Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Mensage del presidente de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1848 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe que el secretario de Estado en el despacho de Gobierno, presenta al Congreso de la Nueva Granada en sus sesiones ordinarias de 1848 [recurso electrónico]

Informe que el secretario de Estado en el despacho de Gobierno, presenta al Congreso de la Nueva Granada en sus sesiones ordinarias de 1848 [recurso electrónico]

Por: HJCK | Fecha: 2021

En este nuevo capítulo rendiremos un homenaje a uno de los pioneros de la radio cultural en Colombia, pues gran parte de la memoria cultural nacional quedo registrada gracias a su trabajo: se trata de Álvaro Castaño Castillo, nacido en Bogotá el 9 de junio de 1920. Estudió en el Instituto La Salle y se graduó de abogado en la Universidad Nacional de Colombia. El 15 de septiembre de 1950 fundo con un grupo de socios la primera emisora privada en Colombia, dedicada a la cultura: la HJCK, El Mundo en Bogotá. Fue miembro fundador de la Universidad de los Andes y de la Casa de Poesía Silva.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álvaro Castaño Castillo y los orígenes de la HJCK

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial de García-Rovira en sus sesiones de 1853 [recurso electrónico]

Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial de García-Rovira en sus sesiones de 1853 [recurso electrónico]

Por: García Rovira (Provincia). | Fecha: 2021

Decía Arturo Rubinstein que Chopin era el compositor más nacional y, al mismo tiempo, el más comprendido y admirado en todo el mundo. No deja de ser curioso, pero es perfectamente explicable porque el sentido de lo nacional está profundamente arraigado en cada uno de nosotros; tanto, que cuando se expresa con vehemencia, amor y sinceridad, llega a todas partes. Con esta breve pero firme descripción, vamos a explorar uno de los músicos mas admirados en la historia de la música: Frédéric Chopin​.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chopin, el poeta del piano (Primera parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitución política de la provincia de Vélez [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Giacomo Meyerbeer: la sombra de un gigante olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ordenanzas de la Lejislatura Provincial de García Rovira [recurso electrónico] : espedidas en sus sesiones de 1854

Ordenanzas de la Lejislatura Provincial de García Rovira [recurso electrónico] : espedidas en sus sesiones de 1854

Por: HJCK | Fecha: 2021

Un violinista de café y la hija de un cambista fueron sus padres: Jacques Offenbach creció en circunstancias familiares bastante pobres. Nació como el séptimo de diez hijos en Colonia, donde su padre trabajó más tarde como cantor de la comunidad judía local. El pequeño Jakob, como se llamaba entonces, aprendió a tocar el violonchelo y el violín y se presentó en posadas con dos de sus hermanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jacques Offenbach, entre el rechazo y la gloria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial del Socorro en sus sesiones ordinarias correspondientes al año de 1854 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ordenanzas espedidas por la Lejislatura Provincial de Vélez en sus sesiones ordinarias de 1855 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe que presenta el gobernador a la Lejislatura Provincial de Vélez en sus sesiones de 1855 [recurso electrónico] / [Ricardo Vanegas]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Poder Ejecutivo a las Cámaras Lejislativas [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones