta. Recuerda cómo la violencia narcoterrorista fue una de las principales causas de este declive. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio de Pablo Tedeschi sobre el auge y el declive de Pasaporte y la movida bogotana del rock en español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Pablo Tedeschi acerca de su presentación en el Concierto de Conciertos

Testimonio de Pablo Tedeschi acerca de su presentación en el Concierto de Conciertos

Por: Pablo Tedeschi | Fecha: 2019

Narración oral de Pablo Tedeschi quien recuerda su experiencia como músico en el Concierto de Conciertos. Cuenta como paso el día entero sin comer y salió de madrugada caminando por la calle 57 entre la multitud que salía del concierto. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Pablo Tedeschi acerca de su presentación en el Concierto de Conciertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Alfonso Felipe Ángel

Testimonio de Alfonso Felipe Ángel

Por: Alfonso Felipe Ángel | Fecha: 2019

Narración oral sobre el Concierto de Conciertos. El narrador es un hombre de aproximadamente cincuenta años y en su testimonio recuerda que por casualidad quedó ubicado en el back stage del concierto, lugar donde lo estremeció la frase legendaria que acuñó Elsa Riveros, la cantante de Pasaporte: "Bogotá del putas Bogotá". El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Alfonso Felipe Ángel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Óscar Orjuela sobre el concierto de Barón Rojo en Bogotá en 1988

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones