Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

Colección institucional

Fondo Anselmo Pineda

Esta colección reune una serie de impresos tempranos del siglo XVIII y XIX que dan cuenta de la vida política del país. El legado del coronel Pineda es una fuente indispensable para el estudio de la vida política y social del siglo XIX colombiano. Por su importancia histórica esta colección se encuentra inscrita en el registro regional para América latina y el caribe de la UNESCO.​

  • Encuentra en esta colección
    • Otros
    • 587 Libros
    • 6 Fotografías
    • 11 Publicaciones periódicas
  • Creada el:
    • 30 de Julio de 2019
Logo Biblioteca Nacional de Colombia
Creador Biblioteca Nacional de Colombia
Imagen de apoyo de  Gymnastique élémentaire [recurso electrónico] : rapport fait a la Société de Médicine de París, sur un manuscrit de M. Clias, intitulé gymnastique élémentaire, / par M. Bally, docteur Médecin

Gymnastique élémentaire [recurso electrónico] : rapport fait a la Société de Médicine de París, sur un manuscrit de M. Clias, intitulé gymnastique élémentaire, / par M. Bally, docteur Médecin

Por: Victor François Bally | Fecha: 1930

El Teatro Colón fue diseñado y construido por Pietro Cantini entre 1885 y 1895, por iniciativa del presidente Rafael Núñez. Fue inaugurado el 12 de octubre de 1892. El telón de boca del teatro fue realizado por el pintor italiano Annibale Gatti. Fue traído desde Europa en 1891. En esta imagen se aprecia la fotografía de una reproducción gráfica del telón.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teatro Colón. Fotografía de grabado del telón de boca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Damas de esta capital [recurso electrónico] / Miguel de Latorre.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Discurso pronunciado por Andrés María Pardo, catedrático de botánica del Colejio de Nuestra Señora del Rosario de Bogota [recurso electrónico] : en la apertura de los estudios del año escolar de 1839 a 1840.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglamento para la vacuna [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memoria del Gobernador de Riohacha a la Lejislartura Provincial en sus sesiones de 1853 [recurso electrónico] / [Joaquín Bernal]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje del Presidente del Estado S. del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1867 [recurso electrónico] / [Joaquín Riáscos]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instituciones del derecho real de España / por el dr. José María Alvarez, catedrático de instituciones de Justiniano en la Real y Pontificia Universidad de Guatemala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El gral. de división F. P. Santander Vice-Presidente de Cundinamarca presenta al gobierno de la República y á los pueblos del mundo civilizado los motivos y razones, que le obligaron a ordenar la egecución de 38 oficiales españoles prisioneros de la campaña de 1819, verificada en la ciudad de Bogotá el 11 de octubre del mismo año. [recurso electrónico]

El gral. de división F. P. Santander Vice-Presidente de Cundinamarca presenta al gobierno de la República y á los pueblos del mundo civilizado los motivos y razones, que le obligaron a ordenar la egecución de 38 oficiales españoles prisioneros de la campaña de 1819, verificada en la ciudad de Bogotá el 11 de octubre del mismo año. [recurso electrónico]

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 2010

Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2011. Recurso en línea (29 p.) : archivo de texto, PDF, 3.8 MB
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El gral. de división F. P. Santander Vice-Presidente de Cundinamarca presenta al gobierno de la República y á los pueblos del mundo civilizado los motivos y razones, que le obligaron a ordenar la egecución de 38 oficiales españoles prisioneros de la campaña de 1819, verificada en la ciudad de Bogotá el 11 de octubre del mismo año. [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ordenanzas de la Lejislatura Provincial de Riohacha i mensaje del Gobernador de la Provincia a la misma lejislatura [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mensaje que el Presidente del Estado S. del Magdalena dirije a la Asamblea Lejislativa en sus sesiones ordinarias de 1869 [recurso electrónico] / [Manuel A. Vengoechea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones