Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cinco mil años de palabras

Cinco mil años de palabras

Por: Carlos Prieto | Fecha: 2014

¿Cómo salimos del silencio? Este y otros interrogantes fluyen como una constante en esta minuciosa investigación, que ofrece un enfoque panorámico sobre el estudio de las lenguas. En palabras de Carlos Fuentes, el extraordinario encanto de esta obra es que aborda, con singular erudición, cosas que creíamos saber sobre las lenguas y descubre lo que no sabíamos sobre lo que creíamos saber. En el paseo lingüístico por el que nos lleva de la mano se exploran diversos aspectos de la historia de las lenguas, desde sus posibles orígenes hasta el presente, incluidas la aparición de unas cuantas...
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cinco mil años de palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto que presenta a la nación sobre su conducta pública Jose María de Pando [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adivina, o te devoro

Adivina, o te devoro

Por: Pablo Soler Frost | Fecha: 2014

Adivina, o te devoro es un libro peculiar, tanto por su estilo literario como por su objetivo. Es su intención ahondar en la naturaleza y el universo simbólico humanos, a través de distintos símbolos de la historia antigua y moderna. Lo que resulta es un libro polivalente pero bien equilibrado que evidencia la naturaleza simbólica del hombre y, a la vez, un sesudo acertijo para quien se atreva a resolverlo.
  • Temas:
  • Antropología

Compartir este contenido

Adivina, o te devoro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representación motivada a la Gran Convención de Colombia, por los Jefes y Oficiales de la República, ahora en el Perú, contra el arbitrario decreto de deserción pronunciado contra ellos por el Presidente Simón Bolívar [recurso electrónico] / [Miguel Delgado ... et al.]

Representación motivada a la Gran Convención de Colombia, por los Jefes y Oficiales de la República, ahora en el Perú, contra el arbitrario decreto de deserción pronunciado contra ellos por el Presidente Simón Bolívar [recurso electrónico] / [Miguel Delgado ... et al.]

Por: Seiko Ota | Fecha: 2014

Este ensayo analítico y comparativo de los textos que escribiera inspirados en la literatura japonesa José Juan Tablada, al tiempo que examina la biografía del autor y analiza las fuentes y los orígenes de su inspiración, intentando dilucidar, desde la perspectiva de México y de Japón y de la influencia que los escritos de Tablada tuvieron sobre la poesía mexicana y latinoamericana.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

José Juan Tablada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vanguardia peregrina

La vanguardia peregrina

Por: Rafael Rojas | Fecha: 2014

Los ensayos incluidos en este libro revelan que el exilio, para muchos escritores cubanos, representó, a nivel cultural, una ruptura y oportunidad de expansión, no sin muchas y variadas dificultades. En este análisis Rafael Rojas logra retratar a Cuba como un mar de posibilidades literarias e ideológicas: la isla es metáfora infinita de tránsito entre vanguardia y tradición.
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vanguardia peregrina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitucion de la República de Tunja, sancionada en plena asamblea de los representantes de toda la provincia, en sesiones continuas desde 21 de noviembre hasta 9 de diciembre de 1811 [recurso electrónico] : año segundo de la transformación política del Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colección de las piezas esenciales del proceso seguido al General Lino de Clemente sobre la pérdida de la Provincia de Maracaibo [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esposición[sic] que hace Benito Laso, diputado al congreso por la provincia de Puno [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Escrito contra la pretensión federalista, lanzada por un vecino del Socorro [recurso electrónico] / Ignacio de Herrera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones