Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Libro moderno

  • Encuentra en esta colección
    • 1 Mapas
    • Otros
    • 53 Libros
  • Creada el:
    • 1 de Octubre de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Refutación a la contestación del señor Francisco de Paula Quintero sobre el impreso titulado : siguen los denuncios contra el bergantin Romano, o, Roma libre / [Sebastián Boguier y Renato Beluche]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Demanda de honor / [Facundo Mirabal]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que hace Francisco Rodríguez de Toro de sus hechos administrativos en la intendencia de Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Origen y objeto de las reclamaciones del Gobierno Francés de la Martinica contra la Marina de Colombia, o, Colección de documentos relativos a esta materia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuerdos de mis últimos viajes : Japón / por Nicolás Tanco Armero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La política de bosques y la democracia deliberativa: una propuesta

La política de bosques y la democracia deliberativa: una propuesta

Por: Jesús Antonio Mena | Fecha: 01/06/2017

En este documento se hace un análisis de la Política de Bosques, formulada a través del Documento  Conpes  2834  de enero  31 de 1996. Dicho  análisis  se realiza  utilizando como modelos la teoría dejuegos (el dilema del prisionero); la teoría de la elección públi­ca (la búsqueda de rentas) y la teoría de las organizaciones (el modelo principal-agente). Básicamente, se muestra cómo la presencia de información asimétrica entre el Ministe­ rio  del Medio Ambiente  (principal)  y  las Corporaciones Autónomas Regionales (agen­ tes), así como la ausencia de lineamientos de política y de escenarios de discusión que se caracterizan como fallas de agencia y de agregación, se constituyen en las principa­ les causas de los distintos problemas de ges­ tión que actualmente presenta la política; Se concluye que, en general, se requiere la modificación  de las reglas de juego  social (las relaciones entre los agentes), y se pro­ pone   un   cambio   hacia   la   democracia deliberativa, de tal forma que se tengan nue­ vos mecanismos y escenarios de interacción, que sirvan como barreras a las acciones egoís­ tas y degradatorias,  promovidas  por el ac­ tual sistema político y de mercado.

Compartir este contenido

La política de bosques y la democracia deliberativa: una propuesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Inauguración del órgano de Amezua en la catedral de Bogotá : homenaje á la memoria del ilmo. sr. Velasco en el aniversario de su santa muerte, Bogotá, Abril 10 de 1891

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Teoría de la música / Santos Cifuentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cours intuitif d'harmonie et d'accompagnement / par P.B.F.M-J., avec la collaboration de I.M.F.M.J.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plantas útiles de Colombia / tercera redacción muy corregida y aumentada por Enrique Pérez Arbeláez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones