Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Planes y políticas culturales públicas
Colección institucional

Planes y políticas culturales públicas

Reúne contenidos digitales que promocionan la labor de la biblioteca pública como espacio de encuentro y de acceso al conocimiento y a la cultura escrita, producidos tanto dentro de las bibliotecas como en espacios académicos. A través de ellos se resalta la labor de las bibliotecas públicas, al tiempo que se recorre la historia de las bibliotecas en Bogotá y se da cuenta de las actividades y colecciones que gestiona BibloRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá.

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 4 Libros
    • 2 Vídeos
    • 5 Manuales y guías
  • Creada el:
    • 30 de Octubre de 2019
Logo BibloRed  - Colección Digital
Creador BibloRed - Colección Digital
Imagen de apoyo de  Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Por: Catalina Holguín | Fecha: 2020

Investigación que a través de análisis estadísticos entrevistas presenciales, sesiones de observación y grupos focales; da cuenta de lo que representa la Biblioteca Digital de Bogotá para los usuarios de BibloRed: los usos que le dan, cómo se integra la plataforma con los servicios de la Red, los procesos lectores y de consulta de información que allí ocurren y cómo se conciben sus colecciones digitales. Incluye también una descripción detallada de los recursos digitales disponibles y sus tipologías.
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed

Compartir este contenido

Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Por: Dirección Distrital de Archivo de Bogotá | Fecha: 2020

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se educó la generación de bogotanos que vivieron en los primeros 40 años del siglo XX.
  • Temas:
  • Educación
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Resultados de la encuesta de caracterización de las actividades editoriales, de divulgación, organización, conservación, acceso y apropiación social de las  publicaciones oficiales de la administración pública de Bogotá.

Resultados de la encuesta de caracterización de las actividades editoriales, de divulgación, organización, conservación, acceso y apropiación social de las publicaciones oficiales de la administración pública de Bogotá.

Por: Wilson Colmenares | Fecha: 2020

Presenta los resultados de la encuesta aplicada para caracterizar las actividades editoriales, de divulgación, organización, conservación y acceso a las publicaciones oficiales que producen las entidades de la administración pública del Distrito Capital de Colombia; en el marco de la segunda fase del diagnóstico sobre la producción y gestión de conocimiento en entidades públicas para construir la ruta para el proyecto de formalización administrativa del depósito digital del Distrito, mediante la caracterización y propuesta de lineamientos para la generación de metadatos bibliográficos de las publicaciones oficiales de la administración pública de Bogotá.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Resultados de la encuesta de caracterización de las actividades editoriales, de divulgación, organización, conservación, acceso y apropiación social de las publicaciones oficiales de la administración pública de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida

Por: Secretaría Distrital de Educación (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

El Plan de Lectura, Escritura y Oralidad «Leer para la vida» diseñado en conjunto por la SCRD, la SED y el IDARTES, presenta las apuestas, estrategias y líneas de acción de los próximos años para ampliar el acceso de los habitantes de Bogotá a la lectura, la escritura y la oralidad, y así contribuir en la construcción de una ciudad comprometida con el desarrollo de la vida digna de sus ciudadanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Plan de Lectura, Escritura y Oralidad: Leer para la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pasos para crear la Biblioteca Digital de Bogotá

Pasos para crear la Biblioteca Digital de Bogotá

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Durante el 2016 y 2017 BibloRed realizó un proceso de investigación y consultoría enfocado a la conceptualización y definición de la Biblioteca Digital de Bogotá. El proceso contó con múltiples instancias de participación, que incluyeron mesas de trabajo con actores del gobierno y de la sociedad civil, encuestas virtuales, un taller intersectorial y una hackatón con desarrolladores, artistas plásticos y visuales, diseñadores, entusiastas de la tecnología, periodistas, gestores culturales y melómanos, profesionales y estudiantes. Este documento recoge el resultado completo del proceso de consultoría y se entrega para la consulta pública, bajo el espíritu de apertura y colaboración que debe caracterizar a la Biblioteca Digital de Bogotá.
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Bibliotecas públicas
  • Otros

Compartir este contenido

Pasos para crear la Biblioteca Digital de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias y reflexiones. Consejo Distrital de Literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jornada académica: la alfabetización informacional. Aprendizaje a lo largo de la vida. Memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡No, no fui yo!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual del programa Libro Viajero

Manual del programa Libro Viajero

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memorias del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Memorias del Primer Coloquio Distrital: gestión de bibliotecas comunitarias, tendencias y desafíos

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

La herencia, el deseo de pervivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. Una novela libre y osada, hechizante y genial. Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue.Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Nuestra parte de noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones