Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Planes y políticas culturales públicas
Colección institucional

Planes y políticas culturales públicas

Reúne contenidos digitales que promocionan la labor de la biblioteca pública como espacio de encuentro y de acceso al conocimiento y a la cultura escrita, producidos tanto dentro de las bibliotecas como en espacios académicos. A través de ellos se resalta la labor de las bibliotecas públicas, al tiempo que se recorre la historia de las bibliotecas en Bogotá y se da cuenta de las actividades y colecciones que gestiona BibloRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 4 Libros
    • 2 Vídeos
    • 5 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 30 de Octubre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Por: Santiago Mojica | Fecha: 2020

Investigación que a través de análisis estadísticos entrevistas presenciales, sesiones de observación y grupos focales; da cuenta de lo que representa la Biblioteca Digital de Bogotá para los usuarios de BibloRed: los usos que le dan, cómo se integra la plataforma con los servicios de la Red, los procesos lectores y de consulta de información que allí ocurren y cómo se conciben sus colecciones digitales. Incluye también una descripción detallada de los recursos digitales disponibles y sus tipologías.
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed

Compartir este contenido

Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutankamón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigaciones arqueológicas en el valle del Calima . Informe preliminar

Investigaciones arqueológicas en el valle del Calima . Informe preliminar

Por: Warwick Bray | Fecha: 01/01/1962

El presente artículo tiene por objeto ofrecer un informe preliminar sobre los resultados de las investigaciones de terreno, efectuadas por la Expedición Cantabrigeña al Valle del Calima, durante los meses de julio a septiembre de 1962. Fuera del autor de este informe, el equipo arqueológico de la expedición estaba formado por los señores David Orr y Andrew MacMillan. Durante la fase inicial de las investigaciones la expedición estuvo acompañada por el profesor Joaquín Parra Rojas, del Instituto Colombiano de Antropología, y a dicha institución y a su Director, doctor Luis Duque Gómez, presentamos nuestros agradecimientos por su apoyo y plena colaboración. También tenemos una deuda de gratitud con la Compañía Perini, por la generosa oferta de hospedaje en su campamento de Palermo, y con el Servicio de Erradicación de Malaria, por haber puesto a nuestra disposición sus facilidades de transporte.
  • Temas:
  • Arqueología
  • Otros

Compartir este contenido

Investigaciones arqueológicas en el valle del Calima . Informe preliminar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Arqueología de Santa Ana, Huila: informe preliminar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Explorando la noción de casa en los contextos domésticos y funerarios de la sabana de Bogotá, entre los siglos VIII y XIII d. C.

Explorando la noción de casa en los contextos domésticos y funerarios de la sabana de Bogotá, entre los siglos VIII y XIII d. C.

Por: Laura Paloma Leguizamón Pineda | Fecha: 2016

Informe arqueológico N.º 9. En esta investigación se buscó de manera sistemática integrar, en primera instancia, el estudio de las viviendas y los enterramientos humanos, y en segunda, la información procedente de tres yacimientos (Portalegre, Las Delicias y Candelaria La Nueva), con el ánimo de propiciar una mirada investigativa a nivel regional en el sur de la sabana de Bogotá, para los periodos Muisca Temprano y Muisca Tardío.
  • Temas:
  • Arqueología
  • Otros

Compartir este contenido

Explorando la noción de casa en los contextos domésticos y funerarios de la sabana de Bogotá, entre los siglos VIII y XIII d. C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2000

Los artículos incluidos en este número representan la vitalidad académica y la capacidad dialógica de la arqueología del área: desde trabajos históricos con relevancia arqueológica hasta trabajos de arqueología sustantiva, pasando por reflexiones metaarqueológicas. Con esta nueva edición esperamos que la revista siga consolidándose como un espacio abierto de divulgación de la investigación arqueológica y de discusión sobre sus construcciones antropológicas.
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 7

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 7

Por: Sociedad Colombiana de Arqueología | Fecha: 01/01/2007

Arqueología del Área Intermedia ha llegado a una nueva etapa. El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, entidad académica colombiana de servicio público que permitió a la revista establecerse, financiando desde 1999 hasta 2006 los costos de publicación y distribución, ha entregado la responsabilidad de la revista, enteramente, a la Sociedad Colombiana de Arqueología. La SCAR tendrá que hacer un esfuerzo para garantizar su periodicidad; el hecho de que este número esté en sus manos es una prueba fehaciente de que no sólo es posible sino realizable.
  • Temas:
  • Otros
  • Arqueología

Compartir este contenido

Revista Arqueología del Área Intermedia N.° 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista del Instituto Etnológico Nacional: Volumen III. Entrega 1.ª. Aspectos de la magia en la Guajira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relaciones prehispánicas entre la costa del Pacífico y el altiplano nariñense, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones