Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 6855 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia

Compartir este contenido

Certamen público de la escuela primaria de niños de la parroquia de Tasco, en 1856, bajo la dirección de su cura propio dr. Indalecio Barreto [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programas para los examenes del establecimiento de educación de Paredes e Hijos [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programas para los exámenes del Establecimiento de Educación de Paredes e Hijos, que tendrán lugar en los días 20 al 31 de octubre de 1859 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglamento de la Sociedad de San Vicente de Paul, [recurso electrónico] establecida bajo la protección del Sagrado Corazón de Jesús en la cuidad de Santafé de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nueva casa de educación para niñas internas denominado Colejio de Nuestra Señora del Rosario [recurso electrónico] / [Ana Torres]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Certamenes públicos del Colejio de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Certámenes en el Colejio del Rosario, año de 1865, empezarán el día 8 de noviembre [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso pronunciado [recurso electrónico] / por el señor Alejo Posse Martínez, director del colejio de Santo Tomás de Aquino, al terminar los certámenes públicos del mismo establecimiento, el 24 de Noviembre de 1871

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa de exámenes públicos de los alumnos del Colejio de San José de Guanentá en 1863 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Certamenes del Colejio de Perez en noviembre de 1864 [recurso electrónico]

Certamenes del Colejio de Perez en noviembre de 1864 [recurso electrónico]

Por: Lope de Vega y Carpio | Fecha: 2011

Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 1562-Madrid, 1635). España. Nació en una familia modesta, estudió con los jesuitas y no terminó la universidad en Alcalá de Henares, parece que por asuntos amorosos. Tras su ruptura con Elena Osorio (Filis en sus poemas), su gran amor de juventud, Lope escribió libelos contra la familia de ésta. Por ello fue procesado y desterrado en 1588, año en que se casó con Isabel de Urbina (Belisa). Pasó los dos primeros años en Valencia, y luego en Alba de Tormes, al servicio del duque de Alba. En 1594, tras fallecer su esposa y su hija, fue perdonado y volvió a Madrid....
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La villana de Getafe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones