Por:
Juan Guillermo Gómez García
|
Fecha:
2019
En el siglo xix, los demócratas estadounidenses defendían la esclavitud, mientras que Abraham Lincoln, un republicano, luchaba por la liberación de los esclavos. Discutiendo el límite las libertades individuales, Estados Unidos vivió la Guerra de Secesión (1861-1865) que dejó numerosos damnificados que incluían mujeres de los dos bandos, negros de distintas condiciones (libres y esclavos), niños, trabajadores, campesinos u homosexuales. Nunca como entonces la preponderancia de la economía por encima de los derechos había estado tan claramente vinculada con dos palabras: república y democracia. A la postre, la idea de una Res publica (del latín, cosa pública), la gestión de los asuntos públicos por parte de los ciudadanos quiénes lo podían ser: ¿los negros?, ¿las mujeres? y la organización de un gobierno con representantes del pueblo para dirimir los asuntos públicos quiénes podrían llegar a asumir ese rol si se seleccionaba tanto distinguieron muy bien los dos partidos políticos.