Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

 Imagen de referencia Revistas en línea
Colección institucional

Revistas en línea

Recorre un kiosco digital, que se actualiza semanalmente, con las mejores revistas impresas de Latinoamérica y Colombia en versión digital, con contenidos periódicos para todas las edades e intereses.

  • Encuentra en esta colección
    • 13972 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 12 de Agosto de 2019
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La delgada línea roja. Videt ex ordine bella (Contempla la secuencia  de los combates)

La delgada línea roja. Videt ex ordine bella (Contempla la secuencia de los combates)

Por: Francisco Javier Tovar Paz | Fecha: 2012

""La delgada línea roja", de Terrence Malick, uno de los directores americanos más importantes de su generación, ha merecido consideración de clásico cinematográfico prácticamente desde el día de su estreno. Enseguida aparecieron monografías dedicadas a analizar su trascendencia en el cine bélico contemporáneo, particularmente en el dedicado a la Segunda Guerra Mundial. En este libro se examina el carácter "clásico" del filme de una manera singular: a partir de los propios "clásicos" grecolatinos. Los resultados son muy originales: la película de Malick presenta citas y temas (Homero, Sófocles,...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La delgada línea roja. Videt ex ordine bella (Contempla la secuencia de los combates)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rompiendo las olas : una figuración posmoderna de lo trágico

Rompiendo las olas : una figuración posmoderna de lo trágico

Por: Berta Pérez | Fecha: 2012

""Rompiendo las olas", de Lars von Trier, es la historia de una mujer: Bess. Narra sus tormentos e infortunios, su euforia y su dolor, su entrega y su destructividad, su grandeza y su miseria: en definitiva, su exceso. Este rasgo determina esencialmente no sólo el carácter de todas las protagonistas de la segunda trilogía del director danés, la "Trilogía del corazón de oro" (que completan "Los idiotas" y "Bailar en la oscuridad"), sino también el modo en que Von Trier las trata y las retrata. Si la primera trilogía de Von Trier, la "Trilogía de Europa" ("El elemento del crimen", "Epidemic"...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Rompiendo las olas : una figuración posmoderna de lo trágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aló - 23/01/25

Aló - 23/01/25

Por: Nadia Lie | Fecha: 2023

Este libro constituye la primera monografía sistemática y exhaustiva de la road movie latinoamericana, uno de los géneros más productivos y populares en el cine latinoamericano de hoy. Dedicando atención tanto a películas ya clásicas como Diarios de motocicleta e Y tu mamá también, así como a las muchas road movies hechas por una generación más joven y de talento, el libro no sólo proporciona una ruta a través de este territorio extenso y apasionante, sino que también brinda conceptos teóricos innovadores y especialmente apropiados para el estudio de este género en el contexto latinoamericano. La...
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La road movie y la counter-road movie en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diseño Interior - 23/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Por: Ernesto Pérez Morán | Fecha: 2021

Este libro trata precisamente de ese ‘otro’ cine -llámese militante, social o político-, que muestra realidades no siempre cómodas. Así, conflictos laborales, deficiencias del mercado de trabajo, crisis económica, representaciones de los más vulnerables (mujeres, niños o ancianos) o denuncias medioambientales, son algunos temas abordados por este volumen centrado en el cine español del siglo XXI.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Resistencias y disidencias en el cine español:el compromiso con la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Por: Pablo Mérida de San Román | Fecha: 2018

El cine de cárceles ha desarrollado un lenguaje propio, casi como si de un género se tratase. Y lo ha hecho para presentarse ante la audiencia con muy diferentes intenciones: desde denunciar un sistema penal con serias imperfecciones a relatar historias de superación, pasando por descubrir injusticias e implicarnos en trepidantes fugas. Pero ya sea con la intención de emocionarnos, sobrecogernos o incluso hacernos reír, cada vez que una cámara se ha colocado al otro lado de las rejas lo ha hecho para recordarnos el valor de un bien no siempre del todo apreciado: nuestra propia libertad.
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Prisioneros del cine. 50 películas sobre la privación de libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 23/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Chat - 23/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Edge - 23/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Golf Monthly - 23/01/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones