Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Historia de Rock al Parque
Colección institucional

Historia de Rock al Parque

Colección sobre la historia del festival Rock al Parque, evento que desde 1995 es un referente cultural de los bogotanos. Desde sus inicios, la historia del festival ha acompañado de cerca las dinámicas de la escena cultural de la ciudad, así como las transformaciones urbanas por las que ésta ha pasado en los últimos años. Su carácter masivo, anual y diverso ha permitido el encuentro de reputados músicos de todas las regiones del mundo, así como de asistentes provenientes de todas las localidades de la ciudad y de diferentes ciudades del país.

  • Encuentra en esta colección
    • 153 Audios
  • Creada el:
    • 8 de Noviembre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Testimonio de Sandro sobre su relación con el rock y la localidad de Chapinero

Testimonio de Sandro sobre su relación con el rock y la localidad de Chapinero

Por: Sandro Coleño | Fecha: 2019

Narración oral de un hombre de 37 años quien cuenta que su pasión por el rock es la misma que siente por las baladas. En su relato comenta la fascinación que siente por la atmósfera de la localidad de Chapinero donde se encuentran localizados los bares de rock que más frecuenta. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tintal.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Sandro sobre su relación con el rock y la localidad de Chapinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Bertha Quintero sobre los antecedentes institucionales del Festival Rock al Parque

Testimonio de Bertha Quintero sobre los antecedentes institucionales del Festival Rock al Parque

Por: Bertha Quintero | Fecha: 2019

Narración oral sobre las condiciones sociales y culturales que se dieron para el origen de Rock al Parque en la primera mitad de los años 90. La narradora es una mujer de 70 años aproximadamente quien menciona las condiciones del rock y Bogotá en 1991, año en que se promulga la Constitución de Colombia y se impulsa el trabajo del recién creado Instituto Distrital de Cultura y Turismo. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Bertha Quintero sobre los antecedentes institucionales del Festival Rock al Parque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Eduardo Arias sobre el rock en Bogotá en los años 80

Testimonio de Eduardo Arias sobre el rock en Bogotá en los años 80

Por: Eduardo Arias | Fecha: 2019

Narración oral sobre la banda Hora Local y el desarrollo del rock en Bogotá a finales de los años 80 e inicio de los 90. El narrador es un hombre de 60 años aproximadamente quien comenta lo ocurrido en zonas de Bogotá como el centro y Chapinero, y el despertar de un interés por el rock y la cultura joven desde medios de comunicación tradicionales. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Eduardo Arias sobre el rock en Bogotá en los años 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Gregorio Merchán sobre el rock en el cambio de décadas

Testimonio de Gregorio Merchán sobre el rock en el cambio de décadas

Por: Gregorio Merchán | Fecha: 2019

Narración oral sobre la influencia de la música local en Gregorio Merchán y el desarrollo del rock local en Bogotá a finales de los años 80 y comienzos de los 90. El narrador es un hombre de 40 años aproximadamente quien describe la influencias de bandas como Distrito Especial, Pasaporte y diversos conciertos que antecedieron al Festival Rock al Parque. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Testimonio de Gregorio Merchán sobre el rock en el cambio de décadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Yolima Rodríguez sobre el fin de un noviazgo a través de una canción de Compañía Ilimitada

Testimonio de Yolima Rodríguez sobre el fin de un noviazgo a través de una canción de Compañía Ilimitada

Por: Yolima Rodríguez | Fecha: 2019

Narración oral de Yolima Rodríguez sobre la vez que un novio le dedicó la canción "Cómo decirte" en versión de Compañía Ilimitada para terminar su relación. La narradora es una mujer de 40 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Tunal.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Yolima Rodríguez sobre el fin de un noviazgo a través de una canción de Compañía Ilimitada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Andrés Bohórquez sobre la vez que fue a Rock al Parque excusándose en un encuentro cristiano

Testimonio de Andrés Bohórquez sobre la vez que fue a Rock al Parque excusándose en un encuentro cristiano

Por: Andrés Bohórquez | Fecha: 2019

Narración oral de Andrés Bohórquez sobre la vez que él y un amigo de familia muy tradicional se fugaron al Festival Rock al Parque excusándose con un encuentro cristiano. El narrador es un hombre de 36 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Andrés Bohórquez sobre la vez que fue a Rock al Parque excusándose en un encuentro cristiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Testimonio de Umberto Pérez sobre el bar Crab's

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Gregorio Merchán sobre las condiciones técnicas de los primeros festivales Rock al Parque  y el comportamiento del público

Testimonio de Gregorio Merchán sobre las condiciones técnicas de los primeros festivales Rock al Parque y el comportamiento del público

Por: Gregorio Merchán | Fecha: 2019

Narración oral sobre las condiciones técnicas de los primeros festivales Rock al Parque y el comportamiento del público. El narrador es un hombre de 40 años aproximadamente quien cuenta los aprendizajes ante las precariedades técnicas en los primeros años del festival. También menciona el comportamiento radical del público frente a la presentación de bandas exitosas a nivel mundial como la colombiana Bloque de Búsqueda en 1999. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Otros

Compartir este contenido

Testimonio de Gregorio Merchán sobre las condiciones técnicas de los primeros festivales Rock al Parque y el comportamiento del público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Bertha Quintero sobre la declaración de Rock al Parque como patrimonio de la ciudad por parte del Concejo

Testimonio de Bertha Quintero sobre la declaración de Rock al Parque como patrimonio de la ciudad por parte del Concejo

Por: Bertha Quintero | Fecha: 2019

Narración oral sobre la acusación de detrimento patrimonial y la posterior declaratoria del Concejo de Bogotá del Festival Rock al Parque como patrimonio cultural de la ciudad. La narradora es una mujer de 70 años aproximadamente, que considera que el rock define una identidad nacional. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública El Restrepo.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Testimonio de Bertha Quintero sobre la declaración de Rock al Parque como patrimonio de la ciudad por parte del Concejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Eduardo Arias sobre las influencias españolas y británicas en la banda Hora Local

Testimonio de Eduardo Arias sobre las influencias españolas y británicas en la banda Hora Local

Por: Eduardo Arias | Fecha: 2019

Narración oral de Eduardo Arias sobre la influencia de bandas como The Cure, U2, Siniestro Total y Os Resentidos en el sonido de la banda Hora Local y la sofisticación al incorporar ciertos efectos y aportes de Ricardo Jaramillo y él mismo. El narrador es un hombre de 60 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad sublime" con los usuarios de la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
  • Temas:
  • Rock (Música)

Compartir este contenido

Testimonio de Eduardo Arias sobre las influencias españolas y británicas en la banda Hora Local

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones