Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Libro moderno

  • Encuentra en esta colección
    • 1 Mapas
    • Otros
    • 410 Libros
  • Creada el:
    • 1 de Octubre de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Biografías de hombres ilustres, o, notables, relativas a la época del descubrimiento, conquista y colonización de la parte de América denominada actualmente EE.UU. de Colombia / por doña Soledad Acosta de Samper ; prólogo de José María Samper

Biografías de hombres ilustres, o, notables, relativas a la época del descubrimiento, conquista y colonización de la parte de América denominada actualmente EE.UU. de Colombia / por doña Soledad Acosta de Samper ; prólogo de José María Samper

Por: Soledad Acosta de Samper | Fecha: 1883

Descubridores.Cristóbal Colón --Américo Vespucio --Vasco Nuñez de Balboa --Jorge de Espira --Conquistadores.Rodrigo de Bastidad --Gonzalo Jiménez de Quesada --Antonio Díaz Cardoso --Misioneros, conquistadores y subalterno.San Luís Beltrán --El Apostol de Cartagena --Martín de Aguirre --Pedro Briceño --Gómez de la Cruz --Francisco de Feria Gómez --Domingo Ladrón de Guevara --Pedro Rodríguez de León --Juan y Pedro Salamanca --Hernando de Salinas --Juan Tafur --Juan Trujillo --Pedro Vásquez --Andrés de Valdivia --Rodrigo Yanéz --Gonzálo García Zorro
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biografías de hombres ilustres, o, notables, relativas a la época del descubrimiento, conquista y colonización de la parte de América denominada actualmente EE.UU. de Colombia / por doña Soledad Acosta de Samper ; prólogo de José María Samper

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Por: Reyes Vila-Belda | Fecha: 2004

El presente volumen ofrece una nueva interpretación de la producción lírica de Antonio Machado, especialmente de Campos de Castilla, centrada en su interés por lo nimio. Rocas y zarzas, pedregales y campesinos, vagones de tren de tercera y fondas viejas, todos ellos elementos generalmente ignorados artísticamente, ocupan un primer plano en la poesía machadiana. Partiendo de las premisas del Nuevo Historicismo, este estudio destaca la presencia de esos aspectos insignificantes del paisaje, las gentes humuldes y las cosas ordinarias, a los que define como nimios. Esos detalles nimios, representados de...
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antonio Machado, poeta de lo nimio : alteración de la perspectiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antonio Maceo [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antonio Maceo [recurso electrónico] / Rafael Pombo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Gamoneda

Antonio Gamoneda

Por: Antonio Gamoneda | Fecha: 2008

Las experiencias de Antonio Gamoneda , por Diego Doncel ; El animal de la memoria , por José Luis Puerto ; Manos de tierra , por Fernando Castro Flórez ; La muerte, y su hermano el miedo: la edad de Antonio Gamoneda , por Ildefonso Rodríguez ; Sublevación inmóvil , por Juan Carlos Mestre ; La expresión de un deber desconocido (Poesía y conciencia en Blues castellano) , por Juan Carlos Suñén ; La travesía del silencio (Pasión de la mirada) , por álvaro Valverde ; La realidad plástica en Descripción de la mentira , por Antonio Ortega ; Un ejercicio de comparación: Lapidario y Lápidas , por Miguel Casado ; Desnudo ante el agua inmóvil , por Jorge Rodríguez Padrón ; Sobre Nazim Hikmet, los negro spirituals y mi Blues castellano , por Antonio Gamoneda ; Bibliografía.
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Antonio Gamoneda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decreto reglamentando la administración de los bienes desamortizados

Decreto reglamentando la administración de los bienes desamortizados

Por: Juan Ramón Jiménez | Fecha: 1999

Selección de Eugenio Florit / Este volumen contiene lo más representativo de la obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958). Para ello Eugenio Florit, que gozaba de toda la confianza del poeta, ha tenido en consideración las ideas y los temas líricos de nuestro premio Nobel, dentro de la totalidad de su obra. Lo seleccionado constituye una importante muestra de los volúmenes poéticos de Juan Ramón. Manuel ángel Vázquez Medel, profesor titular de la Universidad de Sevilla y estudioso de la poesía moderna, hace una ajustada introducción que permite, desde las últimas corrientes de la investigación crítica,...
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antolojía poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La poesía del heroismo y la esperanza [recurso electrónico] : la patria fundada / Eduardo Carranza

La poesía del heroismo y la esperanza [recurso electrónico] : la patria fundada / Eduardo Carranza

Por: Eduardo Carranza | Fecha: 2010

Hugo Salazar Valdés nació en Condoto, Chocó (1922), y murió en Cali, Valle (1977). Hizo estudios literarios en Popayán. Vivió en ciudades del sur de Colombia, como Cali, Pasto, Buga y Tuluá. Pasó sus días entre los libros, "sustanciándome de su sabiduría", segpun sus palabras. Se jubiló como docente. Fue subdirector de la Biblioteca Nacional y director de Cultura Popular y de la revista del Teatro Colón. La presente antología es un inventario literario realizado por el propio poeta, poco antes de su muerte. Es una revisión minuciosa y crítica desde sus primeros poemarios de finales de la década de los cuarenta, hasta los últimos de los años setenta. Si bien en sus incios fue influido por el piedracielismo, pronto hizo un giro hacia el verso libre y el lenguaje rítmico y sincopado de la poesía afroamericana. Además de su pasión por "Don Quijote", sus autores favoritos fueron Luis de Góngora y Argote, César Vallejo y Nicolás Guillén. Su obra canta al mar, a la selva y a sus pobladores negros. Este mundo es su marca, tal como lo señala en el prólogo Fabio Martínez: "Mundo que lo distancia del centro para convertirse en un poeta excéntrico, que lo emparenta directamente con la poesía afrodescendiente inaugurada en el continente americano por Candelario Obeso, Nicolás Guillén y Luis Palés Matos. Mundo que servirá de rito de pasaje entre la invisibilidad del negro y el universo de lo visible".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología íntima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología poética para jóvenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología poética / Gregorio Castañeda Aragón ; presentación, Ariel Castillo Mier

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Conmemoración del primer centenario de la batalla del bajo palacé (homenaje a los heroes de aquella jornada) [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones